Con este post, ¿Cómo te alimentas o cómo comes? retomamos el del último día.
Responded, con total sinceridad, también por escrito y para vosotros mismos a todas estas preguntas.
♦ ¿Cuántas comidas realizáis al día y a qué hora?
♦ ¿Aproximadamente a la misma hora todos los días, cuando se os ocurre, cuando podéis, o cuando sentís hambre?
♦ ¿Planificáis, aunque sea en líneas generales, vuestra alimentación a lo largo de la semana?
♦ ¿Sois ordenados en vuestra vida diaria o, por el motivo que sea, normalmente achacable al trabajo aunque a veces no sea imputable al mismo, vais a salto de mata y no tenéis tiempo de programar vuestra ingesta semanal?
♦ ¿Coméis casi todos los días pollo o filetes?
♦ ¿Tomáis poco pescado, cuántas veces a la semana, variado o únicamente 3 o 4 clases diferentes?
♦ ¿Cocináis en casa o para ahorrar tiempo “tiráis” todos o casi todos los días de platos precocinados?
♦ ¿Desayunáis en casa y el qué, o salís con el estómago vacío y luego os tomáis un café, o 2 o 3 en el trabajo?
♦ ¿Hacéis 3 comidas importantes como se hacían antiguamente en la dieta mediterránea, o 5 al día como se aconseja desde hace un tiempo?
♦ ¿Tomáis legumbre más de una 1 vez a la semana?
♦ ¿La variáis todas las semanas, lentejas, judías, garbanzos… o repetís siempre la misma?
♦ ¿Qué cantidad cada día?
♦ ¿Tomáis todas las semanas pasta y/o arroz? ¿En qué cantidad?
♦ ¿Habéis prescindido del pan, o lo seguís consumiendo?
♦ ¿En qué cantidad y de qué clase? ¿Blanco, integral, multicereal…?
♦ ¿Preferís el pan de molde, aunque sea el «totalmente natural», o las biscotes, al «pan pan» de toda la vida?
♦ ¿Tenéis fuerza de voluntad u os dejáis guiar por las circunstancias?
♦ ¿Coméis todos los días de menú, pero alternando para que vuestros alimentos sean muy variados?
♦ Sin saber cifras exactas, como es lógico, ¿tenéis más o menos idea de las calorías que tienen los alimentos que injerís?
♦ ¿Os gustan las verduras?
¿Cuántas diferentes tomáis en 1 semana o en 1 mes y en qué cantidad cada día?
Deberían ser por lo menos 3 raciones diarias.
♦ ¿Coméis porque realmente tenéis ganas, o porque os encanta la comida sea la que sea?
♦ ¿Hacéis algún tipo de ejercicio, algo más que andar o pasear, o tenéis una vida prácticamente sedentaria?
Hay trabajos en los que se está todo el día de pie, pero realizando los mismos movimientos, incluso se puede acabar al final del día agotado, pero hacer ejercicio es movilizar todas las partes de nuestro cuerpo porque el órgano que no se ejercita, se atrofia.
♦ ¿Fumáis o bebéis?
Las calorías del alcohol en general, 800 por cada 100 g, justo por detrás de las que suministran las grasas (900) se llaman «calorías tontas o vacías» porque no sirven para nada en nuestro organismo, no nos proporcionan ningún beneficio y solo contribuyen a aumentar la ingesta calórica.
Otra cosa es tomarse un vasito de vino tinto en las comidas, 1!
♦ ¿Bebéis agua suficiente a lo largo del día?
♦ ¿Tomáis a diario o muy frecuentemente refrescos, aunque sean light?
♦ ¿Escogéis la versión light de muchos productos que nos ofrece la industria alimentaria como mayonesas, mermeladas, salsas, natas,mantequilla …?
♦ ¿Tomáis frutas variadas todos los días, por lo menos 2 raciones, pero siempre diferentes a lo largo de las semanas y de los meses?
Los zumos, aunque sean naturales, tienen menos efectos beneficiosos sobre el organismo, porque sacian menos y han perdido en su elaboración la «fibra» tan importante para nuestro cuerpo
La Sanidad Española sigue representando 1/3 del gasto general en todas las comunidades autónomas, y sigue aumentando cada año a pesar de los recortes, y si no se toman ya medidas drásticas contra este estilo de vida nefasto, sobre peso y sedentarismo, más pronto que tarde reventará.
