Cristina Galiano

Nutrición, organización y productividad en el hogar

Menú
  • Primeras páginas de mis ebooks
  • Mis ebooks
  • Quién soy
  • Mis libros en papel
  • Contacta conmigo

Resultados de buscar : vinagreta light

Vinagreta light casera

2 diciembre, 2011 by Cristina Galiano 11 comentarios

Si estáis bajando algunos kilitos y tomáis muchas ensaladas o verduras a la vinagreta os puede venir bien una salsa vinagreta con cero calorías que podéis tener ya preparada en la nevera para agitarla y servirla en el momento.

Aunque la mostaza tiene alguna caloría, diluida en este volumen prácticamente no se pueden contabilizar, lo mismo que las del vinagre.

Al que le falte el aceite puede añadirle alguna cucharada de aceite de oliva virgen extra de sabor muy fuerte, picual o cuernicabra por ejemplo, con 90 calorías cada una, y dependiendo de la cantidad que eche, tendrá luego que contabilizarlas.

Aunque venden mezcladores especiales para guardarla, y los hay de muchos tipos, salvo si la vais a usar muy a menudo, quizás no merezca la pena adquirir uno de ellos y con un “biberón de cocina” sea más que suficiente pues son superbaratos.
Fijaros siempre que sean aptos para uso alimentario y guardarlos siempre en la nevera para que la salsa se conserve bien, sin olvidaros de agitarla siempre antes de usarla.
Añadir los ingredientes por el orden puesto.

1.  10 cucharadas de vinagre de manzana o de sidra = 100 g

2.  10 cucharadas de agua = 100 g

3.  1 cucharadita de sal, puede ser sal aromática

4.  1 cucharadita y ½ de mostaza de Dijon

5.  ½ cucharadita de pimienta blanca recién molida

6.  2 cucharaditas de ajo en polvo seco

7.  2 cucharaditas de perejil picado

8.  2 cucharaditas de estragón picado

9.  1 cucharadita de cebollino picado

10.  1 cucharadita de hierbas provenzales

Si la encontráis muy fuerte, para no aguarla más añadir 5 o 10 cucharadas de un vino blanco bueno, y si es ligeramente dulce, tipo «diamante», mucho mejor pues su pequeño dulzor contrarrestará con la acidez del vinagre.
Y si os gustan sabores muy variados en lugar de pimienta blanca podéis usar un popurrí de pimientas que moleréis en el momento.

Las hierbas provenzales o “herbes de Provence” son una mezcla de hierbas aromáticas que crecen durante los meses calurosos del verano en las montañas del sur de Francia, en la Provence. Allí se usan abundantemente y en fresco, pero nosotros solemos utilizarlas ya secas y mezcladas, en tarritos, y constan de 5 clases distintas, orégano, romero, ajedrea y mejorana en la misma proporción y un poco más del doble de tomillo.
Como el resto de las hierbas y especias deben guardarse en un sitio seco y oscuro porque la luz hace que pierdan aroma y sabor más rápidamente.
Al adquirir todas ellas acordaros de mirar previamente su fecha de caducidad ya que después pierden gran parte de su sabor.

Compártelo:

  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook

Publicado en: Nutrición Etiquetado como: biberones, calorías, hierbas provenzales, hogar, mezcladores, mostaza Dijon, Nutrición, pimientas, Salud, vinagre, vinagreta

Cena rápida y sana con menos de 500 calorías

26 septiembre, 2012 by Cristina Galiano 31 comentarios

Voy a empezar a poneros cenas saludables, variadas y equilibradas con 500 calorías como máximo, ahora todavía frías, y más adelante calientes, pero fáciles, rápidas de hacer y sin manchar prácticamente la cocina.
Es aconsejable siempre que se pueda cenar por lo menos 2 horas antes de irse a la cama, horario europeo y no español.

Si para desayunar se han tomado 500 calorías, y 200 + 200 de los tentempiés de media mañana y media tarde, ya se han consumido = 900 y si ahora se toman unas 500 para la cena, quedan 600 para la comida que no está nada mal, y supone un consumo diario total de 2000 calorías.

Si alguien tiene que consumir alguna menos, 1.800 por ejemplo diarias en lugar de las 2.000, que rebaje un poquito las cantidades de todo.
Y si lo que se quiere es perder algún kilito, ya sabéis que 1 kilo corresponde a 7.200 calorías, es decir que a lo largo de la semana deben disminuirse las calorías de cada día hasta llegar a estas 7.000.
Esto supone 1.000 calorías diarias menos, lo cual es una barbaridad imposible de cumplir y malo para nuestra salud, a no ser que se estén consumiendo 3.000 o 4.000 diarias.
Y si se quitan 500 calorías diarias de nuestra alimentación, se necesitarían 14 días, ¡una eternidad!

Pero si se comen a diario 200 calorías menos, lo cual es muy fácil de conseguir, se ahorran 1.400 a la semana y, si con el ejercicio se queman otras 200 calorías diarias, serán otras 1.400, un total de 2.800 calorías a la semana, es decir que en 2 semanas y 1/2 se puede perder ese kilo de más.

Recordar que si se come menos y, al mismo tiempo se quema más, la pérdida de kilos no solo será mayor o más rápida, sino que además será duradera.

Un tipo de cena fría sería la siguiente:
■   200 g de lechugas variadas →  28 calorías,
■   o 200 g de tomates → 36 calorías
■   1 lata de filetes de caballa del sur en aceite de oliva de 120 ml de capacidad y 115 g de peso neto → 238 calorías en total
■   o 1 lata de bonito del norte, también en aceite de oliva de peso neto parecido, 111 g de peso neto → 181 calorías
■   40 g de pan integral, de centeno, multicereal… → 90 calorías
■  1 yogur natural desnatado → 73 calorías
■  Vinagre y hierbas al gusto, cebollino, albahaca, perejil → cero

Esto hace un total de → 429 calorías con las lechugas y → 437 con los tomates y tomándose la lata entera de caballa en aceite que es enorme.
Si se toma solo la mitad, serían 310 y 318 calorías, es decir bastantes menos.
Así que, si os apetece, se pueden añadir unas rajas de cebolla y unas rajas de pepino y /o de pimiento, 100 g cebolla → 25 calorías, pepino → 12, pimiento → 19…

♦   Si se endulza el yogur con 1 cucharada de miel  de 20 g, habría que añadir 59 calorías más.
♦   En lugar del vinagre a secas se puede elaborar una vinagreta → utilizando el aceite de la lata.
♦   Las lechugas pueden ser ya lavadas y secas, producto de 4ªgama, o cualquiera que se quiera limpiar, cogollos, Iceberg,  Trocadero, escarola…

Si en lugar de pescado en lata, que conserva sus buenos ácidos grasos omega 3 a pesar de estar enlatado, se quiere hacer otro tipo de ensalada, podrían ser las mismas lechugas de antes con 20 g de nueces sin cáscara → 120 calorías y 80 g de dados de queso de cabra tierno → 160 calorías, o de alguno que guste más, 50 g de manchego fresco → 166 calorías, o 50 g de emmental o gruyer →  200…
En este caso se tendría que aderezar la ensalada con la salsa vinagreta casera light o hacer la normal pero con 1 sola cucharada de aceite → 90 calorías.

♦   También se puede hacer una ensalada solo de endibias, si gustan, que tienen alguna caloría más 200 g → 46 calorías  y 50 g de queso Gorgonzola que tienen 180 calorías o de Roquefort → 190.
Aliñarlas solo con 1 cucharada de aceite o con la vinagreta light casera.
♦   En lugar del queso o del pescado en lata podéis poner 1 huevo duro elaborado en el microondas → 132 calorías que se puede picar después dentro de la ensalada.

Si ya se ha tomado queso en la ensalada, se puede tomar, en lugar del yogur una fruta mediana que no tenga demasiadas calorías, manzana, naranja, mandarina, pera, melón, sandía… y todas las variedades de fresquillas de verano.

Como veis las posibilidades son enormes y se trata de una cena completa que lleva los hidratos de carbono y la fibra del pan y de los vegetales o frutas, el buen aceite de oliva y la proteína del pescado, el queso o el huevo.
También el producto lácteo, o del queso o del yogur.

Seguiremos con alguna cena caliente, pero si alguien quiere sugerir alguna otra en especial, que me la pida e intentaré complacerle aclarándole las calorías.

Compártelo:

  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook

Publicado en: Nutrición Etiquetado como: cenas, desayuno, fibra, hidratos de carbono, lácteos, Nutrición, proteínas, tentempiés, vinagreta

18.- Consejos de nutrición, cocina y hogar

ISBN: 978-84-670-3149-2

Este es un libro que muchos de vosotros me habíais pedido hace tiempo y al que le ha llegado por fin la hora.

En él encontrareis muchos consejos que os van a venir muy bien para trabajar correctamente, tanto en la casa como en la cocina, ahorrando como siempre tiempo, trabajo y dinero, algo muy interesante en esta época de crisis.

Se siguen repitiendo a menudo en varios medios de comunicación, revistas, radio, televisión… muchos bulos o trucos totalmente falsos, sin ningún fundamento científico, pero que han ido pasando de generación en generación.

¿Se le tiene que dar una “paliza” al pulpo, o congelarlo previamente, para que después de cocido esté blando?
¿Frotar las alcachofas con limón para que no se ennegrezcan es una costumbre que hay que mantener, o hay otras mejores y más cómodas?
¿Cuándo hay que salar la carne, en crudo o después de dorada?

¿Tienen los huevos fecha de caducidad o de consumo preferente?

¿Debemos tirar el agua de remojo de las legumbres como siempre se ha hecho?

¿Cómo se debe lavar la ropa delicada en la lavadora para que no se estropee en absoluto?

¿Existe algún «artilugio» para colocar en las puertas de entrada a las viviendas e impedir que por debajo entre frío, polvo,.. o bichitos y hormigas si estamos en el campo?

Las respuestas a todas estas preguntas y a muchísimas más las vais a encontrar en este libro que, estoy segura, os será muy útil y os encantará.

