Cristina Galiano

Nutrición, organización y productividad en el hogar

Menú
  • Primeras páginas de mis ebooks
  • Mis ebooks
  • Quién soy
  • Mis libros en papel
  • Contacta conmigo

Ebook «Utiliza tu olla superrápida a tope» de Cristina Galiano ahora en papel

5 marzo, 2015 by Cristina Galiano 151 comentarios

 🙂 Mi ebook “Utiliza tu olla superrápida a tope” ahora ya en papel.
Desde que apareció en formato digital en febrero de 2012, en las 2 versiones, pdf + epub, muchos me lo habéis pedido en papel, y además varias veces, incluso la editorial Bubok también ha recibido esta misma petición.

Es verdad que transformar mis libros en papel, que están escritos con un “sistema” no apto para ebooks, me supone un trabajo ímprobo, y yo me lo curro durante cientos de horas, también es muy complicado transformar este pdf, que yo ya he hecho, y que lleva enlaces a Internet, al mismo libro y a mi blog…, a un libro en papel.
El proceso ha sido pues largo y laborioso… pero al final ya está aquí.
Muchos que ya lo lleváis en la Tablet o en un Reader, puede que también queráis tenerlo en el formato de siempre, en papel, y como regalo es estupendo y también con ese fin me lo habíais pedido.
¿Quién no tiene a su alrededor infinidad de personas que poseen una olla de estas características y que la tienen infrautilizada o, lo que es peor incorrectamente usada?

Podéis comprarlo directamente pinchando en este enlace
https://www.bubok.es/libros/237608/Utiliza-tu-olla-superrapida-a-tope

Como podéis observar el libro ha quedado muy bonito y didáctico, todas las recetas están separadas, es decir una por página, y el precio es increíble comparándolo con los últimos libros que me editó Espasa-Planeta, hace ya un montón de años, que costaron entre 18 y 20€, cada uno, e incluso más.
El precio es de 8,55€ más el IVA, que en este caso sigue siendo solo del 4%, frente al 21% que soportan los libros digitales, y que dicho sea de paso, me parece una tremenda injusticia.
Aunque a muchos les pueda extrañar el desglose del IVA en el caso de un libro en papel, que nunca se ha hecho, y yo he sido la primera en sorprenderme, como este libro se va a vender no solo en varios países de Europa como Francia, Portugal, Reino Unido, Italia… sino también en otros muchos como México, Colombia, Argentina, China…, el dichoso IVA puede variar entre ellos.

En su afán de superación y de seguir haciendo las cosas cada vez mejor, Bubok ofrece a sus lectores una oferta de lanzamiento asombroso.
A partir de 3 unidades,
porque muchos son los que lo van a regalar a compañeros de trabajo, amigos, vecinos, padres, hijos, hermanos, primos…, en lugar de estos 8,55€, el libro costará solo 6,90€, es decir casi un 20% menos, con lo que el lote de 3 ejemplares en lugar de costarle 25,65€, solo le costará 20,70€.
Como ellos son los editores, es decir soportan todos los gastos de edición, creo que el esfuerzo que han hecho ha sido ímprobo, y hay que felicitarles por ello.
Queda claro que éste será el precio final del lote si se adquiere directamente en la librería física que Bubok ya tiene en Madrid en la calle Belén nº13, código postal 28004.
Esta calle chiquitita está muy cerquita de la calle Fernando VI, empieza precisamente allí, y confluye con el final de la calle Barquillo.
La estación de Metro más cercana es Alonso Martínez y todos los autobuses que circulan por la calle Génova.
También se mantendrán estos 20,85€, si alguien compra estos 3 juntos por Internet.
Y si compran más de 3 ejemplares, los que sean, 5, 10, 20, 50…, cada uno le saldrá exclusivamente a esos mismos 6,90€.
Acordaros siempre que a estas cifras hay que añadirles los pequeños céntimos que suponen el odioso IVA.

Los gastos de envío van a oscilar entre los 3€ si se envía a Madrid, o alrededor de los 5€ dependiendo del sitio en la península.
Los tiempos de envío del libro pueden también variar entre los 10 o 15 días, si se trata de “envío economy” o de 8 o 10 días si es “envío regular”.

También van a existir distintas opciones de envío.
Se podrá enviar a la dirección que se indique, o a un punto de recogida de Seur.
En este último caso el lector dispondrá de 10 días para su recogida.
Para las islas Baleares resulta muy económica la opción de los puntos de recogida de Seur, y en el caso de Canarias es preferible el envío regular.
En cualquier caso en el momento de realizar la compra se especifican las opciones de envío y el coste exacto.

Este libro, en digital o en papel, es lo último de lo último si queréis rentabilizar al máximo vuestra olla superrápida y usarla para todo, no solo para cocer legumbres que es para lo único que muchos todavía la utilizan, sino para cocer al vapor hortalizas, verduras y todo lo que os apetezca, para cuajar pasteles de verduras y pescados, para toda clase de guisos, de carne, de patatas, de pescados, de verduras…, hasta para flanes, y por supuesto para freír, dorar, asar grandes piezas de carne o pequeñas…, en fin para todo.
La clásica sartén, como ya os aclaré en los 3 posts ya publicados sobre las mismas, éste, o éste, o éste otro, solo os hará falta para huevos y tortillas.
Son recetas todas saludables, variadas y equilibradas de nuestra maravillosa «cocina mediterránea» que se van olvidando o dejando de hacer pensando que son complicadas y laboriosas, y con esta técnica culinaria moderna se pueden elaborar en un momento, manchando únicamente la olla, y conservando además todo el valor nutritivo de los alimentos.

Muchos de los que todavía me seguís, conserváis algún libro en papel de los 18 que me publicó Espasa-Planeta hace algunos años, pero aunque las recetas pueden conservar el mismo título o un título parecido, en el fondo no se parecen en nada porque cada día sabemos más cosas nuevas sobre nutrición, porque algunos ingredientes se han modificado de tal manera que ya no los uso para nada, como el beicon por ejemplo, típico producto procesado lleno hoy de aditivos, y porque otros muchos al haber cambiado la manera de alimentar a los animales, ahora de una manera exhaustiva para que engorden cada día más deprisa, sus tiempos de cocinado también se han visto modificados.

No voy a añadir nada más sobre este libro.
Todos los que disfrutáis de alguno de mis 8 ebooks, o de alguno antiguo de los de papel, o incluso de las recetas que os he colgado en el blog, sabéis perfectamente la minuciosidad con la que están escritos, y por ello las recetas salen siempre «clavadas».
Espero y deseo que tenga la misma acogida que los anteriores.
Muchas gracias a todos  😆

Compártelo:

  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook

Relacionado

Related posts:

  1. «Mis recetas más ricas…»primeras páginas de mi segundo ebook

Publicado en: Libros Etiquetado como: Bubok, ebook, envío, librería Bubok, olla superrápida, papel

« Pan artesano y «masa madre»
¿Quieres una pastilla o prefieres comer? »

Comentarios

  1. IsabelG dice

    5 marzo, 2015 a las 9:19

    Querida Cristina: hace ya unos días yo intenté hacer un pedido para que me lo manden a casa de mis padres en Asturias y me sale un mensaje ‘no podemos hacer envíos a esa dirección’. 🙁

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      5 marzo, 2015 a las 10:56

      Voy a averiguar lo que ha pasado, pero «a bote pronto» se me ocurre que si es un pueblecito pequeño puede que tengan que recogerlo en algún punto especial de recogida?¿
      En cuanto sepa algo,te digo.
      Haz tú lo mismo por favor 🙂

      Responder
    • Cristina Galiano dice

      5 marzo, 2015 a las 12:08

      Ahora mismo en otro comentario, y no sé en cuál¿?, acabo de explicar que es mucho más rápido y eficaz el teléfono.
      Por favor llámales 912904490 y preguntas por Natalia 🙂

      Responder
    • Cristina Galiano dice

      7 marzo, 2015 a las 12:50

      ¿Lo has solucionado Isabel?

      Responder
  2. Rosa Maria dice

    5 marzo, 2015 a las 10:31

    Aungue no es el tema de este post, me gustaria que volvieras a decir el teclado que usas en el movi para poder escribir más facilmente. Lo lei hace dias y ahora no encuentro el post. Gracias por tu paciencia!

    Responder
  3. Cristina Galiano dice

    5 marzo, 2015 a las 10:56

    Swiftkey = es una pasada!

    Responder
  4. Virginia dice

    5 marzo, 2015 a las 11:08

    Hola Cristina,

    te sigo desde hace bastante tiempo y me gustan mucho tus consejos. Me gustaría, por favor, me enviaras la «chuleta» para comprar la olla rápida. Nos gusta comer sano y creo que será una gran aliada para ganar tiempo ya que el trabajo, el marido y la niña me dejan poco tiempo para preparar comidas saludables. Todos comemos en casa o nos llevamos la comida al trabajo.
    He comprado ya el libro en Bubok y me gustaría saber que olla comprar para tenerla cuando llegue el libro.

    Muchas gracias por tu sabiduria y paciencia.

    Virginia.

    Responder
  5. IsabelG dice

    5 marzo, 2015 a las 11:15

    Gracias, Cristina, pero el envío sería a ‘la primera capital de España’. La cartera de Correos y los chicos de SEUR se ríen con mi madre porque, según ellos, su dirección es a la que más paquetes llevan de todo el concejo -por mis hermanos y algunos míos. Por cierto, que algo parecido me ha pasado cuando intenté comprar el cuerpo suelto de la olla-sartén en la dirección que tan amablemente mandas con la chuleta. A esta tienda sí les mandé un mensaje explicádoles lo que pasaba y no se han molestado en contestar. La verdad es que resulta cansino intentar hacer compras por internet en España. De todas formas, me temo que más bien tenga que ver con el número de mi tarjeta VISA, que no es de un banco español.

    Responder
  6. Cristina Galiano dice

    5 marzo, 2015 a las 11:39

    Creo que os puse en la chuleta que en lugar de mails, que son fantásticos, en muchas ocasiones es mucho mejor el teléfono, y sobre todo efectivo de verdad.
    Deben recibir tantos correos que ni los contestan, lo cual me parece fatal.
    Pero te diré que cuando «quiero hablar con alguna empresa» que solo tiene un teléfono de pago, a los que por supuesto nunca llamo, mando correos y ni se molestan… así que ya la que no se molesta más soy yo. ¡Ellos se lo pierden!
    También podría ser efectivamente por la Visa. El otro día, ya no recuerdo con qué, no me reconocían por Internet una, y tuve que usar otra!
    De todas maneras ya he reenviado a Bubok tu correo y espero que me digan algo.
    ¡¡Y si no me dicen nada, la cansina seré yo que usaré el teléfono!!

    Responder
  7. Rosa Maria dice

    5 marzo, 2015 a las 11:55

    Gracias, que rápida eres! Lo voy a provar ahora mismo.

    Responder
  8. Cristina Galiano dice

    5 marzo, 2015 a las 12:02

    Es que cuando empiezo a contestar… no paro! De lo contrario sería imposible responderos a tod@s!

    Responder
  9. Félix Maoocho dice

    5 marzo, 2015 a las 12:51

    Gracias Cristina, yo fui uno que te pedí que tus libros se editaran también en papel, no por mi, que prefiero la versión digital, sino por otros muchos amigos que conociendo muestra amistad personal, me solicitan, bien para ellos o como regalo, el libro en papel.

    Me asombra el bajo precio del libro, que no puede proceder más que de lo ajustado de vuestros beneficios, tanto tuyos como autora, como de Bubok como editor. Con eso quitáis una razón más a los editores que mantiene en ruptura de stock tantos títulos, (empezando por los tuyos). Un saludo y nuevamente muchas gracias.

    Responder
  10. Cristina Galiano dice

    5 marzo, 2015 a las 13:06

    El esfuerzo de Bubok me consta que ha sido enorme, y en el caso de los lotes, es decir desde el momento en que se compren de golpe 3 o más de 3, yo he renunciado totalmente a ningún beneficio, para primar esa venta y que Bubok pueda ganar un poquito más, ¡porque sus márgenes son irrisorios!
    Además, si lo ves en tus manos, la portada está bonita, sin «florituras»en su interior, pero creo que está muy digno.
    Creo que soy la autora que más les vende…, pero soy también con la que menos ganan, así que una ruina!!!
    Si cubren gastos por lo menos, y ésto que te voy a decir no lo saben ni ellos, les propondré el de microondas porque aunque el de Espasa debe seguir circulando por ahí…, éste es mucho más completo y lleva todos los «experimentos» que he ido haciendo desde que escribí el de papel en 2008, que son muchos.
    Gracias como siempre por estar ahí!

    Responder
  11. Pazita dice

    5 marzo, 2015 a las 14:10

    Mi querida Cristina,un placer saludarte y nuevamente abusar de tu sabiduría y generosidad.
    Verás, voy a celebrar una fiesta de cumpleaños y quería servir unas patatas cocidas con ajo típicas de la tierra ,aprovechando que tengo «mi joya » de 28 y 10 l.es una buena y rápida opción .Para 50 personas ¿cuántos kilos harían falta .unos 5 ?y ¿serían igualmente el tiempo y el agua que para 1kg. o multiplico por la cantidad de Kg.?Me gustaría hacer tu lomo asado calculo unos cuatro lomos de aprox. 2kg. cada uno ¿cómo lo hago mismos tiempos de cocción aunque me quepan los cuatro a la vez?.
    Admito sugerencias de algún plato saludable ,vistoso y económico.Tengo varios libros tuyos donde poder echar mano ,y este en papel voy a comprarlo porque me gusta más en papel!

    ¡Un millón de gracias!

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      5 marzo, 2015 a las 14:50

      1. Dependerá del apetito o de lo comilones que sean tus invitados.
      Yo siempre he preferido que sobre a que falte (y en la vida he tirado nada).
      2. No sé a qué lomo te refieres porque tengo varios¿?
      3. Os prometo que no lo voy a repetir más y que lo voy a volver a repetir en el «espero que sea mi último post» sobre las ollas por enésima vez = Cuando se duplica o triplica una receta los tiempos son siempre los mismos, no hay nunca que tocarlos .
      Y no vuelvo a explicarte los por qués.
      4. Pero en este caso tuyo, como no son cantidades habituales, yo las haría en 2 veces.
      4. Luego dicen, con toda la razón del mundo, que a veces me cabreo!!!
      Cuando empecé a dar clases hace muuuchos años, alguien me dijo: Enhorabuena a la «sapiencia» y sobre todo a la paciencia!
      Pues eso…, ni el santo Job!!!
      Y conste que no me quiero justificar… pero no hay ser humano que lo resista porque, al mismo tiempo que os contesto, estoy haciendo tropecientas mil cosas más.

      Responder
  12. Sr. Polyphenol dice

    5 marzo, 2015 a las 15:43

    ¡Grandes noticias la publicación en papel!
    Nos vendrán muy bien para difundir tus ideas entre muchos conocidos que aún no se han acercado al mundo digital.

    Muchas gracias por el esfuerzo

    Responder
  13. Cristina Galiano dice

    5 marzo, 2015 a las 15:49

    Gracias a todos vosotros que, con vuestro granito de arena, por pequeño que os pueda parecer, contribuis a la difusión de mis conocimientos 🙂

    Responder
  14. begoña dice

    5 marzo, 2015 a las 15:50

    Ya lo pedí , ya esperé y ya lo tengo ! Me llegó anteayer y estoy con el caldo corto y la sopa de pescado para aprovechar la compra de hoy de la pescadería .

    Una cosa quiero preguntar …He leído todo el principio y algunas recetas que me interesaban en éste momento , y te pregunto …

    Yo hace …50 años uso y mi madre usaba patitas de tomate concentrado , antes de la Carretilla , ahora … lo que pillo , bien en Francia o bien el Corte inglés .

    Qué opinas de su uso ? a mi me encanta , y siempre tengo tomate hecho con esas patitas que hago de tres en tres y guardo al vacío .

    Gracias por el libro Cristina .