Hace unos días oí en boca de un profesional una frase que me encantó, “el movimiento es vida”.
Es inconcebible e inaceptable que en pleno siglo XXI haya en el mundo más de 1.400 millones de personas que padecen sobrepeso u obesidad y se gasten verdaderas fortunas en intentar remediarlo, aunque la fuerza de voluntad y el esfuerzo personal no se compran a ningún precio, y haya 800 millones de personas que sufren hambre crónica como ha quedado patente en la última conferencia sobre nutrición en Roma en el último mes de noviembre organizada por la FAO, Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura y por la OMS, Organización mundial de la salud.
En más de un post he insistido en que la mayoría de las enfermedades serias empiezan a manifestarse a medida que se comienza a ganar peso, ya que la salud y la enfermedad «entran por la boca» como ya se decía antiguamente.
Pero lo triste tristísimo es que los que debieran decirlo a voces callan porque no es “políticamente correcto” advertir de este serio peligro que va acechando cada vez más a la población en general, o porque ellos mismos tienen kilos de más y no se atreven a predicar sin el ejemplo.
Buenos días Cristina:
Muchas gracias por tu nuevo post. Me viene como anillo al dedo porque estoy en plena fase de cambios de hábitos alimentarios, que no le llamamos dieta, y estoy empezando a comer mejor, gracias a los consejos que nos vienes dando.
Te planteo mi duda: Suelo acompañar la comida y cena con un biscotte integral, porque así tengo la medida y no me paso. ¿Me recomiendas otro tipo de pan? En el desayuno, tomo una tostada de pan integral pero a veces es de molde integral. Me podías dar tu consejo sobre el pan de molde integral y los biscottes integrales.
Muchas gracias y mucho ánimo para seguir con este blog que a tantas nos encanta y que tanta paciencia demuestras con nosotr@s
Sí, pan fresco de varios cereales, a ser posible que no sea el «horroroso» congelado aunque recién horneado de los supermercados, que es malísimo, y si quieres luego tú lo tuestas.
Ya tengo un post preparado sobre pan para dentro de unos días.
Tampoco pan de molde!
Cristina, sólo una cosa me podrías mandar la chuleta del congelador, puesto que estoy decida a comprar uno a parte del congelador del frigorífico que se me queda pequeño.
Gracias.
Tengo casi una carnicería… pero de congeladores no tengo. Bosch-Siemens.
Gracias Cristina ! Me ha venido de maravilla las dos últimas publicaciones sobre la alimentación .
Justo me acabo de hacer un análisis de «Intolerancia de alimentos» y son Tantos los que tengo que eliminar que no me aclaro mucho y veo que el siguiente viene «el pan »
Tengo intolerancia a bastantes cosas que no vienen al caso , pero sobre el pan (prohibido el trigo ) tengo un pequeño lio …. tengo que comprar aparte de centeno sin gluten como para celiacos?
Sobre los yogures (prohibido leche de oveja ) Siempre están hechos con leche de vaca? solo pone «leche desnatada fermentada» de qué ? de vaca ?
patata , prohibido luego jamón de york no?
Voy a ir a un dietista para que me ayude pq son tantas cosas… Gracias!!!
espero al pan …
Creo que como (comía ! bastante bien )
Una cosa es el test de Alcat en el que se habla de «intolerancia» a ciertos alimentos y que no tiene ningún rigor científico, puedes entrar en la AESAN, y otra cosa es alergia de verdad a alimentos.
Creo que te están tomando el pelo … y tu dinero!
He respondido una a una tus preguntas del post y creo que no lo estoy haciendo tan mal aunque hay cosas que puedo mejorar. Tengo la suerte de que me gustan todas las verduras y frutas y las como todos los días intentando llegar a esos 200 gr de verduras (entre cocidas, en ensaladas o purés) y los 200 gr de fruta. Lo he entendido bien leyendo de nuevo el otro post al que nos remites y que escribiste hace algún tiempo, es esa la cantidad correcta y está bien repartida?