– 1ª Edición, mayo 2009

ÍNDICE GENERAL DE CONSEJOS NUTRICIÓN
A
• Aceite de oliva
• Aceites de coco, palma y palmiste
• Aceites de oliva caseros aromatizados por nosotros
• Aceites vegetales
• Aceitunas
• Acelgas
• Aditivos
• Adobos y marinadas
• Aguacates
• Ajos
• Ajos encurtidos, cómo elaborarlos en casa
• Ajos frescos o ajetes
• Albahaca
• Alcachofas
• Alcaparras
• Alcaravea
• Alimentos a la plancha
• Alimentos afrodisíacos
• Alimentos cocinados en casa, cómo calentarlos
• Alimentos frescos congelados
• Alimentos fritos
• Alimentos perecederos
• Alimentos que se deben pinchar para cocinarlos en el microondas
• Almejas, cómo conservarlas vivas
• Almendras crudas
• Almíbar
• Analgésicos, cómo tomarlos mejor
• Anchoas
• Anisakis
• Antibióticos, cómo se deben tomar
• Antioxidantes
• Apio
• Arroz
• Arroz con leche
• Avellanas
• Avestruz
• Azafrán auténtico
• Azúcar avainillado
• Azúcar glas
B
• Bacaladillas y pescadillas
• Bacalao
• Baño María
• Barbacoas
• Bayas de enebro
• Bechamel
• Beicon, cómo disminuir sus calorías
• Berberechos, cómo cocinarlos en el microondas
• Berenjenas
• Besugo
• Bicarbonato, por qué no se debe echar al cocer verduras
• Bígaros, cómo cocerlos
• Bizcochos
• Bizcochos o plumcakes
• Bogavante
• Bolsas de congelación
• Boquerones en vinagre, cómo hacerlos en casa
• Bróculi
• Buey de mar
C
• Cabracho
• Cacahuete
• Café
• Café irlandés, cómo prepararlo
• Calabacines
• Calabaza
• Calamares
• Calcio
• Caldo de ave desgrasado, cómo se hace
• Caldo de pescado, cómo se hace
• Caldos de carne
• Calentamientos largos
• Camarón, cómo se cuece
• Cáncer, prevención
• Canela
• Cañadillas, cómo se cuecen
• Cap o cup, cómo se hace
• Carabineros, cómo se cuecen  
• Caramelo líquido, cómo se hace
• Cardos
• Carne picada
• Carnes
• Carnes asadas
• Carpaccio
• Castañas
• Cebiche o ceviche
• Cebolla
• Cebollas glaseadas, cómo se hacen
• Cebolletas frescas
• Cebollino
• Cebollitas francesas
• Centollo, cómo se cuece
• Cerezas
• Chalota o escalonia
• Champiñónes
• Chicle
• Chirimoyas
• Chocolate
• Chocolate, cómo rallarlo
• Chorizo
• Cigala, cómo se cuece
• Cilantro
• Ciruelas pasas
• Cítricos
• Claras de huevo, conservación
• Claras de huevo a punto de nieve, cómo se hacen
• Clavo
• Cocer al vapor
• Cocer en su jugo
• Cocer siempre con las ollas o cacerolas tapadas
• Codornices y perdices
• Coles
• Coles de Bruselas
• Coliflor
• Comida rápida, “fast food” o comida basura
• Comida recién sacada de la nevera
• Comino
• Concentrado de marisco
• Conchas de pollo o de pescado
• Conejo
• Congelación, temperatura correcta
• Congelación lenta
• Conservar alimentos cocinados en casa
• Conservas caseras
• Coquinas o tellinas
• Cordero asado
• Crema agria, cómo se hace
• Cremas con huevos
• Cremas pasteleras, salsas y natillas
• Crepes
• Croissants y brioches del día anterior
• Cuatro especias
• Cubitos de hielo
• Cucharada y cucharadita
• Curaçao
• Cúrcuma
• Curry
D
• Decilitro
• Descongelación de alimentos frescos y de alimentos ya cocinados
• Desespumar caldos
• Desglasear sartenes y cacerolas
• Despensa cardiosaludable
E
• Edulcorantes
• Embutidos
• Empanar
• Emperador o pez espada
• Endibias
• Enebro
• Eneldo
• Enharinar
• Ensaladas de hoja
• Ensaladas de patata
• Espárragos frescos
• Especias
• Espinacas
• Estragón
F
• Filetes empanados
• Flambear
• Foie de pato
• Fondue
• Fondue de carne o fondue bourguignonne, cómo se hace
• Fondue de queso, cómo se hace
• Fresas
• Frituras más sanas
• Fructosa
• Frutas
• Frutas alergénicas
• Frutas confitadas o escarchadas
• Frutos secos
G
• Gambas, cómo se cuecen
• Gambas o langostinos cocidos en el microondas
• Garbanzos
• Gases intestinales, cómo combatirlos
• Gazpacho
• Gelatina
• Gelatina sólida sin sabor o cola de pescado
• Glaseado de una tarta
• Granadas
• Grasa de las carnes y aves
• Grasa del beicon, chorizo, morcillas…, cómo rebajarla
• Grasas encubiertas
• Grasas vegetales
• Grelos
• Guindillas y chiles
• Guisantes
• Guisos
H
• Habas congeladas
• Hamburguesas caseras
• Harina
• Helados
• Hierbas aromáticas frescas
• Hierbas provenzales
• Hierro
• Hinojo
• Hojaldre
• Huevos
• Huevos, preparaciones
• Huevos en crudo y salmonella
• Huevos o yemas batidos con azúcar, cómo doblan su volumen
J
• Jamón serrano y jamón de York
• Jengibre
• Judías verdes
• Juliana
K
• Ketchup
• Kirsch y marrasquino
• Kiwis
L
• Langosta, cómo se cuece
• Langostinos, cómo se cuecen
• Latas de conserva
• Leche
• Leche condensada caramelizada
• Lechugas
• Legumbres
• Lentejas
• Levadura en polvo o levadura química
• Levadura fresca, levadura de cerveza o levadura de panadero
• Limas o limones verdes del Caribe
• Limones
M
• Maicena
• Maíz
• Majar
• Mantequilla
• Manzana
• Margarina
• Masas con levadura de panadero
• Masas estiradas con rodillo
• Mascarpone
• Masticación lenta o fletcherismo
• Mayonesa
• Mayonesa sin huevo
• Mejillones
• Mejillones, dónde se cocinan mejor
• Melón
• Membrillo
• Merengue italiano
• Mermelada de tomate, cómo se hace en casa
• Mermeladas buenas o confituras, cómo conservarlas
• Miel
• Mostaza de Dijon
N
• Nata líquida
• Natillas
• Navajas
• Niños, cómo acostumbrarlos a que coman de todo desde chiquititos
• Nuez moscada recién rallada
O
• Orejones
P
• Paella, sofrito
• Palitos de cangrejo
• Palomitas de maíz
• Pan, clases
• Pan rallado, cómo fabricarlo en casa
• Pan rallado provenzal
• Paprika
• Pasas pequeñas sin pepitas
• Pasta alimenticia
• Pasta quebrada y sablée, cómo se hornean vacías
• Patatas
• Pato
• Pavo asado
• Pectina
• Pepinos
• Percebes, cómo se cuecen
• Perejil
• Pescado
• Pescado ahumado demasiado salado
• Pescados de acuicultura
• Pescados o carnes a la sal
• Pies o manitas de cordero o de cerdo
• Pimentón de La Vera
• Pimienta blanca, negra y verde
• Pimientos
• Pimientos choriceros y carne de pimiento choricero
• Pimientos del piquillo
• Pimientos gordos amarillos
• Pimientos rojos asados
• Pimientos rojos caramelizados
• Pinchar
• Piña
• Piñones
• Pipas de girasol
• Pisto, chanfaina o ratatouille
• Pizco
• Plaguicidas
• Plátanos
• Pollo entero asado
• Polos caseros
• Potitos o purés de verduras de los bebés
• Productos light
• Puerros
• Pulpo
• Puré de manzana
Q
• Queso emmental y queso gruyere
• Queso rallado
• Quesos
R
• Rabanitos, por qué no se deben pelar
• Ramillete de hierbas
• Remolacha
• Restos de pavo asado
• Restos de verduras, aves, pescados…
S
• Sal y sus usos
• Sal yodada
• Salchichas frescas
• Sales aromáticas
• Salmón marinado, cómo se hace en casa
• Salsa holandesa
• Salsa mayonesa
• Salsa mayonesa con ajo o falso alioli
• Salsa mayonesa con leche y sin huevo
• Salsa tártara
• Salsa vinagreta
• Salsa vinagreta light
• Salsas de tomate caseras y envasadas
• Sándwiches y mediasnoches para cócteles o meriendas de niños
• Sangría, cómo se hace
• Sardinas
• Sesos
• Setas
• Slow food
• Sofrito de paella
• Sopa rápida de fideos o sémola para una o dos personas
• Sulfitos y pescados y mariscos
T
• Té
• Tocino saladillo
• Tomates
• Tomates, por qué se deben consumir muy rojos
• Tomillo
• Tortilla de patata
U
• Uvas

V
• Verduras
• Verduras a la plancha
• Verduras congeladas, propiedades que tienen
• Verduras o champiñones rellenos
• Vinagres, clases que hay
• Vinagres, cómo aromatizarlos en casa
• Vinagretas que se pueden tener ya preparadas
• Vino en la cocina
• Vino en la mesa
• Vitaminomanía

Y
• Yogur casero
• Yogures de fruta

Z
• Zanahorias
• Zumo de limón, cómo extraerlo con facilidad y cómo tenerlo siempre a mano

ÍNDICE GENERAL DE CONSEJOS DE COCINA
A
• Abrelatas
• Acanalador o rizador del limón
• Aceiteras para conservar los aceites fritos
• Aceites fritos usados, qué hacer con ellos
• Afiladores caseros de cuchillos
• Agujas o pinchos especiales de cocina
• Agujas para coser o bridar carne
• Arcón congelador
• Atriles para libros
• Azúcar glas, cómo prepararlo en casa. Molinillo del café

B
• Bandejas de cubitos de hielo, cómo introducirlas en la nevera
• Bandejitas de porespan, para qué se pueden reutilizar
• Bebidas gaseosas, tapones especiales
• “Biberones”
• Bolsa calcetín para guardar las bolsas reciclables de plástico, o bolsa reciclable
• Bolsita para cocer garbanzos
• Bolsita para hierbas aromáticas secas
• Botellas abiertas de vino, cómo conservarlas mejor
• Botellas de aceite y aceiteras, cómo limpiarlas
• Botellas de cava, abridores especiales y tapones para que no pierdan las burbujas
• Brochas

C
• Cacerolas que no consumen casi ni agua ni grasa
• Cacerolas y demás cacharros, cómo fregarlos a mano más cómodamente. Guantes de goma.
• Calientafuentes
• Campana extractora de humos, uso y limpieza
• Centrifugador de lechuga
• Cepillo de mango largo
• Compra, cuándo es mejor hacerla
• Congelador, cómo descongelarlo cómodamente
• Congelador, precauciones a tomar antes de irse de vacaciones
• Congelador, requisitos que debe tener para congelar alimentos frescos. Termómetro de congelador.
• Congelador o nevera que forman hielo sin causa aparente
• Cubos de basura empotrados en la encimera
• Cucharas de madera
• Cuchillos
• Cuencos o boles grandes para batir y evitar salpicaduras
• Cuerda de uso alimentario

D
• Dedos, cómo blanquearlos
• Desodorantes para el lavaplatos
• Desodorantes para la nevera y el congelador
• Despensa, limpieza general
• Despensa, recipientes más prácticos para ella
• Difusores o distribuidores redondos de gas

E
• Enchufes
• Encimeras, cómo limpiarlas
• Envasado al vacío
• Envasado en atmósfera protectora
• Envases para congelados ¡Qué idea!
• Espátulas de goma blanda o de silicona
• Espolvoreadores de azúcar glas
• Espumaderas
• Estantes de sus armarios, cómo deben ser
• Exprimidor de zumos

F
• Fogón o placas de acero
• Frascos de cuello ancho con aceite y pulverizadores
• Fregaderos de acero inoxidable, cómo limpiarlos mejor
• Fregaderos y fogones, tapas para cuando no se usan
• Freidoras manuales o eléctricas, cómo usarlas correctamente y cómo limpiarlas
•
• Freír ciertos alimentos que saltan mucho. Tapas con orificios
• Fuego de aceite, cómo apagarlo

G
• Guantes de horno

H
• Horno tradicional y limpieza
• Hornos, bolsas de asar
• Hornos convencionales y hornos turbo. Termómetros de horno

I
• Iluminación mejor y más barata
• Imanes de nevera o blocs de notas

L
• Lámina de plástico transparente o plastifilm
• Láminas de silicona
• Lavavajillas, ahorro de energía
• Lavavajillas, cómo evitar que se engrase demasiado su interior
• Lavavajillas, mantenimiento

M
• Manchas en morteros y cucharas de madera, cómo eliminarlas
• Manos, cómo deben lavarse antes de manipular nuestros alimentos
• Masas, cómo estirarlas en la mesa de la cocina sin que se peguen
• Microondas, cómo limpiarlo
• Microondas, horno
• Microondas, tapas especiales con agujeros
• Moldes antiadherentes o de silicona para horno
• Moldes bonitos de silicona o de polietileno para helados, bavarois, áspics…

N
• Nevera, qué temperatura es la correcta para conservar bien nuestros alimentos. Termómetro de nevera
• Nevera y congelador, recipientes más prácticos

O
• Ollas a presión normales u ollas express
• Ollas o cacerolas, por qué se debe cocinar siempre con ellas tapadas
• Ollas o cacerolas que no consumen agua ni aceite
• Ollas quemadas
• Ollas superrápidas
• Ollas superrápidas, cómo cuidar sus gomas
• Ollas superrápidas, cómo debe estar la válvula o regulador de presión durante todas las cocciones
• Ollas superrápidas, cómo lavarlas, secarlas y guardarlas
• Ollas superrápidas, cómo se deben calentar para que su válvula o regulador de presión funcione correctamente
• Ollas superrápidas, minuteros exactos
• Ollas superrápidas, por qué son imprescindibles hoy en una cocina saludable
• Ollas superrápidas, rejilla o cestillo de verduras, por qué son también imprescindibles en una cocina sana

P
• Paños para secaros las manos y para secar los utensilios
• Papel absorbente de cocina
• Papel de aluminio
• Papel vegetal
• Pelapatatas o pelaverduras
• Pelar verduras con comodidad
• Pinzas largas de cocina
• Placas de inducción
• Placas de vitrocerámica
• Placas de vitrocerámica, cómo limpiarlas y cuidarlas
• Placas de vitrocerámica de gas
• Planchas eléctricas, ventajas
• Prensa ajos
• Protectores del calor o soportes para las encimeras sintéticas

Q
• Quemador de caramelo

R
• Racionador de helados
• Reposacucharas

S
• Sacacorchos
• Sartenes, qué hay que hacer si se prende una sartén de aceite o si hay que flambear
• Sartenes antiadherentes
• Sartenes antiadherentes, cómo guardarlas para que no se arañen
• Sartenes y moldes antiadherentes, cómo limpiarlos
• Sopletes de gas para quemar los pelos y plumones de las aves
• Suelos, cómo limpiarlos mejor

T
• Tablas de cocina. Patatas chascadas
• Tablas especiales para cortar pan con cuchillo incorporado
• Tarros, frascos o botes de cristal cerrados herméticamente, cómo abrirlos
• Termómetros de nevera y congelador
• Teteras o cafeteras de porcelana, cómo limpiarlas
• Tiendas especializadas en productos químicos y farmacéuticos y en menaje hotelero
• Tijeras bien afiladas
• Tuppers o recipientes herméticos de polietileno, cómo se limpian a fondo
• Turbo o aire envolvente de los hornos

ÍNDICE GENERAL DE CONSEJOS DE HOGAR
A
• Alfombras, cómo limpiarlas
• Alfombras, sus flecos, cómo limpiarlos
• Alfombras pequeñas, cómo evitar que se muevan o arruguen al pisarlas
• Aspiradora pequeña inalámbrica

B
• Baño o Cocina, agujeros en sus paredes
• Baño o Cocina, encimeras de mármol, cómo limpiarlas
• Baño o Cocina, gamuzas
• Baño o Cocina, juntas de los azulejos o de las baldosas del suelo
• Baño o Cocina, paredes con azulejos o mármol, cómo limpiarlos mejor
• Baño y Cocina, pulverizadores para los productos de limpieza
• Blusas y camisas, cómo secarlas para que no se deformen
• Bolsas de plástico para reciclar
• Bolsas de viaje para zapatos
• Bombillas, pilas, velas y linternas
• Botones, cómo asegurarlos ya cosidos

C
• Cajones que no corren
• Camisas de caballero, cómo se planchan
• Cepillos de la ropa y de la aspiradora, cómo limpiarlos mejor
• Cepillos mecánicos recogemigas
• Cesto de la ropa sucia
• Cojín manta para calentar los pies
• Cortina o mampara de la ducha
• Cuadros colgados para que no se muevan de su sitio

D
• Despensa de productos de limpieza

E
• Encías sensibles y sangrantes
• Enganchones o “carreras” en los pantys, medias y calcetines
• Escobas o cepillos de barrer. Mochos y mopas. Recogedores de mango largo

F
• Friega suelos mecánicos o eléctricos

L
• Lavadoras, cómo lavar mejor la ropa en ellas
• Lavadoras, mantenimiento
• Lavadoras, por qué se debe lavar casi todo en ellas. Bolsas de rejilla, de nylon o de poliéster fino
• Limpiador intenso para cuellos, puños, dobladillos de pantalones, zonas muy sucias…

M
• Manchas de esmalte rojo de uñas
• Manchas de óxido, tinta, bolígrafo, rotulador…
• Manchas de silicona
• Manchas rebeldes de fruta en servilletas, mantelerías o tejidos blancos
• Manchas rebeldes en prendas de color
• Máquinas de vapor
• Mochos del suelo y mopas, cómo tenerlos siempre limpios

P
• Paños de algodón
• Perchas de pinzas para colgar los pantalones
• Perchas para colgar las corbatas y cinturones
• Persianas metálicas de aluminio o plastificadas, cómo limpiarlas por ambas caras
• Planchar evitando brillos
• Planchas de vapor, cómo limpiarlas interior y exteriormente
• Polvo cómo limpiarlo
• Prendas de lana, cómo secarlas
• Prendas de lana o de tejidos sintéticos. cómo eliminar en ellas las bolitas que se forman
• Puertas barnizadas, cómo eliminar arañazos, mantenerlas y rejuvenecerlas

Q
• Quemaduras

R
• Ramos de flores naturales
• Ropa en el tinte
• Rulo o burlete para la puerta de entrada de las casas

S
• Saco térmico o Aromisac
• Secadora, cómo conseguir los mejores resultados
• Suelos, cómo evitar los arañazos en ellos. Tacos de fieltro
• Suelos buenos de madera, cómo limpiarlos
• Hogar, suelos de terraza o garajes, cómo limpiarlos

T
• Tablas de plancha y fundas
• Tapizado de sofás y sillones
• Tender la ropa. Tendederos
• Tubos de crema o envases de plástico semirígido con dosificador

U
• Uñas rajadas

V
• Visillos blancos, cómo evitar que se oscurezcan o cómo blanquear los que están ya feos

Z
• Zapateros o muebles especiales
• Zapatos, por qué es muy ventajoso usar siempre hormas
• Zapatos mojados, cómo evitar que se deformen
• Zapatos nuevos, cómo evitar que rocen

Compártelo:

  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook

Cuidado con las ensaladas

7 julio, 2014 by Cristina Galiano 27 comentarios

¿Por qué hay que tener mucho cuidado con las ensaladas?
Muchas personas a las que no les gustan las verduras, entre otras cosas porque no las han probado nunca bien cocinadas, toman ensalada, todos o casi todos los días y se creen que así cumplen el consejo ya olvidado de «5 al día“. 

Aunque cambien muy a menudo de hojas, y las hay muy variadas como la ensalada de lechuga normal, llamada también de oreja de burro o española, la Iceberg, la Trocadero, la Batavia, la escarola, los cogollos, la hoja de roble, el Lollo Rosso, el Radicio, los canónigos, las endibias…, todas ellas tienen aproximadamente las mismas propiedades y calorías, alrededor de 8 o 10 cada 100 g ya limpias y por ello se pueden tomar grandes platos.
Por lo general parece que sacian mucho de momento, pero suelen ser muy flatulentas si no se mastican bien y al poco tiempo se tiene hambre porque tienen muchos minerales y vitaminas pero pocos nutrientes.

Pero lo más peligroso de todas ellas es “todo lo que se les añade” que puede ser muy calórico, empezando por el aceite que puede estar en gran cantidad.
Hace años había un dicho muy popular que afirmaba que “Para preparar una ensalada se necesitaban 4 personas:
–  un derrochador para el aceite,
–  un tacaño para el vinagre,
–  un sabio para la sal y
–  un loco para mezclarlo todo”.

Sin embargo el punto número 1 hoy ya no es válido porque la población en general toma muchas más calorías de las que necesita o quema, y el aceite añadido en demasía puede ser una de las causas del sobrepeso y la obesidad, a pesar de ser nuestro «oro líquido». 
Pero como todo, en su justa medida.

Muchas de estas ensaladas más o menos sofisticadas, sobre todo en la calle, pueden llevar como añadidos quesos grasos, cebolla frita, beicon, pollo rebozado, costrones de pan fritos… y salsas o aderezos de bote que suelen tener casi todas azúcares, como el jarabe de glucosa y de fructosa, demasiada sal, un alto contenido en grasas, muchos aditivos si llevan el calificativo de light… y un sinfín de cosas más.
Para más inri, buscad estos costrones o «croutons» ya elaborados en la calle y veréis que no hay ni uno elaborado con aceite de oliva o de girasol sino con aceite vegetal, que se sigue usando sin ningún reparo.

Otro de los errores que solemos cometer es pasarnos de cantidad.
Como a veces, sobre todo en verano, constituye un plato único, hay gente que utiliza una ensaladera familiar para una sola persona.
Con un plato hondo de tamaño normal lleno de vegetales hasta arriba es suficiente, y si queremos dicha ensalada como guarnición, o como acompañante fresco de un plato único consistente, como una paella o una fabada, será suficiente con la mitad de un plato llano.

Incluir una ensalada en nuestra dieta diaria, ya sea como plato principal o como acompañante, es una buena manera de aumentar la ingesta de vegetales.
Además, al comerlos frescos, aprovechamos mejor sus vitaminas y minerales.
Se puede preparar un plato único y sabroso partiendo de ensaladas, pero si no escogemos bien lo que añadimos convertimos una alternativa sana en algo altamente calórico y puede que con más grasas que un chuletón.
La base de una ensalada tienen que ser los vegetales, y si éstos no predominan, estamos ante otra cosa.

Para convertirla en un plato único completo podemos aumentar la proporción de carbohidratos de las lechugas añadiendo algo de pasta, arroz o patata, garbanzos, judías o lentejas cocidas… pero siempre en pequeña cantidad porque tienen muchas calorías.
Como aporte de grasa nuestro maravilloso aceite de oliva virgen extra que ya se ha declarado alimento cardiosaluble por ser muy rico en vitamina E y polifenoles, del cual ponemos disponer en la cocina de 3 o 4 variedades diferentes, unas de sabor más fuerte como la variedad Cornicabra, Empeltre u Hojiblanca, la Picual que es la más estable para fritos y el Arbequina que es el más suave.
Y como proteínas, pescado, carnes magras, frutos secos, huevo duro, queso fresco….

Cosas que se pueden añadir a una ensalada.
1. Otras verduras y hortalizas que aportan también antioxidantes, hidratos de carbono, vitaminas, minerales y fibra.
2. Legumbres, que son sanísimas ya que tienen mucha fibra, pero su proteína es menos asimilable que las animales, y tienen demasiadas calorías, o sea que hay que añadirlas en pequeña cantidad, sin que sean ni mucho menos el ingrediente principal.
3. Frutas variadas, también con muchas vitaminas y minerales, que se añaden cada día más, aunque a muchos no les gusten estas mezclas.
4. Frutos secos, normalmente nueces, que le proporcionan un toque crujiente.
Aunque sus ácidos grasos Omega-3 son muy beneficiosos para el corazón, son muy calóricas, y también se deben añadir en pequeña cantidad.
5. Aceitunas, y ya sabéis que las negras tienen el doble de calorías que las verdes.
6. Aguacates, también con muchas vitaminas, minerales, aminoácidos esenciales, proteínas de alta calidad, y ricos en ácido oleico, y por tanto también muy calóricos.
7. Carnes magras como pollo o pavo naturales, es decir comprados crudos y elaborados a la plancha o cocidos en el microondas sin necesidad de añadir nada de aceite.
8. Huevo, que tiene la proteína de la más alta calidad, vitaminas A, D, E, B12, lecitina y también ácidos grasos Omega 3.
9. Pescados en conserva, o mariscos hervidos o elaborados en el microondas como gambas o langostinos.
10. Quesos de muchos tipos, frescos o curados, pero no olvidando que la mozzarella que parece ligera es de los que más grasa contiene… ¡y seguro que más de uno no lo sabe!

Pero de todos estos «añadidos» hay que controlar las cantidades.
Por ejemplo, con el aceite de oliva, ya que si añadimos pescados en conserva que ya lo incorporan, no hará falta más, o aceitunas y aguacate, ricos en ácido oleico que también nos «obligan» a añadir menos aceite.
Recordar que 1 cucharada sopera de aceite de oliva tiene 90 calorías y que lo recomendable es no pasarse de 4 al día en total.
Aunque algunos aconsejan añadir siempre azúcar a una vinagreta tradicional, según alegan para contrarrestar la acidez del vinagre, algo que nunca se ha hecho, no os lo recomiendo en absoluto.
Es preferible utilizar un vinagre más suave que el de Módena que puede incluir caramelo o azúcares añadidos, aunque esté tan de moda simplemente quizás porque es extranjero, como uno de sidra o de manzana, y por supuesto eliminar el chorrito de miel que ahora también es la última floritura de moda.
En la medida de lo posible es recomendable hacer las salsas en casa, y utilizar condimentos ligeros que dan sabor y no tienen apenas calorías como las especias, las hierbas, el yogur…
Una opción ligera como es una ensalada puede convertirse, sin darse casi cuenta, en un plato altamente calórico.

A la hora de preparar una ensalada con hojas, lo primero que hay que hacer es escoger la ensaladera en la que se vaya a servir, y añadir, por este orden:
1. La vinagreta
2. Las hojas bien escurridas o centrifugadas para que la salsa no se quede aguada,
3. Guardarla siempre en la nevera antes de degustarla para que se mantenga fresca y con todas sus propiedades
4. Y no hay que removerla hasta el momento en que se vaya a tomar para que la vinagreta no ponga mustias estas hojas, es decir para que no se “cuezan”, aunque en nuestro país se sigue haciendo lo contrario que es aliñarlas al final y por encima.

Tenéis muchas ensaladas variadas, diferentes y que constituyen un plato único en mi tercer ebook, y también muchos postres que se elaboran con la olla superrápida y a presión, ya que no os incluí ninguno en mi primer ebook.

El próximo día, antes de las merecidas vacaciones, os voy a colgar unos videos que podréis disfrutar tranquilamente, aunque son muy cortitos, están recién hechos y no se parecen en nada a los que están en YouTube.
¡Y son totalmente caseros!

Compártelo:

  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook

Publicado en: Nutrición Etiquetado como: aceite, centrifugar, conservas pescado, ebooks míos, hojas, hortalizas, proteína, videos, vinagre

Legumbres, ¿qué cantidad se debe tomar?

30 noviembre, 2012 by Cristina Galiano 67 comentarios

¿Cuál es la ración normal de legumbre por persona?
Para un adulto serían unos 80 gramos de legumbres crudas que representan aproximadamente unos 160 o 180 g ya cocidas, pero se puede rebajar un poco esta cantidad si hay problemas con el peso.

¿Tienen muchas calorías?
Pues si, tantas como buenas propiedades, aunque en la mayoría de las ocasiones son los embutidos que las acompañan en los guisos  los que tienen muchas más y las disparan.
¡Y encima, en muchas ocasiones, al guisarlas, les añaden también aceite como si la grasa de éstos no fuera suficiente!

Por eso, si están bien acompañadas conviene tomarlas como plato único con tan solo una ensalada fresca después aderezada con una vinagreta muy sustanciosa con poquito aceite o una light casera.

Pero se pueden guisar sin añadirles ningún embutido, «viudas» o estofadas con varias clases de verduras y su correspondiente aceite de oliva virgen, o en ensalada, o en forma de pasta o «hummus» acompañando platos de carne o de pescado.

También guisadas, pero en lugar de los embutidos, acompañadas de muslos o contra muslos de pollo o de pavo totalmente desprovistos de grasa, de codornices, de perdices…
En estos casos también serían un plato único muy completo puesto que lleva de todo.

Las lentejas tienen por cada 100 g crudas →  327 calorías
Los garbanzos → 343
Las alubias → 299
Y la soja → 374

¿Hay alguna solución si se nos ha olvidado ponerlas en remojo?
Cuando esto sucede muchos lo arreglan cocinándolas durante más tiempo, hasta que se ablandan, pero el resultado final no es el mismo y se nota que aunque blandas, en el interior les falta esa suavidad proporcionada exclusivamente por una hidratación lenta.
Ya os expliqué cuál era la solución, y por ello no me repito.

Compártelo:

  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook

Publicado en: Nutrición Etiquetado como: aceite, alubias, calorías, embutidos, garbanzos, hummus, lentejas, Nutrición, olla, soja

10.- Menús para estar sanos y no engordar

ISBN: 978-84-670-2269-8

Este libro está especialmente indicado para todos aquellos que quieren comer bien, de una manera equilibrada y, sin embargo, no engordar, parejas, familias con niños, personas solas, jóvenes o mayores…

Todos los que ya tienen algunos kilos de más, o empiezan a cogerlos, podrán incluso adelgazar con estos menús, ya que no se trata de dietas aburridas de las que se acaba harto, sino de poder comer de todo, pero en la proporción adecuada, con cabeza o inteligencia y de una manera diferente a como se venía haciendo.