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      5 marzo, 2015 a las 16:06

      Pues tendrás Begoña que leer con lupa todo lo que llevan esas «latitas» además de tomate. Yo solo quiero tomate!
      Y las que yo he visto llevan más cosas.
      A mí colar el tomate triturado de clase extra para obtener pulpa de tomate espesa, y elaborar después, a mi gusto, mi salsa de tomate, no me supone ningún trabajo!
      Por si tienes una tablet o un reader, ya sabes que este libro también existe en pdf + epub y en formato Kindle y, en mi opinión, estos formatos son mucho más didácticos!

      Responder
  15. begoña dice

    5 marzo, 2015 a las 15:51

    Perdón !!! patitas noooo latitas !!!!

    Responder
  16. Teresa dice

    5 marzo, 2015 a las 18:17

    Hola Cristina,
    Perdon mi comentario no tiene que ver con tu post, pero llevo todo el dia acordandome de ti.
    No se si ayer viste «comando actualidad» en tve1, el tema era la obesidad y las operaciones de reduccion de estimago…
    Alarmantes las cifras!!
    Comentaba un medico que a la SS les es mas rentable la operacion, a pesar de su elevado coste, q los tratamientos para tratar las enfermedades q provoca si no se elimina….
    Y entrevistaron a un hombre q habia perdido 70 kilos, le preguntaron si seguia una «dieta» de mantenimiento…. y atencion a la respuesta..» NO, HE APRENDIDO A COMER DE OTRA MANERA Y HAGO MUCHO EJERCICIO»
    Sobran mas palabras
    MUCHAS GRACIAS POR ENSEÑARNOS!!!

    Responder
  17. Cristina Galiano dice

    5 marzo, 2015 a las 18:49

    Todo lo que veo en televisión, desde hace más de 20 años, lo veo grabado y por tanto en diferido, cuando me viene bien.
    Llegué a tener, en su día, 2 teles, una chiquitita, y dos videos VHS porque, a veces, podían coincidir a la misma hora 2 emisiones interesantes.
    Ahora es diferente porque casi todo está disponible en Internet.
    Así me salto siempre los anuncios, y si algo no me está gustando, lo borro.
    Lo de ayer pues está grabado… y no sé cuándo lo veré.
    Pero en cuanto a las operaciones bariátricas, y conozco personalmente a mujeres que se la han hecho… ¡ojo al parche! porque no es oro todo lo que reluce!
    No deja de ser una operación, por muy poquitos «agujeritos» que se hagan, y muchos de ellos se convierten en enfermos crónicos para toda la vida y necesitan de un seguimiento continuo.
    Como esa gran cantidad de kilos no se coge de hoy para mañana, ¿por qué no se les «enseña a comer» antes de que enfermen?
    En muchos colegios ya se está haciendo… y esa es la única solución.
    Te copio literalmente lo que os he escrito en un post hace muy poquitos días.
    “La Sanidad Española sigue representando 1/3 del gasto general en todas las comunidades autónomas, y sigue aumentando cada año a pesar de los recortes, y si no se toman ya medidas drásticas contra este estilo de vida nefasto, sobre peso y sedentarismo, más pronto que tarde reventará».
    Ya te contaré cuando lo vea 🙂

    Responder
  18. Denuhiro dice

    6 marzo, 2015 a las 9:58

    Buenos dias Cristina
    En noviembre te solicité la chuleta de las ollas y tu me la mandaste rápidamente. Por tanto, en primer lugar darte las gracias por tu amabilidad. Hace unas semanas que tengo las ollas, entera de 28 cm y 10 litros + cuerpo de 5 litros con tapadera cristal. Como ves, seguí todas tus indicaciones y por eso te escribo: ¡gracias, gracias, gracias! ¡Es una maravilla ! Todavia no me explico como he podido vivir con una olla tradicional. Estoy experimentando un monton de recetas tuyas, faciles, rapidas, sanas, sabrosas,….y la de tiempo que estoy ahorrando.
    aunque prefiero la versión digital de tus libros, enhorabuena por su lanzamiento en papel.
    Nuevamente gracias por tu labor.

    Responder
  19. María - Gijón dice

    6 marzo, 2015 a las 10:14

    Intento comprar un lote de 3 libros pero no me sale el descuento (?¿). No se si hago algo mal…

    Les llamaré a ver.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      6 marzo, 2015 a las 10:33

      Hasta dónde yo sé, porque lógicamente no he comprado mi libro, más que un descuento, que a lo mejor no lo han especificado, si compras 3 automáticamente te tiene que salir el precio del lote = 20,70€ + el correspondiente IVA.
      Si no es así, cuéntame por favor lo que te sale, para que yo esté informada.
      Y si no te aclaras llámales = 912904490.
      Me cuentas por favor!!!!

      Responder
    • Cristina Galiano dice

      6 marzo, 2015 a las 11:01

      Ya he hablado con ellos, pregunta por Teresa 😥

      Responder
    • Cristina Galiano dice

      7 marzo, 2015 a las 12:52

      ¿Lo has solucionado María? 😥

      Responder
      • María - Gijón dice

        8 marzo, 2015 a las 22:25

        Perdona Cristina, que no lo volvi a intentar. Gracias por moverlo.

        Mañana sin falta lo vuelvo a intentar y te cuento. :-))

        Responder
        • María - Gijón dice

          9 marzo, 2015 a las 22:18

          Arreglado, ya me sale el descuento. Muchas gracias!

          Responder
  20. begoña dice

    6 marzo, 2015 a las 11:21

    perdón por insistir pero este tomate concentrado que yo uso , no tiene nada más que tomate concentrado y sal 0,5%

    Responder
  21. Cristina Galiano dice

    6 marzo, 2015 a las 11:25

    Begoña, tú misma!
    Yo todos los que conozco llevan «algo» más.
    ¿Me puedes decir la marca? No te prometo que lo averigüe, porque estoy a «supertope», y en Internet nunca especifican nada, porque no les interesa, pero por lo menos lo voy a intentar. 🙂

    Responder
  22. Beatriz dice

    6 marzo, 2015 a las 13:09

    Muchas gracias, Cristina. Me viene fenomenal para mi madre, que no se apaña aún con su eReader. Mientras tanto le podré regalar el libro en papel 🙂

    Por cierto, he encontrado un beicon sin aditivos. Sólo lleva pimentón, ajo, orégano y sal marina. Si te interesa, dímelo, si no no pongo marcas en el comentario.

    He visto yo precisamente hace unos días unas latas de tomate que venden como tomate doble concentrado de una marca que me gusta y sólo lleva tomate concentrado y sal. Aún no las he probado, pero pensaba comprar en mi próxima compra a ver qué tal es. Me interesa a mi también la marca que dice Begoña por saber si es la misma.

    Un saludo.
    Beatriz

    Responder
  23. Cristina Galiano dice

    6 marzo, 2015 a las 13:16

    El beicon que yo he usado siempre nunca ha llevado pimentón, y si lo lleva yo creo que ya es panceta, y es algo distinto.
    Y mientras sean marcas que no lleven más que lo deben llevar, a mí no me importa que las pongáis aquí!
    Pero… cuidado que hay mucha trampa oculta!!!

    Responder
    • Beatriz dice

      6 marzo, 2015 a las 15:02

      OK. Es de una marca que a veces encuentro en alguna gran superficie, pero no lo he visto ahí, sino directamente en la web del productor:
      http://www.biobardales.com/es/prod_bacon-taco_38

      ¿Qué lleva el beicon que usas tú, Cristina? La base del beicon que yo conozco es panceta de cerdo ahumada. ¿Te refieres a que si lleva pimentón no es ahumada sino fresca?

      La verdad es que yo no soy muy aficionada al beicon, aunque me gusta su sabor, porque me resulta muy graso, y las cosas muy grasas nunca me han gustado. Lo consumo raramente acompañando a dátiles u otros alimentos. Y este beicon no lo he probado, aunque sí los chorizos de este mismo productor, que son los que uso para los guisos, y me gustan mucho.

      Responder
  24. Cristina Galiano dice

    6 marzo, 2015 a las 15:53

    Acabo de hablar con ellos Beatriz, y gracias por la información.
    Yo no uso beicon desde hace ya muchos años, precisamente porque es el típico producto procesado = https://cristinagaliano.com/2013/las-carnes-procesadas-son-enemigas-de-la-salud/.
    Lo que ellos hacen según me han explicado es panceta adobada con pimentón, con lo que el sabor es distinto, y tampoco está ahumada.
    El beicon de verdad, bueno, si existiera, se desgrasa de maravilla en el microondas, conservando todo su sabor y, para las coles de Bruselas por ejemplo, es casi insustituible! 🙂
    Pero entre todos a lo mejor encontramos uno!

    Responder
  25. begoña dice

    6 marzo, 2015 a las 16:18

    la marca de la que he leído en este momento en mi casa es Hacendado! y vivo en Bilbao y no tenemos Mercadona , pero de vez voy de excursión .
    Tengo francesas igualmente pero en este momento no me quedan !!
    Es que son tan maravillosas de pequeñitas para guardar , sin «cargar » con agua … por eso era mi pregunta
    De todas maneras no tiene importancia . Yo las uso y son las únicas que uso !! Me queda buenísimo luego!
    gracias ! Buen fin de semana

    Responder
  26. Cristina Galiano dice

    6 marzo, 2015 a las 16:22

    Pues cuando yo vi las que tú citas… llevaban algo!

    Responder
    • Beatriz dice

      7 marzo, 2015 a las 0:09

      Efectivamente, en la tienda online de Mercadona figuran las latas a las que creo que se refiere Begoña, que describen como «Tomate concentrado cil 170 gr.» y la lista de ingredientes que figura es de sólo Tomate concentrado, y sal (0,5%). El proveedor es Cidacos. Puede ser que hayan cambiado de proveedor o hayan decidido que su marca no tenga ningún aditivo.

      Responder
      • Cristina Galiano dice

        7 marzo, 2015 a las 10:26

        En Internet no encontrarás nunca la composición completa de ningún alimento, y mucho menos si se trata de algún tipo de aditivo.
        Tienes que hablar directamente con ellos, si es que quieren¿?, o ver físicamente el producto, es la única solución fiable.
        Ya os lo conté en el post https://cristinagaliano.com/2014/salsas-de-tomate-industriales/.
        ¿Qué opinión te merece el que chocolates Lindt no haya querido hablar conmigo? Y hasta les mandé un correo en francés a Suiza!

        Responder
        • Beatriz dice

          9 marzo, 2015 a las 16:00

          Ya. Qué oscuro es el asunto de los ingredientes. Nos lo ponen muy difícil a los consumidores. Con lo que comentas, me surge una duda. ¿En los envases sí están obligados a poner la lista completa de ingredientes? Porque si encima de lo que cuesta leerlos, cada vez con la letra más pequeña, no nos podemos fiar… (Yo uso una lupa o el zoom de la cámara del móvil para poder leerlo).

          Responder
          • Cristina Galiano dice

            9 marzo, 2015 a las 18:56

            Pues porque la AESAN lo consiente.
            Además, para más «oscurantismo» y no poder hablar con ellos, tienen un teléfono de pago, un 902…, para sus clientes, que es una vergüenza, aunque esté a la orden del día!
            Y sé que lleva algo, aunque no sé el qué.
            Por de pronto, al concentrarlo, le han eliminado de un plumazo toda su vitamina C!

            Responder
            • Beatriz dice

              16 marzo, 2015 a las 19:51

              Ya tengo el libro, Cristina. Ha llegado hoy. Sólo ha tardado diez días naturales. Lo tendré a tiempo para el cumpleaños de mi madre:-) Tiene muy buena pinta la verdad. Formato sencillo y práctico.

              Por cierto, respecto al tomate concentrado, ¿no es posible que lo concentren colándolo como tú recomiendas que hagamos al cocinar con el tomate triturado convencional y que no pierda vitamina C, o sabes que lo hacen a base de calentamiento?

              Un saludo y que disfrutes tus vacaciones.

              Responder
              • Cristina Galiano dice

                16 marzo, 2015 a las 20:16

                Estuve viendo el tomate del que hablabas, aunque ya lo había tenido en mis manos en otra ocasión.
                Ahora, con la nueva normativa del 2014, el etiquetado va a cambiar, en mi opinión a peor, y solo estarán obligados a poner la composición nutricional, con lo que el consumidor de a pie se enterará mucho menos. En esto pone = 6 g de grasa por cada 100 g y azúcares 5,2 así que los diabéticos no la podrán tomar, por tanto mucho mejor, hasta que cambie, el triturado.
                Hasta donde yo sé, solo se concentra evaporando!
                Y he querido hablar con la empresa que se lo fabrica y tienen un 900 de pago. Como verás… todo muy claro!!

              • Beatriz dice

                17 marzo, 2015 a las 9:42

                Pues menudo cambio de normativa. Al menos nos queda la esperanza de que los productores que ofrecen buenos productos sí quieran poner la composición completa y podamos filtrar en función de eso lo que compramos. Pero, no creo que como ciudadanos debamos resignarnos. ¿Existe alguna iniciativa para cambiar esto? Ahora es muy fácil recoger firmas online a través de https://www.mifirma.com/, por ejemplo, es la que yo conozco aquí en España.

              • Cristina Galiano dice

                17 marzo, 2015 a las 10:47

                Si te animas a recoger firmas, hazlo, personalmente no creo que sirva para nada.
                Yo, con «pegarme» con muchas empresas, ya tengo bastante!
                Al final ganarán, como tú bien dices los que hacen las cosas y no pretenden solamente ganar dinero.
                Yo ya estoy comprando muchos productos alimenticios por Internet!

              • Beatriz dice

                17 marzo, 2015 a las 11:30

                A lo mejor me animo algún día, pero para eso hace falta conocer bien la normativa, y ni siquiera la he podido encontrar en el BOE. ¿Puedes darnos su denominación para informarnos?

                Pues yo también compro cada vez más por Internet, sólo en los sitios que reflejan listas completas de ingredientes tal cual vienen en los etiquetados de los alimentos, y a veces directamente a productores que me inspiran confianza. Me es más fácil y rápido que dejarme la vista en el supermercado tratando de leer etiquetas imposibles.

  27. Marisa dice

    6 marzo, 2015 a las 21:42

    Hola Cristina:
    En primer lugar agradecerte la gran dedicación, paciencia y buen hacer que tienes para trasmitirnos tantos conocimientos,siempre tan acertados y previamente confrontados y experimentados.
    No hace mucho tiempo que te sigo y estoy encantada con este descubrimiento.
    Acabo de ver que has sacado un nuevo libro y como lo prefiero en papel, quería preguntarte si además de la librería que indicas sí es posible encontrarlo en otras como la casa del libro, que me pilla mas a mano.
    Espero que no sea incorrecto utilizar este foro para la pregunta, sí así fuera pido disculpas.
    Un afectuoso saludo
    Marisa

    Responder
  28. Cristina Galiano dice

    7 marzo, 2015 a las 10:20

    Si mi libro se vendiera en librerías normales, o en centros comerciales, hay que pagarles un 30%, lo que le encarecería considerablemente.
    Además sería una tremenda injusticia porque Bubok, que es quién lo ha editado, se lleva tan solo unos céntimos, y yo nada.
    Por eso, después de los 18 que me publicó Espasa-Planeta, yo ya no volveré a escribir en editoriales tradicionales.
    Y tranquila porque éste es el cauce adecuado!

