En realidad el título no es del todo correcto puesto que todos nuestros alimentos salvo el agua tienen calorías y cualquiera de estas dos preparaciones en cantidades exageradas engordarán.
Vamos a ver las calorías que tienen 100 g de gazpacho y otros 100 g de salmorejo, y para que las cifras que os pongo sean exactas hay que detallar la cantidad que ponemos de cada ingrediente.
En ambos casos dependerá de la cantidad de aceite y de pan que lleve cada uno, que son los alimentos más calóricos.
Si hacéis el gazpacho para 4 personas con 1 kilo de tomates rojos carnosos y muy maduros, 50 g de cebolleta fresca, 1 o 2 dientes de ajo, 70 g de pepino, 100 g de pimiento rojo de piel fina, 50 g de pan blanco remojado en agua, 40 g de aceite de oliva virgen extra = 4 cucharadas, 2 o 3 cucharadas de vinagre de vino y sal tiene, en total, 719 calorías, es decir 179 por persona.
Si el salmorejo, también para 4 personas, se hace con el mismo kilo de tomates muy rojos, 1 o 2 dientes de ajo, la misma cantidad de aceite, 4 cucharadas también virgen extra, 2 o 3 cucharadas de vinagre de vino, sal y 50 g de miga de pan remojado en agua que aquí es imprescindible, tiene 679 calorías, es decir 170 por persona, prácticamente las mismas aunque algo menos frente a lo que se podría pensar.
Si elaboráis estas dos preparaciones con una buena trituradora o túrmix de las que hacen desaparecer completamente toda la piel del tomate y sus pepitas y la piel del pepino, el gazpacho puede no llevar nada de pan porque queda suficientemente espeso y entonces tendrá solo 147 kilocalorías. Para muchos su falta no se nota y a igual cantidad engordaría algo menos que el salmorejo.
Así sale suficientemente espeso, a pesar de la gran cantidad de agua que tienen algunos tomates ya que sus pieles así como las del pepino lo “engordan” mucho, y conviene no pelar este último ya que el pepino con piel se repite menos. Ambas fibras, aunque trituradas, vienen muy bien a nuestro organismo.
Y los que prefieran un gazpacho no tan denso tendrán que añadirle algo de agua.
Este salmorejo tampoco necesita más cantidad de pan, pero se puede añadir todo el que se quiera.
Como la cantidad puesta de aceite es relativamente pequeña, utilizar un aceite virgen extra con mucho sabor, fuerte e intenso como las variedades Picual, Cornicabra, Empeltre… para que nos dé la impresión de que lleva mucho más.
Mucho cuidado con los gazpachos y salmorejos que os podéis tomar fuera de casa, porque pueden tener el doble o el triple de calorías que los elaborados en casa, pues en nuestro país hay todavía mucha costumbre de añadir el aceite de oliva a chorros, algo de lo que se quejan amargamente muchos endocrinos.
Servirlos muy fríos pues es cuando más deliciosos están.
Conclusión: si el gazpacho se prepara con la misma cantidad de pan y de aceite que el salmorejo sencillo, ambos tienen prácticamente las mismas calorías 179 y 170 respectivamente.
A mi me encantan las dos preparaciones. El salmorejo tal y como dices está riquísimo y es muy ligero. No hace falta echarle ni más pan ni más aceite.
Me alegro de que te guste, Miguel Ángel 🙂
Siempre lo hago con pimiento verde, ¿es el rojo quizás más suave o al contrario ?
La verdad que es una comida fresca y llena de vitaminas que en temporada te resulta rápida de preparar.
Otra cosa que yo no le pongo es la piel del pepino, siempre con la cosa de si no estará lo suficientemente lavada…
El pimiento rojo le da, en mi opinión, mejor color y sabor, nada más. Pruébalo a ver si te gusta
En cuanto al pepino… ¡con la que está cayendo…!
Yo lo froto muy bien y se lo pongo porque es verdad que repite menos 🙂
Aunque no sea el típico y se aproxime más a una sopa de tomate yo lo hago con tomate natural rallado (sin piel ni pepitas) pimiento verde pelado, cebolla dulce, vinagre, unas o dos cucharadas cde aceite y agua. Lo tomamos como bebida, es decir, en taza.
Pues es una pena Paloma que elimines tantas «pieles» porque hay que tomar por lo menos 30 g de fibra diaria y ésta se encuentra en cantidad en las pieles de ciertas frutas y hortalizas 🙂
Siempre hago el gazpacho cuando lo voy a servir,no se tarda mucho si te tiene todo preparado. Si se guarda de un día para otro en el frigo se pierden muchas vitaminas? Gracias Cristina.
Pues el gazpacho te puede durar Pilar perfectamente 5 o 6 días, o más, siempre en un tupper hermético bien lleno, siempre que las verduras hayan estado previamente en la nevera y siempre que lo guardes inmediatamente después de hacerlo. Ahora en verano conozco a muchos que lo tienen permanentemente en la nevera porque hacen cada vez litros, lo que te simplifica la vida un montón. 🙂
Soy otra Pilar, y te quería contar que en mi familia, toda andaluza, el gazpacho no lleva pan, ni tampoco cebolla. Se le pone tomates, pimiento verde, ajo, vinagre, aceite y sal. Es líquido, y se toma como sopa, sopa, en cuyo caso se sirven los picaditos aparte, incluyendo pan, o simplemente como bebida.Y sí, en el verano tengo siempre un buen taper con gazpacho en la nevera, para cuando vuelves a casa «asfixiada»…
El salmorejo si es una salsa espesa, que se hacía en un cuenco de madera que se llama «dornillo». Se comía como plato ´´unico en los cortijos, picándole diferentes cosas (tomates, pimientos verdes, sardinas en lata, naranjas, pepino, etc). Se ponía en el centro, en una mesita, y todo el mundo tenía su cuchara. Se comía «cucharada y paso atrás»…Lo ví hacer así, aunque claro ahora….
Es verdad Pilar que yo antes lo hacía sin cebolla y se ve que un día la añadí, me gustó y seguí.
Cambiar el pimiento verde, con el que se ha hecho toda la vida, por el rojo ha sido simplemente porque le da un color más bonito.
Eliminar los tropezones en el post ha sido por abreviar y porque muchos ya no los ponen por no entretenerse. Pero claro que un gazpacho que se precie de ser auténtico debe llevarlos.
En cuanto al salmorejo, y lo he comido en Córdoba, siempre me lo han servido con huevo duro picado y virutas de jamón, jamón excelente. Las modas cambian, efectivamente, pero gracias por tu información.
yo soy jerezana y siempre de to la vida de dios e visto ami abuela y madre acer el garzpaxo con pan y cebolla yo no le exo pan por aligerar y porque casi nunca me sobra y esta rikisimooo
soy americana y en mi casa no hemos probado el gazpacho, recientemente lo vi en el supermercado (enlatado) y lo compre pues ya habia oido de el, mi pregunta es ¿lo puedo utilizar como aderezo para otras verduras o simplemente lo sirvo como sopa fria?, de que forma se puede saborear mejor
Victoria, se suele tomar como sopa fría nada más, sobre todo en verano ya que es «un concentrado de vitaminas», apetece mucho y refresca.
Sin embargo el salmorejo, como es más espeso, sí que a veces se unta en rebanadas grandes de pan con jamón serrano encima, una «variante» del pan con tomate de los catalanes. Gracias por tu pregunta 🙂
Me encanta el gazpacho!
Lo que pasa es que nunca lo hago igual de una vez para otra (y eso que la TM tiene balanza)… yo me pongo a echar y ale!
Así no me aburro con el sabor!
Gracias por explicarnos las diferencias, que yo no las sabía.
Cristina, he hecho salmorejo por primera vez y me ha salido muchísimo. ¿Puedo congelarlo?, tal y como está el patio no es cosa de tirar nada.Gracias,MJ
Sí, aunque no lo he hecho nunca. He congelado muchas veces gazpacho que al ser más líquido queda como «cortado» y hay que batirlo después de nuevo. Con el salmorejo, al ser más espeso, es probable que no se te separen las dos fases y no tengas que hacer nada. Pero ya sabes que si la congelación es correcta los alimentos nunca se estropearán, podrán sufrir ciertas modificaciones si no lo haces bien, pero nada más. Si ves al decongelarlo que no tiene la misma «pinta» de antes le metes la minipímer… y asunto concluido.
Hola,
Yo también hago el gazpacho en TM y no mido cantidades. Eso sí, no le pongo pan y lo único que mido es el aceite de oliva. No pelo los tomates y queda espeso y buenísimo. Sólo le pongo un ajo porque me parece que este robot de cocina le saca muchísimo sabor. Cuando no la tenia y usaba la minipimer le tenia que poner 3 o 4 ajos, pero ahora con uno es más que suficiente sino domina el sabor del ajo y así no me gusta.
Saludos a todas
Hola Cristina,
Soy una fiel seguidora tuya y gracias a tus consejos aprovecho más el tiempo y como sano y rico. ¡Estoy entusiasmada con lo que estoy aprendiendo contigo! Hasta ahora no me había animado a preguntar porque me faltaba mucho por estudiar. Ahora que he leído casi todo tu blog, tu e-book, el libro de conservación y el libro de microondas que me recomendaste, ya me atrevo. Me gustaría mucho saber lo que opinas de los gazpachos que se compran envasados en «tetrabrick» y que en su composición utilizan aceite de oliva y no añaden ningún compuesto artificial. ¿Son sanos?
Muchas gracias
Pues aunque de vez en cuando me paseo por los super para ver la composición de los productos, no puedo estar en todos.
Yo, por sistema, prefiero los alimentos 100 por 100 naturales, ya lo sabes, y para el gazpacho y salmorejo tengo una maquinita maravillosa que me los hace, pero si como tú dices es totalmente natural y no tiene muchas calorías
–> ya sabes por este post las que debe tener más o menos, adelante.
Habrá perdido gran parte de su vitamina C, pero conservará el maravilloso antioxidante licopeno 🙂
Muchas gracias. De momento me tengo que entrenar mucho con la olla y el microondas. Me parece que pronto regalaré alguna olla de las otras, porque algunas no creo que las vuelva a usar! Más adelante, cuando lo tenga más controlado, te consultaré sobre más maquinitas. Mil gracias!
Yo estoy probando a hacer el gazpacho , que es una receta que no necesita calor con aceite ordesa de farmacia, que es de parafina, y no lleva nada de calorias, cuando debo poner a dieta a algun miembro de la familia y no está nada mal, que opinas??eso si no se puede utilizar concalor ni cocinar con él
Yo no te lo recomiendo en absoluto ya que al no ser asimilable puede arrastrar con él vitaminas liposolubles y crearte un deficit.
¡Es un aceite mineral!
Por otro lado, aun en las dietas más restrictivas en cuanto a calorías hay que tomar por lo menos 2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra diarias, y que mejor que tomar por lo menos la mitad en nuestro maravilloso gazpacho o salmorejo que son «baños» de vitaminas.
Hola Cristina , te escribo desde la isla de Gran Canaria ,solamente queria preguntarte si el gaspacho es malo para los diabeticos , lo digo por mi madre, ya que a ella le encanta el gaspacho andaluz , en caso afirmativo le puedo dar a diario ? bueno Cristina un saludo muy cordial
Si hace mi receta claro que lo puede tomar a diario, aunque para todos los días yo le pondría la mitad de pan y de aceite. ¡Y también depende de lo que coma en todo el día y de si está bien de peso o tiene kilitos de más 🙂
También se pueden hacer ambos con manzana Granny en vez de pan quean es-pec-ta-cu-la-res lo he aprendido este verano en el blog de Lasrecetasdemama
Sí, sale muy rico, pero le metes otro sabor, que puede ser también melón, sandía, fresas…
Si tienes una potente trituradora que «deshaga» la piel del tomate, y la del pepino, con lo que el gazpacho repite menos, te espesa de sobra y además de una manera nutricionalmente muy correcta puesto que te vas a tomar todas las fibras de estas hortalizas.
Es curioso, pero es verdad las Kcal. del aceite. Recientemente he estado a dieta y según mi médico, el aceite es lo que más Kcal. aporta, 900 Kcal. por 100ml. si no me equivoco, Cristina. Para el gazpacho no, pero para aliñar ensaladas, menestras,… utilizo aceiteras y vinagreras que pulverizan el aceite y el vinagre y la verdad funcionan fenomenal. Es curioso, que para llenar una cucharada sopera tienes que dar 100 pulsaciones!!!!
Es que me tienes muy abandonada Sam. Lo del pulverizador llevo años diciéndolo, incluso hasta con foto en algunos de mis libros en papel!!!
Incluso puede aparecer en alguno de los videos que os voy colgando.
En relación al pulverizador me gustaría saber si se puede usar el de «agua». Hace 5 ó 6 años compré un modelo que se ve mucho y que no es barato y me dejó de funcionar bien al de 6 ó 7 meses, se atascaba, lo limpié bien le metí aire a presión, etc.., y no hubo nada que hacer. ¿me podeis recomendar alguno?. Gracias y un abrazo
Prueba con cualquiera… y luego me cuentas.
El primero que tuve había que «cebarlo» y no me gustó, sin embargo mis hijos, a los que se lo regalé, siguen con él desde hace años.
El que tengo ahora es de cristal = especial aceite pero no tiene marca. Busca en Internet uno que te convenza, o me mandas un enlace si quieres 🙂
A mí me pasa igual… tengo un par de ellos, y los dos han dejado de funcionar… Parece como si se obstruyesen!
Hola Cristina, soy una española que vive en Inglaterra y como andaluza que soy me encanta el gazpacho y el salmorejo pero aquí es muy difícil conseguir tomates maduros, podría hacer el gazpacho o el salmorejo con tomate de lata? Y si no, cual seria tu consejo?
Muchas gracias por todo lo que haces por nosotros, tengo algunos de tus libros y son estupendos, sigue así!!
Lola, yo he probado con tomate natural triturado de lata y, al estar pasteurizado para su conservación, no sabe ni parecido y no me gustó nada!
Pero ahí tienes que encontrar a la fuerza tomates rojos españoles, u holandeses que exportan toneladas a todo el mundo.
Y si los compras muy blandos, cuando ya no sirven para crudo, serán más baratos.
Yo los he visto en Londres!
Hola Cristina, no sabia donde escribir este post.
–RECETAS PARA ALÉRGICOS AL HUEVO–
Mi hija es alérgica al huevo y quiero consejos o preguntarte si tienes algún libro o indicaciones de recetas sin huevo en algún sitio.
Quiero hacerla un bizcocho o tarta bueno … sin huevo ya que en los cumpleaños ella no puede comer.
Tanto en su cumpleaños como en los de los demás.
Agradecería que me indicarás … ya que tengo tu libro de la thermomix y estoy encantada con tus recetas que siempre son buenísimas y especiales.
Un gran saludo
Da igual el post en el que lo pongas porque el sistema me «chiva» todo y a ti también te avisa
Sabes Silvia que la alergia al huevo ya se corrige, para toda la vida?
Entérate porque es la solución para tu hija. Además el huevo es un alimento tan importante que nadie debería tenerse que privar de él!
Los bizcochos sin huevo quedan fatal, pero yo tengo varias tartas, por cierto riquísimas en
https://www.dropbox.com/s/7atta7ys7fgvf7e/LIBRO%205%20MICROONDAS%2C%20PRIMERAS%20P%C3%81GINAS%20PDF.pdf