– 1ª Edición, noviembre 2002
– 2ª Edición, noviembre 2002
– 3ª Edición, enero de 2003
– 4ª Edición, febrero de 2004
– 5ª Edición, junio 2005
– 6ª Edición, junio 2006
– 7ª Edición, junio 2008
– 8ª Edición, junio 2009
– 9ª Edición, septiembre 2010

INDICE GENERAL DETALLADO

A
· Aceite, qué supone un consumo mensual de un litro por persona todas sus
· Aceite de oliva, cantidad diaria que recomiendan los endocrinos
· Aceite de oliva, por qué no se debe calentar demasiado, es decir, “quemarse”
· Aceite de oliva, temperatura máxima de calentamiento
· Aceite de oliva virgen extra, cuales son las variedades buenas de aceitunas de las que procede
· Aceites de coco y palma, por qué no es bueno usarlos
· Aceite vegetal,  consejo muy importante
· Aceites vegetales hidrogenados o parcialmente hidrogenados, qué son
· Aceitunas verdes y negras, calorías y propiedades de ambas
· Acelgas, calorías y propiedades
· Acelgas, tiempo de cocción
· Actividad alta, en qué consiste
· Actividad física, en qué consiste
· Actividad ligera en qué consiste
· Actividad moderada, en qué consiste
· Activo, por qué hay que serlo más
· Adelgazar, qué es lo único que lo hace
· Adelgazar, quién lo consigue
· Agua, cantidad que se debe consumir diariamente cuando se quieren perder los kilos con más facilidad
· Agua que se debe consumir diariamente en una dieta equilibrada según la OMS
· Agua, el único elemento que no tiene calorías y por tanto no engorda
· Aguacates, calorías y propiedades
· Ajetes frescos, cómo se limpian
· Ajos, calorías y propiedades
· Ajos, por qué se deben sofreír siempre antes que la cebolla
· Alcachofas congeladas, cómo cocinarlas sin cocerlas previamente
· Alcachofas, calorías y propiedades
· Alcachofas, cómo se limpian
· Alcachofas, tiempo de cocción
· Alcaparras, calorías, propiedades y dónde encontrarlas
· Alimentación, su importancia
· Alimentos esenciales de nuestra dieta diaria, cuáles son
· Alimentos que no deberían faltar en una cena equilibrada
· Alimentos que no deberían faltar en un desayuno equilibrado
· Alimentos que se han considerado los”malos de la película” a la hora de engordar
· Alimentos buenos y alimentos malos, no los hay
· Alimentos que engordan y alimentos que adelgazan, no los hay
· Alimentos de nuestra dieta, cómo se deben repartir a lo largo del día
· Alimentos que aportan proteínas completas o de alto valor biológico
· Alimentos que aportan proteínas incompletas
· Alimentos ricos en ácido fólico, cuadro
· Alimentos ricos en calcio, cuadro
· Alimentos ricos en colesterol, cuadro
· Alimentos ricos en fibra alimenticia, cuadro
· Alimentos ricos en fósforo, cuadro
· Alimentos ricos en grasa saturada, cuadro
· Alimentos ricos en hidratos de carbono, cuadro
· Alimentos ricos en hierro, cuadro
· Alimentos ricos en magnesio, cuadro
· Alimentos ricos en potasio, cuadro
· Alimentos ricos en sodio, cuadro
· Alimentos ricos en vitamina A, cuadro
· Alimentos ricos en vitamina B12, cuadro
· Alimentos ricos en vitamina C, cuadro
· Alimentos ricos en vitamina D, cuadro
· Alimentos ricos en vitamina E, cuadro
· Alimentos ricos en yodo, cuadro
· Almejas, calorías y propiedades
· Almendras, calorías y propiedades
· Anchoas en aceite, calorías
· Anciano, cuándo se le considera obeso
· Andar es el mejor ejercicio que se puede recomendar, por qué
· Añojo, qué es
· Aprender a cuidarse perdiendo los kilos de más
· Arroz vaporizado, propiedades y agua que necesita para la cocción
· Arroz, calorías y propiedades
· Azúcar y productos azucarados, por qué hay que vigilar su consumo
B
· Bacalao, dónde se debe desalar
· Bacalao salado, calorías y propiedades
· Bayas de enebro, qué son, propiedades y dónde adquirirlas
· Bebidas alcohólicas, qué nos aportan
· Bechamel, calorías
· Beicon, calorías
· Bonito, calorías y propiedades
· Bróculi, calorías y propiedades

C
· Calabacín, calorías y propiedades
· Calabacines, qué variedad es preferible escoger y por qué
· Calabaza, calorías y propiedades
· Calamares, calorías y propiedades
· Caldo corto o fumet de pescado, cómo se elabora
· Caldo de pollo, cómo elaborarlo y desgrasarlo
· Caldo casero desgrasado, calorías
· Caloría, qué es y por qué se la llama kilocaloría
· Calorías, cuántas se deben tomar en la cena
· Calorías, cuántas se deben tomar en la comida
· Calorías, cuántas se deben tomar en el desayuno
· Calorías, por qué no hay que burlarse de ellas
· Calorías, por qué se habla de ellas cuando en realidad son kilocalorías
· Calorías, por qué vamos a hablar de ellas
· Calorías que no se utilizan y sobran, qué pasa con ellas
· Calorías, qué pasa si se toman tan sólo 500 de más al día
· Calorías, qué supone al cabo del año pasarse diariamente en sólo 125
· Calorías de los alimentos empleados en estas recetas = cuadros de Olga Moreiras, Ángeles Carvajal, Luis Cabrera y Carmen Cuadrado, edición 2001
· Calorías de las frutas frescas más consumidas en nuestro país y de algunas exóticas
· Calorías diarias, cuántas se aconseja, como norma general, consumir a diario con ejercicio
· Calorías que hay que tomar diariamente, cómo calcularlas
· Calorías que gastamos según nuestro peso subiendo escaleras durante 5 minutos
· Calorías que no se utilizan y sobran, qué pasa con ellas
· Calorías tontas o vacías, cuáles son
· Cabeza, por qué hay que escoger con ella lo que se toma entre horas
· Cambiar de leche entera a leche desnatada, qué sucede al cabo de un año
· Carne de añojo, qué es
· Carne picada, cómo hay que comprarla
· Carnes rojas magras, calorías y propiedades
· Cebollas, calorías y propiedades
· Cenas equilibradas, con proteínas, y no sólo fruta, por qué hay que tomarlas
· Cenas y desayunos tomando estos menús, cómo deben ser
· Cereales refinados, cuáles son
· Cerdo, carne, calorías y valor nutritivo
· Champiñones, calorías y propiedades
· Champiñones, cómo hay que lavarlos y cocinarlos para que no se ennegrezcan
· Chino, qué es y cuándo usarlo
· Chorizo, calorías y propiedades
· Cocinar con poca grasa, por qué hay que aprender
· Cocinar y manipular las verduras correctamente, por qué es muy importante hacerlo
· Cocinar y sofreír siempre tapado, por qué debe hacerse
· Codornices, calorías y propiedades
· Coles de Bruselas, tiempo de cocción
· Coles y su familia, propiedades
· Colesterol, qué es
· Colesterol, cantidad máxima que se debe consumir en una dieta equilibrada según la OMS
· Colesterol, cómo reducirlo de nuestra dieta
· Colesterol, cuánto produce un kilo de más de grasa
· Coliflor y bróculi, calorías y propiedades
· Coliflor y bróculi, dónde se cocinan mejor sin producir olor
· Comer, cambiar de forma, cómo es preferible hacerlo solo o acompañado
· Comer, por qué tenemos que hacerlo
· Comer bien, en qué consiste
· Comer correctamente, hay que aprender
· Comer de la manera indicada en este libro, cuándo se puede empezar
· Comer de todo, por qué hay que hacerlo
· Comidas al día, por qué es mejor hacer 5 que sólo 3
· Conectar conmigo, cómo hacerlo
· Conejo, calorías y propiedades
· Cordero, carne, calorías y propiedades
· Correr, por qué no hace falta hacerlo, ni sudar,
· Culto actual al aceite de oliva
D
· Dátiles, calorías y propiedades
· Desayuno recomendado para una dieta de 2200 calorías diarias
· Desayunos, cómo deben ser tomando estos menús
· Desglasear, qué es y cómo se hace
· Dieta de 2200 calorías diarias, en qué consistiría
· Dieta ideal cardiosaludable, cuál es
· Dieta mediterránea, qué es y en qué consiste
· Dieta equilibrada, qué es
· Dietas especiales para mantenerse en forma, por qué no hacen falta
· Dietas y píldoras milagrosas, por qué no las hay
· Dulces, por qué se deben tomar pocos
E
· Ejercicio, por qué es indispensable si se quiere adelgazar o si no se quiere engordar
· Emperador o pez espada, calorías y propiedades
· Endibias, calorías y propiedades
· Enfriar la olla debajo del grifo nunca, por qué
· Engordar, porque puede hacerse de repente con lo que nunca antes engordaba
· Energía, cantidad que necesita el hombre y la mujer para subsistir en reposo
· Engordar, por qué pasa
· Epidemia actual de los países industrializados, cuál es
· Escabeches, cómo se hacían antiguamente
· Espinacas, propiedades
· Espinacas, tiempo de cocción
· Etiquetas de todos los productos alimenticios, por qué hay que leerlas detenidamente
F
· Fibra, cantidad que se debe consumir diariamente en una dieta equilibrada según la OMS
· Freidoras, cómo usarlas correctamente
· Fruta de postre, por qué no se deben tomar más de 150 gramos de una sola vez
· Fruta en exceso, por qué puede engordar
· Fruta rica en vitamina C, por qué es importante tomarla después de haber ingerido alimentos ricos en hierro
· Frutas, verduras y hortalizas,  cantidades que se deben consumir diariamente en una dieta equilibrada según la OMS
· Frutas frescas más consumidas en nuestro país y algunas exóticas, cantidad de calorías de cada una
· Frutas ricas en vitamina C, cuadro
G
· Gambas, calorías y propiedades
· Gambas, dónde se cuecen mejor
· Gazpacho, calorías y propiedades
· Gazpacho, dónde se elabora con más facilidad conservando toda su fibra natural
· Gordo, cuándo se está simplemente gordo y no obeso
· Gordos u obesos, qué cantidad tenemos en España en la actualidad y cuáles son las previsiones para dentro de 30 años
· Gordura y obesidad, cifras
· Grasa, cuáles son las recomendaciones internacionales sobre su consumo diario
· Grasa, cuántas calorías nos proporciona un gramo
· Grasa, cuánto se gasta al asimilar un gramo
· Grasa excesiva en nuestro cuerpo, cómo se distribuye
· Grasa saturada, cantidad que se debe consumir en una dieta equilibrada según la OMS
· Grasa total de la dieta, por qué hay que rebajar la cantidad si se quiere adelgazar
· Grasa total ingerida, cómo reducirla de la dieta
· Grasas, clases que hay
· Grasas escondidas, por qué hay que descubrir donde están
· Grasas monoinsaturadas, dónde se encuentran
· Grasas o lípidos, para qué sirven
· Grasas poliinsaturadas, dónde se encuentran
· Grasas saturadas, dónde se encuentran
· Grasas visibles e invisibles, cuáles son
· Guisantes, calorías y propiedades
· Gulas, calorías y propiedades
H
· Hábitos alimenticios, consejos prácticos antes de cambiarlos
· Hábitos alimenticios, qué debemos hacer al empezar a cambiarlos
· Hábitos alimenticios y de vida, por qué hay que cambiarlos cuando se cogen kilos sin parar
· Hambre, qué medidas tenemos para remediarla
· Hamburguesas, calorías y cómo elaborarlas
· Hidrato de carbono de absorción lenta, cuánto se gasta al asimilar un gramo
· Hidrato de carbono de absorción rápida, cuánto se gasta al asimilar un gramo
· Hidratos de carbono, para qué sirven
· Hidratos de carbono simples y compuestos, cuáles son y cómo actúa cada uno
· Hidratos de absorción rápida, cantidad que se debe consumir diariamente en una dieta equilibrada según la OMS
· Hidratos de carbono de absorción lenta, cantidad que se debe consumir diariamente en una dieta equilibrada según la OMS
· Hidratos de carbono “peligrosos” a la hora de ganar kilos, cuáles son y cómo actúa cada uno
· Hierbas provenzales, qué son y propiedades
· Hierro, cuál se absorbe mejor por nuestro organismo, el de los productos animales o vegetales
· Hígado de ternera, calorías y propiedades
· Huevas frescas de pescado, calorías y propiedades
· Huevos, propiedades
· Huevos de 65-70 g usados en las recetas
I
· Índice de masa corporal o IMC, qué es, que significa y cómo calcularlo muy fácilmente con arreglo al cuadro de la página 86
· Índice de masa corporal (IMC), o cómo saber si existe realmente obesidad
· Índice detallado de preparaciones y consejos
J
· Jamón magro para picar, cómo se conserva
· Jamón serrano muy magro, calorías
· Judías blancas o pintas, calorías y propiedades
· Judías verdes, tiempo de cocción
K
· Kilocaloría, qué es
· Kilos, cuántos se perderían al cabo del año si se recorrieran durante 5 días a la semana 5 Km. en una hora
· Kilos, cuántos se perderían al cabo del año gastando con ejercicio tan sólo 50 calorías diarias
· Kilos, perder 3 o 4, cómo se hace con facilidad
· Kilos a partir de una cierta edad, cómo se cogen
· Kilos a partir de los 40, por qué hay una mayor facilidad para cogerlos
L
· Leche concentrada o evaporada, qué es, cuántas calorías y colesterol tiene
· Leche entera, cuántas calorías ahorramos al cabo de un año si nos pasamos a la desnatada
· Leche entera, desnatada y semi desnatada, calorías y colesterol de cada una
· Lengua, propiedades, calorías y colesterol
· Lentejas, calorías y propiedades
· Libro, en qué consiste éste
· Libro, por qué lo he escrito
· Libros publicados hasta la fecha, todos vigentes
· Light, productos, en qué consisten y por qué es preferible no usarlos
M
· Macronutrientes y micronutrientes, qué son
· Manitas de cerdo o cordero, calorías y propiedades
· Mantequilla, calorías y cantidad de colesterol
· Mantequilla, por qué es preferible su uso al de la margarina
· Mayonesa, cómo se hace y calorías
· Medicamento, cuál sería el más recetado si se pudiera recetar
· Mejillones, calorías y propiedades
· Melón, calorías y propiedades
· Mentiras sobre el adelgazamiento
· Menús, cómo usar los de este libro
· Menús especiales para niños, por qué no son necesarios
· Menús, qué deben hacer las personas que quieran engordar con los de este libro
· Menús, quién se puede apuntar a éstos
· Menús a lo largo de la semana, por qué hay que alternarlos
· Menús con una bebida alcohólica añadida
· Menús completos
· Menús que sirven también para adelgazar, por qué
· Menús que también sirven para engordar, por qué
· Menús que también sirven para niños
· Menús, qué calorías tienen la mayoría de estos
· Metabolismo basal, qué es
· Microondas, por qué es el sistema más revolucionario de cocción
· Microondas, por qué hay que cocer las verduras sin sal
· Microondas, por qué hay que tapar casi siempre
· Minerales, qué son
· Mostaza, calorías
· Mostaza de Dijon, cuál uso
· Músculo, por qué se pierde al adelgazar sin ejercicio
· Músculos, cuántas calorías consumen nuestros músculos
· Músculos, qué cantidad tenemos en nuestro organismo
· Músculos, qué pasa con ellos si se toman pocas proteínas
N
· Nata líquida espesa con 35% de materia grasa, calorías
· Nata líquida ligera especial para guisar, calorías
· Nata líquida para guisar, por qué usarla y cuánta materia grasa tiene
· Necesidades energéticas diarias para una actividad moderada
· Niños a partir de los dos años, por qué deben comer de todo, lo mismo que las personas mayores
· Nutrición, cuáles son los resultados de una buena o mala nutrición
O
· Obesidad, qué es
· Obesidad en forma de pera o de manzana, cómo saber si se tiene una u otra
· Obesidad de tipo androide o ginoide, en qué consiste cada una y cuál es la más peligrosa
· Obesidad y sobrepeso, clasificación según el Índice de Masa Corporal o IMC
· Obeso, cuando se está
· ¡Ojo! todas las calorías no son iguales
· Ollas superrápidas, cómo usarlas correctamente
· Ollas superrápidas, por qué no hay nunca que enfriarlas debajo del grifo
· Ollas superrápidas, por qué son fantásticas
· OMS = Organización Mundial de la Salud
· Órgano que no se utiliza, qué pasa con él
P
· Parte comestible de un alimento, qué es
· Pasas, propiedades y calorías
· Pasta, cómo se cuece correctamente
· Pasta, propiedades y calorías
· Pasta alimenticia o italiana cuándo se refresca y cuándo no
· Patata, calorías y propiedades
· Patata, cómo se debe trocear
· Patata, por qué no hay que ponerla en agua después de pelarla
· Patata “asada” en el microondas
· Patatas fritas caseras no prefritas, calorías
· Patatas fritas chips o de bolsa, calorías
· Peladores de cuchilla transversal, por qué es muy bueno usarlos
· Pepino, calorías
· Perder 3 o 4 kilos fácilmente, cómo hacerlo
· Personas gordas u obesas, qué pasa con ellas
· Peso, por qué hay que controlarlo a menudo
· Peso en exceso, cómo repercute en nuestra salud
· Peso en exceso no es hereditario, por qué
· Peso ideal comiendo fuera de casa, por qué es difícil conservarlo sin coger kilos
· Peso que se va ganando continuamente, qué sucede cuando se empieza
· Peso, qué sucede cuando se empieza a perderlo sin ningún motivo
· Picar viendo la televisión y no enterarse, por qué hay que tener mucho cuidado de no hacerlo
· Picar, qué debemos picar si nos entra la desesperación o la tentación
· Picar a media mañana y a media tarde, qué está permitido
· Píldoras milagrosas, por qué no las hay
· Pimentón de La Vera, por qué usarlo preferentemente
· Pimienta blanca recién molida, por qué se añade a todos los platos
· Pimienta verde, qué es
· Pimientos, calorías y propiedades
· Pimientos, propiedades y contenido en vitamina C
· Pimientos del piquillo de lata, calorías
· Piñones, calorías y propiedades
· Pollo, propiedades y calorías
· Pollo de corral, por qué es mejor
· Postre ideal, cuál es
· Primeros auxilios contra el hambre y la tentación
· Primeros platos
· Productos azucarados, por qué hay que vigilar su consumo
· Productos light, en  qué consisten y por qué es preferible no usarlos
· Proteína, cuánto se gasta al asimilar un gramo
· Proteína patrón, cuál  es
· Proteínas, cantidad que se debe consumir diariamente en una dieta equilibrada según la OMS
· Proteínas, cuántos gramos se deben consumir al cabo del día por kilo de peso
· Proteínas, para qué sirven
· Proteínas, qué cantidad nos aportan la leche y los yogures
· Proteínas, qué cantidad nos aportan las carnes
· Proteínas, qué cantidad nos aportan los pescados y mariscos
· Proteínas, qué cantidad nos aportan los quesos
· Proteínas, qué pasa si tomamos más de las que necesita nuestro cuerpo
· Proteínas completas o de alto valor nutritivo, cuáles son
Q
· Quemar diariamente tan sólo 200 calorías de más, qué pasa
· Queso roquefort o azul, calorías
R
· Recipientes que nos ayudan a cocinar sano
S
· Sal aromática, cómo se elabora
· Sal que se debe consumir diariamente en una dieta equilibrada según la OMS
· Sal yodada, por qué es la única que hay que consumir a diario
· Salmón, calorías y propiedades
· Salsa rosa, cómo se hace y calorías
· Salsa tártara, cómo se hace y calorías
· Sardinas, calorías y propiedades
· Sardinas, cómo cocinarlas para que no den olor
· Sedentarismo, factura que nos pasa
· Segundos platos
· Sobrepeso y obesidad, cómo se clasifica según el IMC (año 2000)
· Solomillo de vacuno, añojo o ternera, calorías
· Sudar, por qué no hace falta, sino andar
· Sustancias antioxidantes, qué son y para qué sirven
T
· Tablas de composición de alimentos
· Tabla del IMC, cuadro
· Tapar siempre la olla superrápida durante los sofritos y cocciones con una tapa normal que encaje bien, por qué es muy aconsejable
· Tapas con agujeros para microondas, por qué no sirven para cocinar
· Tentación, que podemos hacer para evitarla
· Tiempo, durante cuánto hay que comer así
· Tomate fresco triturado, propiedades
· Tomate cocinado con aceite de oliva, propiedades
· Tomate natural triturado de lata, por qué es cómodo y rápido usarlo en lugar del fresco
· Truchas, calorías y propiedades
· Trucos para que los niños tomen estos menús
U
· Un kilo de grasa equivale a 7.200 calorías
· Una cucharada de aceite = 10 g = 90 calorías
· Utensilios útiles para cocinar sano y con poca grasa. Thermomix y Microondas
· Uvas, calorías y propiedades
V
· Ventajas del ejercicio
· Verdades sobre el adelgazamiento
· Verduras, cantidad diaria recomendada por la OMS
· Verduras, cómo saber si son frescas
· Verduras, cómo se cuecen al vapor o en su jugo
· Verduras, hojas y tallos cómo se deben lavar
· Verduras, hojas y tallos cuándo se deben cortar
· Verduras, por qué hay que comprarlas y consumirlas muy frescas
· Verduras, por qué hay que conservar siempre que se pueda su piel, ver fibra
· Verduras, por qué no hay que añadir nunca bicarbonato al agua de cocción
· Verduras, por qué no hay que cocerlas cubiertas de agua
· Verduras, por que no se puede prescindir de ellas
· Verduras, sopa, cómo disfrazarla para que se la tomen los niños
· Verduras cocinadas en su jugo en el microondas, por qué no hay que salarlas antes
· Verduras congeladas, valor nutritivo
· Vida sedentaria, en qué consiste
· Vinagreta corriente, cómo se elabora
· Vinagreta corriente, calorías Vitamina C, cuándo se absorbe mejor
· Vinagreta de verduritas, cómo se elabora
· Vino añadido a los guisos, por qué lo pueden consumir también los niños
· Vino tinto, por qué es bueno un consumo moderado
· Vitamina C, cuándo se absorbe mejor
· Vitaminas, qué son
· Vitaminas hidrosolubles y liposolubles, cuáles son unas y otras
W
· Whisky, consumir tan solo uno a diario qué supone al cabo del año
Z
· Zanahorias, calorías y propiedades

Compártelo:

  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook

TODAS LAS ENTRADAS PUBLICADAS

Cítricos
Comida rápida
Zapatos mojados, cómo evitar que se deformen
Chocolate, cómo fundirlo
Visillos o estores blancos, cómo evitar que se oscurezcan o cómo blanquear los que están ya feos
Cilantro, qué es
Zapatos nuevos, cómo evitar que rocen
Zapateros o muebles especiales
Ciruelas pasas
Conoce el síndrome de Prader-Willi
Tendederos
Suelos buenos de madera, cómo limpiarlos
Suelos de terraza, cómo limpiarlos
Prendas de lana o de tejidos sintéticos. Cómo eliminar en ellas las bolitas que se forman
Prendas de lana, cómo secarlas
Coliflor
Planchas de vapor, cómo limpiarlas interior y exteriormente
Claras de huevo a punto de nieve
Claras de huevo, cómo aprovechar las que sobran
Coles y coles de Bruselas
Ramos de flores naturales
Cocer en su jugo
Cap o cup, cómo se hace
Calcio, propiedades
Carnes, tipos que hay
Carpaccio, qué es
Calentamientos largos de platos ya cocinados, por qué evitarlos
Hoy vamos a hablar del Aromisac
Cebollino, qué es y cómo se corta
Caldo de pescado, cómo se hace
Caldo de ave desgrasado, cómo se hace
Aguacates rellenos muy ricos y fáciles
Calamares, curiosidades sobre los mismos
Bolsas de congelación, curiosidades
Cacerolas u ollas que cocinan sin consumir casi agua ni grasa
Cáncer, prevención
Boquerones en vinagre caseros
Cabracho, qué es
Alimentos que se compran ya congelados, qué cantidad de agua deben soltar
Brioche, receta para hacerlo en la panificadora Moulinex Home Baguette
Bolsas para garbanzos, para qué sirven
Bizcochos, características que deben reunir para estar bien horneados
Bicarbonato, para qué se usa y no debería usarse
Beicon, ¿Es muy sano?
Bígaros, qué son y propiedades
Berberechos, qué son y propiedades
Conservas de verduras Gutarra, de Navarra
Pastel de hojaldre, pollo y champiñones
Torrijas, antiguas o modernas
Alimentos a la plancha, cómo deben realizarse en casa
Marinar o macerar, diferencias entre hacerlo en casa o comprarlo ya hecho
Secadora, cómo conseguir los mejores resultados
Los platos ya cocinados, cómo se deben calentar
Alimentos afrodisíacos, ¿existen de verdad?
Cajones que no corren
Recongelar y quitar el mal olor de un congelador lleno que ha estado desenchufado
Arroz con leche, cómo se puede elaborar en casa
Arroz, clases, propiedades y curiosidades
Quemaduras que podemos hacernos al cocinar
¿Encias sensibles y sangrantes, se pueden prevenir?
Cocineros demasiado gordos
Alcachofas frescas, naturales, curiosidades
Patatas, curiosidades sobre las mismas
¿Hay que remojar las legumbres?
Aguacates, variedades más empleadas en España
Anisakis, qué es y cómo se elimina con certeza
Cómo deben cocerse la mayoría de nuestras verduras que son las hortalizas de color verde
Biberones de cocina
Aceitunas, ¿son todas iguales?
Aditivos, qué son? Son siempre necesarios?
Aceiteras, clases que hay
Curiosidades sobre el aceite
Cuidados especiales que requieren algunos electrodomésticos para que duren más
Para endulzaros un poco después de tantas mayonesas: Bisbaden Spaise
Mi último libro en papel publicado por Bubok
Video-receta de la salsa tártara
Cómo se hace la receta de la salsa rosa con video
Video de cómo se arregla una mayonesa cortada sin añadir otro huevo
Mayonesa con ajo y con video
Pastilleros para medicamentos
Ejercicio físico al aire libre, walking o running
Cóctel de mariscos tradicional y riquísimo
Alimentación infantil y adulta saludables
Fieltro para las patas de los muebles
Masa de pizza casera
Cómo alargar la puerta de entrada de una casa o chalet. Rulo
Tarima de gran calidad, cómo limpiarla para que dure mucho y no se estropee
Dispensador de pasta de dientes
Como conseguir pulpa espesa de tomate
Hoy vamos a hablar de José Andrés
Tortilla de patata que se puede elaborar, muy rica, con alguna técnica moderna
Empanada gallega de bonito en aceito o en escabeche
¿Buenas empanadas o bazofia?
¿ El beicon verdadero es sano?
Cojín-manta para no tener los pies fríos, y sin cables
Bolitas infusionadoras
Dextrosa, qué es y para qué sirve. Jamón de York
Tipos de ejercicio
¿ Hay que tomar suplementos para tener un buen sistema inmunológico?
Dátiles y orejones
!Estamos de vuelta queridos amigos¡
El Roscón de Reyes más fácil y diferente
Caviar de Riofrío 2
Salmorejo
Gazpacho andaluz tradicional y casero. Revisión
Encías que sangran. Revisión
Recetas de aprovechamiento
Queso Roncal de calidad
Cómo combatir el estreñimiento de manera natural. Revisión
Palomitas caseras
Espárragos verdes
Nata líquida de calidad para montar
Salsa tártara
Ollas express antiguas, por qué ya no usarlas. Revisión
Grasas trans, verdades y mentiras. Revisión
Torrijas. Revisión
Aceite de oliva virgen, todo lo que no sabes sobre él. Revisión
Cocinar en recipientes tapados. Revisión
Más preparaciones fantásticas en el microondas que no te puedes perder. Revisión.
Potaje de garbanzos y espinacas en 7 minutos. Revisión
Aceites vegetales no tan saludables. Revisión
Cuánta agua compras con tus congelados. Revisión
Salsa rápida de tomate para diabéticos y celíacos. Revisión.
Cómo congelar correctamente en casa. Revisión.
Cómo saber nuestro peso ideal o IMC. Revisión
Qué es alimentarse bien. Revisión.
Aclaraciones sobre los "hornos" microondas. Revision.
Conservar correctamente en la nevera. Revisión.
Pastel de carne o albondigón sin freír
11 Maneras de hacer ejercicio sin salir de casa. Revisión.
Fabada asturiana saludable en 10 minutos. Revisión.
Calorías, son todas iguales? Revisión.
Cuántas calorías diarias necesitas. Revisión.
Infusiones para los que no les gusta beber agua
Verduras, cómo cocerlas correctamente. Revisión.
Pan, cómo congelarlo, descongelarlo y que esté rico después
Cómo combinar salud y tiempo libre. Revisión.
Hígado de bacalao ahumado, cómo tomarlo
Cómo conservar alimentos que se han comprado en exceso
Cómo perder saludablemente 3 o 4 kilos. Revisión
Por qué empecé a escribir este blog hace ya 9 años. Revisión.
Jamón serrano loncheado y tacos de jamón para guisar sin aditivos
Hoy vamos a hablar de un queso manchego
Aceite de oliva virgen de la mejor calidad
Esta semana vamos a hablar de aceitunas sin aditivos
Mi nuevo libro en papel
Confitura de calidad
El blog cumplió ayer 9 años
Chuleta o chuletón de las ollas superrápidas
Mousse casera muy saludable de chocolate negro
Palitos de cangrejo, ¿son recomendables?
Lomo de cerdo adobado casero en filetes
Dietas vegetarianas
La ONU declara que hay que cambiar la dieta mundial
Thermomix 31, accidentes graves con él
Mejores métodos caseros de cocinado
¿Qué hacer con una mermelada que tiene moho?
Mejores recipientes para conservar y congelar alimentos crudos o cocinados
Carne mechada casera
Microbiota, ¿por qué es tan importante la calidad de lo que comemos?
Desayuno completo y saludable para después de las vacaciones
Mermelada casera de pimientos rojos
Bolsas finitas plegables para llevar y no usar las de plástico
Falsedades oídas, vistas, leídas o anunciadas
Tostas caseras rápidas, ricas y muy saludables
Feria del Libro de Madrid 2019, Gracias
Tortilla de patata, pasos a seguir para conseguirla muy rica
Ensalada niçoise, plato único completo
¿Tests de intolerancia alimentaria, son fiables?
¿La "operación bikini" es saludable?
Diarrea, qué es y limonada alcalina
Mentiras oídas, vistas, leídas o anunciadas
Flanes caseros muy rápidos
El hogar es una "mini empresa"
Plato único completo con bacalao u otro pescado
Berberechos al natural sin añadirles nada
¿Un microondas sin grill, sirve para algo?
Sorbete casero de fresas o de frambuesas
Rodaballo, mejor manera de degustarlo
Cómo trabajar menos y mejor en la cocina
Bolsas de alimentos congelados, ¿por qué deberían ser transparentes?
Dieta de salud planetaria
Sopa de verduras, plato único con pocas calorías
Octavo cumpleaños del blog de Cristina Galiano
Microondas, resumen
Ollas superrápidas, resumen
Kilos ganados en navidad
Besugos fantásticos para Navidad siempre frescos
Salmón marinado año 2018 y video
Lomo de cerdo con salsa de ajos para navidad
Menús de navidad, planificarlos con antelación
Mis ebooks, qué necesitas para leerlos
Mermeladas, requisitos para que sean de calidad
Huevos "estrellados" o rotos con pocas calorías
¿Sabíais que la leche sin lactosa sigue teniendo lactosa? Lactasa
Horno tradicional empotrado, para que servirá en el futuro
Vegetales que hay que comer diariamente para alimentarse bien
Comer o alimentarse, ¿alguien nos ha enseñado a hacerlo?
Por qué se compra una placa de inducción
Todos los quesos se pueden congelar
Dieta mediterránea, ¿en qué consiste?
Caracoles guisados sin "nadar" en grasa
Sin gluten/sin lactosa ¡Vaya eslogan equívoco!
Frutos secos, dónde comprarlos y cómo evitar su enranciamiento
¿Es aceite de oliva todo lo que dice ser aceite de oliva?
Compra, ¿a qué hora debe hacerse?
Pelvis, artrosis o artritis, rodillas, desequilibrio, ejercicios que curan o alivian
Pies, ejercicios que curan o alivian ciertas dolencias
Bacalao ahumado casero
¿Hoteles "todo incluido" pueden afectar a nuestra salud?
Las ostras de cultivo también están obligadas a hacer "gimnasia"
Gazpacho andaluz casero, refresco saludable con pocas calorías
¿Somos los españoles consumidores exigentes en alimentación?
Cena exprés saludable en menos de 10 minutos
Mayonesas caseras elaboradas con solo ingredientes naturales
¿La mayonesa engorda más que el aceite?
Mermelada casera de zanahorias moradas
Trucos para perder peso sin aburrirse
¿Perder peso tiene que ser siempre aburrido?
Hígado de bacalao rico en vitamina D, cómo tomarlo
La mafia de los fabricantes de microondas en 2018
Pollo en pepitoria
Microondas, cuál comprar en 2018
Microondas, ¿Calientas o cocinas?
Guantes, por qué usarlos en el hogar
Manitas de cordero modernas
Despresurizar una olla superrápida, ¿es correcto?
¿Sabemos cocer las verduras? Microbiota
Conservar o congelar
Bizcocho de zanahorias y mandarina con mucha fibra
Séptimo cumpleaños del blog de Cristina Galiano
Pechugas de pollo o pavo en salsa
Dónde adquirir al mejor precio una buena olla superrápida
Requisitos de una buena olla superrápida
¿Queréis perder los kilos recién cogidos en Navidad, de una manera diferente?
Biscuit glacé de higos secos con salsa caliente de café
Postre suave frío de piña
Sobras de navidad, ¿hay que desecharlas?
Qué langostinos comprar estas navidades
Mejor forma de cocer coliflor
Bizcocho casero de plátano
Pizza, plato universal, ¿Es siempre saludable?
Cómo congelar los purés de verduras
Cómo limpiar "mágicamente" un fondo difusor exterior de acero
Infusiones caseras para hidratarse en lugar de agua
Lentejas estofadas con embutidos, pero desgrasadas
Aceite, cantidad diaria por persona y de qué clase
Olla superrápida, ¿Sí o no?
A qué "temperatura" hay que calentar en un microondas los platos ya cocinados
Ajos encurtidos caseros, blancos o de color violáceo
Col lombarda encurtida
Perímetro abdominal, cómo medirlo
Comer despacio, ¿Por qué?
Pan de molde, perjudicial para los niños en exceso
¿Un alimento se puede recongelar?
Salmón "como en papillot"... pero sin papillot
¿Hay que desenchufar el "combi" antes de las vacaciones?
Los refrescos light contribuyen al aumento de peso durante el verano
Confitado y cocinado al vacío caseros, ¿Nos aportan algo?
Chocolate Lindt 85% cacao o chocolate Valor 82% negro
Bacalao fresco, o congelado y desalado, con alioli suave soufflé
Artrosis de mano, trucos para tener una vida normal
Nevera, cómo debe estar su interior
Tapar o no tapar los utensilios mientras se cocina
Natillas muy fáciles y rápidas de hacer
Colesterol, cómo combatirlo de manera natural sin tomar "cosas" raras
Arroz salvaje, variedades y cocción
Espárragos blancos frescos, cómo cocerlos correctamente
Sopa de remolacha con pocas calorías
El mejor blog de cocina
Yogur más saludable
Alcachofas salteadas con jamón en 7 minutos
Precalentar los recipientes culinarios vacíos antes de empezar a cocinar
El ejercicio físico o moverse es mágico
Ensalada exquisita de Kumatos y mozzarella anténtica
Langostinos naturales de secano, cómo cocinarlos
"Purgar" las ollas superrápidas al terminar de cocinar
Estreñimiento y aceite de oliva virgen
El blog de Cristina Galiano cumple 6 años. Advertencias
Horno microondas, ¿es un horno de verdad?
Ajos negros, tostas exóticas y exquisitas
Kilos que sobran, cómo perderlos si no son muchos
Pato asado de Navidad a la naranja, o magrets
Platos de navidad diferentes de los tradicionales
Productos super sanos o "casi", con pocos aditivos
Planchar sentados mucho mejor que de pie
Aceite de oliva aromatizado con ajos negros
Nuestro sistema inmunológico, ¿cuándo está debilitado?
Callos a la madrileña con menos calorías
Catarro común o gripe, cómo cortar sus primeros síntomas
Lavadora, organízate antes de ponerla
Microondas, ¿todavía el “calienta leche” más caro del mercado?
La mejor "dieta" antienvejecimiento, 3 Comidas al día
Platos derivados del cocido madrileño
¿La alimentación influye en nuestra salud mental?
Ensalada de judías blancas, plato único completo
Ordena tu vida, es posible
Cómo adelgazar sin dietas y no volver a engordar, noveno ebook de Cristina Galiano
Helado cremoso de limón sin nata
¿De qué color son las hortalizas y frutas que consumes?
Organízate mejor y simplifica tu vida