Creo que lo haces muy bien!
Sería quizás mejor 300 de verduras y 200 de frutas, siempre muy variadas.
Muchas gracias Cristina, aumentaré las verduras hasta esos 300 gr.
Hola Cristina, mi consulta no es exactamente de este tema, pero como dices que lo hagamos mejor por este medio, pues aquí va. Ayer puse en la olla (super) lentejas guisadas, Cuando la abrí, comprobé que les faltaba un poquito así que volví a cerrarla y la puse un par de minutos más, pero enseguida empecé a oler a «pegado» así que las retiré inmediatamente y metí la olla en agua para bajar la temperatura. Al final las lentejas estaban pelín duras y sabían a «tostado.
Como quiera que otra vez me sucedió lo mismo, mi pregunta es. ¿tengo que añadir agua cuando necesite alargar el tiempo de cocción? ¿no podría suceder que se me «encallaran»
Gracias por tu atención.
Si quieres que te conteste Paloma, me tienes que contar más cosas para adivinar lo que te ha pasado:
– marca de la olla,
– qué receta estabas haciendo,
– cuánto tiempo pusiste al principio,
– qué cantidad de agua poco más o menos,
– perdió agua la olla en algun momento 😥
Hola Cristina,
Quisiera comprar una mandolina sobre todo para cortar patatas para tortilla , cebolla etc . No me hace falta una que haga miles de cosas sino una que haga bien eso , que dure mucho tiempo y que sea facill de limpiar y de utilizar.
¿Que me aconsejas?
Muchas gracias.
Rosa
Siguiendo con el intento de hacer mi alimentación cada día mejor he releido el post de tentempies saludables para evitar picoteos, yo durante el invierno a media mañana me tomo media taza de descafeinado con leche desnatada y un trocito de bizcocho hecho por mi con harina integral y aceite de oliva y a media tarde lo vuelvo a hacer ya que me hace falta algo calentito. No me gustan demasiado las infusiones aunque a veces hago el esfuerzo y tomo alguna. Es correcto lo que hago en esos tentempies de media mañana y media tarde?. No tengo problemas de sobrepeso como te he comentado alguna vez sino de todo lo contrario, soy super delgada.
¡Estupendo! Y si tienes un crisp, y no me puedo acordar de todo, puedes hacer un montón de bizcochos ricos, saludables y en 6 o 7 minutos.
Buenos días, creo que la mayoría de las personas llevamos unos hábitos de alimentación un tanto desequilibrados y debido a los momentos que vivimos, el presupuesto de muchas casas no da para mucho.
Me gustaría que nos dieras unas pautas a seguir para las personas que tenemos problemas de anemia, sin que nos afecte demasiado al bolsillo.
Desayuno-Comida y Cena. Así como hacer un fondo de despensa saludable a la vez que económico.
Fondo de congelador, los congelados…..etc.
En espera de tu respuesta, saludos
Hay numerosos posts con esas preguntas contestadas porque ya he publicado más de 400!
Los puedes buscar con el buscador de mi blog, arriba a la derecha!
Buenos días, Cristina:
Sigo tu pág. Web con mucho cariño y devoción hace ya bastantes años, tienes unos consejos muy interesantes y las recetas son un portento de explicaciones y detalles, aparte de que me he compré varios libros en su día “físicos”, por diferenciarlos de algún modo de los electrónicos, que también tengo en mi haber.
Bueno voy a a hacerte la consulta después de tanta explicación, que es por lo que he escrito, no sé si si podría poner en tú página una sección de utensilios que en algunas de tus recetas añades links para comprarlos por e-bay. Hace días vi el rallador de cítricos que aconsejaste y la verdad es de lo más práctico y barato que puedes ver en la vida, en algunas tiendas vale el doble y más.
Tuve que repasarme todas las entradas publicadas para encontrar el tan ansiado rallador, puesto que no me acordaba en que receta estaba insertado, por eso te he comentado esto, por si fuera fácil añadirla.
Mil gracias por todo el tiempo que nos dedicas a tod@s, llevas años en estas tareas de ayuda para l@s más inexpert@s
Isabel, lo que me pides no es nada fácil, lo mismo que cuando me preguntan que por qué no pongo fotos.
Porque me moriría!!!
Hay 2 posts ya publicados en los que hablaba de herramientas eficaces, y quizás por ahí lo hubieras encontrado antes.
Piensa además que yo os pongo un enlace, simplemente para que lo veáis físicamente, pero luego vosotros, que tenéis más tiempo, podéis buscar en Google el que sea más barato.
En el caso de este rallador, creo que te refieres al microplane.
Yo te aconsejo, cuando busques algo, que primero lo hagas en Amazon, porque suelen tener los mejores precios y son 100% competentes.
Compruebo además, Isabel, que si hubieras tecleado en mi buscador la palabra rallador, lo hubieras encontrado inmediatamente. Así que ya sabes para otra ocasión!
Hoy por ejemplo me han preguntado algo sobre mandolinas, y no he contestado, ya veréis el próximo día 2 por qué.
Pero, para convencerme yo misma, he tecleado mandolina en mi buscador, y claro que lo he encontrado.
Se trata de aprender a buscar mejor. ¡A ver qué te crees tú que hago yo, cuando sé que he puesto «algo» y no sé dónde!
A día de hoy hay 464 entradas publicadas!!!
Eres partidaria de tomar la fruta como postre?
Y por la noche?
Gracias!!
A mí personalmente me gusta, como siempre la he tomado, como postre.
Por la noche, si no quieres engordar, no tomes demasiada, y siempre escogiendo una que no tenga demasiadas calorías.
Yo, para mi edad, me mantengo en un peso correcto a pesar de comer de todo y algunas veces pasarme, sobre todo con los dulces y el pan que me encantan. Pero es que hago deporte sin el cual no podría vivir ya que para mi es una necesidad.
Efectivamente, el ejercicio, sea el que sea, libera endorfinas y, cuando tu cuerpo está acostumbrado, ya no puede vivir sin él!
¡Y de vez en cuando conviene pasarse, claro que sí!
cristina aunque por chats te había comentado que había puesto en practica la receta del roscón lo repito para que se anime la gente, como somos poquitos partí a la mitad los ingredientes no me dio trabajo hice la masa y la deje reposando me fui a nadar, al volver hice la rosca y la deje en el horno. al volver puse el horno a funcionar y cuece rápido. Me felicitaron
🙂 🙂
Gracias por tu respuesta Cristina. Sí tengo crips y lo uso mucho, los bizcochos quedan genial.
Loly, deberás pensar que soy tonta cuando os escribo como si no os conociera de nada, y seguro que tú eres la «Loly»… con la que he hablado varias veces!
Me tenéis que perdonar, pero si quiero contestaros a todos y mandar todas las chuletas diarias que me piden, cada vez más, no me da tiempo ni a fijarme en las señas del remitente 😥
Cristina siguiendo como siempre fielmente tus indicaciones me he comprado una eliptica, en tus post recomiendas 30 minutos diarios, y eso hago, pero mi marido que va al gimnasio me dice que hay que hacerlo solo 3 o 5 dias a la semana, que asi el ejercicio aerobico es mas eficiente por que si no el cuerpo se acostumbra y no es saludable….que se lo ha dicho el preparador fisico…como me fio mas de ti …jaja tu que me recomiendas?…voy a hacer 48 años y aunque aun no tengo sintomas ni sobrepeso no quiero que la menopausa me pille con la guardia baja..y minimizar en lo que pueda sus efectos….y con la bici estoy encantada..en esos 30 minutos sudo mas que caminando 10 kilometros…un besito guapa
Los consejos que os puse, y son los que yo sigo, me los recomendó un médico!
Y lo del «ejercicio aeróbico»… que le han contado a tu marido es de ciencia ficción!!
¿No será que también quieren que tú vayas al gimnasio en lugar de hacer ejercicio en casa?
Tú misma me está contando los beneficios que estás notando!!!… así que sobran más comentarios.
Gracias cristina, eso hare …llevo usandola unos 20 dias nada mas y ya estoy notando mejoria en tres cosas que para mi eran ya problemas …duermo mejor …voy al baño casi a diario y tengo el estomago mas plano sin sensacion de estar todo el dia hinchada…es una pasada , la recomiendo a todo el mundo ….con la comodidad de hacerlo en casita a la hora que quiero no pienso ir a ningun gimnasio jaja …un abrazo gigante , eres la caña .
María José, ¿podrías orientarme sobre la eliptica que has comprado?. Ando un poco perdida. GRacias.
Hola!! A mi también me gustaría saber que marca de bici es, estoy planteándome comprarme una. Muchas gracias
Creo que os puse en el post correspondiente la mía, que ya tiene 6 años a pleno rendimiento, BH.
Hola!! Cristina, no se si podrás contestarme ; tengo unos cuantos kilos d mas mido 1.58 y peso 68 k. Tambien tengo una cinta de andar , a veces me pongo a caminar media hora .crees que seria mas recomendable una eliptica? Ya se que debería motivarme mas y tomarme en serio bajar esos kilos.gracias
Me imagino que habrás calculado los kilos que te sobran y habrás medido tu perímetro abdominal = está todo ya publicado en mi blog.
Para perderlos tienes que eliminar grasa, y para ello solo disminuyendo las calorías de tu alimentación no lo conseguirás, tienes que «quemar» esta grasa con ejercicio regular y continuado, evitando así la pérdida de músculo.
Es decir que andar media hora «a veces» no te servirá para nada, hay que hacer ejercicio por lo menos 6 días a la semana, y la elíptica, que es muy buena, no te motivará más que la cinta.
No sé la edad que tienes, pero independientemente de los kilos que ahora te pueden sobrar, a medida que cumplas más años, tu calidad de vida irá disminuyendo y tendrás más probabilidades de sufrir enfermedades serias como un cáncer de mama.
Te convendría leer los posts penúltimo y antipenúltimo de mi blog, los tienes muy a mano.
Gracias Cristina, tienes toda la razon del mundo. tengo 43 años ademas tengo una profesion que deberia estar muy en forma (soy percebeira) voy a ponerme manos a la obra.Leo todos y todos los dias tus post gracias de nuevo
🙂 Muchas gracias por tu comentario.
Con tu profesión acabarás «muerta»…, estás además en una postura «difícil» y mala para tu espalda… pero eso no se considera ejercicio real!
Cristina si soy con la que has hablado varias veces aunque hace ya tiempo que solo puedo escribirte y no llamarte, por temas de trabajo me es más fácil enviarte mensajes. Comentamos una vez por mail los bizcochos hechos en otra de las funciones del micro y de hecho recuperaste del fondo del armario la rejilla que viene con el horno, aunque al final mas rentable y práctico el crisp.
Es normal que no leas ni el remitente con tanto trabajo que te damos y miles de mensajes diarios.
De nuevo gracias por todo.
Ya me parecía que eras… la que me parecía que eras, y ahora ya me lo has confirmado 🙂
Hola Cristina!Podrías mandarme la chuleta de la olla superrarapida, la del microondas y los productos de limpieza? Para alguien a quien no le gusta cocinar es más rápido el microondas?Muchas gracias Cristina!!
¿No te parece que son demasiadas chuletas?
Por otro lado, por tu pregunta sobre el microondas, veo que tienes muy poquita idea de para qué sirven, algo que sí sabrías si me siguieras asiduamente porque hay muchísimos posts ya publicados.
Te mando la chuleta, aunque no creo que te sirva porque no es lo que tú quieres.
Hola Cristina,
A riesgo de ser pesada te reitero mi pregunta sobre qué mandolina resulta eficaz y duradera para tareas simples como hacer rodajas de patata y verduras, estoy perpleja ante el monton de marcas, calidades y precios que hay en el mercado. Te lo consulto a tí porque tu consejo «of the record» acerca de la mejor olla expres, que seguï, me resultó de gran utilidad así como los libros que has dedicado al tema.
Mi pregunta no tiene nada que ver con el tema pero sigo el consejo de ponerlo aquí de todas formas.
Muchas gracias de antemano
Si estás suscrita a mi blog Rosa, en el próximo post del día 2 verás por qué no te he contestado.
Yo ya os puse en su día en enlace de la mandolina profesional que es la que yo tengo.
El resto tendrás que buscarlo tú en Internet, a mí ya me es imposible. El año pasado vi en el Hipercor de Pozuelo algo que me pareció podría ser útil ya que había una pequeña tele en la que veías cómo funcionaba… pero desgraciadamente no me acuerdo del nombre 😥
Hola Cristina,
He respondido a todas las preguntas de tu post y me he dado cuenta de que no lo hago tan bien como pensaba y de mi gran desconocimiento.
Por otro post tuyo sé los 300 gr de verduras y 200 de frutas diarios que hay que comer, pero ¿cuántas veces por semana legumbres, arroz, pasta, carne roja, pescados blancos y azules…? Por tu manera de preguntar deduzco que no es como pensaba…
Gracias por tus enseñanzas y por cambiar mis hábitos alimenticios y forma de cocinar. Tengo todos tus ebooks, solo me falta el último!!
Frente a otras opiniones que dicen lo contrario, yo ni siquiera estoy de acuerdo totalmente con la pirámide actual de los alimentos, yo te aconsejaría no más de 1 vez a la semana de legumbre, cambiándola cada semana y metiéndola además mucha verdura, aunque no sea muy ortodoxo.
Arroz, un poco lo mismo, 1 vez a la semana o cada dos semanas. Yo hago una especie de paella, como plato único, con mucho pollo y conejo y con muchas verduras, no solo las judías verdes tradicionales, sino también habas, alcachofas, guisantes…
Si no fuera así, ya me dirás cómo se cumplen los 400 g de verduras que suelo tomar diariamente!
En cuanto a la pasta, tan magnífica para los deportistas, llena muchísimo y, dependiendo de tu edad, que es muy importante, salvo si va en ensalada, es difícil compaginarla con las verduras.
Sin embargo como todo el mundo sabe cocinar pasta, más o menos bien todo hay que decirlo, se come muchísimo y tiene muchas calorías…
Carnes rojas muy pocas, 6 o 7 veces al año, pero tomo conejo, pollo, pavo, codornices, avestruz aunque es muy cara…, y siempre antes de cocinar les quito la grasa que llevan, que cada día es más abundante por el estilo de vida que llevan.
Y pescados, blancos o azules por lo menos 4 veces a la semana y siempre variando mucho!
Hola Cristina, tienes razón cuando te quejas de que siempre hacemos las mismas preguntas, efectivamente es más facil volver a preguntar que buscar… Prometo enmendarme. Gracias por ser tan paciente y por todos los conocimientos que compartes con nosotras/os.
Yo cocinaba con la olla a presión lo menos que podía porque me resultaba insoportable el ruido del pito, el vapor y el ruido del extractor a todo trapo; la primera noticia que tuve de que el vapor no debía escaparse por ningún sitio fué tu blog. Mil gracias porque además de haber convertido mi cocina en un remanso de paz, como ya no tengo que encender el extractor ahorro energía y al precio que va… Y, además como la olla-sarten que me recomendaste es un poco pesada, con el tiempo y el uso creo que se me están fortaleciendo los brazos, no es broma. Al principio me costaba un poco moverla, sobre todo con una mano pero al cabo de unos meses se ha ido haciendo más ligera…
En fín que es un gusto (y una rareza) encontrar a alguien como tu que habla de lo que conoce y ha experimentado lo que aconseja en este maremagnun de opiniones , algunas sin piés ni cabeza que solo son publicidad y que lamentablemente es el mundo de Internet.
Una vez más , muchas gracias por todo y ni se te ocurra tirar la toalla.
🙂 🙂
Buenos días Cristina,
es cierto,como comentaste en otro post que con las sartenes que utilizamos actualmente se pone todo perdido… recomiendas alguna en concreto? Estado mirando en amazon y hay varios modelos
Hay 3 posts de sartenes con muchísima información, búscalos por favor!
que me mandases alguana chuletilla de la olla a presion que me han recomendado k r t unas sartenes de hierro mineral
Buenas noches, acabo de releer el post y no me aclaro mucho, sí son 7 días a la semana la ingesta de alimentos sería:
– 300 gr de verduras variadas crudas o cocida por día, se incluyen las hortalizas?