    Responder
  29. flor dice

    7 marzo, 2015 a las 11:16

    he llamado al teléfono que pone Cristina me han atendido rápido me envían un correo, sobre la marcha les pongo una transferencia al numero que me indican y espero en 10 días tener el libro en casa. gracias Cristina

    Responder
  30. Cristina Galiano dice

    7 marzo, 2015 a las 12:50

    Me alegro, y siento las molestias, pero al principio siempre surgen pequeños problemas 😥

    Responder
  31. sefa dice

    8 marzo, 2015 a las 1:38

    Querida Cristina: Tengo una pregunta sobre el aluminio en la cocina, suelo hacer el pescado al papillot en la sartén rápida de Kuhn Rikon y lo envuelvo en papel de aluminio, a mi me gusta y no le veo ningun problema, pero hay personas que dicen que si es malo porque suelta no se que, en fin, que me han entrado las dudas, asi que te pido que me digas si lo hago mal.
    He mirado en tus post y no encuentro el tema, por eso te molesto, espero tu respuesta y te doy las gracias anticipadas, hace mucho tiempo que recibo tus post en mi correo, saludicos. Sefa

    –

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      8 marzo, 2015 a las 11:33

      Por si no lo has leído te aconsejo este post para que puedas entenderme
      https://cristinagaliano.com/2015/el-blog-de-cristina-galiano-cumple-4-anos/.
      1. Si tecleas papel de aluminio en el Buscador de mi blog, arriba a la derecha, y tenéis que empezar a hacerlo porque yo ya no puedo repetirme más!, te saldrá mucha información.
      2. Entiendo que hablas de la olla-sartén de 5 litros, y con muchísima curiosidad te pregunto: ¿por qué lo haces en papillot si esta herramienta no sirve para eso, y tienes en casa otras especificas para hacerlo?
      3. ¿Qué quieres conseguir con ello? Espero tu respuesta.

      Responder
      • sefa dice

        9 marzo, 2015 a las 11:13

        Hola Cristina, gracias por contestarme, te cuento, cocino el papillot en la sartén por rapidez y por comodidad,(la mia es el modelo pequeño) pero voy a dejar de hacerlo como tu me dices.
        El microondas también lo utilizo mucho, así que probare a prepararlo allí, no lo hago en el horno convencional porque resulta caro y porque no cocino ese plato para muchas personas.
        Con todo, si me puedes aconsejar te escuchare encantada y lo pondré en práctica, nuevamente gracias. Sefa

        Responder
        • Cristina Galiano dice

          9 marzo, 2015 a las 15:02

          No ganas nada ni en tiempo ni en comodidad y es un veneno impresionante!
          Consejo: aunque uses mucho el microondas, bájate por 2,50 mi ebook
          https://www.bubok.es/libros/227813/SOLO-RECETAS-QUE-SALEN-BIEN-EN-EL-MICROONDAS
          y descubrirás un mundo nuevo y como hacer papillots… sin papillots!
          Me lo agradecerás toda la vida!

          Responder
    • Cristina Galiano dice

      8 marzo, 2015 a las 12:29

      Por si no me contestas, no lo hagas nunca más!!!!

      Responder
  32. carmen dice

    8 marzo, 2015 a las 15:40

    He descubierto su Blog hace poco tiempo y estoy aprendiendo muchas cosas interesantes. Aunque tengo alguno de sus libros desde hace quince años, me gustaría me enviase las diversas chuletas, de alimentación, la olla y los productos de limpieza. Muchisimas gracias

    Responder
  33. Cristina Galiano dice

    8 marzo, 2015 a las 17:31

    Sobre alimentación Carmen hay tanta información que hace falta un libro entero, y mientras muchos posts publicados que puedes ir leyendo poco a poco.Te mando las otras 2 «chuletas»!

    Responder
  34. Miguel angel dice

    9 marzo, 2015 a las 2:04

    Hola Cristina! Hace unos días que compré el libro digital ya que no era capaz de encontrarlo en papel, claro que no lo encontraba, si todavía no había salido… Me alegro.
    Quería comentarte algo, acabo de empezar a cocinar y no lo tengo muy claro. ¿Cuando hacemos carnes en la olla ,sofríes la carne y la apartas para hacer el sofrito o fríes la carne y después el sofrito junto con la carne?Disculpa mi ignorancia pero llevo 2 días buscando en la web y no encuentro nada de eso y en el libro no he visto más tampoco.
    Gracias!!

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      9 marzo, 2015 a las 10:57

      Pegame aquí por favor una receta, y te explico.

      Responder
  35. Miguel angel dice

    9 marzo, 2015 a las 12:08

    Muchas gracias por contestar, por ejemplo esta:

    Carne de ternera guisada en ragú. Pero con magro por ejemplo.

    1. Quitarle a la carne todos los nervios o partes grasas* que pudiera llevar. 2. Pelar las zanahorias cortándolas en cubos medianos, las cebollas y los ajos picados finamente. Si las alcachofas son frescas, lavarlas, limpiarlas y cortarlas en cuartos. Si son congeladas descongelarlas. 3. Calentar el aceite en la olla y dorar los trozos de carne por todas partes tapando la olla con su tapa normal* de cristal removiéndolos con una cuchara de madera* para que no se peguen. Cuando lo estén salpimentarlos. 4. A continuación sofreír los ajos y la cebolla de la misma manera. 5. Añadir el laurel, el vino y el agua. 6. Tapar ahora la olla con su tapadera de presión y cocer durante 8 minutos con las 2 rayitas de la válvula de presión fuera. 7. Cuando la olla se pueda abrir añadir las zanahorias, los guisantes y las alcachofas, salpimentar ligeramente, remover, tapar de nuevo con la tapa de presión y cocer durante 2 minutos con las 2 rayitas de la válvula de presión fuera. CONSEJOS • Este ragú se puede acompañar de 400 o 500 g de patatas cortadas en cubos regulares que añadiríamos en los 2 últimos minutos, junto con el resto de verduras, para que no se deshicieran. Si comprobáramos que hay poco caldo, añadir algo más de agua o vino sin olvidar que tanto los guisantes, como las zanahorias y las alcachofas tienen su agua interior que van a soltar. • Si este ragú se hace con carne magra de cerdo, la receta se puede hacer en una sola vez en 4 minutos nada más.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      9 marzo, 2015 a las 14:53

      Siento haberte hecho trabajar, pero es que depende de la receta, y en general lo suelo aclarar siempre. 🙂
      Copio literalmente de tu comentario «A continuación sofreír los ajos y la cebolla de la misma manera»….
      Si tuvieras que sacarla, y a veces es necesario, te lo aclararé siempre diciéndote = «sacar la carne…. o lo que sea, y en la misma olla sin fregar sofreír»…
      ¿Te has aclarado ahora?, espero que sí!

      Responder
  36. Del Diez dice

    9 marzo, 2015 a las 15:35

    Hola Cristina , pedí el libro el jueves por la noche , y hoy a las diez de la mañana aquí estaba . Me ha gustado mucho , lo he ojeado por encima . Lo han mandado rapidísimo , lo pagué con PayPal que nunca me da problemas .
    Gracias .

    Responder
  37. IsabelG dice

    10 marzo, 2015 a las 17:45

    ¡Buenas noticias! Ya he podido finalizar el pedido de mi copia y he recibido el mensaje de confirmación. Diría que el proceso de compra es ahora distinto de la otra vez que lo intenté.

    Responder
  38. Cristina Galiano dice

    10 marzo, 2015 a las 18:22

    🙂 Por eso es importantísimo que, a la mínima, me lo contéis. Ahora que no «nos oye nadie» debían haberlo hecho mal ¿?, y la verdad es que, en cuanto me quejo… se movilizan!

    Responder
  39. Uxía dice

    11 marzo, 2015 a las 14:39

    Buenos días, ¿podrías enviarme la chuleta de las ollas superrápidas?

    Muchísimas gracias

    Responder
  40. Cristina Galiano dice

    17 marzo, 2015 a las 11:45

    Esto es para Beatriz
    17 marzo, 2015 at 11:30 · Editar
    ¡¡No sé lo que has hecho que no te puedo contestar debajo de tu comentario!!
    Buscar en el BOE es otra!, necesitas horas, muchas, todo escrito además con formulismos, así que no te puedo ayudar 😥

    Responder
    • Mónica dice

      17 marzo, 2015 a las 13:16

      Beatriz, quizá en esta página web de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (dependiente del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad) puedas encontrar lo que buscas. A la izquierda tienes un menu desplegable con distintos apartados relativos a la normativa del etiquetado de alimentos.
      http://aesan.msssi.gob.es/AESAN/web/cadena_alimentaria/detalle/norma_general_etiquetado.shtml

      Responder
  41. Beatriz dice

    17 marzo, 2015 a las 15:25

    Gracias, Cristina, no te preocupes.
    Ah, ¡y soy inocente!, no he hecho nada raro 😉 Misterios de la tecnología. Igual hemos superado el nivel máximo de anidamiento de comentarios y ya no da opción a contestar, pero es que el tema tiene «miga».
    Muchas gracias, Mónica. No se me había ocurrido mirar en la AESAN. Desgraciadamente no lo encuentro tampoco ahí por el momento. Y he mirado ya todas las novedades legislativas de 2014. En fin, cuando tenga tiempo seguiré investigando.
    Saludos.

    Responder
    • Beatriz dice

      17 marzo, 2015 a las 15:41

      Se me ocurre que esto a lo mejor puede ser de momento sólo una directiva de la Unión Europea y que aún no se haya publicado nada en el BOE. Lo que sí he visto y es interesante es un Real Decreto publicado este año por el que se aprueba la norma general relativa a la información alimentaria de los alimentos que se presenten sin envasar para la venta al consumidor final y a las colectividades, de los envasados en los lugares de venta a petición del comprador, y de los envasados por los titulares del comercio al por menor. Aquí lo dejo por si alguien le interesa. Parece un gran avance para los alérgicos y el público en general, aunque no lo he leído en detalle: http://aesan.msssi.gob.es/AESAN/web/notas_prensa/RD_126_2015.shtml.
      A ver si pasito a pasito…

      Responder
    • Cristina Galiano dice

      17 marzo, 2015 a las 17:03

      No, señora o señorita, es «algo» que hacéis?¿, probablemente sin daros cuenta, y que no me deja contestar!!(Yo hago muchas cosas de esas sin saber lo que hago)
      Ves como ahora, y en tu primer comentario también, sí que tengo la opción de «contestar»!
      En algún post tengo más de 500 comentarios, pobre de mí, no se colapsa.
      Como te descuides Beatriz, te nombramos «informadora oficial»… y se te puede caer el pelo!!!
      Es una normativa europea que puede que todavía no esté recogida en el BOE, y en el que se recogen muchas cosas, entre otras el aumento del tamaño de la letra, que ha aumentado, pero «ná», para seguir usando la lupa!
      En cuanto a los productos que se envasan después, delante del consumidor, precisamente hablé con alguien de Sanidad y de la Comunidad de Madrid, y me recomendaron que no los adquiriera. Una cosa era lo que yo olía… y otra bien diferente a lo que sabía después…

      Responder
      • Beatriz dice

        17 marzo, 2015 a las 18:47

        Claro, pero es que esa respuesta ya no «cuelga» del mismo comentario «raíz», a eso me refería. Yo creo que van por ahí los tiros.

        Uy, no, qué responsabilidad. No me nombres nada, 😀
        Nos esperaremos a que publiquen en BOE, pues, y seguiremos teniendo a mano la lupa.

        ¡Muchas gracias, Cristina!

        Responder
  42. Cristina Galiano dice

    17 marzo, 2015 a las 19:08

    No, no van por ahí los «tiros» Beatriz, es algo más que me está pasando hace poco y el que tiene el hosting de mi blog no sabe arreglármelo, asi que busco un programador que me lo sepa hacer.
    Gracias como siempre a todos vosotros 🙂

    Responder
  43. dorian dice

    4 abril, 2015 a las 20:34

    Asunto: olla super rapida

    Comentarios:
    HOLA,que esto blog es super practico creo que se sabe. Cuando se vende una olla rapida
    creo que es necesario venderse junto con el libro.
    He comprado una olla a presión para micro ondas y el libro de usted y sabes?funcciona y muy bien.Ahora quiero mas.Una olla de verdad pero en blog aparese olla INOX Y HOTEL como mejores pero en CY no tiene gama INOX.En internet si pero tengo miedo de comprarla por que no se que pasa si es defecta como se cambia,se pierde el dinero?Asi que os ruego decirme de donde se puede comprar seguro y BARATO.Asi que pido ayuda una chuleta.
    P.S A mi me gusta mas los libros en papel pero…esto es.Al menos tengo suerte 5€ 3 libros.
    SI NO EXISTIA ESTABA NECESARIO INVENTARSE ESTO BLOG.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      5 abril, 2015 a las 9:43

      Dorian, te aclaro que yo no vendo ni ollas, ni microondas, ni nada…
      Estoy especializada en Técnicas culinarias modernas, y por ello puedo hablar con fundamento de todas ellas.
      Por ejemplo, yo nunca usaría una olla a presión en un microondas… aunque se venda con ese fin. Es una barbaridad y siento no poder explicarte más porque ya lo he dicho muchas veces!
      En cuanto a comprar en Internet, depende de dónde compres. Si es en Amazon, la mayor tienda on-line del mundo, puedes cambiar, devolver… y recuperar siempre tu dinero.
      Tienen un teléfono gratuito 900803711 que funciona los 365 días al año y las 24 horas diarias, y es dónde puedes comprar más barato. Ya lo verás en mi gran «chuleta»

      Responder
  44. Del Diez dice

    5 abril, 2015 a las 15:34

    Hola , me gustaría que me mandases el chuletón y que olla es la que mas me interesa , te haré caso , a quien mejor que a ti . Gracias .

    Responder
  45. Luisa dice

    17 abril, 2015 a las 20:55

    Me acaba de traer el libro mi hijo de la librería de Madrid,me encanta!!!! Ya lo tenia en eBook,pero esto es….diferente!!!Gracias Cristina!!!

    Responder
  46. MARIA LOURDES MARTIN dice

    22 abril, 2015 a las 19:29

    Buenos días Cristina,

    Podrías enviarme la chuleta de las ollas superrápidas, por favor ???

    Muchísimas gracias.

    Lourdes.

    Responder
  47. isabel dice

    25 agosto, 2015 a las 19:22

    Hola Cristina, después de usar muchos años la termomix creo que voy a probar la olla superrápida.

    Me podrías mandar el famoso chuletón?

    gracias

    Responder
  48. charo dice

    21 septiembre, 2015 a las 17:54

    Hola Cristina, he decidido comprar una olla superrapida de la marca suiza pero mi cocina de inducción es de «fuegos» pequeños, el mayor solo tiene 21 cm de diametro y veo que esta marca el modelo mas pequeño es de 22. ¿Sabes si esto puede darme problemas?. Gracias por tu ayuda

    Responder
    • Sergio dice

      21 septiembre, 2015 a las 20:34

      Acabo de medir la base difusora de la olla de 28 cm. Mide 22,5cm.

      Responder
      • Cristina Galiano dice

        22 septiembre, 2015 a las 9:14

        No sé qué me quieres decir con eso, Sergio!
        Yo ya solo uso ollas de 28 cm de Ø, y siempre sobre un «fuego» de 18 centímetros, y van de miedo!

        Responder
        • Sergio dice

          22 septiembre, 2015 a las 14:54

          Se lo decía a Charo, para que vea que la medida de la olla es mayor que la de la base y con el fuego de 21cm no tendría problema, como tú ya le indicabas, al ser la base más estrecha que la olla en sí.

          Responder
          • Cristina Galiano dice

            22 septiembre, 2015 a las 15:06

            🙂 🙂 No me da tiempo a leer los comentarios anteriores… y no sabía a qué te referías 😥

            Responder
  49. Cristina Galiano dice

    21 septiembre, 2015 a las 18:04

    La respuesta a tu pregunta la tienes aquí
    https://cristinagaliano.com/2012/ollas-superrapidas-por-que-deben-tener-bastante-diametro/
    Una olla con 22 cm es alta y estrecha y por tanto su superficie útil será demasiado pequeña para poder dorar, sofreír e incluso freír filetes grandes de carne, ave o pescado… porque no cabrán.
    El fuego que yo uso siempre, porque es halógeno, tiene solo 18 cm de Ø, y es fantástico!

    Responder
  50. charo dice

    24 septiembre, 2015 a las 17:25

    Cristina, ya tengo la olla de la marca suiza en casa. ¿Puedes mandarme la chuleta?. Gracias.

    Sergio, gracias también a ti por tu aportación-

    Responder
    • Sergio dice

      24 septiembre, 2015 a las 21:54

      Charo, ¿podrías decirme si cuando cocinas con presión sale algo de aire por la tapa? ¿O es totalmente silenciosa?

      Gracias

      Responder
  51. Cristina Galiano dice

    24 septiembre, 2015 a las 17:34

    Si ya tienes la olla Charo, la chuleta no te hace falta, solamente los 4 ebooks. De todas maneras te la mando para que lo veas.

    Responder
  52. charo dice

    29 septiembre, 2015 a las 13:21

    Sergio, sólo he cocinado con ella en dos ocasiones: lentejas y muslos de pollo en salsa y hasta el momento no he notado salida de aire ni ruido. Cocino con inducción.

    Gracias Cristina, espero tu chuleta que algo más me aportará.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      29 septiembre, 2015 a las 14:58

      ¿Y no la usas como cacerola normal o sartén?

      Responder
    • Sergio dice

      29 septiembre, 2015 a las 15:31

      Gracias Charo.

      Cristina, teniendo en cuenta el vídeo que te envié en que pudiste comprobar el sonido, y que la de Charo no sucede esto, ¿me aconsejas devolverla y realizar de nuevo el pedido? Todavía estoy a tiempo.

      ¿O pruebo a desmontar y volver a montar la válvula?

      Gracias

      Responder
      • Cristina Galiano dice

        29 septiembre, 2015 a las 17:34

        Yo no las he desmontado nunca, y mira que las uso desde hace miles de años!
        Es más, si la tapa no está manchada, y no suele estarlo, solo la de cristal que va al lavaplatos, ni la quito. La seco muy bien… y ya está.
        Yo creo que cuanto menos la toques mejor!

        Responder
    • Sergio dice

      29 septiembre, 2015 a las 16:23

      A ver, que creo que me estoy precipitando. He encontrado este vídeo de un señor que utiliza la olla con presión. A los 15 segundos (minuto 8:35) sube la válvula a la segunda raya y ya la deja ahí como corresponde para cocinar. En ese preciso instante salta el sonido que comento y se queda durante todo el rato hasta que apago el fuego.

      Bien, pues ahí se aprecia perfectamente lo que comento. Me sucede exactamente igual.

      El vídeo: https://youtu.be/yN9rgrQpc5g?t=500

      Charo, ¿a ti no te pasa eso?

      Responder
  53. Cristina Galiano dice

    29 septiembre, 2015 a las 17:31

    Si en mi olla de 12 litros yo dejara que la segunda rayita apareciera tanto como en el YouTube, la presión se me dispararia!
    Así que la conclusión a la que he llegado es que cada olla es un mundo, y que en la inducción hay que estar mucho más pendiente.
    De las 4 ollas «antiguas» que tengo, 2 son de las de 24 cm, pero las otras 2 son ya ollas-sartén de 28 cm, y la válvula que tienen es mucho mejor que la actual. Por ello antes tenían 20 años de garantía… y ahora solo 10!!

    Responder
    • Sergio dice

      29 septiembre, 2015 a las 19:10

      Te refieres a que se te dispararía la presión porque seguiría subiendo la rayita al ser vitrocerámica, ¿no?

      En el vídeo una vez aparece la segunda rayita controla muy bien que no suba más. ¿No sería problema entonces?

      Tento 2 inquietudes con la olla: que no pierda agua y que se cocine a la presión adecuada para conservar al máximo los nutrientes de los alimentos que cocino en ella. Te lo pregunto por esto último.

      Estábamos hablando el otro día de lo resistentes que son algunos puentes romanos frente a algunos que se construyen ahora. De siglos de garantía a unos pocos años… pues lo mismo.

      Gracias

      Responder
  54. Sergio dice

    29 septiembre, 2015 a las 19:06

    Cristina, visto lo visto, me voy a estar quietecito de momento. Voy a hacer una prueba empírica sólo con agua para comprobar tras 20 minutos con las 2 rayas fuera la cantidad de agua inicial y la final. Si coincide, me la quedo y fin de la historia. Te cuento.

    Responder
  55. charo dice

    1 octubre, 2015 a las 12:39

    Hoy he estado más atenta a la olla (he hecho dulce de leche con lata de condensada), y si que he observado un ligero ruido, pero interior, lo mismo que me ha pasado con otras ollas tanto superrapida como la clásica nacional de toda la vida.
    Si he observado que según lo que cocine, para mantener las rayas correspondientes no siempre necesito tener el «fuego» a la misma potencia.

    Cristina, los muslos de pollo si que los doré en la olla y compré la tapa de cristal para utilizarla en su momento pero es que habitualmente no hago fritos.

    No he recibido la chuleta y aunque me decías que no es necesaria, te agradecería me la enviaras porque algo me ayudará.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      1 octubre, 2015 a las 13:33

      Te contesto por partes Charo.
      1. Copio = «Si he observado que según lo que cocine, para mantener las rayas correspondientes no siempre necesito tener el “fuego” a la misma potencia» = totalmente cierto, yo a veces puedo tener el fuego solo en el 1 durante todo el tiempo… aunque sea mucho.
      2. ¿ Qué tiempo has puesto y de qué tamaño la lata, y cuánta agua debajo? Puedes hacer 2 latas al mismo tiempo!
      3. Pues si me la pediste, te aseguro que te la he mandado. Te la envío de nuevo pero mira en el Spam!

      Responder
    • Sergio dice

      1 octubre, 2015 a las 15:12

      Gracias Charo. No le doy más vueltas entonces a lo del ruido.

      La olla es una maravilla, pero quería asegurarme de que la mía no tenía defecto.

      Saludos

      Responder
    • Cristina Galiano dice

      2 octubre, 2015 a las 11:20

      ¿ Charo, piensas contestar a mis preguntas?

      Responder
  56. charo dice

    2 octubre, 2015 a las 12:32

    Si, Cristina, encantada de hacerlo, pero poco te puedo decir hasta dentro de unos días. Era un único bote pequeño (creo que no llegan a los 400 grs.). Le puse, de agua, poco mas de la capacidad de un vaso de vino (no llegó a 200 cl.). Y no se me ocurrió medir la que me quedó una vez finalizado el proceso. Lo haré la próxima vez. Utilicé la «plataforma» que viene con la olla; En principio, no veo problema en que sean 2 botes del tamaño citado, en esta ocasión, preferí hacer solo 1 por si no me quedaba a mi gusto. Lo tuve 30 m. que es el tiempo que lo tenía en la olla anterior superrrápida, pero… una vez enfriado, y sin abrir lo metí en la nevera y ahí está hasta dentro de unos días que lo utilizaré y ya te podré contar como ha salido.

    Quiero hacer una tarta él y una base de bizcocho y me gusta tener adelantadas aquellas tareas que se pueden para no dejarlo todo para el mismo dia.

    Encantada Cristina de compartir mis experiencias, te mereces eso y mucho mas por todo lo que nos aportas. Gracias y te informaré.

    Responder
  57. Cristina Galiano dice

    2 octubre, 2015 a las 14:05

    Todo estupendo Charo, solo aclararte que esa «plataforma» de la que hablas se llama rejilla.
    Y tienes una tarta con esta leche condensada o aquí, o en alguno de mis ebooks, o en los dos sitios 🙂 🙂

    Responder
  58. Roberto Martinez Ramos dice

    13 octubre, 2015 a las 1:48

    Hola Cristina,
    Soy Roberto y me gusta mucho su blog, comprare sus libros en breve y quisiera por favor que me hiciera llegar la chuleta por email ya que estoy interesado en comprar una buena olla rapida
    Saludos y muchas gracias por tener este blog tan maravilloso

    Responder
  59. María Dolores dice

    15 octubre, 2015 a las 15:49

    Cristina:
    Tengo las ollas Kuhn Rikon serie Hotel de 5 y 8 litros, que compré hace tres años por Internet en la tienda SUPERELECTRO de Bilbao. Estoy interesada en comprar el cuerpo de 12 litros. ¿Me podrías indicar dónde se encuentra más barata?. En la tienda anterior está por unos 165€+gastos de envío.
    Un saludo y gracias por tu magnífico trabajo.

    Responder
  60. Cristina Galiano dice

    15 octubre, 2015 a las 15:55

    Antes era precisamente en esa tienda, pero puedes brujulear por Internet!
    Los cuerpos sueltos suelen ser más difíciles de encontar, pero siempre puedes probar!

    Responder
  61. Marian dice

    20 octubre, 2015 a las 19:49

    Hola Cristina,
    Tengo alguno de tus primeros libros en papel y ahora también en digital y me vendría muy bien que me enviaras tus famosas chuletas. Ahora voy a disponer de más tiempo para centrarme en estos temas que tanto me gustan y a los que no podía dedicarme por motivos de trabajo.
    Gracias por adelantado.

    Un saludo.

    Responder
  62. Cristina Galiano dice

    21 octubre, 2015 a las 10:46

    Es imposible !!!! Marian mandarte todos mis «chuletones». Son muchos y muy extensos.
    Tendrías que decirme 1 o 2 cosas que te interesan, ollas, microondas…

    Responder
  63. María dice

    30 octubre, 2015 a las 5:18

    Gracias por tu magnífico trabajo. en primer lugar pedirte tus chuletas sobre olla exprés, robots de cocina y otros utensilios. Actualmente dispongo de microondas, vitro de inducción y una batería que pensando que era de lo mejor casi me arruino al comprarla… Que opinión te merece la marca neoflam? Me compré algunas cazuelas y sartenes de ceramica de su gama alta porque leí que incluso proveían a hospitales etc… Y con mis dos hijos pequeños ahora necesito mucho más tiempo para poder dedicárselo y además garantizarles la comida más saludable posible.

    Lo cierto es que estas ollas cocinan de forma muy lenta.

    Quizás en mi caso lo recomendable sería adquirir una olla express (k…) de alta gama y 12 litros porque mi intención es congelar mucho (antes leyéndome tu libro porque no tengo ni idea), usar el micro mucho más que ahora (por el tema de las ondas y problemas de salud lo evitaba…) y para los días en los que necesito hacer ciertas cosas (salsas, postres,,,) la thermomix pero tengo la oportunidad de comprar la mycook nueva a 1/4 parte de lo que cuesta y aunque dijiste que tiene los defectos de la th 2 y que por eso no colaboraste con ellos quería preguntarte si me la recomiendas aunque sea solo para algunas cosas que ahora mismo si no las hago en un robot me temo que no tendré tiempo de hacerlas.
    Leí que no recomendabas las ollas programables y mejor cocinar sobre una base ancha por sofritos y demás además de una recomendación de no recuerdo qué entidad sanitaria sobre cocinar en menor tiempo .

    Pero no me queda claro si hay alguna olla programable que sea adecuada a nivel nutricional. No lo digo tanto por programar las comidas porque creo que no dejaría preparados los alimentos cortados crudos sin cocinarse perdiendo nutrientes … Si no por la comodidad de la que hablan al despreocuparse de la olla mientras cocina (con la express parece que debes estar mucho más pendiente) y por el tipo de recetas que se cocinan parece muy versátil. Pero antes de encontrar tu blog busqué una olla de 8-12 litros programable con cubeta en titanio, ceramica de alta calidad o algún recubrimiento similar y lo más saludable era una de inox donde según foreros se pegan los alimentos.
    Corrígeme si me equivoco por favor, las ollas express de alta gama son mucho más rápidas que las programables verdad?

    Además de las chuletas quería pedirte que me indicaras si tus libros entre ellos repiten recetas, es que no sé si coger un pack.

    Por favor disculpa si no me he expresado con claridad y mi desconocimiento en la cocina, te escribo de madrugada porque es la única opción que tengo actualmente, te agradezco mucho tu atención y ayuda. Gracias de verdad.

    Responder
  64. Cristina Galiano dice

    30 octubre, 2015 a las 11:15

    Te contesto por partes.
    1. Yo solo uso ollas superrápidas, con o sin presión, y una sartén solo para cuajar tortillas. Frío en la olla!
    2. Las baterías hoy son totalmente innecesarias.
    3. El robot del que hablas ya te he dicho que no me gusta, ni regalado. Tuve esa oportunidad… y lo devolví.
    4. Leete esto https://cristinagaliano.com/2011/que-es-una-olla-superrapida/.
    5. Sí, además de ser más rápidas, son con las que más ventajas nutricionales presentan.
    6. Se ve que no me conoces: ¿ Cómo voy a repetir recetas en los 4 ebooks que hay de la olla?
    7. Ya no hay chuleta de microondas, está aquí en el blog =
    https://cristinagaliano.com/2015/funcion-crisp-mi-chuleta-microondas-2/
    8. Te mando la de las ollas.

    Responder
    • María dice

      31 octubre, 2015 a las 21:47

      Solo quería comentar que la pregunta de repetir recetas no pretendía molestar, preguntaba en el sentido de si alguno de los libros son recopilatorios.
      Gracias otra vez por tu ayuda y tú trabajo,saludos

      Responder
      • Cristina Galiano dice

        1 noviembre, 2015 a las 12:03

        No me has molestado en absoluto María, es algo que ya me preguntaban cuando estaban en el mercado los 18 libros que me editó Espasa-Calpe.

        Responder
  65. María dice

    30 octubre, 2015 a las 11:37

    Muchísimas gracias por la rapidez y por tus explicaciones que me van a ser de gran ayuda. Esta noche lleo todos los enlaces con detenimiento porque ahora no puedo, pero está claro que por lo que dices desecho la idea de la olla programable y el robot.
    Espero que mi falta de pericia y de tiempo además del estar siempre acompañada de dos chiquitines me permitan sacar partido a la olla exprés, porque francamente me daba miedo algún comentario que indicaba que por pasarse un solo minuto podría estropearse la comida. A veces en mis circunstancias es totalmente imposible dejar lo que estoy haciendo con ellos y quitar la olla por eso me planteaba lo del robot.

    Gracias de nuevo Cristina, cuando lea a fondo todo lo que me has enviado compraré tus libros y los iré leyendo aunque sea poco a poco. Mil gracias.

    Responder
  66. Francisco Ruiz dice

    22 diciembre, 2015 a las 2:47

    Buenas noches, Cristina.
    Desde hace unos pocos días, estoy utilizando algunas de las recomendaciones de sus libros, cuando cocino en mi olla «rapidilla normal». Después de lo que he leído, también en la página web, estoy decidido a hacerme con una superrápida de 28 cm de diámetro. Pero tengo la duda de si la de ocho litros, además de permitirme preparar platos caldosos, podría utilizarla como sartén (la de cinco litros me parece escasa para elaboraciones con caldo).
    Le agradecería si puede recomendarme una de las dos. Y por supuesto, me gustaría recibir su chuleta resumen sobre este tema.
    Saludos cordiales, con mi agradecimiento.

    Responder
  67. Cristina Galiano dice

    22 diciembre, 2015 a las 10:22

    Gracias por ser tan educado, pero en la Red todos nos tuteamos!
    En las ollas grandes de 8, 10 y 12 litros, como vas a ver en la chuleta, vas a poder freír, dorar, asar, rehogar, sofreír … todo menos huevos.
    Si vas a freír con mucho aceite, patatas, pescaito… entonces sí te resultaría incómoda, y para esos casos puntuales es mejor la bajita de 5 litros.
    ¡Feliz Navidad!

    Responder
    • Francisco Ruiz dice

      22 diciembre, 2015 a las 21:39

      Gracias de nuevo, por tu amabilidad y por tu rapidez en contestarme. Tu respuesta me ha ayudado a aclararme.
      He encontrado otra página web con buenos precios. Es esta: http://www.centraldelhogar.com
      Saludos y … ¡Felices fiestas!

      Responder
  68. Cristina dice

    30 diciembre, 2015 a las 13:57

    Hola Cristina. Quería comprar los ebooks que tienes en papel (creo que son dos) para regalarlos en estas fechas, pero en Bubok aunque ponía que tardaban 3-4 días, con el lío que tienen no aseguran que lleguen antes del 6 ni lo tendrían a tiempo en su tienda física en Madrid. Me gustaría saber si se venden en algún otro sitio o hay alguna forma de conseguirlos. Mil gracias y felices fiestas.

