¿Te gusta comer bien y no tienes tiempo?
ISBN: 978-84-670-2826-3
El microondas es un aparato que se encuentra presente en la mayoría de las cocinas pero al que se le hace ascos, y la mayoría solo lo usa para calentar y para descongelar no obteniendo tampoco buenos resultados al realizar ambas operaciones. Al descongelar, como no siempre se hace correctamente, los bordes del filete o del pescado no solo se calientan sino que empiezan a cocerse, y al calentar muchos platos se resecan por no hacerlo bien.
¡Hasta los pescaderos aconsejan que no se caliente el pulpo ya cocido en el microondas porque se vuelve “chicloso”, cuando, si se hace correctamente, sale exquisito!
La pena es que la mayoría de los fabricantes pretenden que todo se cocine en ellos, así que hacéis una receta, os sale un “bodrio” y lo desecháis para siempre.
Sin embargo si se sabe usar, y aprender es muy fácil, es una ayuda fantástica en la cocina y aunque no todo sale bien en el microondas, hay muchos platos que salen riquísimos, ahorrando un montón de tiempo, de cacharros y de energía.
Con este libro vais a conocer a fondo toda la verdad sobre los hornos microondas, detalles y trucos que no encontraréis en ningún otro sitio, y cocinaréis solo lo que sale bien olvidándoos de lo que no sale con calidad.
Todas las recetas de este libro están elaboradas con el microondas más sencillo del mercado, el que solo tiene estas ondas.
Mi libro anterior de microondas, ya agotado, alcanzó 13 ediciones con un éxito increíble, y éste, mucho más moderno y completo, alcanzará muchas más porque os va a encantar.
¡¡OJO!! En octubre de 2012 Espasa vuelve a editar este mismo libro, con la misma portada en tonos amarillos pero con un título algo diferente,
Microondas, Comidas y cenas rápidas y sanas
y el ISBN cambia automáticamente, con el mínimo cambio de portada.
ISBN: 978 -84- 670-0989-7
Los 2 libros son exactamente iguales, solo varía el título, y si me apuráis es más bonito el primero porque tiene 2 colores, ¡¡y es mucho más barato!!
ÍNDICE DETALLADO DE RECETAS Y CONSEJOS.
Es ¡¡ MUY IMPORTANTE!! consultarlo antes de elaborar cualquier receta.
A
· Aceite, cantidad diaria que recomienda la Organización Mundial de la Salud
· Aceite, cantidad que se usa normalmente para cocinar en un microondas
· Acelgas con jamón
· Acompañamiento de repollo y patata
· Agua, cantidad que se evapora cada minuto en un microondas cualquiera
· Agua, por qué no hay que añadir ninguna al cocinar con un microondas salvo en sopas u guisos
· Ajos confitados encurtidos
· Albóndigas caseras de carne
· Alcachofas al natural
· Alcachofas salteadas con jamón
· Alcohol, pueden tomar los niños una preparación que lleva vino o licor si ésta ha cocido previamente
· Alimento cocinado que aparece seco y arrugado al salir del microondas, qué indica
· Alimentos que tienen piel, cómo se cocinan en el microondas
· Almejas o chirlas a la marinera
· Almendras, cómo se tuestan
· Almíbar y clases que hay
· Arroz basmati como acompañamiento
· Arroz blanco como acompañamiento
· Arroz caldero murciano con sepias y falso alioli
· Arroz con leche
B
· Bacalao, cómo se desala el seco de toda la vida y el que está a medio desalar
· Bacalao al ajo arriero
· Bacalao con patatas
· Bacalao con tomate, cebollas y pimientos
· Beicon frito
· Berenjenas, cómo se les elimina el amargor interior que tienen
· Berenjenas con bechamel, gambas y jamón
· Berenjenas rellenas
· Biberones, cómo lograr que tengan una temperatura uniforme después de calentarlos en el microondas
· Bizcocho de chocolate
· Bizcocho de yogur
· Bollos, cómo hay que calentarlos
· Bonito con mayonesa de anchoas
· Bonito con tomate
· Bonito con tomate y pimientos
· Bonito en escabeche
· Bonito o bacalao con pasas y piñones
· Bróculi, cómo se cuece
C
· Calabacín, qué variedad hay que escoger para cocinar
· Calabacín en “fideos gordos” con salsa pesto casera
· Calabacines a la vinagreta
· Calamares cocinados, cómo hay que calentarlos
· Callos, cómo hay que calentarlos
· Cerdo agridulce con piña y pimientos
· Champiñones, qué hay que hacer para que no se ennegrezcan aun sin añadirles limón
· Champiñones rellenos de jamón y queso
· Champiñones rellenos de jamón, ajo y perejil
· Champiñones salteados con jamón
· Chorizo de calidad extra, por qué escogerlo preferentemente
· Chorizo o morcilla en pinchos
· Ciruelas pasas envueltas en beicon
· Cocciones en su jugo, cómo se hacen
· Cocido, cómo hay que calentarlo
· Coles de Bruselas, cómo se cuecen
· Coliflor a la vinagreta
· Coliflor al ajo arriero
· Comida calentada en el microondas, qué pasa con ella
· Compota de manzanas
· Conchas de pollo o de pescado con puré de patata
· Croquetas, cómo hay que calentarlas
D
· Dátiles o ciruelas pasas envueltas en beicon
· Dorada a la espalda
· Dorada a la sal
· Dorada marinada
· Dulces y golosinas
· Dulzol o edulcorante líquido, qué es y cómo usarlo
E
· Edulcorante líquido dulzol, qué es y cómo usarlo
· Ensalada de pimientos rojos “asados”
· Ensalada de pollo con almendras
· Ensalada de pollo con mayonesa
· Ensalada de remolacha
· Ensalada templada de salmón
· Ensaladilla rusa
· Escalibada para dos personas
· Espárragos verdes al natural con mayonesa o salsa tártara caseras
· Espinacas con pasas y piñones
F
· Falso alioli o mayonesa con ajo, cómo se hace
· Film, clase que debe usarse en un microondas
· Flan de coco
· Flan de huevo
· Flan de manzanas con almendras
· Fritos, cómo hay que calentarlos
· Fructosa, qué es y que cantidad hay que echar
G
· Guiso de pescado, patatas y puerros
H
· Habas salteadas con jamón
· Higos negros en almíbar
· Hinojos braseados
· Horno microondas, qué es
· Hornos microondas con más cosas añadidas y no solo con microondas
· Huevos, dónde deben guardarse siempre
· Huevos al plato, cómo se hacen
· Huevos al plato y huevos duros para picar
· Huevos de codorniz duros
· Huevos duros, cómo se hacen
· Huevos duros en el microondas, qué sucede si se pasa uno en la cocción
· Huevos revueltos, precauciones que hay que tener con ellos para que salgan cremosos en el microondas
· Huevos revueltos con ajetes, gambas y espárragos verdes
· Huevos revueltos con ajetes frescos
· Huevos revueltos con bacalao
· Huevos revueltos con calabacín
· Huevos revueltos con espárragos trigueros
I
· Infusiones
L
· Lámina de plástico que se debe usar en un microondas
· Langostinos, gambones o carabineros cocidos en su jugo acompañados de salsa rosa casera
· Lasaña falsa de berenjenas
· Lasaña vegetal
· Leche, vaso, como lograr una temperatura uniforme en él después de calentarlo
· Lentejas estofadas con chorizo y panceta
· Lomo de cerdo a la sal
· Lomo de cerdo con pasas y almendras
M
· Magnetrón, qué es
· Maicena express y maicena normal, diferencias entre ellas y cómo hay que disolverlas
· Manzanas “asadas”
· Masas, cómo hay que calentarlas
· Mayonesa, cómo se hace
· Mejillones, cómo escogerlos para que sean gordos por dentro
· Mejillones, cómo limpiarlos rápidamente
· Mejillones, qué es su “biso”
· Mejillones en escabeche
· Mejillones rellenos con bechamel o “tigres”
· Mejillones rellenos con vinagreta o salpicón de mejillones
· Membrillo o carne de membrillo
· Mermelada casera de albaricoque
· Mermelada casera de cerezas
· Mermelada casera de ciruelas claudias
· Mermelada casera de fresa para diabéticos o personas que quieran consumir pocas calorías
· Mermelada casera de higos negros
· Mermelada casera de higos verdes con poca azúcar
· Mermelada casera de limón
· Mermelada casera de naranjas
· Mermeladas, cómo se conservan sin necesidad de esterilizarlas
· Microondas, como se distribuyen sus ondas en el interior
· Microondas, cómo se hace la descongelación de alimentos cocinados
· Microondas, cómo se hace la descongelación de alimentos crudos
· Microondas, cómo se limpian
· Microondas, cuándo se tiene que cocinar con el recipiente bien tapado
· Microondas, cuántos centímetros en profundidad penetran las ondas
· Microondas, es peligroso usarlo
· Microondas, escoger uno a la hora de comprarlo
· Microondas, factores que influyen cuando se usa
· Microondas, por qué es importante la cantidad que se cocina cada vez
· Microondas, por qué es muy sano que se pueda cocinar con poco aceite
· Microondas, por qué es muy sano que se pueda cocinar si se quiere sin nada de sal
· Microondas, puntos clave a tener en cuenta al cocinar con él
· Microondas, qué es el periodo de reposo
· Microondas, qué son estas ondas
· Microondas, qué zona recibe más microondas
· Microondas, qué zona recibe menos microondas
· Microondas, ¿se estropea si se abre muchas veces durante un cocinado?
· Microondas, ventajas
· Microondas usado en la elaboración de estas recetas, cuáles son sus diferentes potencias
· Minuto, a qué equivale 1 minuto de microondas en la cocina tradicional
N
· Natillas solo de yemas
O
· Ondas electromagnéticas, cuáles son
P
· Palomitas de maíz dulces o saladas
· Pan, cómo debe congelarse
· Pan, cómo debe descongelarse
· Pan duro rallado y pan provenzal
· Pan provenzal, cómo se hace y cómo se conserva
· Papel de horno, papel manteca, papel vegetal o sulfurizado, para qué sirve
· Pasta con salsa de carne
· Pasta fría con salsa de atún y alcaparras
· Pastel de bacalao y patata
· Pastel de bonito y anchoas
· Pastel de cabracho
· Pastel de carne y puré de patata
· Pastel de chocolate con almendras
· Pastel de chocolate de los 7 minutos
· Pastel de chocolate y frutos secos
· Pastel de chocolate y galletas
· Pastel de conejo
· Pastel de ensaladilla
· Pastel de espinacas con jamón o anchoas
· Pastel de jamón y queso
· Pastel de limón
· Pastel de naranja
· Pastel de patatas
· Pastel de pescado al jerez
· Pastel de zanahorias
· Pastel o fiambre de carne
· Pastel o fiambre de pollo y jamón
· Patatas asadas con cominos
· Patatas con chorizo, pimentón y cominos
· Patatas enteras asadas con su piel
· Pechugas de pollo o de pavo con jamón o beicon y queso
· Pectina, qué es, dónde se encuentra y cómo emplearla
· Peras con menta y salsa de chocolate
· Periodo de reposo, en qué alimentos influye más
· Pescado a la gallega
· Pescado a la sidra
· Pescado aromático con almendras
· Pescado con anchoas
· Pescado con champiñones
· Pescado con espárragos trigueros y champiñones o setas
· Pescado con gambas al ajillo
· Pescado con patatas, espárragos y puerros y al curry
· Pescado con setas
· Pescado en adobo
· Pescado en escabeche
· Pescado en filetes con queso
· Pescado en rollitos
· Pescado en salsa verde
· Pimientos de Padrón “fritos” para guarnición
· Pisto solo, con huevos, o con bonito fresco
· Pizzas…, cómo hay que calentarlas
· Plato cocinado, cómo saber que está realmente caliente
· Plato cocinado, qué pasa con él si se mantiene caliente durante bastante tiempo
· Plato cocinado calentado varias veces, qué pasa con su valor nutritivo
· Plato giratorio de un microondas, cómo suplirlo si no lo hay
· Platos ya cocinados, cómo calentarlos correctamente
· Pollo adobado al pimentón
· Pollo con champiñones o setas y almendras
· Pollo deshuesado relleno y frío
· Pollo en escabeche
· Postre de bizcochos, varias mermeladas y natillas
· Potaje de garbanzos y espinacas
· Potencia a la que hay que calentar los platos ya cocinados
· Potencia del 50%, qué es
· Potencia del 75 %, qué es
· Potencia máxima, qué es
· Potencia máxima de un microondas, cómo conocerla si se desconoce
· Potencias de un microondas, qué son y cuáles son las diferentes que tiene
· Primeros y segundos platos
· Pudding de batata
· Pudding de chocolate
· Pudding de naranja
· Puerros, cómo se limpian
· Puerros al natural con vinagreta
· Puerros salteados como guarnición
· Pulpo, sepia y calamares ya cocinados, cómo hay que calentarlos
· Puré de castañas
Q
· Quiche lorraine sin pasta
R
· Rape alangostado
· Recetas, para cuántas personas son
· Recetas, pueden dividirse
· Recetas, pueden multiplicarse
· Recipientes, cómo deben destaparse después de un cocinado en el microondas
· Recipientes, cómo saber si sirven para microondas
· Recipientes importantes para preparar estas recetas
· Remolacha en hojas rehogada con ajitos
· Repollo o col blanca, qué variedad es la más fina para cocinar
· Revuelto de calabacín y cebolla
· Romanesku, cómo se cuece
· Rosada en filetes al pil pil suave
S
· Sabores en el microondas, ¿son distintos?
· Salchichas de Frankfurt
· Salchichas frescas de cerdo ibérico con puré de patata
· Salmón con juliana de verduras y hierbas aromáticas
· Salmón cremoso con espinacas
· Salmón fresco en su jugo o con salsa tártara
· Salmón y bróculi con salsa holandesa
· Salpicón de mejillones, ver mejillones rellenos de vinagreta
· Salsa bechamel
· Salsa boloñesa
· Salsa casera de tomate
· Salsa de tomate casera especial para diabéticos
· Salsa de tomate comercial, cuál escoger
· Salsa holandesa tipo bearnesa, cómo se hace
· Salsa mayonesa, cómo se hace
· Salsa rosa, cómo se hace
· Salsa tártara, cómo se hace
· Sandwiches, bollos, masas y pizzas…, cómo hay que calentarlos
· Sardinas “asadas”
· Sepia cocinada, cómo hay que calentarla
· Sepias con patatas y pimientos
· Sepias en su jugo con mayonesa con ajo o falso alioli
· Setas, por qué no deben lavarse con agua
· Setas salteadas
· Sopa de fideos, sémola o tapioca
T
· Tapaderas de agujeros, para cuándo sirven
· Tapaderas de agujeros, por qué no sirven para cocinar
· Tarta de chocolate y frutos secos
· Tarta de plátanos, kivis y frambuesas
· Tarta de queso y arándanos
· Tarta de queso y frambuesas
· Temperatura, cuál es la que normalmente se alcanza en un horno microondas
· Temperaturas, por qué no se puede hablar de diferentes temperaturas en un microondas
· Tiempos, ¿son siempre orientativos en un microondas?
· Tomate natural triturado de lata, por qué colarlo
· Tomates frescos, cómo eliminarles el exceso de agua que tienen
· Tomates rellenos de pollo, maíz y aguacate
· Torta de patata, cebolla, repollo, jamón o beicon
· Tortilla de calabacín, patata y jamón
· Truchas con jamón y gambas
· Truchas envueltas en beicon
V
· Verduras, por qué deben cocinarse sin sal en el microondas
· Vinagreta, por qué orden deben añadirse todos sus ingredientes