– 200 gr de fruta, preferiblemente como postre por día
– 1 vez por semana arroz o cada 15 días
– Carne 6 ó 7 veces al año (roja) ¿el resto pollo, conejo, pavo….. cuánta cantidad por semana y ración de gr.?
– Pan integral y natural, ¿pero cauntos gramos al día es lo idoneo?
– Pescado 4 veces en semana, ¿preferiblemente blanco, azul… y cantidad recomendada por ración?. Se incluyen conservas?
– Lácteos, cuantos por día y cuales son los más aconsejados
– Huevos, cuantos
– Pasta, qué cantidad, sí o no???
– Aceite de oliva, 3 cucharadas al día? AOVE
– Sal y azúcar, me imagino que lo mínimo
– Frutos secos, uvas pasas, orejones, etc…
Me gustaría que me ayudaras a resolver estas dudas. Principalmente ración diaria de cada grupo, pues no consigo hacer una dieta díaria equilibrada.
Un saludo, atentamente.
Carmen, hay ya 550 posts publicados en mi blog y todas tus preguntas están contestadas allí!
Y si prefieres tenerlas todas juntas, además de un tratado entero de nutrición, te aconsejo mi noveno ebook https://www.bubok.es/libros/246308/Como-adelagazar-sin-dietas-y-no-volver-a-engordar.
En nutrición, lo mismo que en otras «cosas, 2 + 2 no son siempre 4, y hay muchos factores que intervienen, edad, sexo, complexión, IMC, perímetro abdominal, estilo de vida…
Las hortalizas son una cosa, y las verduras otras, lo mismo que los «frutos secos» no son lo mismo que «las frutas secas».
Y no existen dietas, lo único que funciona para siempre, es aprender a comer, de todo pero en la proporción adecuada, y un estilo de vida saludable!
Hola, quisiera saber si es una locura lo que estoy sintiendo y viendo en mi cuerpo, ya que a partir de ayer me siento como que hubiesen hecho una limpieza completa a mi organismo, que me desinflado,hasta el anillo de la mano hoy me lo puedo sacar, y los pantalones a comparación de la semana pasada los siento que me empezaron a quedar más grandes. Sufro hipotiroidismo, epilépticos refractario, tomó risperin,rivotril y salón por los edemas en las piernas, sufro sobrepeso pero hoy no me pese por miedo a la balanza. ¿estaré bajando de peso?. Desde el lunes de la otra semana, estoy caminando por la mañana 4 hs diarias,tomando 2 litros de agua, mate, no como pan, 8 a 10 masitas con queso entre desayuno y merienda con mate amargo, no tomó alcohol,jefe 5 días que sigo con mi caminata diaria desde el otro lunes,como mi porción de carne vacuna y pescado asado con verduras, deje gaseosa, tomó 3 litros agua y mate» no me gusta nada dulce , hace años que no como enlatados, ni a nada le pongo sal, ni fritos/desde marzo de 2013 que pese 98/hace una semana pesaba 77 y mido 1,64m»
A partir de ayer después de comer pelón, manzana,pera,tomate,uva, banana, limon que le exprimo a las verduras» de mi planta.Otras veces condimento con ajo, perejil orgánico,como zanahoria rallada,cebolla cruda, con una cucha aceite de oliva, 1cuch linaza/ amo frutas y verduras crudas. Me falta volver a comer una nuez y almendra al diaEspero seguir en este camino. No como pan, ni pastas, salvo «1 canelon sin tuco». Pero a lo que más apunto es que pase desde el estreñimiento habitual de 10 o más días a como si mi perstaltismo se hubiese despertado normalmente,voy de cuerpo normal y siento mis intestinos vacíos, primo cada 1 o 2 horas según la cantidad de los que tome,mis manos ni mi cuerpo tienen edemas» me siento liviana, sacada, como vacía, duermo sólo a la noche 8 horas de corrido,cuando hace dos semanas me despertaba a las 3 tensionada,es como que siento verme mejor y me dio energías para estudiar, Tengo 42 años. Le pregunté a mi marido si me veía más desinformada y me dijo que no sabia, los análisis de lab. me dio sólo que tengo q aumentar un poquito el potasio.Aumente Calcemia y voy D