Salpicón de pulpo cocido sin agua
Microondas, por qué se compra hoy
¿ Tienes estreñimiento?
El ejercicio físico hace casi milagros. Esclerosis múltiple
El sedentarismo junto a la obesidad, nuevas epidemias del siglo XXI
Microondas Whirlpool, vamos a contar mentiras
Receta estilo hindú de ternera, cerdo o pollo
Cocinando informática
Microondas, nuevas barbaridades sobre los mismos
Operaciones que se siguen haciendo incorrectamente en la cocina
Olla superrápida, ¿por qué se compra? Ollas programables
Productos procesados y niños
Huevos revueltos con bacalao, cómo cocinarlos mejor
El blog de Cristina Galiano cumple 5 años
Humidificadores caseros
Alimentos procesados, cómo evitarlos al máximo
Congeladores, cuántas estrellas deben tener para congelar correctamente
Trufas de chocolate sin mantequilla
Manzanas-florero, adorno para la mesa
Pastel salado de fiesta
Pannetone espectacular sin mantequilla
¿ Los aditivos de la comida procesada podrían contribuir al aumento del cáncer?
Myplate o "Healthing Eating Plate"
Pirámide nutricional actual, ¿convence a todos?
Dolores musculares, de articulaciones, contracturas..., calor “moderno” e inteligente
¿Los refrescos light son realmente efectivos?
Postre fresco con cabello de ángel o miel
Función crisp. Mi "chuleta" microondas
Microondas GT 286, qué botones funcionan de verdad y cuáles nos equivocan
20 Medidas exprés para perder kilos
Exqueixada de bacalao, ¿Plato único?
Mi ebook “Solo recetas que salen bien en el microondas” ahora ya en papel
Blog www.cristinagaliano.com, cómo usarlo a tope
“Medicamento” que más debería recetarse. ¡500 posts!
Los aditivos de la comida procesada podrían contribuir a la obesidad
Maleta, cómo hacerla para que quepa todo
¿La manipulación de los alimentos influye en el resultado final (2)?
Alimentación saludable o comida basura, ¿cuál se escoge? "Chuches"
Leche o yogur llenos de polifenoles
Montaditos de lomo de cerdo
¿El grifo de la cocina tiene importancia?
Quesos, ¿qué deberían llevar?
Olla superrápida, microondas y Thermomix, ¿en qué momento usar cada uno?
Olla superrápida, microondas y Thermomix, ¿es oro todo lo que reluce?
Chocolate, ¿os vuelve locos?
Bacalao "dourado" con las técnicas culinarias modernas
¿La manipulación de los alimentos influye?
Nuevo etiquetado 2015 de los alimentos, ¿mejoramos?
¿Nuestro cerebro puede influir en la pérdida de peso?
Crema de limón apta para celíacos
Enmantecar y enharinar moldes de cocina. Bulo.
Aluminio, ¿hay que usarlo en alimentación?
Huevos revueltos sin usar sartén
Pelar guisantes ya desgranados
Ollas superrápidas, por qué yo trabajo de diferente manera
Evitar que las frutas se hundan en los bizcochos. Bulo
¿Quieres una pastilla o prefieres comer?
Ebook "Utiliza tu olla superrápida a tope" de Cristina Galiano ahora en papel
Pan artesano y "masa madre"
¿El pan engorda?
Salsa holandesa en el microondas, ¡y no se corta!
Patatas, cómo cocerlas correctamente sin agua. Bulo.
Chorizo, qué debería llevar y qué llevan algunos
¿ Estáis perdiendo peso con salud?
Puré de verduras en 2 minutos
Sal yodada, por qué hay que cocinar exclusivamente con ella
El blog de Cristina Galiano cumple 4 años
Almendras, cómo freírlas y tostarlas en el microondas. Ventajas
Pierna de cordero lechal en 8 minutos
¿Cómo comes?
¿Quieres perder los kilos de navidad? ¡No hagas ninguna dieta!
Ebooks de Cristina Galiano publicados hasta 2015
Pollo relleno para Navidad
Requisitos de una buena minipímer
Medicamentos efervescentes, ¿pueden subir la tensión?
Tarta de queso apta para celíacos
Cepillo dental eléctrico, aconsejable o no
Cabello de ángel en el microondas
Vitrocerámica, cómo limpiarla sin complicarse la vida
Papel absorbente y "bayetas" para que tu cocina sea eficaz y productiva
Aceite de rosa mosqueta, ¿se quitan sus manchas?
Bizcocho de calabaza con harina integral
12 Claves para combatir la crisis en el hogar
Salsas de tomate industriales
¿Y si las grasas no fueran las únicas responsables del colesterol elevado?
Membrillo industrial, qué lleva y qué debería llevar
Sartén, cómo trabajar en ella y limpiarla sin esfuerzo
4 Requisitos de una buena sartén
Sartén tradicional, ¿tiene todavía mucho futuro?
Mayonesa "achocolatada" y alioli de ajos negros. Videos
Ajos negros
Oferta de Bubok y libros digitales de Cristina Galiano
Más recetas rápidas y saludables con la olla superrápida, octavo ebook de Cristina Galiano
Artrosis, ¿te duele algo?, ¡pues muévete!
Tomates secos aliñados para ensalada, "pommodori secci"
Colesterol elevado, ¿se puede detectar a simple vista?
¿Te levantas de noche?
Mayonesa, mascarilla estupenda para el pelo estropeado
¿ Cuál es el alimento que más calorías tiene?
Tortilla de patatas exprés para emergencias
¡Nuevo Thermomix!
Si no tienes tiempo..., invierte en tiempo
10 Medidas saludables para cumplir años con buena salud
Entrevistas verano 2014 Canal Sur Radio
Mayonesa y sus derivados y 4 videos
Cuidado con las ensaladas
¿No os gusta el ejercicio? ¡Bailad zumba!
¿Os duelen los pies?
Brevas en almíbar, en el microondas o por el método tradicional
¿La dieta sin gluten adelgaza?
¿Los escabeches tienen que llevar mucho aceite?
Vivir más comiendo más verduras y frutas a diario
¿Es útil una bicicleta elíptica?
Brevas o higos frescos, cómo conservarlos más de 8 días
Qué hacer si se estropea el lavaplatos lleno hasta arriba
¿Os duelen las manos?
Merluza a la sidra, también en el microondas
¿A qué edad hay que empezar a cuidarse?
Acoso a los microondas
Desglasear después de cocinar, ¿por qué?
Video-receta 21, Bizcocho genovés y tarta borracha
¿Y si comer un poquito menos fuera muy saludable?
Video-receta 20, Mejillones cocidos en el microondas rellenos con vinagreta
Al freír carne o pescado, ¿se tienen que pegar en el fondo?
Video-receta 19, Fresas, propiedades, sorbete...
¿Se puede engordar 1 kilo en 1 solo día?
Video-receta 18, Carne asada en la olla y "flores" de zanahoria
Crema hidratante casera para el contorno de la boca
Video-receta 17, Helado o biscuit glacé de ron con pasas
¿Te peleas con tu barba?
Video-receta 16, Caldo de pollo y sopa cubierta
Ollas superrápidas, ¿hay que precalentarlas vacías? Rejilla o trivet
Entrevista en RNE sobre mi ebook de Conservación y Congelación
12 Trucos para aplicar ante la "operación bikini"
Video-receta 15, Pulpo a feira cocido sin agua
Video-receta 13, Espárragos blancos y verdes con salsa tártara
¿Hay que ahorrar al hacer la compra?
Video-receta 12, Carne con salsa de atún
Las grasas trans amenazan la salud cardíaca de los europeos
Video-receta 11, Pastel de patatas
Tarta de bizcocho y crema de limón o lemon curd en el microondas, o en el horno
Video-receta 10. Cola de rosada con pimientos del piquillo y mayonesa "suflé"
Guiso de sepia y arroz negro con menos de 500 calorías
Video-receta, Salmón fresco cremoso con espinacas y curry
Video-receta 9. Biscuit glacé de Amaretto y merengue italiano
Guiso de salmón, plato con menos de 500 calorías y video-receta 14
Video-receta 8. Codillos salmuerizados estilo alemán
Plato único con huevos, verduras y setas con menos de 500 calorías
Vídeo-receta 7. Pastel o fiambre de carne
Guiso de pescado con menos de 500 calorías
Video-receta 6. Rape alangostado en el microondas
Guiso de pollo con verduras, tipo chilindrón, con menos de 500 calorías
Mis mejores recetas con Thermomix 31
Vídeo-receta 5. Tarta sablée de frambuesas
Guiso de ternera con menos de 500 calorías
Vídeo-receta 4. Tarta rápida de galletas, queso y arándanos
Mentiras sobre los microondas que circulan por Internet
Guiso de arroz con menos de 500 calorías en 2' de cocción
Vídeo-receta 3. Champiñones
Guiso de garbanzos, plato único con menos de 500 calorías y en 7' de cocción
Vídeo-receta 2. Ensalada marinera de pasta
El blog de Cristina Galiano cumple 3 años
Video-receta 1, Judías blancas con chorizo y morcilla
Entrevista en RNE y canal de YouTube de Cristina Galiano. Video 1, Judías blancas con chorizo y morcilla
Olla superrápida, ¿la usas a tope con y sin presión?
Guiso de pollo con menos de 500 calorías
Adelgazar con salud y sin dietas, más medidas (2)
Adelgazar con salud y sin dietas (1)... masticando mucho
Rebajas, ¿se ahorra realmente con ellas?
Turrón-pastel de chocolate con frutos secos en 5 minutos de cocción, ¡sin gluten!
Hortalizas y verduras, cuáles hay que pelar antes de cocinarlas
¿Te duelen las rodillas?
Besugo, cómo congelarlo, 10 puntos clave
Mariscos frescos, moluscos, cómo se cuecen
Mariscos frescos, crustáceos, cómo se cuecen
Guisos, ¿se pueden tomar en una "dieta" de 1.500 calorías?
Métodos mejores para cocinar en una dieta de adelgazamiento
Dulce de manzanas y kiwis tipo "membrillo"
Cebollas que no nos harán llorar
Marisco fresco, cómo conservarlo
Menopausia y sobrepeso, ¿están siempre unidos?
Habas frescas, ¿hay que hervirlas antes de cocinarlas?
Bocadillo casero para el cole, ¿Sigue estando vigente?
Solo recetas que salen bien en el microondas, 6º ebook de Cristina Galiano
Andar o correr, lo importante es hacer ejercicio
¿La manera de cocinar Influye en el resultado final de un plato?
Morcillo u ossobuco en 15 o 20 minutos
Bróculi, ¡ponlo en tu mesa! Cocción, conservación y congelación correctas
¿Tu tripa o cintura han aumentado?
Bebidas sin azúcar, ¿engordan?
Requisitos de una buena lavadora
Bebidas azucaradas, ¿Son saludables?
¿Hay que enharinar los trozos de carne antes de freírlos?
Microondas, qué hay que saber antes de empezar una receta
Mis mejores recetas con Thermomix 21, nuevo ebook de Cristina Galiano
Cómo lavar a mano ropa delicada, aunque ponga lavar en seco
Naranjas escarchadas estilo moderno, en el microondas
Mis ebooks, ¿qué se necesita para leerlos y consultarlos?
Cabezas de marisco, ¿se deben seguir utilizando hoy? Fumet de pescado
Tirar comida a la basura, cómo evitarlo
Gazpacho de pepino, fantástico para perder kilos
Primeras páginas de mi tercer ebook
Blog de Cristina Galiano, cambios
Bizcocho de chocolate y yogur en cualquier microondas sencillo
Mis ebooks en papel
Refrescos, ¿se consumen demasiado?
Microondas, recipientes "imprescindibles" para cocinar
Tubos de crema, cómo vaciarlos del todo
10 Reglas de oro para saber alimentarse
"Mis recetas más ricas..."primeras páginas de mi segundo ebook
Azúcar, ¿es tan saludable como parece?
Herramientas eficaces para cocinar en casa (2)
Acompañamiento de patata y repollo en el microondas y video
4 Aditivos autorizados en España pero prohibidos en otros países
Manchas en la ropa, ¿desaparecen siempre?
Utiliza tu olla superrápida a tope, ebook, ojear sus primeras páginas
Los 5 "ingredientes" dañinos de la vida moderna
5 Requisitos de un combi o nevera-congelador eficaces
Pastel de cabracho estilo moderno
Filetes empanados, ¿tienen su razón de ser hoy?
Guisos caseros, cómo desgrasarlos y rebajar sus calorías
Soy donante de órganos, App
Espinacas, cómo cocinarlas o degustarlas
Adelgazar con más proteínas
Codornices con champiñones en 4 minutos y video
Pan rallado, cómo obtenerlo rápidamente si no hay pan duro en casa
Las carnes procesadas,¿enemigas de la salud?
Cocinar en casa con herramientas eficaces(1)
Caldos de carnes o pollo, cómo desgrasarlos para que sean más sanos y con menos calorías
Helado de tutti fruti o frutos secos
Blog de Cristina Galiano, ¡300 posts publicados!
Detergentes líquidos de lavadoras, ¿nos equivocan?
Espinacas, cómo adquirirlas y prepararlas en pocos minutos, ventajas e inconvenientes
Agua de limón totalmente natural o limonada casera
¿Filetes 4 o 5 veces a la semana?
¿Podemos comprar en una gran superficie siempre lo que queremos?
Tercer ebook de Cristina Galiano, cómo adquirirlo
Cristina Galiano, tercer ebook, Recetas en 10 o 20 minutos en la olla superrápida sin presión, o en una cacerola buena
Rabo de ternera o toro en 30'
Ansiedad, preparados farmacéuticos o fitoterápicos para combatirla
Champiñones, truco para que no se ennegrezcan, y cómo comprarlos
Andar no es suficiente
Ollas superrápidas, ¿cuál comprar?
Aspirador inalámbrico pequeño o recoge migas, ¿Es útil?
Pulpo con patatas en 7 minutos con video
Microondas, ¿cuál comprar?
Tomate entero o pulpa espesa de tomate, cuál es más práctico?
Declaraciones saludables permitidas y prohibidas en alimentos en Europa
¿Por qué la yema de huevo es más o menos amarilla?
Video.receta 8. Codillos salmuerizados con falsa choucroute
El blog de Cristina Galiano va a descansar unos días
Planchas de vapor, cómo limpiar sus suelas hoy
Puré de patata totalmente natural en 10 minutos. Trucos
Plato crisp, cómo freír patatas y cebolla para la tortilla
Artilugio ingenioso para que las rodillas no sufran
Respiración abdominal para combatir el estrés y el insomnio
Smartphone, más aplicaciones gratis (2)
Cacahuetes, ¿"frutos secos" muy saludables?
Tarta o bizcocho de chocolate
Cómo congelar alimentos líquidos sin tuppers
Plato crisp, cómo freír patatas en él
Planchas de vapor, cómo limpiarlas por dentro en la actualidad
Mariscos congelados, ¿envases visibles o misteriosos?
Smartphone, cómo usarlo a tope (1)
Bacalao al pil pil suave en 10' sin tener que "bailar" la cacerola, con video
Ollas superrápidas, ¿por qué enfriarlas rápidamente puede ser peligroso?
Bronquiolitis, sobrellevarla sin ponerse nervioso
Plato crisp, aclaraciones
Entrevistas que me han hecho en RNE
Tarta de naranja rápida y sencilla
El blog cumple 2 años
¿A qué temperatura congelas?
Usos del plato crisp
Mermeladas caseras, cómo conservarlas muchos meses sin esterilizar
Averigua si respiras bien
Cómo planchar una camisa en muy pocos minutos
Año nuevo, ¡kilos fuera!, segundo decálogo
¡Año nuevo, kilos fuera!, primer decálogo
Mejoras en mi blog, Buscador Personalizado de google
Postre de Navidad, fácil, rico y original
Tapa de cristal para la olla superrápida, ¿por qué es imprescindible?
Cómo adobar carnes en casa en muy pocos minutos
Cebolla caramelizada apta para diabéticos
¿Los cereales del desayuno son buenos para conservar la línea?
Tabla de planchar, cómo transformarla en una realmente eficaz
Legumbres, ¿qué cantidad se debe tomar?
Colesterol, ¿son todas las cifras iguales?
Pescado azul, ¿por qué alguno es de color anaranjado?
Cómo limpiar y cocinar alcachofas frescas en muy poco tiempo
Qué hacer con el resto de una lata abierta
Cómo calentar platos vacíos en 3' sin nada especial
Menopausia, por qué se engorda
Brillos al planchar, cómo evitarlos y cómo planchar ropa delicada sin quemarla
Azúcar moreno o azúcar blanco, ¿moda o realidad?
Rollitos de pechugas de pollo con jamón y queso y video
Ácidos grasos omega 3, ¿por qué los tienen todos los pescados?
¿El sedentarismo es una enfermedad?
¿Hay que asustar las legumbres? ¿Dónde se cocinan mejor?
Mejores recipientes para cocinar en el microondas
Truco para luchar contra los gases intestinales o aerofagia
Bizcocho exótico y fantástico
Comer poco mejora la salud, ¿verdadero o falso?
Cómo planchar sin cansarse y sin que duela la espalda
Truco para que la ensaladilla rusa casera se conserve bien sin ponerse "zapatera"
Bebidas energéticas, ¿recomendables o no?
Champiñones rellenos en 5', con video
Aclaraciones en la compra de mis ebooks
Microondas, "cocción al vapor" y ebooks
Ollas superrápidas, por qué deben tener bastante diámetro
Gracias de nuevo por mi segundo ebook
Osteoporosis, cómo combatirla
Cómo adquirir mis 2 ebooks desde mi blog
Mi segundo ebook "Mis recetas más ricas con varias técnicas culinarias modernas"
Requisitos de una tabla de planchar eficaz
Cena rápida y sana con menos de 500 calorías
Bonito con cebollas, pimientos y tomate
Osteoporosis, cómo prevenirla desde la infancia
Tomate frito casero, cómo conservarlo en el siglo XXI
Tupper para el cole
Lavaplatos, cómo cuidarlo para que dure más
Cómo congelar verduras correctamente
Cómo suscribirse gratuitamente a mi blog www.cristinagaliano.com
Ollas superrápidas, por qué pueden perder agua por la tapa
Estreñimiento, 15 factores clave para combatirlo
Tomate, cómo conservarlo en el siglo XXI
Mermelada casera de tomate en el microondas
Diarrea, cómo cortarla con una preparación casera pero farmaceútica
Seguimos comiendo de menú
Microondas, cómo saber si un recipiente es apto
Cenas saludables, incluso para niños... y sin cocinar
Berenjenas de Almagro, receta y propiedades
Pastel de chocolate en 7' con video
¿Os acordáis de las bayas de Goji?
Cómo hornear una pasta quebrada o sablée vacía, es decir sin relleno
Cómo congelar muchos pescados de golpe
¿Es sano el ejercicio solo en fin de semana?
Cómo tender o secar la ropa de una manera eficaz
Filetes de rodaballo en 5'
Bizcochos sin azúcar
¿Tostadora o sandwichera?
Cómo pelar pimientos rojos asados muy facilmente, video
Mensajes saludables sobre alimentación, ¿siempre ciertos?
9 Motivos para confiar en los pescados de crianza de la Unión Europea
¿Hay que hacerle cortes a un pescado entero al horno?
¿Quieres que tu ropa te dure más?
¿Bocadillo o sandwich?
Solomillos de cerdo en 10' con hierbas provenzales y video
Microondas, baño María, cómo conseguirlo
Leche materna, conservación y congelación
Adelgazar tomando menos feculentos
Moldear croquetas y albóndigas muy deprisa
Yogur casero sin utilizar nada especial
Ensalada marinera de pasta
Pescados de crianza españoles, cosas que te interesa conocer
Por qué comer fuera de casa todos los días engorda
Para qué sirven la rejilla o el cestillo de las ollas superrápidas
14 Consejos para alargar la vida de tu lavadora
Chitosán y vinagre de manzana o sidra
Albondigón sin freír o pastel de carne
Pescados de piscifactoría, ¿recomendables?
¿La carnitina es recomendable?
Cómo bajar el Índice glucémico total de una comida
Qué hacer con el hueso de un jamón terminado
Cómo conservar mermeladas caseras sin esterilizarlas
Video de acelgas cocinadas en el microondas con jamón
Cómo limpiar, preparar y cocer acelgas frescas en muy pocos minutos
Cuidados con las gomas de las ollas superrápidas
Bechamel sin grumos en el microondas
¿Hay que mantener la comida caliente durante mucho tiempo?
Errores sobre los aguacates
Alioli auténtico sin huevo, ni leche, ni nata
Fresas al natural con limón
10 Remedios para combatir los errores de la alimentación infantil
Usos interesantes de la lejía que te interesa conocer
Cómo conservar queso rallado
¿Qué pasa si las patatas peladas se echan después en agua?
Tarta para niños muy pequeños y familia
Cómo aprovechar una pasta de croquetas demasiado blanda
Por qué se puede pegar una olla superrápida y cómo remediarlo
Hidratos de carbono imprescindibles para tener buena salud y no engordar
Por qué no deben pelarse nunca las berenjenas
Cuándo usar guantes de goma, qué tipos y truco para que duren más
Lomos de merluza al vapor en 1' o en su propio jugo en 5'
¿Cuántas calorías gastas con tus ejercicios? 12 Ventajas para realizarlo
Para perder 1 kilo de grasa corporal ¿qué necesitas?
Entrevista de RNE radio 5 e IVA de los libros eléctronicos
Qué hacer para no engordar cuando se presenta la menopausia
¿Son todos los hidratos de carbono iguales? Índice glucémico
Salmón marinado casi ahumado, con video
Agradecimientos por la acogida de mi ebook y aclaraciones, ePub y Kindle
Cómo congelar la paella y que no se note
2 Trucos caseros para blanquear las juntas negras de las mamparas de ducha
Por qué es necesario tomar fibra en nuestra dieta
¿Sabes cuánto te engorda la televisión?
El bizcocho más sano y menos calórico
Mi nuevo ebook, Utiliza tu olla superrápida a tope. El blog de Cristina Galiano cumple 1 año
8 Errores importantes de la nutrición infantil
Toda la verdad sobre los edulcorantes
9 Factores para evitar exceso de peso en el embarazo
Video de la receta de la dorada a la espalda y mejor recipiente para microondas
Dorada a la "espalda" en 7' en el microondas
9 Consejos para rentabilizar al máximo tu limpia polvo, limpia cristales y quita grasas
Truco infalible para congelar la tortilla de patata y que no se note
Qué son y para qué sirven las potencias de un microondas
Mayonesa con ajo o falso alioli y video
4 Claves para prevenir la obesidad infantil
Ensalada auténtica Waldorf Astoria
"Trufas" o bolitas de mazapán con miel
Qué tipo de nata hay que usar en cada ocasión y 3 trucos para que no se estropee
Cómo limpiar un microondas y cómo desodorizarlo
6 Consejos para aprovechar al máximo algunos de tus productos de limpieza
5 Razones para no cocer las verduras con agua y bicarbonato
Cómo calentar pulpo ya cocido en el microondas y que quede bien
Vinagreta light casera
Verdades y mentiras sobre las freidoras
7 Maneras de conservar quesos
¿Se pueden tomar varias claras de huevo a diario?
Por qué las bebidas Light tomadas con regularidad pueden contribuir al sobrepeso
¿Tiene que oler siempre mal la coliflor?
Crema para cara y manos agrietadas por el frío
6 Pasos para arreglar una mayonesa cortada, con video
4 Factores que predisponen a la obesidad infantil
Salsa rosa saludable en menos de 4'
2 Razones para que tus cuchillos estén bien afilados
¿Es peligroso un horno microondas?
¿Se puede engordar porque algo en nuestro cerebro se "descontrola"?
Cómo elaborar tu propia sal aromática y dosis recomendadas
4 Razones por las que no puedes vivir sin verduras
Pimientos "asados" a 100º en el microondas
10 Pasos para que tu mayonesa no se corte
Truco para conservar 1 vino o 1 cava ya abiertos
Verdades y mentiras de los productos Light
Ajos ya pelados, cómo conservarlos muchos días
9 Tentempiés saludables de sabor neutro o dulce para no "picotear"
Membrillo elaborado en la olla o en el microondas sin gota de agua
Para qué sirve un microondas con grill simultáneo
Mayonesa, 9 motivos para evitar que se estropee
Despensa "congelada" saludable
Truco para aromatizar tu aceite de oliva virgen
La patata, ¿hidrato de carbono de absorción rápida o lenta?
Tarta de almendra apta para celíacos
Más reglas de oro para adelgazar
Centrifugar la lechuga después de lavada, ¿correcto o incorrecto?
8 Maneras de conservar frutas muchos días
13 Tentempiés saludables para evitar picoteos
7 Pasos para preparar una sabrosa vinagreta y cómo guardarla
Cinta de lomo de cerdo asada en 8'
5 Requisitos de una buena plancha para alimentos
¿Engorda la pasta siempre igual?
Cómo hacer mermeladas caseras con miel aptas para celíacos
16 verdades sobre el adelgazamiento
5 Alimentos que no deben faltar en un desayuno completo saludable
Arroz de acompañamiento en 2'
Para qué sirve un microondas con grill
Cómo hornear bien un bizcocho
4 Soluciones para que tus platos cocinados te gusten una vez descongelados
¿Mermelada o confitura?, no es lo mismo
14 Motivos más para usar tu microondas a tope
Mousse de chocolate "light", sin nata ni mantequilla
Cómo cocinar correctamente verduras congeladas
Cómo conseguir claras de huevo a punto de nieve muy duras
Primera compra de productos no alimenticios
8 Detalles imprescindibles que debes saber para usar correctamente tu olla superrápida
6 Requisitos al comprar verduras congeladas
Cómo hacer caramelo líquido para guardar
Cómo aprovechar mejor el hierro de tu dieta
Cómo descongelar carnes y pescados correctamente
6 Cosas que no sabes del perejil
7 Ventajas al cocinar 1 día para varios
7 Maneras eficaces de conservar las hortalizas frescas
Mejillones frescos al natural en 5'
10 Mentiras sobre los alimentos
Sin colorantes ni conservantes ¿Verdad o mentira?
Congelar, unos pocos grados una gran diferencia
Truco para hacer caramelo en el microondas
Cómo conservar fresco el perejil en 9 pasos
Carne asada en 10'
10 Mentiras sobre el adelgazamiento
Tuppers para nevera y congelador. Requisitos.
"Despensa fría"
7 Razones para tener tiempo para cocinar
Gazpacho o salmorejo, ¿cuál engorda más?
Helado de fresas en 10' para tomarlo helado al momento
Trucos para saber comprar
Lo que no engorda a los 20 engorda a los 30 o a los 40
Por qué hay que leerse siempre las etiquetas de todos los productos alimenticios
Cómo congelar croquetas crudas y fritas, albóndigas crudas, frutas rojas...
Por qué hay que consumir siempre tomates rojos
Mermelada de fresas apta para diabéticos en el microondas
Cómo llevarse la comida al trabajo para que no se estropee
"Potitos" caseros de verduras y proteína
Palomitas de maíz saludables y aptas para celíacos
Regla de oro para eliminar calorías “escondidas” de tus platos de carnes y aves
3 Exigencias al comprar bolsas de verduras lavadas y secadas listas para consumir
Cómo cocer huevos duros en el microondas
9 Pasos para elaborar los purés de verduras de los bebés correctamente
Alimentos que no deberían faltar en una despensa cardiosaludable
Cuánta agua compras con tus congelados. Revisión
Cómo evitar que las encías sensibles sangren
Truco para combatir el estreñimiento de manera natural
Cómo distribuir el presupuesto familiar
Espárragos verdes con salsa tártara en 5'
4 Razones para dejar de usar las ollas express antiguas
Como hacer ejercicio y relacionarse
Torrijas para hacer con tus hijos
¿Adelgazar comiendo despacio?
Verdades y mentiras sobre las grasas trans
Todo lo que no sabes sobre el aceite de oliva
6 Ventajas al cocinar en recipientes tapados
13 Preparaciones fantásticas en el microondas que no te puedes perder
Potaje saludable de garbanzos en 7'
Aceites vegetales no tan saludables
Cómo congelar correctamente en casa
Platos cocinados en casa, cómo conservarlos
6 Razones para comprar una buena olla superrápida
11 Maneras de hacer ejercicio sin salir de casa
Salsa de tomate rápida apta para diabéticos y celíacos
Aclaraciones sobre los hornos microondas sencillos
Cuánto mide un abdomen saludable y peligros si aumenta
¿Qué es alimentarse bien?
Cómo saber nuestro peso ideal
2 Trucos para conservar bien en la nevera
Fabada asturiana saludable en 10'
Cuántas calorías diarias necesitas para mantenerte en forma
Cómo combinar salud y tiempo libre
¿1 caloría es siempre 1 caloría?
Qué es una olla superrápida
Cómo perder saludablemente 3 o 4 kilos "pescados" estas navidades
En qué consiste mi nuevo blog-libro

SUSCRÍBETE POR EMAIL

Introduce tu correo electrónico y recibe gratis las entradas del blog cada semana.

13.850 suscritos

Cristina Galiano

Licenciada en Farmacia. Especializada en nutrición y en técnicas culinarias modernas.

Categorías

  • Libros (17)
  • Noticias (42)
  • Nutrición (159)
  • Productividad (124)
  • Recetas diferentes (141)
  • Salud (175)
  • Sin categoría (5)
  • Técnicas (129)
  • Vídeo-receta (39)
  • 
  • 
  • 
  • 

Copyright © 2018 Cristina Galiano

Aviso legal | Política de Privacidad y Cookies

Introduce tu correo electrónico y recibe gratis las entradas del blog cada semana.

Solo recibirás mis publicaciones y nunca publicidad

Copyright © 2023 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy