Pues sí, el día 2 de este mes de febrero de 2017 mi blog ha cumplido 6 años con todos vosotros, con más de 7.500 suscriptores, más de 555 entradas ya publicadas, más de 30.000 comentarios y miles de correos, todo gracias a vosotros que habéis ido creciendo y creciendo.
Para los que os habéis incorporado hace poco son demasiados posts, pero los podéis ir leyendo poco a poco, separándolos por sus diversas categorías, según el interés que tengáis en cada tema.
Hay 8 categorías, y dentro de cada categoría podéis saber cuántos posts hay
1. Libros (15)
2 Noticias (31)
3. Nutrición (71)
4. Productividad (74)
5. Recetas diferentes (86)
6. Salud (129)
7. Técnicas (115)
8. Vídeo-receta (35)
Voy a repetir ciertas advertencias que son buenas para la marcha general del blog.
1. Para no perderos ninguna de mis publicaciones, en lugar de tenerme en «Favoritos», suscribiros al blog que es totalmente gratuito.
Si no lo sabéis hacer seguir todos los pasos que os he explicado en este post.
Como mi blog se refiere a muchos temas diferentes, nutrición, organización y productividad en el hogar, técnicas modernas de manipulación de alimentos y de cocinado…, si no recibís semanalmente los posts, pronto os perderéis, acudiréis a mí y, si se trata de temas ya publicados, ya no os podré contestar, como he hecho hasta ahora, me es totalmente imposible.
2. Para conectar conmigo, sea lo que sea, tendrá que ser siempre en el blog y nunca por correo, poniendo en el post que más os convenga, aunque no venga a cuenta, vuestra pregunta como si fuera un comentario. Yo también os contestaré en ese mismo sitio, debajo de vuestro comentario.
Si no lo habéis hecho nunca, para que nadie pueda alegar que «no sabe», está todo explicado aquí.
3. Antes de preguntarme a mí cualquier cosa, por favor, teclear, también en la columna de la derecha, encima de donde pone Todos los posts publicados, en una casilla en la que pone «Google» búsqueda personalizada la palabra de la que estáis buscando información, por ejemplo, ollas, microondas, conservación, potitos…
Os supone un pequeño esfuerzo, pero a mí me ahorráis un tiempo precioso que necesito para poder seguir contestándoos a todos.
4. No me pidáis, por favor, más de una vez las mismas chuletas, con el pretexto de que las habéis perdido. Si os interesan de verdad, guardarlas a buen recaudo para que yo no tenga que trabajar inútilmente 2 veces.
Con un envío ya es bastante, os lo aseguro. ¡Así me evitaréis trabajar dos veces y os puedo asegurar que no me sobra ni un minuto de tiempo!
5. No hace falta que pongáis en el blog vuestras señas de correo, pues yo ya las tengo, soy la única que las ve. Por ello el blog es totalmente anónimo.
6. Si me queréis preguntar «temas delicados y totalmente personales», para que nadie pueda identificaros, inventaros otro nombre que no sea el vuestro de verdad, pero lo que no podéis cambiar son las señas reales de vuestro correo electrónico que, como os he dicho anteriormente, solo las veo yo.
Estos posts, al ser tan «especiales», normalmente me roban más tiempo, y por tanto es preferible que tanto vuestras preguntas como mis respuestas, que pueden interesar a muchos, las aproveche también mucha gente.
7. Esta publicación mía es un blog particular y la única que escribe cada uno de los posts soy yo.
No tiene pues nada que ver con un chat o con un foro en los que cualquiera puede aportar los datos que desee, sean falsos o verdaderos.
Cada uno, por supuesto, puede emitir su opinión, pero si colocan datos inexactos o que a mí me lo parecen, me veré obligada a suprimirlos.
La mayoría de los blogs serios y fidedignos tienen lo que se podría llamar derecho de admisión, es decir que antes de salir publicados, el autor del blog les da el «visto bueno» o, directamente los censura y no los publica.
Yo no tengo esa cláusula metida, me gusta dar la mayor libertad posible. Pero si lo que han escrito es totalmente falso o sin ningún rigor científico, me veré obligada a borrarlo.
8. En Facebook y en Twitter salen publicados automáticamente mis posts todos los lunes, pero en Facebook solo entro para otorgar amistad a los muchos que me la piden continuamente. Si me preguntáis algo en esta red social, tampoco podré contestar. Tendrá que ser siempre en el blog.
9. Por último no me preguntéis absolutamente nada por WhatsApp, la última novedad, porque tampoco podré contestaros.
10. Muchos blogs viven de la publicidad, yo no la tengo ni la tendré.
Si alguna vez os aparece algún banner, como sucedió a algunos hace unos días, comunicármelo de inmediato por favor porque se trata de «piratas informáticos».
Yo tengo instalado el Adguard, un sistema que evita cualquier anuncio, y no los puedo ver.
Gracias a todos por vuestra fidelidad y confianza, ya que muchos me acompañáis desde el principio, febrero de 2011.
El blog es lo suficientemente importante, sobre todo desde el punto de vista de la salud, de la nutrición, y de las técnicas culinarias modernas y de manipulación de alimentos, que merece la pena que lo propaguéis y lo deis a conocer.
Así de «alguna manera» yo veré mi trabajo recompensado, porque el esfuerzo es enorme, mucho más de lo que podáis imaginar.
¡Muchos ya lo hacen y lo agradezco un montón!
Un abrazo para todos 🙂
Enhorabuena Cristina y enhorabuena a todos nosotros que tenemos la suerte de conocerte!!!!!!!!!!!!!!!
Te doy las gracias por compartir, de manera desinteresada, tus conocimientos y consejos.
Muchas gracias y espero que sigas muchos años más ahí.
Besos, Rosa
Muchas gracias Cristina, ¡Enhorabuena!
Muchas felicidades Cristina, haces un trabajo envidiable facilitándonos tanta información válida (hoy en día hay mucha información pero no toda es verdadera y contrastada) y repondiendo a los comentarios. Yo te sigo desde el comienzo del blog y con tus ebooks, y anteriormente con tus libros y te puedo asegurar que me has ayudado mucho, en la cocina principalmente.
Muchísimas gracias.
Enhorabuena!
Es una suerte tener a alguien que sabe tanto de esto y dedica su tiempo para ayudarnos a todos.
Un abrazo.???
Felicidades Cristina y muchas gracias!!! nos ayudas un montón …..un abrazo
Muchas felicidades por los seis añitos y a seguir por muchos más con salud pues tu blog es estupendo. Un abrazo.
Buenísimo el blog y muy «virginiana» la forma didáctica en que comunicás cómo disfrutarlo plenamente.
Felicitaciones y suerte!!
Saludos.
Muchas felicidades Cristina y aprovecho la oportunidad para darte las gracias. Leyéndote empecé a cocinar con el microondas y ahora además de ahorrarme tiempo hace que cene mucho más sano, porque ya no me da pereza cocer unas patatas o unos champiñones. Para mí la auténtica «fast food» es la que hago siguiendo tus recetas. Haces una labor extraordinaria. Un abrazo. Cristina
Muchas gracias Cristina, por el bloc tan interesante y tan variado, pues trata todos los temas que puedan surgir.Y gracias también por la paciencia que tienes para atender tantas preguntas, a veces muy repetidas y explicadas ya anteriormente. Recibe un abrazo de mi parte
Enhorabuena Cristina y muchas gracias por compartir tus conocimientos, después de conocer el blog ha cambiado mi forma de cocinar y por tanto mi vida.
Un abrazo
Gracias por tu dedicación. Gracias por aceptarme entre tus amistades y mi más sincera enhorabuena por tantos años aprendiendo de tus sugerencias, consejos, recomendaciones, etc., etc., etc. Gracias.
Un abrazo.
Enhorabuena ,Cristina,por la magnifica labor que vienes desarrollando desde hace tantos años.Conozco tus libros desde que empezaste a publicarlos,pero el blog lo descubri por casualidad el año pasado y todavia me sigo poniendo al dia y aprendiendo.Gracias y un abrazo
Enhorabuena por esos 6 años. Gracias por tu dedicación y por facilitarnos la vida en la cocina. La verdad es que nos has abierto los ojos con este estupendo blog. Muchos de nosotros hemos aprendido a usar bien lo que tenemos en casa sin necesitar más cosas de la cuenta.
Hola Cristina. Felicidades por tu 6°aniversario como Blogger de éxito. Me encanta seguirte y me gustaría tener tus chuletas sobre olla Super rápida, plancha y microondas. Muchas gracias por anticipado aquí me quedo expectante hasta que me las envíes. Un beso enorme.
Enhorabuena!!
Estos años han pasado volando!!!pero seguimos y SIGUES, con la misma ilusión que el primer día!!
Por muchos más!!!! un millón de gracias por todo lo que nos aportas!!!
Enhorabuena por tu trabajo, tu estilo y tu honestidad. Eres un referente. Te he recomendado a todos mis alumnos universitarios durante estos años, y han sido muchos.
Saludos
Muchas gracias a tod@s!!!!! Es un privilegio tener seguidores como vosotros 🙂 🙂
Hola Cristina.
Soy una seguidora he comprado tu último libro «COMO ADELGAZAR SIN DIETAS Y NO VOLVER A ENGIRDAR» es muy interesante pues mi marido que últimamente esta muy interesado nutricion también lo ha leído y sigue tus consejos . Necesito comprar una olla rápida por favor podrías enviarme tu chuleta
Un saludo
Pues no sólo voy escribir para pedir o preguntar. Hoy hice 2 de tus recetas: un conejo al ajo cabañil en la olla rápida, espectacular!!! Mientras a la misma vez había unas acelgas en el microondas.
Fácil, rápido, limpio, nutritivo y provechoso, porque hice para varias raciones.
Muchas gracias por compartir y hacernos la vida mucho más eficaz y productiva.
Enhorabuena por estos 6 años.
La verdad es que hemos aprendido mucho durante todo este tiempo.
Muchas gracias por todo lo que nos aportas !!!
Saludos.
Enhorabuena .me encantan tus libros y consejos .Forofa de la olla kunh Rikhon .Esta mañana me acabo de dar cuenta que su base esta abombada ,no queda plana en la vitro ¿que hago?
Antes de decirte lo que debes hacer necesito que me digas
– Si tiene más o menos de 10 años que es lo que dura la garantía
– Si la has precalentado vacía como aconseja KR.
Holal!!
Yo he gestionado el cambio de 2 ollas por el mismo problema , una de ellas la de mi madre!!
En el servicio técnico, me decían que no se hacían cargo porque era culpa mía!!! pero llegué más arriba y me la cambiaron!! yo creo que vienen con defecto!!!!!!
Espero te haya servido mi cometario (Reclama!!!!!)
t iene solo dos años pero no me parecia preciso calentarla previamente ,siempre las prisas .Mi sorpresa que la base se ha despegado ,siempre habia creido que era macizo.
¡¡Es que diga lo que diga el fabricante, no hay que precalentarla nunca vacía!!!
Elena,me podias decir a donde recurriste para que te cambiaran la olla?pues yo tengo el mismo problema, se me despego parte de la base.Recurro a ti para quitarle un poco de trabajo a Cristina,espero que no os moleste a ninguna de las dos.Un saludo.
Hola!!
Llamé a Zaragoza!! directamente al distribuidor y le conté mi caso!!
Hola Cristina.
Soy nuevo seguidor de tu blog, he leído tu ultimo ebook, mas otros dos anteriores, y he de decirte que son una maravilla.
Estaba un poco decepcionado de los libros de cocina tradicionales, y he descubierto lo sencillo que puede ser comer bien, que es lo que buscamos todos. Muchas gracias por transmitir toda tu sabiduría.
Ya me he comprado la olla que recomiendas, una verdadera maravilla, que rabia no haberte conocido antes, que ahorro de tiempo, y que sencillo cocinar siguiendo tus recomendaciones, enhorabuena, eres un cielo.
Por ultimo comentarte que no entiendo muy bien cuando te piden las chuletas, ¿me podrias explicar de que se tratan y si me puedes enviar alguna sobre microondas que es lo que me falta por descubrir y la olla super rapida?
Alberto, las «chuletas» de las que hablo son «escritos» que hice, para ahorrar tiempo, cuando vi que muchos me pedían información sobre el mismo tema, cuál escoger, por qué, dónde comprar…
En el caso de los microondas, hubo una hasta con los diferentes modelos que había con la función crisp, que me la hizo, muy amablemente, uno de mis seguidores. Cuando comprobé que la marca nos estaba tomando el pelo a todos, la quité, aunque el sistema crisp a mí me gusta mucho, tengo 2 microondas en mi escuela con esta función desde hace años y me compensa.
Pero puedes encontrar muchos posts al respecto tecleando, en mi Buscador, la palabra chuleta, y luego la palabra crisp.
Te mando la de las ollas, aunque si ya la has adquirido, no te hace ninguna falta!
Hola Cristina,
Parece ser que tengo el ph demasiado ácido y me han recomendado que varíe la dieta, quitándome el gluten , la lactosa…etc. Tendría que mirar que alimentos pueden interferir porque lo hemos hablado hoy y todavía no lo he visto ¿me darías tu opinión sobre el tema y como regular el ph podría hacerme sentir mejor? Miles de gracias por tus consejos. Un saludo
«Parece ser que tengo el ph demasiado ácido y me han recomendado que varíe la dieta»,
Me suena a cuento chino!!!!
¿Quién te lo ha diagnosticado? ¿El Doctor Google?
Cristina, muchas gracias por tú esfuerzo y dedicación hacia todos nosotros. Muchas felicidades
No quiere dejar pasar más tiempo sin añadirme a las felicitaciones. Soy seguidora tuya desde que publicaste el primer libro. Saludos a todos
Flor, siempre me surge la misma duda = ¿Vives en Asturias y eres farmacéutica? 🙂
Felicidades también de mi parte. Y tengo un ruego. Hoy hice el bizcocho de calabaza, y releyendo los comentrarios a aquel post veo que enviaste a una de tus seguidoras el libro en word del TH 3300. Yo soy la que heredó uno aún más antiguo, el 2200, para el que localicé y compré por internet una junta de goma. Me pregunto si podría adaptar las recetas de ese libro para mi pieza de museo ?. Si te parece bien me lo envías. Que sigas ayudándonos muchos años más.
Yo también lo tuve!!!!
Era un modelo que tenía muy poquito calor, pero para lo demás, claro que te serviría!
Voy a ver si lo encuentro y te lo mando.
Recibido. Lo estudiaré. Muchísimas gracias.
No Cristina,vivo en Asturiad no soy asturiana y mi profesión ha sido la enseñanza. Mi tierra es Casilla pero llevo aquí más de 30 años,aunque mi maleta tuvo que recorrer ciudades hasta que pude afincarse aquí. Un saludo
Te confundía con otra persona de mi misma profesión 😥
Felicidades Cristina
Un abrazo
Rosa
Gracias por tanto esfuerzo compartido.
Un saludo
Sr. Polyphenols
¡Cuánto tiempo!
Se arreglaron vuestras “cosas!? Espero que sí ?
Muchas felicidades por estos 6 años del blog y mil gracias por todo lo que aprendemos contigo, mi forma de cocinar ha cambiado radicalmente desde que te leo y tengo tus libros ,ahora hasta puedo decir que me gusta cocinar y eso es todo un logro.
Me alegro mucho de que te guste cocinar…, porque seguro que te gusta también comer bien!
Hola Cristina. En primer lugar muchas felicidades por los seis años del blog!!! Hace unos meses que lo sigo y estoy suscrita a él. Cuando tengo alguna duda acudo al buscador y, tengo que decir ,que realmente es de mucha ayuda.
Muchas gracias por todo y que podamos seguirte durante muchos años más.
Felicidades Cristinay muchisimas gracias por todo lo que nos enseñas y el trabajo que haces. Francamente, mi vida en la cocina y, sobre todo, mi salud, es otra desde que te descubrí. Mil gracias.
Muchas felicidades, Cristina. Muchas felicidades y muchísimas gracias por tu dedicación.
Siempre aprendo cosas nuevas cuando paso por tu blog, y me sabe mal que todavía tengas que poner advertencias para que la gente aprenda a buscar la información de tu página. Hace años que te sigo (desde otra dirección de correo que acabo de dar de baja), y veo que sigues teniendo el mismo problema. Eres muy paciente.
El tiempo es un bien que nos parece infinito, pero en realidad es muy escaso. Me duele que cualquier persona lo haga perder a los demás gratuitamente.
Un abrazo y muchísimas felicidades.
Muchas gracias por tu felicitación y comprensión 🙂 🙂
Gracias Cristina por la labor tan buena y didáctica que haces.
Eres toda una profesional.
Un saludo
Yo también me sumo a estas felicitaciones.
Y comparto esos calificativos que te dedican: profesionalidad, rigor, paciencia, decencia…»bondad» (parece cursi y no se lleva, pero lo cierto es que sin esto último lo demás es difícil)
Algunos dicen que nos «regañas» mucho….pero en los años que llevo siguiéndote es que ¡¡siempre lo haces con razón!!
Un cordial saludo.
Es verdad, en ocasiones os regaño mucho y hasta me enfado!!!
Cuando me mandan 5, 6 comentarios o más…, cada día, preguntándome lo mismo, además ya publicado, me subo por las paredes!!!
Hablo demasiado y, quizás, en su lugar, debería callarme y ni contestar.
Gracias a todos por vuestras bonitas palabras 🙂
Hola Cristina
Lo primero decirte que me gusta mucho tu blog y tus libros, enhorabuena
Quería que me informaras sobre las mejores marcas de olla rápida, yo tengo la wmf perfect pero me han dicho que es mejor la duromatic de kuhn rikon, me gustaría saber tu opinión. Gracias
Cristina, mil gracias por compartir tu conocimiento. Tengo una duda: ¿por qué se me quema la carne picada en la olla rápida? Suelo sofreír carne picada con cebolla y ajo, luego agrego salsa de tomate y macarrones en crudo, y lo cubro todo con suficiente agua. Cierro la olla y, cuando suben las dos anillas (también he probado a esperar a que solo suba una anilla), cuento un minuto, habiendo bajado el fuego. Salen los macarrones a la boloñesa más ricos que se puedan imaginar, pero el fondo queda totalmente pegado. ¿Hay alguna forma de que esto no suceda? ¡Muchas gracias!
Esta receta, troglodita, difundida por la marca X de ollas superrápida cuando todavía Internet no estaba al alcance de todos, me parece espantosa!!!!, y por mucho que te guste yo no la volvería a hacer.
1. Porque los macarrones se deben cocer por cada 100 gramos en 1 litro agua salada y sin nada de aceite, aunque muchos lo recomienden, lee esto, por favor!!
https://cristinagaliano.com/2011/%C2%BFengorda-la-pasta-siempre-igual/
De lo contrario su IG, Indice Glucémico sube y engorda mucho más!
2. Hay que sofreír primero las verduras, las que sean, y en el último momento la carne que, al estar picada, se cocina en segundos. De lo contrario pierde todo su sabor y su valor nutritivo.
3. Luego le incorporarías los macarrones, ya cocidos, escurridos pero nunca lavados!
4. Si se te pega la carne será porque tienes el fuego demasiado alto!
¡Mil gracias, Cristina!
Hola Cristina, me surge una duda con esta receta que pone Paloma y que no te gusta nada, entiendo lo de la carne en el último momento para que no pierda propiedades ni sabor, pero al cocer la pasta en la misma receta si la dejamos al dente no debería de tener problema de alto IG, es decir si el arroz lo podemos cocer dentro del guiso (paella, arroz con pollo, etc) y los fideos de una sopa cuecen en la misma sopa por qué la pasta no puede cocer ya con todo? teniendo el cuidado de dejar las pastas al dente, por qué se está haciendo mal y hay que cocerla en agua sea la receta que sea?
Una paella debe cocerse con su «refrito o caldo de paella», no hay otro remedio, lo mismo que una sopa de fideos, aunque muchos cuecen la pasta aparte, en agua, que luego tiran, porque no les gusta «el sabor» que proporciona la misma.
En el caso de los macarrones, se deben cocer siempre aparte, como indican los italianos, maestros de la pasta.
En la receta de Paloma, que he probado, por mucho cuidado que tenga, a presión y casi sin agua, no conseguirá nunca que se quede al dente, como debe ser, independientemente del IG.
A mi personalmente me parece un bodrio, pero es mi opinión!
A mi tampoco se me ocurriria cocer pasta con la olla a presión porque me parece innecesario y muy difícil controlar que no se pase de cocción, pero mi pregunta realmente era si la pasta puede cocerse dentro del guiso siempre que controlemos que quede al dente y con agua suficiente claro (sin presión logicamente) ,lo digo desde el punto de vista nutricional, o no es conveniente por alguna razón? muy al margen de lo que digan los italianos.
Y otra cosa ,el agua de cocer pasta se puede aprovechar para algo?
No quiero ser pesada con mis preguntas pero tampoco me quiero quedar con la duda y quien mejor que tu para solucionar mi duda.
1. Sí, siempre que tengas líquido suficiente y sin presión. Yo no lo podría hacer en ninguno de mis guisos!
2. Yo no la usaría porque, como en el caso de los fideos, que yo personalmente cuezo a parte, ese «sabor» a pasta cocida no me gusta.
Pero si la pruebas y te apetece, nadie te lo impide! 🙂
Mil gracias, ahora si me queda todo claro y sé si lo hago bien o no.
Hola Cristina ,quería darte las gracias por enviarme la » chuleta » de las ollas superrapidas. También quería darte la enhorabuena por el blog, te sigo desde antes de tenerlo y me has sido de mucha ayuda.Si eres tan amable tengo una duda de las ollas , las de 24cm también frien o sólo las de 28? Es que he visto algunas «ofrtas» de las de 24cm.¿Y si con una de 6l para una familia de 4 o a veces 5 estaría bien?. Te quedó muy agradecida
Las ollas de 24 cm, las primeras que se comercializaron, y yo tengo la de 6 y la de 8 litros, fríen exactamente igual que las de 28.
La diferencia estriba en que cuanto mayor superficie útil, mayor comodidad. Y la de 6 litros puede que, en ocasiones, se te quede pequeña. Yo me iría a la de 8 litros, y por supuesto 28 cm. Busca ofertas… porque las hay!!!
Felicidades Cristina…Te seguí desde el 2013 al 2014 y luego por circunstancias personales lo dejé…Y ahora que quiero recuperar todo lo que me perdí…Me está costando un mundo!! …pero lo conseguiré!.Merece la pena! Es una auténtica ESCUELA DE VIDA este blog.y todos tus libros y ebooks…Tengo casi todos y son unas joyas que pasarán de generación en generación (cuánto trabajo hay detrás…)todo el mundo debería leerte! …No saben lo que se pierden! 🙂 Un beso.
Muchas gracias María del Mar por tu simpático comentario 🙂
Como tu dices «ellos se lo pierden»… y «somos lo que comemos»!
Enhorabuena por estos años. Me acabo de suscribir aunque llevo algunas semanas leyendo lo que escribes. Me resulta absolutamente gratificante tu rigor y formalidad y me encantan tus vídeos y lo elegante que eres. Gracias por tu labor. Un abrazo.