    Responder
  69. Cristina Galiano dice

    30 diciembre, 2015 a las 14:03

    No, no hay otra forma. Si se vendiera en librerías normales costaría por lo menos el doble, como los míos de Espasa.
    ¿Y si les regalas los dos vales para cuando Bubok los tenga?

    Responder
  70. Cristina dice

    30 diciembre, 2015 a las 15:03

    Igual los compro y me arriesgo por si llegaran, y me estoy planteando por si acaso comprarle uno de «los antiguos» en papel de los que aún quedan por las librerías. Ay, siempre dejando todo para última hora, jajjaja. ¡Gracias!

    Responder
  71. Cristina Galiano dice

    30 diciembre, 2015 a las 15:12

    ¡¡No los compres en papel Cristina, aunque los encuentres!!
    Están superanticuados, desfasados y sin actualizar.
    Yo tengo algunos que me han sobrado y que regalaba, y ahora hace ya varios años que no lo hago.

    Responder
  72. Cristina dice

    4 enero, 2016 a las 14:37

    ¡Gracias por la honestidad! Al final compré los de papel de Bubok por si acaso llegaban, ¡y acaban de llegar! ¡Qué alegría! Un abrazo.

    Responder
  73. Cristina Galiano dice

    4 enero, 2016 a las 14:42

    Me alegro mucho, y verás qué buenos!
    ¡Feliz Año!

    Responder
  74. Begoña dice

    18 enero, 2016 a las 17:26

    Cristina, podrías enviarme la chuleta de las ollas super rápidas, por favor? somos seis en casa, y con muy poco tiempo para cocinar.

    Responder
  75. Cristina Galiano dice

    18 enero, 2016 a las 17:40

    Estáis muy equivocados Begoña cuando creéis que las ollas superrápidas se utilizan únicamente por rapidez, asociándose por tanto a la idea de «fast food», con sus correspondientes connotaciones despectivas.
    Se usan principalmente por esto
    https://cristinagaliano.com/2011/que-es-una-olla-superrapida/
    que me gustaría leyeras.
    Y si no «gastas» tiempo en aprender a usarlas correctamente, y por ello yo he publicado 4 ebooks y anteriormente muchos libros en papel, no la usarás correctamente y solo le sacarás el 10% de provecho.
    Te mando el chuletón y si sois 6 te recomiendo la de 12 litros.

    Responder
  76. paqui dice

    10 febrero, 2016 a las 11:43

    Perdona Cristina te pongo el mensaje de nuevo porque como di tantas vueltas por el blog no se donde lo puse
    Yo tengo la amc la primera que sacaron tiene la tapa rápida y una tapa normal de acero
    Tus recetas las podria hacer en estas?
    Sirve cualquier tapa de cristal que ajuste?
    Donde puedo conseguir tus libros?
    Gracias
    Un saludo

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      10 febrero, 2016 a las 16:18

      Tu marca es buena, no para lo que te ha costado… pero en fin!!!
      Deberían valerte todas mis recetas, porque sirven para todas las superrápidas buenas y si la tapa ajusta bien y al tapar no te chorrea por todas partes, algo que sucede en algunas marcas, claro que te valdría prueba.

      Responder
      • Cristina Galiano dice

        10 febrero, 2016 a las 16:21

        Se me olvidaba, los 4 primeros de la olla, es un lote especial aquí
        https://www.bubok.es/libros/244520/Lote-olla-superrapida
        y si quieres en papel, solo hay uno https://www.bubok.es/libros/237608/Utiliza-tu-olla-superrapida-a-tope que te mandan donde tú quieras.

        Responder
  77. MGabriella Pesce dice

    19 febrero, 2016 a las 16:56

    Hola Crisitna, mi consulta/ayuda es sobre tus bubok.
    Hace poquito que estoy leyendo tus post y hace poquito, también, que me he comprado tus 4 en 1 bubok (2/2/16)
    Con los apuros que vivimos, apenas he podido abrir el primer documento pdf de «como usar tu olla rápida a tope».
    En medio me he comprado la olla y después de algunos problemas de envío, ayer llegó!!
    Cuando hoy voy a abrir el correo para ver las recetas, me encuentro con descarga caducada, noooooo.
    He intentado contactarme con bubok y nadie responde…
    Hay alguna manera de que me puedan reactivar la descarga?
    No puedo creer que esto pase!!
    Gracias por tu atención y espero que alguien me pueda ayudar.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      19 febrero, 2016 a las 17:14

      El país funciona así!!, qué pena!
      Mándame el número de pedido, tu nombre y tu correo e intento que te lo arreglen el mismo lunes. Tranquila… que se arreglará!

      Responder
    • Cristina Galiano dice

      23 febrero, 2016 a las 15:42

      ¿Te lo han solucionado ya Gabriella?
      Si no ha sido así, y yo lo he reclamado dos veces, aunque el teléfono oficial de Bubok es el 912904490, como muchas veces es casi imposible hablar con ellos, te mando otro, Natalia = 656851445.

      Responder
  78. Trini dice

    3 octubre, 2016 a las 16:35

    Hola Cristina,
    Por fin he conseguido pedir la olla suiza (se supone que el jueves está aqui) y ahora estoy viendo la forma de hacerme con el primer libro, porque mi intención desde que descubrí este blog es comer más sano y mejor. Ahora me surge una duda, bueno o mejor dicho dos… ¿es mejor el formato pdf-epub? o es mejor el papel, y si compro el formato pdf-epub estoy comprando el libro ¿en los dos formatos o solo en uno?. Gracias por tu atención.

    Responder
  79. Cristina Galiano dice

    3 octubre, 2016 a las 16:45

    El formato pdf es más «facil» de leer si no se dominan las redes. De todas maneras Bubok te manda por el mismo precio los dos formatos pdf + epub.
    En papel solo tienes 1 libro sobre la olla, mientras que en este lote,
    https://www.bubok.es/libros/244520/Lote-olla-superrapida,
    que está ahora mismo de oferta, tienes los 4 que he escrito sobre las mismas también en pdf + epub.

    Responder
  80. Concha dice

    29 enero, 2017 a las 19:03

    Hola Cristina:
    Tengo tu libro sobre la Thermomix hace un porrón de años y lo tengo trillado, he descubierto tu blog hace uno y lo devoro, gracias por dedicarnos esas maravilla.
    Tengo una olla Expres que ya no funciona y me quiero comprar una superrápida, Leo en tus post que mandas una chuleta con la que tú consideras mejor y yo te agradecería infinitamente que me la enviaras para saber cual me recomiendas.
    Otra pregunta: es lo mismo superrápida que ultrarápida, no quiero meter la pata; de las que hablan algunas en los comentarios las busco por la red no leo nada de superrápidas, supongo que lo serán todas.
    Gracias de antemano

    Responder
  81. Concha dice

    29 enero, 2017 a las 19:27

    Hola otra vez , solo comentarte que somos 2 en la familia aunque a veces se suman mis hijos y nietos, cuaytro personas más . No se que tamaño es el mejor. Asesórame. y gracias por tu paciencia..

    Responder
  82. Cristina Galiano dice

    30 enero, 2017 a las 15:30

    Mi logística no es «normal», así que en cuanto a tamaño decide tú. Te mando la chuleta por si no la tienes.

    Responder
  83. Concha dice

    30 enero, 2017 a las 18:36

    Gracias por la rapidez en la contestación. No tenía la chuleta, ahora ya se lo que quiero. Saludos.

    Responder
  84. Javier Fdez. dice

    19 marzo, 2017 a las 10:40

    Hola Cristina:
    Te sigo hace unos años y por tus comentarios me he comprado la Khun rikon Duromatic y como no, tu libro Olla superrapida a tope.
    Mi consulta no tiene nada que ver con estos temas.
    Tengo 2 estuches de silicona para cocinar al vapor, de la marca Lekue. Tienen bandeja y tapa.
    Generalmente cocino en ellos el pescado. Siempre en el Microondas.
    Llego el momento que por mucho que los friegue, huelen a pescado.
    Los he fregado, los he frotado con limón, pero el olor no se va.
    Mi pregunta es: Puedo usar lejía para tratar de quitar el olor a pescado y para que la bandeja recupere su color original?.
    Gracias anticipada.

    Responder
  85. Cristina Galiano dice

    19 marzo, 2017 a las 11:31

    Siento Javier que te hayas comprado»mi libro Olla superrapida a tope» porque no solo hay uno, hay un lote de 4 ebooks sobre la olla https://www.bubok.es/libros/244520/Lote-olla-superrapida que, además, está de oferta.
    Sin él solo le sacarás partido a la cuarta parte de tu olla, no al 100%.
    En cuanto a tu pregunta de la lejía creo que te interesa leer este post https://cristinagaliano.com/2012/x-consejos-para-sacarle-el-maximo-rendimiento-a-la-lejia/

    Responder
  86. Javier Fdez. dice

    21 marzo, 2017 a las 12:25

    Hola de nuevo.
    Siguiendo tu consejo ya me he comprado los e-books para estar al 100% en el uso de la olla que por cierto, a veces, no se que le pasa que pierde presión y la válvula no sube.
    La olla es nueva por lo que no creo que sea problema de la goma.
    Ahora mismo me ha pasado y he tenido que apagar, abrir, colocar de nuevo la goma y está funcionando correctamente.
    Gracias y un saludo.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      21 marzo, 2017 a las 14:08

      Si pierde presión podría ser porque estaría mal cerrada y debes hacer justo lo que has hecho!

      Responder
  87. Maximo dice

    24 marzo, 2018 a las 18:09

    Buenas tardes, me he comprado tus libros pues me compre la olla superapida de 28cm y 12 L. La primera receta que hice fue el pollo con berenjenas, pimientos y calabacín. Dudas después de: 800 gr de pollo ¿deshuesado? Me ha salido poco. Mi mujer me ha criticado que los pellejitos del pimiento Rojo ¿hay forma de que queden más enteros?. Después de la cocción abrí la olla y tenía mucha agua, de la misma verdura. Tuve que tenerlo un buen rato hasta que espesó ¿es normal? Perdona si té inoportuno, gracias y un saludo Máximo

    Responder
  88. Cristina Galiano dice

    24 marzo, 2018 a las 19:40

    Me dejáis a veces anonada Máximo porque para probar la olla y ver sus grandes diferencias con las demás yo hubiera empezado por hacer una receta de las de siempre y comprobar su diferente sabor, su facilidad de elaboración… y mil cosas más.
    Pero pasemos a la receta:
    1. El pollo es troceado y sin grasa como indica el libro. Yo nunca he cocinado pollo deshuesado, no sé tú. Menudo trabajín y pérdida inutil del sabor de los huesos! Además lo habría aclarado, lo hago en todas mis recetas.
    2. El pollo que usaste y con el que yo hice las recetas de mis ebooks era pollo normal, del de toda la vida que ya no se puede usar porque criado en 20 y pocos días es una basura. Me he pasado al pollo de corral, vamos a ver el tiempo que dura su calidad actual!
    3. Los pellejitos del pimiento dependen de su variedad y procedencia. En un supermercado 100% español hace unos días miré solo la procedencia de unos pimientos frescos rojos, de Chile, unos pepinos de Holanda, y unos espárragos del Perú. No seguí mirando para no emberrenchinarme más. Es inaudito!
    4. Con este pollo de tan mala calidad, y que ha cambiado tanto en pocos años, y con las verduras actuales, que no valen nada, yo volvería a hacer esta receta sin añadirle ni una gota de líquido, vino. Con la que te van a soltar todos los ingredientes ya es más que de sobra.
    5. ¿Qué hiciste?
    Pues lo correcto hubiera sido sacar con una espumadera todos los ingredientes sólidos, pollo y verduras y haber evaporado el caldo a fuego fuerte y destapado hasta conseguir poquita salsa, espesa y con más sabor.
    Pero esto no ha hecho más que empezar!
    Cada día nos encontraremos con más diversidad de alimentos pero con menos calidad.¡¡¡ Cada día!!!
    Pero como somos consumidores poco exigentes, todo irá a peor 😥

    Responder
    • Maximo dice

      25 marzo, 2018 a las 12:02

      Muchas gracias por tu pronta respuesta.
      1. Al referirme a pollo deshuesado, me equivoqué. Era lo que llamaba la etiqueta “delicias de pollo”, creo que contra muslos.
      2. Entiendo que al no encontrar verduras de calidad en el día a día, hay que cosas que no podemos controlar. Por mi zona hay un proveedor http://www.dehigosaperas.es , que tiene calidad, optaré por ello.
      3. He entendido que haga la receta sin vino. Supongo que pierde sabor.
      4. Independientemente, el sabor nos gustó a todos, incluyendo a mi hija de 2 años.
      Gracias de nuevo, y seguiré probando recetas, casi diariamente.

      Responder
  89. Cristina Galiano dice

    25 marzo, 2018 a las 14:16

    1. Si está envasado y pone «delicias de pollo», entiendo que también está manipulado y tampoco lo adquiriría.
    2. Pierde sabor efectivamente, pero puedes echar el vino, esperar a que se evapore en su mayor cantidad, con lo que su bouquet permanecerá, y cerrar la olla.
    3. Lo próximo que voy a comprar por Internet cerca de su lugar de producción van a ser frutas y sobre todo verduras. He estado hace poco en Valencia y en Zaragoza, y qué verduras había en este último sitio!!!
    4. Si tu niña desde pequeñita se acostumbra a diferentes sabores, tendrá un paladar «educado» y no será una «especialita». Los que lo son, y son muchos millones, es por culpa de sus padres, y acaban por no saber comer más que 4 cosas!!! 🙂

    Responder
    • Maximo dice

      25 marzo, 2018 a las 19:31

      Gracias de nuevo. Entonces qué recetas son las recomendables para empezar?? Gracias

      Responder
  90. Cristina Galiano dice

    26 marzo, 2018 a las 8:18

    Yo empezaría con recetas que lleven ingredientes con los que ya hayas trabajado antes para que notes la diferencia entre la «herramienta» que usabas antes y tu nueva olla.
    Si no has cocinado antes, empieza con recetas que te parezcan fáciles.

    Responder
  91. Maximo dice

    28 marzo, 2018 a las 15:43

    😀😀Aquí estoy de nuevo (soy algo pesado). En mi casa ( mis padres ) siempre se ha hecho la receta de la carne asada ternera o cerdo en olla express. He querido hacerla con tu receta del libro. Tengo la olla grande 12 l y 28cm, la recomendada. Problemas que tuve. Puse a tope la olla y baje al 5 de 9 ( inducción AEG de 3 fuegos). Y el temporizador 10’. No siguiendo tus consejos, le quite la vista dos minutos( niños pequeños) y al volver la válvula había bajado a 1 raya. Subí el fuego a tope para recuperarse, y baje esta vez al 6, donde se mantuvo a buena presión. Añadí 2 minutos más a la cocción. Cuando terminó el tiempo, bajó bastante rápido la presión. La carne como comentas en un poste quedó rosadita por dentro y nada seca, aunque algo dura. En la carnicería pedí redondo de ternera, pero sin especificar nada más( de primera). De hecho cuando la corto sale agua, ¿eso quiere decir que le falta tiempo?. Es verdad que cuando la hace mi madre está más seca, pero más blanda. Mi madre usa según su terminología “ganchillo”, carne que cuando la pruebo tiene mucha hebra y sequedad, que con la salsa se come. Perdón si soy muy pesado, pero quiero “triunfar” en mi casa con la olla.

    Responder
  92. Cristina Galiano dice

    28 marzo, 2018 a las 17:22

    Ciertas placas de inducción, no sé si todas, tienen problemas con las ollas superrápidas. Por cierto, y como va habiendo confianza entre nosotros, me encantaría, si quieres claro! que me dijeras los motivos que te indujeron a comprarla. Voy a escribir un post sobre las mismas, y cuanta más información reúna mucho mejor.
    Si me contestas que «porque te dio la gana», también lo entenderé.
    Y si no quieres explicarlo aquí, hazlo directamente en mi correo.
    Hace años, muchos, ya no compro redondo de ternera-añojo. Siempre me salía reseco debido probablemente a la calidad del animal, de su «vida» y de su alimentación.
    Ahora he cambiado de carnicero y he comprado el cantero de la cadera, a ver si tengo más suerte.
    Sí hago mucho cinta de lomo de cerdo que suelen ser 6 o 7 minutos y sale riquísima.
    Si la carne de tu madre tiene hebra, probablemente use morcillo, pero la receta y los resultados son totalmente distintos.
    Para triunfar, no solo con la olla sino en cualquier otra faceta de la vida, solo hay que querer… así que lo conseguirás…piano, pianito!

    Responder
  93. Máximo dice

    30 marzo, 2018 a las 9:50

    Buenos días,
    Espero que mi placa no sea una de esas, aunque he de decir que el fuego de 28cm es más lento que el resto.

    Motivos que me llevaron a comprar la olla: salud y tiempo.
    Básicamente tener un mayor recetario saludable en un tiempo de cocinado razonable, sobre todo para mejorar la variedad de mis recetas ( esta idea surge de ver tu web y tus comentarios), y que mis hijos ( de 2 y 6 años) puedan comer de todo de forma rica y saludable. Con este fin compré hace unos años la TMX 31, y aunque mejoré, hay muchas recetas que no me gustan como quedan, y no veo que sea una máquina para todo. Viendo tu página también me quiero introducir a cocinar platos con el microondas. Espero que combinando al introducir en mi cocina tradicional la olla, con la TMX y el micro ( piano, pianito) logre tener variedad en la cocina, en tiempo cortos, que es de lo que más necesitamos estamos en casa.
    Te agradezco el tiempo que estás dedicando a responderme,
    Máximo.

    Responder
  94. Cristina Galiano dice

    30 marzo, 2018 a las 10:18

    Siento repetirme Máximo pero yo lo que quería saber, si quieres claro! que me dijeras los motivos que te indujeron a comprar la placa de inducción!! 😥

    Responder
    • Máximo dice

      30 marzo, 2018 a las 11:29

      Uf!! Lo siento. Pues hace exactamente 11 años cuando me la compré era la moda y una mejora con respecto a las vitros que hasta ese momento se usaban. Mejoran, en mi opinión, a las vitros. Pienso que los fuegos tradicionales, quizás, den mejores resultados, pero no me compensan por seguridad, limpieza y puede que en gasto energético, aunque esto último no lo he comprobado.

      Responder
  95. Cristina Galiano dice

    30 marzo, 2018 a las 11:37

    Muchas gracias, es lo que esperaba que dijeras!

    Responder
  96. Susana dice

    28 julio, 2018 a las 16:45

    Hola Cristina, estoy interesada en comprar tu lote de libros. ¿Me podrías decir si me sirven para la olla alemana? Las mías son de 22 cm.
    Muchas gracias.

    Por otro lado decirte que tengo inducción (antes tenia gas) y siento que he ganado un montón en tiempo de cocinado. El agua se calienta enormemente más rápido que con gas y además puedo programar los minutos de cada fuego de forma independiente, lo que me permite paralelizar tareas en la cocina. El control de la temperatura con la olla es genial.

    Responder

Responder a charo Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODAS LAS ENTRADAS PUBLICADAS

Caramelo líquido casero, cómo se hace
Cítricos
Comida rápida
Zapatos mojados, cómo evitar que se deformen
Chocolate, cómo fundirlo
Visillos o estores blancos, cómo evitar que se oscurezcan o cómo blanquear los que están ya feos
Cilantro, qué es
Zapatos nuevos, cómo evitar que rocen
Zapateros o muebles especiales
Ciruelas pasas
Conoce el síndrome de Prader-Willi
Tendederos
Suelos buenos de madera, cómo limpiarlos
Suelos de terraza, cómo limpiarlos
Prendas de lana o de tejidos sintéticos. Cómo eliminar en ellas las bolitas que se forman
Prendas de lana, cómo secarlas
Coliflor
Planchas de vapor, cómo limpiarlas interior y exteriormente
Claras de huevo a punto de nieve
Claras de huevo, cómo aprovechar las que sobran
Coles y coles de Bruselas
Ramos de flores naturales
Cocer en su jugo
Cap o cup, cómo se hace
Calcio, propiedades
Carnes, tipos que hay
Carpaccio, qué es
Calentamientos largos de platos ya cocinados, por qué evitarlos
Hoy vamos a hablar del Aromisac
Cebollino, qué es y cómo se corta
Caldo de pescado, cómo se hace
Caldo de ave desgrasado, cómo se hace
Aguacates rellenos muy ricos y fáciles
Calamares, curiosidades sobre los mismos
Bolsas de congelación, curiosidades
Cacerolas u ollas que cocinan sin consumir casi agua ni grasa
Cáncer, prevención
Boquerones en vinagre caseros
Cabracho, qué es
Alimentos que se compran ya congelados, qué cantidad de agua deben soltar
Brioche, receta para hacerlo en la panificadora Moulinex Home Baguette
Bolsas para garbanzos, para qué sirven
Bizcochos, características que deben reunir para estar bien horneados
Bicarbonato, para qué se usa y no debería usarse
Beicon, ¿Es muy sano?
Bígaros, qué son y propiedades
Berberechos, qué son y propiedades
Conservas de verduras Gutarra, de Navarra
Pastel de hojaldre, pollo y champiñones
Torrijas, antiguas o modernas
Alimentos a la plancha, cómo deben realizarse en casa
Marinar o macerar, diferencias entre hacerlo en casa o comprarlo ya hecho
Secadora, cómo conseguir los mejores resultados
Los platos ya cocinados, cómo se deben calentar
Alimentos afrodisíacos, ¿existen de verdad?
Cajones que no corren
Recongelar y quitar el mal olor de un congelador lleno que ha estado desenchufado
Arroz con leche, cómo se puede elaborar en casa
Arroz, clases, propiedades y curiosidades
Quemaduras que podemos hacernos al cocinar
¿Encias sensibles y sangrantes, se pueden prevenir?
Cocineros demasiado gordos
Alcachofas frescas, naturales, curiosidades
Patatas, curiosidades sobre las mismas
¿Hay que remojar las legumbres?
Aguacates, variedades más empleadas en España
Anisakis, qué es y cómo se elimina con certeza
Cómo deben cocerse la mayoría de nuestras verduras que son las hortalizas de color verde
Biberones de cocina
Aceitunas, ¿son todas iguales?
Aditivos, qué son? Son siempre necesarios?
Aceiteras, clases que hay
Curiosidades sobre el aceite
Cuidados especiales que requieren algunos electrodomésticos para que duren más
Para endulzaros un poco después de tantas mayonesas: Bisbaden Spaise
Mi último libro en papel publicado por Bubok
Video-receta de la salsa tártara
Cómo se hace la receta de la salsa rosa con video
Video de cómo se arregla una mayonesa cortada sin añadir otro huevo
Mayonesa con ajo y con video
Pastilleros para medicamentos
Ejercicio físico al aire libre, walking o running
Cóctel de mariscos tradicional y riquísimo
Alimentación infantil y adulta saludables
Fieltro para las patas de los muebles
Masa de pizza casera
Cómo alargar la puerta de entrada de una casa o chalet. Rulo
Tarima de gran calidad, cómo limpiarla para que dure mucho y no se estropee
Dispensador de pasta de dientes
Como conseguir pulpa espesa de tomate
Hoy vamos a hablar de José Andrés
Tortilla de patata que se puede elaborar, muy rica, con alguna técnica moderna
Empanada gallega de bonito en aceito o en escabeche
¿Buenas empanadas o bazofia?
¿ El beicon verdadero es sano?
Cojín-manta para no tener los pies fríos, y sin cables
Bolitas infusionadoras
Dextrosa, qué es y para qué sirve. Jamón de York
Tipos de ejercicio
¿ Hay que tomar suplementos para tener un buen sistema inmunológico?
Dátiles y orejones
!Estamos de vuelta queridos amigos¡
El Roscón de Reyes más fácil y diferente
Caviar de Riofrío 2
Salmorejo
Gazpacho andaluz tradicional y casero. Revisión
Encías que sangran. Revisión
Recetas de aprovechamiento
Queso Roncal de calidad
Cómo combatir el estreñimiento de manera natural. Revisión
Palomitas caseras
Espárragos verdes
Nata líquida de calidad para montar
Salsa tártara
Ollas express antiguas, por qué ya no usarlas. Revisión
Grasas trans, verdades y mentiras. Revisión
Torrijas. Revisión
Aceite de oliva virgen, todo lo que no sabes sobre él. Revisión
Cocinar en recipientes tapados. Revisión
Más preparaciones fantásticas en el microondas que no te puedes perder. Revisión.
Potaje de garbanzos y espinacas en 7 minutos. Revisión
Aceites vegetales no tan saludables. Revisión
Cuánta agua compras con tus congelados. Revisión
Salsa rápida de tomate para diabéticos y celíacos. Revisión.
Cómo congelar correctamente en casa. Revisión.
Cómo saber nuestro peso ideal o IMC. Revisión
Qué es alimentarse bien. Revisión.
Aclaraciones sobre los "hornos" microondas. Revision.
Conservar correctamente en la nevera. Revisión.
Pastel de carne o albondigón sin freír
11 Maneras de hacer ejercicio sin salir de casa. Revisión.
Fabada asturiana saludable en 10 minutos. Revisión.
Calorías, son todas iguales? Revisión.
Cuántas calorías diarias necesitas. Revisión.
Infusiones para los que no les gusta beber agua
Verduras, cómo cocerlas correctamente. Revisión.
Pan, cómo congelarlo, descongelarlo y que esté rico después
Cómo combinar salud y tiempo libre. Revisión.
Hígado de bacalao ahumado, cómo tomarlo
Cómo conservar alimentos que se han comprado en exceso
Cómo perder saludablemente 3 o 4 kilos. Revisión
Por qué empecé a escribir este blog hace ya 9 años. Revisión.
Jamón serrano loncheado y tacos de jamón para guisar sin aditivos
Hoy vamos a hablar de un queso manchego
Aceite de oliva virgen de la mejor calidad
Esta semana vamos a hablar de aceitunas sin aditivos
Mi nuevo libro en papel
Confitura de calidad
El blog cumplió ayer 9 años
Chuleta o chuletón de las ollas superrápidas
Mousse casera muy saludable de chocolate negro
Palitos de cangrejo, ¿son recomendables?
Lomo de cerdo adobado casero en filetes
Dietas vegetarianas
La ONU declara que hay que cambiar la dieta mundial
Thermomix 31, accidentes graves con él
Mejores métodos caseros de cocinado
¿Qué hacer con una mermelada que tiene moho?
Mejores recipientes para conservar y congelar alimentos crudos o cocinados
Carne mechada casera
Microbiota, ¿por qué es tan importante la calidad de lo que comemos?
Desayuno completo y saludable para después de las vacaciones
Mermelada casera de pimientos rojos
Bolsas finitas plegables para llevar y no usar las de plástico
Falsedades oídas, vistas, leídas o anunciadas
Tostas caseras rápidas, ricas y muy saludables
Feria del Libro de Madrid 2019, Gracias
Tortilla de patata, pasos a seguir para conseguirla muy rica
Ensalada niçoise, plato único completo
¿Tests de intolerancia alimentaria, son fiables?
¿La "operación bikini" es saludable?
Diarrea, qué es y limonada alcalina
Mentiras oídas, vistas, leídas o anunciadas
Flanes caseros muy rápidos
El hogar es una "mini empresa"
Plato único completo con bacalao u otro pescado
Berberechos al natural sin añadirles nada
¿Un microondas sin grill, sirve para algo?
Sorbete casero de fresas o de frambuesas
Rodaballo, mejor manera de degustarlo
Cómo trabajar menos y mejor en la cocina
Bolsas de alimentos congelados, ¿por qué deberían ser transparentes?
Dieta de salud planetaria
Sopa de verduras, plato único con pocas calorías
Octavo cumpleaños del blog de Cristina Galiano
Microondas, resumen
Ollas superrápidas, resumen
Kilos ganados en navidad
Besugos fantásticos para Navidad siempre frescos
Salmón marinado año 2018 y video
Lomo de cerdo con salsa de ajos para navidad
Menús de navidad, planificarlos con antelación
Mis ebooks, qué necesitas para leerlos
Mermeladas, requisitos para que sean de calidad
Huevos "estrellados" o rotos con pocas calorías
¿Sabíais que la leche sin lactosa sigue teniendo lactosa? Lactasa
Horno tradicional empotrado, para que servirá en el futuro
Vegetales que hay que comer diariamente para alimentarse bien
Comer o alimentarse, ¿alguien nos ha enseñado a hacerlo?
Por qué se compra una placa de inducción
Todos los quesos se pueden congelar
Dieta mediterránea, ¿en qué consiste?
Caracoles guisados sin "nadar" en grasa
Sin gluten/sin lactosa ¡Vaya eslogan equívoco!
Frutos secos, dónde comprarlos y cómo evitar su enranciamiento
¿Es aceite de oliva todo lo que dice ser aceite de oliva?
Compra, ¿a qué hora debe hacerse?
Pelvis, artrosis o artritis, rodillas, desequilibrio, ejercicios que curan o alivian
Pies, ejercicios que curan o alivian ciertas dolencias
Bacalao ahumado casero
¿Hoteles "todo incluido" pueden afectar a nuestra salud?
Las ostras de cultivo también están obligadas a hacer "gimnasia"
Gazpacho andaluz casero, refresco saludable con pocas calorías
¿Somos los españoles consumidores exigentes en alimentación?
Cena exprés saludable en menos de 10 minutos
Mayonesas caseras elaboradas con solo ingredientes naturales
¿La mayonesa engorda más que el aceite?
Mermelada casera de zanahorias moradas
Trucos para perder peso sin aburrirse
¿Perder peso tiene que ser siempre aburrido?
Hígado de bacalao rico en vitamina D, cómo tomarlo
La mafia de los fabricantes de microondas en 2018
Pollo en pepitoria
Microondas, cuál comprar en 2018
Microondas, ¿Calientas o cocinas?
Guantes, por qué usarlos en el hogar
Manitas de cordero modernas
Despresurizar una olla superrápida, ¿es correcto?
¿Sabemos cocer las verduras? Microbiota
Conservar o congelar
Bizcocho de zanahorias y mandarina con mucha fibra
Séptimo cumpleaños del blog de Cristina Galiano
Pechugas de pollo o pavo en salsa
Dónde adquirir al mejor precio una buena olla superrápida
Requisitos de una buena olla superrápida
¿Queréis perder los kilos recién cogidos en Navidad, de una manera diferente?
Biscuit glacé de higos secos con salsa caliente de café
Postre suave frío de piña
Sobras de navidad, ¿hay que desecharlas?
Qué langostinos comprar estas navidades
Mejor forma de cocer coliflor
Bizcocho casero de plátano
Pizza, plato universal, ¿Es siempre saludable?
Cómo congelar los purés de verduras
Cómo limpiar "mágicamente" un fondo difusor exterior de acero
Infusiones caseras para hidratarse en lugar de agua
Lentejas estofadas con embutidos, pero desgrasadas
Aceite, cantidad diaria por persona y de qué clase
Olla superrápida, ¿Sí o no?
A qué "temperatura" hay que calentar en un microondas los platos ya cocinados
Ajos encurtidos caseros, blancos o de color violáceo
Col lombarda encurtida
Perímetro abdominal, cómo medirlo
Comer despacio, ¿Por qué?
Pan de molde, perjudicial para los niños en exceso
¿Un alimento se puede recongelar?
Salmón "como en papillot"... pero sin papillot
¿Hay que desenchufar el "combi" antes de las vacaciones?
Los refrescos light contribuyen al aumento de peso durante el verano
Confitado y cocinado al vacío caseros, ¿Nos aportan algo?
Chocolate Lindt 85% cacao o chocolate Valor 82% negro
Bacalao fresco, o congelado y desalado, con alioli suave soufflé
Artrosis de mano, trucos para tener una vida normal
Nevera, cómo debe estar su interior
Tapar o no tapar los utensilios mientras se cocina
Natillas muy fáciles y rápidas de hacer
Colesterol, cómo combatirlo de manera natural sin tomar "cosas" raras
Arroz salvaje, variedades y cocción
Espárragos blancos frescos, cómo cocerlos correctamente
Sopa de remolacha con pocas calorías
El mejor blog de cocina
Yogur más saludable
Alcachofas salteadas con jamón en 7 minutos
Precalentar los recipientes culinarios vacíos antes de empezar a cocinar
El ejercicio físico o moverse es mágico
Ensalada exquisita de Kumatos y mozzarella anténtica
Langostinos naturales de secano, cómo cocinarlos
"Purgar" las ollas superrápidas al terminar de cocinar
Estreñimiento y aceite de oliva virgen
El blog de Cristina Galiano cumple 6 años. Advertencias
Horno microondas, ¿es un horno de verdad?
Ajos negros, tostas exóticas y exquisitas
Kilos que sobran, cómo perderlos si no son muchos
Pato asado de Navidad a la naranja, o magrets
Platos de navidad diferentes de los tradicionales
Productos super sanos o "casi", con pocos aditivos
Planchar sentados mucho mejor que de pie
Aceite de oliva aromatizado con ajos negros
Nuestro sistema inmunológico, ¿cuándo está debilitado?
Callos a la madrileña con menos calorías
Catarro común o gripe, cómo cortar sus primeros síntomas
Lavadora, organízate antes de ponerla
Microondas, ¿todavía el “calienta leche” más caro del mercado?
La mejor "dieta" antienvejecimiento, 3 Comidas al día
Platos derivados del cocido madrileño
¿La alimentación influye en nuestra salud mental?
Ensalada de judías blancas, plato único completo
Ordena tu vida, es posible
Cómo adelgazar sin dietas y no volver a engordar, noveno ebook de Cristina Galiano
Helado cremoso de limón sin nata
¿De qué color son las hortalizas y frutas que consumes?
Organízate mejor y simplifica tu vida
Salpicón de pulpo cocido sin agua
Microondas, por qué se compra hoy
¿ Tienes estreñimiento?
El ejercicio físico hace casi milagros. Esclerosis múltiple
El sedentarismo junto a la obesidad, nuevas epidemias del siglo XXI
Microondas Whirlpool, vamos a contar mentiras
Receta estilo hindú de ternera, cerdo o pollo
Cocinando informática
Microondas, nuevas barbaridades sobre los mismos
Operaciones que se siguen haciendo incorrectamente en la cocina
Olla superrápida, ¿por qué se compra? Ollas programables
Productos procesados y niños
Huevos revueltos con bacalao, cómo cocinarlos mejor
El blog de Cristina Galiano cumple 5 años
Humidificadores caseros
Alimentos procesados, cómo evitarlos al máximo
Congeladores, cuántas estrellas deben tener para congelar correctamente
Trufas de chocolate sin mantequilla
Manzanas-florero, adorno para la mesa
Pastel salado de fiesta
Pannetone espectacular sin mantequilla
¿ Los aditivos de la comida procesada podrían contribuir al aumento del cáncer?
Myplate o "Healthing Eating Plate"
Pirámide nutricional actual, ¿convence a todos?
Dolores musculares, de articulaciones, contracturas..., calor “moderno” e inteligente
¿Los refrescos light son realmente efectivos?
Postre fresco con cabello de ángel o miel
Función crisp. Mi "chuleta" microondas
Microondas GT 286, qué botones funcionan de verdad y cuáles nos equivocan
20 Medidas exprés para perder kilos
Exqueixada de bacalao, ¿Plato único?
Mi ebook “Solo recetas que salen bien en el microondas” ahora ya en papel
Blog www.cristinagaliano.com, cómo usarlo a tope
“Medicamento” que más debería recetarse. ¡500 posts!
Los aditivos de la comida procesada podrían contribuir a la obesidad
Maleta, cómo hacerla para que quepa todo
¿La manipulación de los alimentos influye en el resultado final (2)?
Alimentación saludable o comida basura, ¿cuál se escoge? "Chuches"
Leche o yogur llenos de polifenoles
Montaditos de lomo de cerdo
¿El grifo de la cocina tiene importancia?
Quesos, ¿qué deberían llevar?
Olla superrápida, microondas y Thermomix, ¿en qué momento usar cada uno?
Olla superrápida, microondas y Thermomix, ¿es oro todo lo que reluce?
Chocolate, ¿os vuelve locos?
Bacalao "dourado" con las técnicas culinarias modernas
¿La manipulación de los alimentos influye?
Nuevo etiquetado 2015 de los alimentos, ¿mejoramos?
¿Nuestro cerebro puede influir en la pérdida de peso?
Crema de limón apta para celíacos
Enmantecar y enharinar moldes de cocina. Bulo.
Aluminio, ¿hay que usarlo en alimentación?
Huevos revueltos sin usar sartén
Pelar guisantes ya desgranados
Ollas superrápidas, por qué yo trabajo de diferente manera
Evitar que las frutas se hundan en los bizcochos. Bulo
¿Quieres una pastilla o prefieres comer?
Pan artesano y "masa madre"
¿El pan engorda?
Salsa holandesa en el microondas, ¡y no se corta!
Patatas, cómo cocerlas correctamente sin agua. Bulo.
Chorizo, qué debería llevar y qué llevan algunos
¿ Estáis perdiendo peso con salud?
Puré de verduras en 2 minutos
Sal yodada, por qué hay que cocinar exclusivamente con ella
El blog de Cristina Galiano cumple 4 años
Almendras, cómo freírlas y tostarlas en el microondas. Ventajas
Pierna de cordero lechal en 8 minutos
¿Cómo comes?
¿Quieres perder los kilos de navidad? ¡No hagas ninguna dieta!
Ebooks de Cristina Galiano publicados hasta 2015
Pollo relleno para Navidad
Requisitos de una buena minipímer
Medicamentos efervescentes, ¿pueden subir la tensión?
Tarta de queso apta para celíacos
Cepillo dental eléctrico, aconsejable o no
Cabello de ángel en el microondas
Vitrocerámica, cómo limpiarla sin complicarse la vida
Papel absorbente y "bayetas" para que tu cocina sea eficaz y productiva
Aceite de rosa mosqueta, ¿se quitan sus manchas?
Bizcocho de calabaza con harina integral
12 Claves para combatir la crisis en el hogar
Salsas de tomate industriales
¿Y si las grasas no fueran las únicas responsables del colesterol elevado?
Membrillo industrial, qué lleva y qué debería llevar
Sartén, cómo trabajar en ella y limpiarla sin esfuerzo
4 Requisitos de una buena sartén
Sartén tradicional, ¿tiene todavía mucho futuro?
Mayonesa "achocolatada" y alioli de ajos negros. Videos
Ajos negros
Oferta de Bubok y libros digitales de Cristina Galiano
Más recetas rápidas y saludables con la olla superrápida, octavo ebook de Cristina Galiano
Artrosis, ¿te duele algo?, ¡pues muévete!
Tomates secos aliñados para ensalada, "pommodori secci"
Colesterol elevado, ¿se puede detectar a simple vista?
¿Te levantas de noche?
Mayonesa, mascarilla estupenda para el pelo estropeado
¿ Cuál es el alimento que más calorías tiene?
Tortilla de patatas exprés para emergencias
¡Nuevo Thermomix!
Si no tienes tiempo..., invierte en tiempo
10 Medidas saludables para cumplir años con buena salud
Entrevistas verano 2014 Canal Sur Radio
Mayonesa y sus derivados y 4 videos
Cuidado con las ensaladas
¿No os gusta el ejercicio? ¡Bailad zumba!
¿Os duelen los pies?
Brevas en almíbar, en el microondas o por el método tradicional
¿La dieta sin gluten adelgaza?
¿Los escabeches tienen que llevar mucho aceite?
Vivir más comiendo más verduras y frutas a diario
¿Es útil una bicicleta elíptica?
Brevas o higos frescos, cómo conservarlos más de 8 días
Qué hacer si se estropea el lavaplatos lleno hasta arriba
¿Os duelen las manos?
Merluza a la sidra, también en el microondas
¿A qué edad hay que empezar a cuidarse?
Acoso a los microondas
Desglasear después de cocinar, ¿por qué?
Video-receta 21, Bizcocho genovés y tarta borracha
¿Y si comer un poquito menos fuera muy saludable?
Video-receta 20, Mejillones cocidos en el microondas rellenos con vinagreta
Al freír carne o pescado, ¿se tienen que pegar en el fondo?
Video-receta 19, Fresas, propiedades, sorbete...
¿Se puede engordar 1 kilo en 1 solo día?
Video-receta 18, Carne asada en la olla y "flores" de zanahoria
Crema hidratante casera para el contorno de la boca
Video-receta 17, Helado o biscuit glacé de ron con pasas
¿Te peleas con tu barba?
Video-receta 16, Caldo de pollo y sopa cubierta
Ollas superrápidas, ¿hay que precalentarlas vacías? Rejilla o trivet
Entrevista en RNE sobre mi ebook de Conservación y Congelación
12 Trucos para aplicar ante la "operación bikini"
Video-receta 15, Pulpo a feira cocido sin agua
Video-receta 13, Espárragos blancos y verdes con salsa tártara
¿Hay que ahorrar al hacer la compra?
Video-receta 12, Carne con salsa de atún
Las grasas trans amenazan la salud cardíaca de los europeos
Video-receta 11, Pastel de patatas
Tarta de bizcocho y crema de limón o lemon curd en el microondas, o en el horno
Video-receta 10. Cola de rosada con pimientos del piquillo y mayonesa "suflé"
Guiso de sepia y arroz negro con menos de 500 calorías
Video-receta, Salmón fresco cremoso con espinacas y curry
Video-receta 9. Biscuit glacé de Amaretto y merengue italiano
Guiso de salmón, plato con menos de 500 calorías y video-receta 14
Video-receta 8. Codillos salmuerizados estilo alemán
Plato único con huevos, verduras y setas con menos de 500 calorías
Vídeo-receta 7. Pastel o fiambre de carne
Guiso de pescado con menos de 500 calorías
Video-receta 6. Rape alangostado en el microondas
Guiso de pollo con verduras, tipo chilindrón, con menos de 500 calorías
Mis mejores recetas con Thermomix 31
Vídeo-receta 5. Tarta sablée de frambuesas
Guiso de ternera con menos de 500 calorías
Vídeo-receta 4. Tarta rápida de galletas, queso y arándanos
Mentiras sobre los microondas que circulan por Internet
Guiso de arroz con menos de 500 calorías en 2' de cocción
Vídeo-receta 3. Champiñones
Guiso de garbanzos, plato único con menos de 500 calorías y en 7' de cocción
Vídeo-receta 2. Ensalada marinera de pasta
El blog de Cristina Galiano cumple 3 años
Video-receta 1, Judías blancas con chorizo y morcilla
Entrevista en RNE y canal de YouTube de Cristina Galiano. Video 1, Judías blancas con chorizo y morcilla
Olla superrápida, ¿la usas a tope con y sin presión?
Guiso de pollo con menos de 500 calorías
Adelgazar con salud y sin dietas, más medidas (2)
Adelgazar con salud y sin dietas (1)... masticando mucho
Rebajas, ¿se ahorra realmente con ellas?
Turrón-pastel de chocolate con frutos secos en 5 minutos de cocción, ¡sin gluten!
Hortalizas y verduras, cuáles hay que pelar antes de cocinarlas
¿Te duelen las rodillas?
Besugo, cómo congelarlo, 10 puntos clave
Mariscos frescos, moluscos, cómo se cuecen
Mariscos frescos, crustáceos, cómo se cuecen
Guisos, ¿se pueden tomar en una "dieta" de 1.500 calorías?
Métodos mejores para cocinar en una dieta de adelgazamiento
Dulce de manzanas y kiwis tipo "membrillo"
Cebollas que no nos harán llorar
Marisco fresco, cómo conservarlo
Menopausia y sobrepeso, ¿están siempre unidos?
Habas frescas, ¿hay que hervirlas antes de cocinarlas?
Bocadillo casero para el cole, ¿Sigue estando vigente?
Solo recetas que salen bien en el microondas, 6º ebook de Cristina Galiano
Andar o correr, lo importante es hacer ejercicio
¿La manera de cocinar Influye en el resultado final de un plato?
Morcillo u ossobuco en 15 o 20 minutos
Bróculi, ¡ponlo en tu mesa! Cocción, conservación y congelación correctas
¿Tu tripa o cintura han aumentado?
Bebidas sin azúcar, ¿engordan?
Requisitos de una buena lavadora
Bebidas azucaradas, ¿Son saludables?
¿Hay que enharinar los trozos de carne antes de freírlos?
Microondas, qué hay que saber antes de empezar una receta
Mis mejores recetas con Thermomix 21, nuevo ebook de Cristina Galiano
Cómo lavar a mano ropa delicada, aunque ponga lavar en seco
Naranjas escarchadas estilo moderno, en el microondas
Mis ebooks, ¿qué se necesita para leerlos y consultarlos?
Cabezas de marisco, ¿se deben seguir utilizando hoy? Fumet de pescado
Tirar comida a la basura, cómo evitarlo
Gazpacho de pepino, fantástico para perder kilos
Primeras páginas de mi tercer ebook
Blog de Cristina Galiano, cambios
Bizcocho de chocolate y yogur en cualquier microondas sencillo
Mis ebooks en papel
Refrescos, ¿se consumen demasiado?
Microondas, recipientes "imprescindibles" para cocinar
Tubos de crema, cómo vaciarlos del todo
10 Reglas de oro para saber alimentarse
"Mis recetas más ricas..."primeras páginas de mi segundo ebook
Azúcar, ¿es tan saludable como parece?
Herramientas eficaces para cocinar en casa (2)
Acompañamiento de patata y repollo en el microondas y video
4 Aditivos autorizados en España pero prohibidos en otros países
Manchas en la ropa, ¿desaparecen siempre?
Utiliza tu olla superrápida a tope, ebook, ojear sus primeras páginas
Los 5 "ingredientes" dañinos de la vida moderna
5 Requisitos de un combi o nevera-congelador eficaces
Pastel de cabracho estilo moderno
Filetes empanados, ¿tienen su razón de ser hoy?
Guisos caseros, cómo desgrasarlos y rebajar sus calorías
Soy donante de órganos, App
Espinacas, cómo cocinarlas o degustarlas
Adelgazar con más proteínas
Codornices con champiñones en 4 minutos y video
Pan rallado, cómo obtenerlo rápidamente si no hay pan duro en casa
Las carnes procesadas,¿enemigas de la salud?
Cocinar en casa con herramientas eficaces(1)
Caldos de carnes o pollo, cómo desgrasarlos para que sean más sanos y con menos calorías
Helado de tutti fruti o frutos secos
Blog de Cristina Galiano, ¡300 posts publicados!
Detergentes líquidos de lavadoras, ¿nos equivocan?
Espinacas, cómo adquirirlas y prepararlas en pocos minutos, ventajas e inconvenientes
Agua de limón totalmente natural o limonada casera
¿Filetes 4 o 5 veces a la semana?
¿Podemos comprar en una gran superficie siempre lo que queremos?
Tercer ebook de Cristina Galiano, cómo adquirirlo
Cristina Galiano, tercer ebook, Recetas en 10 o 20 minutos en la olla superrápida sin presión, o en una cacerola buena
Rabo de ternera o toro en 30'
Ansiedad, preparados farmacéuticos o fitoterápicos para combatirla
Champiñones, truco para que no se ennegrezcan, y cómo comprarlos
Andar no es suficiente
Ollas superrápidas, ¿cuál comprar?
Aspirador inalámbrico pequeño o recoge migas, ¿Es útil?
Pulpo con patatas en 7 minutos con video
Microondas, ¿cuál comprar?
Tomate entero o pulpa espesa de tomate, cuál es más práctico?
Declaraciones saludables permitidas y prohibidas en alimentos en Europa
¿Por qué la yema de huevo es más o menos amarilla?
Video.receta 8. Codillos salmuerizados con falsa choucroute
El blog de Cristina Galiano va a descansar unos días
Planchas de vapor, cómo limpiar sus suelas hoy
Puré de patata totalmente natural en 10 minutos. Trucos
Plato crisp, cómo freír patatas y cebolla para la tortilla
Artilugio ingenioso para que las rodillas no sufran
Respiración abdominal para combatir el estrés y el insomnio
Smartphone, más aplicaciones gratis (2)
Cacahuetes, ¿"frutos secos" muy saludables?
Tarta o bizcocho de chocolate
Cómo congelar alimentos líquidos sin tuppers
Plato crisp, cómo freír patatas en él
Planchas de vapor, cómo limpiarlas por dentro en la actualidad
Mariscos congelados, ¿envases visibles o misteriosos?
Smartphone, cómo usarlo a tope (1)
Bacalao al pil pil suave en 10' sin tener que "bailar" la cacerola, con video
Ollas superrápidas, ¿por qué enfriarlas rápidamente puede ser peligroso?
Bronquiolitis, sobrellevarla sin ponerse nervioso
Plato crisp, aclaraciones
Entrevistas que me han hecho en RNE
Tarta de naranja rápida y sencilla
El blog cumple 2 años
¿A qué temperatura congelas?
Usos del plato crisp
Mermeladas caseras, cómo conservarlas muchos meses sin esterilizar
Averigua si respiras bien
Cómo planchar una camisa en muy pocos minutos
Año nuevo, ¡kilos fuera!, segundo decálogo
¡Año nuevo, kilos fuera!, primer decálogo
Mejoras en mi blog, Buscador Personalizado de google
Postre de Navidad, fácil, rico y original
Tapa de cristal para la olla superrápida, ¿por qué es imprescindible?
Cómo adobar carnes en casa en muy pocos minutos
Cebolla caramelizada apta para diabéticos
¿Los cereales del desayuno son buenos para conservar la línea?
Tabla de planchar, cómo transformarla en una realmente eficaz
Legumbres, ¿qué cantidad se debe tomar?
Colesterol, ¿son todas las cifras iguales?
Pescado azul, ¿por qué alguno es de color anaranjado?
Cómo limpiar y cocinar alcachofas frescas en muy poco tiempo
Qué hacer con el resto de una lata abierta
Cómo calentar platos vacíos en 3' sin nada especial
Menopausia, por qué se engorda
Brillos al planchar, cómo evitarlos y cómo planchar ropa delicada sin quemarla
Azúcar moreno o azúcar blanco, ¿moda o realidad?
Rollitos de pechugas de pollo con jamón y queso y video
Ácidos grasos omega 3, ¿por qué los tienen todos los pescados?
¿El sedentarismo es una enfermedad?
¿Hay que asustar las legumbres? ¿Dónde se cocinan mejor?
Mejores recipientes para cocinar en el microondas
Truco para luchar contra los gases intestinales o aerofagia
Bizcocho exótico y fantástico
Comer poco mejora la salud, ¿verdadero o falso?
Cómo planchar sin cansarse y sin que duela la espalda
Truco para que la ensaladilla rusa casera se conserve bien sin ponerse "zapatera"
Bebidas energéticas, ¿recomendables o no?
Champiñones rellenos en 5', con video
Aclaraciones en la compra de mis ebooks
Microondas, "cocción al vapor" y ebooks
Ollas superrápidas, por qué deben tener bastante diámetro
Gracias de nuevo por mi segundo ebook
Osteoporosis, cómo combatirla
Cómo adquirir mis 2 ebooks desde mi blog
Mi segundo ebook "Mis recetas más ricas con varias técnicas culinarias modernas"
Requisitos de una tabla de planchar eficaz
Cena rápida y sana con menos de 500 calorías
Bonito con cebollas, pimientos y tomate
Osteoporosis, cómo prevenirla desde la infancia
Tomate frito casero, cómo conservarlo en el siglo XXI
Tupper para el cole
Lavaplatos, cómo cuidarlo para que dure más
Cómo congelar verduras correctamente
Cómo suscribirse gratuitamente a mi blog www.cristinagaliano.com
Ollas superrápidas, por qué pueden perder agua por la tapa
Estreñimiento, 15 factores clave para combatirlo
Tomate, cómo conservarlo en el siglo XXI
Mermelada casera de tomate en el microondas
Diarrea, cómo cortarla con una preparación casera pero farmaceútica
Seguimos comiendo de menú
Microondas, cómo saber si un recipiente es apto
Cenas saludables, incluso para niños... y sin cocinar
Berenjenas de Almagro, receta y propiedades
Pastel de chocolate en 7' con video
¿Os acordáis de las bayas de Goji?
Cómo hornear una pasta quebrada o sablée vacía, es decir sin relleno
Cómo congelar muchos pescados de golpe
¿Es sano el ejercicio solo en fin de semana?
Cómo tender o secar la ropa de una manera eficaz
Filetes de rodaballo en 5'
Bizcochos sin azúcar
¿Tostadora o sandwichera?
Cómo pelar pimientos rojos asados muy facilmente, video
Mensajes saludables sobre alimentación, ¿siempre ciertos?
9 Motivos para confiar en los pescados de crianza de la Unión Europea
¿Hay que hacerle cortes a un pescado entero al horno?
¿Quieres que tu ropa te dure más?
¿Bocadillo o sandwich?
Solomillos de cerdo en 10' con hierbas provenzales y video
Microondas, baño María, cómo conseguirlo
Leche materna, conservación y congelación
Adelgazar tomando menos feculentos
Moldear croquetas y albóndigas muy deprisa
Yogur casero sin utilizar nada especial
Ensalada marinera de pasta
Pescados de crianza españoles, cosas que te interesa conocer
Por qué comer fuera de casa todos los días engorda
Para qué sirven la rejilla o el cestillo de las ollas superrápidas
14 Consejos para alargar la vida de tu lavadora
Chitosán y vinagre de manzana o sidra
Albondigón sin freír o pastel de carne
Pescados de piscifactoría, ¿recomendables?
¿La carnitina es recomendable?
Cómo bajar el Índice glucémico total de una comida
Qué hacer con el hueso de un jamón terminado
Cómo conservar mermeladas caseras sin esterilizarlas
Video de acelgas cocinadas en el microondas con jamón
Cómo limpiar, preparar y cocer acelgas frescas en muy pocos minutos
Cuidados con las gomas de las ollas superrápidas
Bechamel sin grumos en el microondas
¿Hay que mantener la comida caliente durante mucho tiempo?
Errores sobre los aguacates
Alioli auténtico sin huevo, ni leche, ni nata
Fresas al natural con limón
10 Remedios para combatir los errores de la alimentación infantil
Usos interesantes de la lejía que te interesa conocer
Cómo conservar queso rallado
¿Qué pasa si las patatas peladas se echan después en agua?
Tarta para niños muy pequeños y familia
Cómo aprovechar una pasta de croquetas demasiado blanda
Por qué se puede pegar una olla superrápida y cómo remediarlo
Hidratos de carbono imprescindibles para tener buena salud y no engordar
Por qué no deben pelarse nunca las berenjenas
Cuándo usar guantes de goma, qué tipos y truco para que duren más
Lomos de merluza al vapor en 1' o en su propio jugo en 5'
¿Cuántas calorías gastas con tus ejercicios? 12 Ventajas para realizarlo
Para perder 1 kilo de grasa corporal ¿qué necesitas?
Entrevista de RNE radio 5 e IVA de los libros eléctronicos
Qué hacer para no engordar cuando se presenta la menopausia
¿Son todos los hidratos de carbono iguales? Índice glucémico
Salmón marinado casi ahumado, con video
Agradecimientos por la acogida de mi ebook y aclaraciones, ePub y Kindle
Cómo congelar la paella y que no se note
2 Trucos caseros para blanquear las juntas negras de las mamparas de ducha
Por qué es necesario tomar fibra en nuestra dieta
¿Sabes cuánto te engorda la televisión?
El bizcocho más sano y menos calórico
Mi nuevo ebook, Utiliza tu olla superrápida a tope. El blog de Cristina Galiano cumple 1 año
8 Errores importantes de la nutrición infantil
Toda la verdad sobre los edulcorantes
9 Factores para evitar exceso de peso en el embarazo
Video de la receta de la dorada a la espalda y mejor recipiente para microondas
Dorada a la "espalda" en 7' en el microondas
9 Consejos para rentabilizar al máximo tu limpia polvo, limpia cristales y quita grasas
Truco infalible para congelar la tortilla de patata y que no se note
Qué son y para qué sirven las potencias de un microondas
Mayonesa con ajo o falso alioli y video
4 Claves para prevenir la obesidad infantil
Ensalada auténtica Waldorf Astoria
"Trufas" o bolitas de mazapán con miel
Qué tipo de nata hay que usar en cada ocasión y 3 trucos para que no se estropee
Cómo limpiar un microondas y cómo desodorizarlo
6 Consejos para aprovechar al máximo algunos de tus productos de limpieza
5 Razones para no cocer las verduras con agua y bicarbonato
Cómo calentar pulpo ya cocido en el microondas y que quede bien
Vinagreta light casera
Verdades y mentiras sobre las freidoras
7 Maneras de conservar quesos
¿Se pueden tomar varias claras de huevo a diario?
Por qué las bebidas Light tomadas con regularidad pueden contribuir al sobrepeso
¿Tiene que oler siempre mal la coliflor?
Crema para cara y manos agrietadas por el frío
6 Pasos para arreglar una mayonesa cortada, con video
4 Factores que predisponen a la obesidad infantil
Salsa rosa saludable en menos de 4'
2 Razones para que tus cuchillos estén bien afilados
¿Es peligroso un horno microondas?
¿Se puede engordar porque algo en nuestro cerebro se "descontrola"?
Cómo elaborar tu propia sal aromática y dosis recomendadas
4 Razones por las que no puedes vivir sin verduras
Pimientos "asados" a 100º en el microondas
10 Pasos para que tu mayonesa no se corte
Truco para conservar 1 vino o 1 cava ya abiertos
Verdades y mentiras de los productos Light
Ajos ya pelados, cómo conservarlos muchos días
9 Tentempiés saludables de sabor neutro o dulce para no "picotear"
Membrillo elaborado en la olla o en el microondas sin gota de agua
Para qué sirve un microondas con grill simultáneo
Mayonesa, 9 motivos para evitar que se estropee
Despensa "congelada" saludable
Truco para aromatizar tu aceite de oliva virgen
La patata, ¿hidrato de carbono de absorción rápida o lenta?
Tarta de almendra apta para celíacos
Más reglas de oro para adelgazar
Centrifugar la lechuga después de lavada, ¿correcto o incorrecto?
8 Maneras de conservar frutas muchos días
13 Tentempiés saludables para evitar picoteos
7 Pasos para preparar una sabrosa vinagreta y cómo guardarla
Cinta de lomo de cerdo asada en 8'
5 Requisitos de una buena plancha para alimentos
¿Engorda la pasta siempre igual?
Cómo hacer mermeladas caseras con miel aptas para celíacos
16 verdades sobre el adelgazamiento
5 Alimentos que no deben faltar en un desayuno completo saludable
Arroz de acompañamiento en 2'
Para qué sirve un microondas con grill
Cómo hornear bien un bizcocho
4 Soluciones para que tus platos cocinados te gusten una vez descongelados
¿Mermelada o confitura?, no es lo mismo
14 Motivos más para usar tu microondas a tope
Mousse de chocolate "light", sin nata ni mantequilla
Cómo cocinar correctamente verduras congeladas
Cómo conseguir claras de huevo a punto de nieve muy duras
Primera compra de productos no alimenticios
8 Detalles imprescindibles que debes saber para usar correctamente tu olla superrápida
6 Requisitos al comprar verduras congeladas
Cómo hacer caramelo líquido para guardar
Cómo aprovechar mejor el hierro de tu dieta
Cómo descongelar carnes y pescados correctamente
6 Cosas que no sabes del perejil
7 Ventajas al cocinar 1 día para varios
7 Maneras eficaces de conservar las hortalizas frescas
Mejillones frescos al natural en 5'
10 Mentiras sobre los alimentos
Sin colorantes ni conservantes ¿Verdad o mentira?
Congelar, unos pocos grados una gran diferencia
Truco para hacer caramelo en el microondas
Cómo conservar fresco el perejil en 9 pasos
Carne asada en 10'
10 Mentiras sobre el adelgazamiento
Tuppers para nevera y congelador. Requisitos.
"Despensa fría"
7 Razones para tener tiempo para cocinar
Gazpacho o salmorejo, ¿cuál engorda más?
Helado de fresas en 10' para tomarlo helado al momento
Trucos para saber comprar
Lo que no engorda a los 20 engorda a los 30 o a los 40
Por qué hay que leerse siempre las etiquetas de todos los productos alimenticios
Cómo congelar croquetas crudas y fritas, albóndigas crudas, frutas rojas...
Por qué hay que consumir siempre tomates rojos
Mermelada de fresas apta para diabéticos en el microondas
Cómo llevarse la comida al trabajo para que no se estropee
"Potitos" caseros de verduras y proteína
Palomitas de maíz saludables y aptas para celíacos
Regla de oro para eliminar calorías “escondidas” de tus platos de carnes y aves
3 Exigencias al comprar bolsas de verduras lavadas y secadas listas para consumir
Cómo cocer huevos duros en el microondas
9 Pasos para elaborar los purés de verduras de los bebés correctamente
Alimentos que no deberían faltar en una despensa cardiosaludable
Cuánta agua compras con tus congelados. Revisión
Cómo evitar que las encías sensibles sangren
Truco para combatir el estreñimiento de manera natural
Cómo distribuir el presupuesto familiar
Espárragos verdes con salsa tártara en 5'
4 Razones para dejar de usar las ollas express antiguas
Como hacer ejercicio y relacionarse
Torrijas para hacer con tus hijos
¿Adelgazar comiendo despacio?
Verdades y mentiras sobre las grasas trans
Todo lo que no sabes sobre el aceite de oliva
6 Ventajas al cocinar en recipientes tapados
13 Preparaciones fantásticas en el microondas que no te puedes perder
Potaje saludable de garbanzos en 7'
Aceites vegetales no tan saludables
Cómo congelar correctamente en casa
Platos cocinados en casa, cómo conservarlos
6 Razones para comprar una buena olla superrápida
11 Maneras de hacer ejercicio sin salir de casa
Salsa de tomate rápida apta para diabéticos y celíacos
Aclaraciones sobre los hornos microondas sencillos
Cuánto mide un abdomen saludable y peligros si aumenta
¿Qué es alimentarse bien?
Cómo saber nuestro peso ideal
2 Trucos para conservar bien en la nevera
Fabada asturiana saludable en 10'
Cuántas calorías diarias necesitas para mantenerte en forma
Cómo combinar salud y tiempo libre
¿1 caloría es siempre 1 caloría?
Qué es una olla superrápida
Cómo perder saludablemente 3 o 4 kilos "pescados" estas navidades
En qué consiste mi nuevo blog-libro

SUSCRÍBETE POR EMAIL

Introduce tu correo electrónico y recibe gratis las entradas del blog cada semana.

12.723 suscritos

Cristina Galiano

Licenciada en Farmacia. Especializada en nutrición y en técnicas culinarias modernas.

Categorías

  • Libros (17)
  • Noticias (42)
  • Nutrición (160)
  • Productividad (124)
  • Recetas diferentes (141)
  • Salud (175)
  • Sin categoría (5)
  • Técnicas (129)
  • Vídeo-receta (39)
  • 
  • 
  • 
  • 

Copyright © 2018 Cristina Galiano

Aviso legal | Política de Privacidad y Cookies

Introduce tu correo electrónico y recibe gratis las entradas del blog cada semana.

Solo recibirás mis publicaciones y nunca publicidad

Copyright © 2023 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy