Cristina Galiano

Nutrición, organización y productividad en el hogar

Menú
  • Primeras páginas de mis ebooks
  • Mis ebooks
  • Quién soy
  • Mis libros en papel
  • Contacta conmigo

Cuánto mide un abdomen saludable y peligros si aumenta

28 febrero, 2011 by Cristina Galiano 205 comentarios

La medida del abdomen o perímetro abdominal es el que se mide con una cinta métrica alrededor de la cintura pasándola por el ombligo. Si no hubiera ningún tipo de sobrepeso coincidiría con el perímetro de la cintura.

Cuando no hay kilos de más, sino que se trata de personas grandes y fuertes anchas por todas partes, las cifras serán más elevadas que en personas con un tallaje normal, pero si sus cifras de IMC o Índice de Masa Corporal están dentro de la normalidad, no tendrán por qué tomarse esta medida.

Sin embargo, cuando las cifras de IMC indican que hay sobrepeso u obesidad, los médicos han llegado recientemente a la conclusión de que aunque los kilos de más estén distribuidos por todas las partes del cuerpo y son siempre dañinos para la salud, lo son todavía más si éstos se acumulan alrededor del abdomen formando un abultamiento que es lo que se llama grasa abdominal o visceral, u obesidad abdominal y habrá que medir siempre este perímetro.

Esta obesidad abdominal, también llamada obesidad en forma de manzana u androide, es la más corriente hoy día en ambos sexos, mientras que la que se acumulaba antes más frecuentemente en las mujeres en muslos y caderas se llama ginoide o en forma de pera.

La Sociedad Española de Cardiología considera que las cifras normales de este perímetro abdominal deberían estar por debajo de los 88 centímetros para las mujeres y por debajo de los 102 para los hombres. Superando estas cifras se entra ya en zonas de peligro, con una gran predisposición a padecer enfermedades cardiovasculares, la primera causa de muerte en los países industrializados por delante del cáncer.

Esta grasa acumulada que se denomina vulgarmente «michelines o flotadores» o abdomen voluminoso es más peligrosa que los kilos de más repartidos por todo el cuerpo. No se sabe bien por qué, pero parece ser que las células grasas u adipocitos tienen una composición distinta según la parte del cuerpo en la que se acumulan, y las de esta zona son mucho más activas que las de los muslos a la hora de segregar sustancias perjudiciales.
Además, en esta zona abdominal, se encuentran localizados una gran cantidad de órganos muy importantes y delicados como el estómago, el páncreas, el hígado, el bazo, la vesícula…

Un artículo publicado en The Journal of the American Geriatric Society demostró que las mujeres mayores, cuanto más peso tenían peor memoria y el efecto era más pronunciado si el exceso de grasa estaba en el abdomen, precisamente por la composición de esta grasa.

El estudio multinacional IDEA, International Day for Evaluation of Abdominal Obesity publicado en el Clinical Endocrinology Journal llegó a la conclusión de que había que tomar ya siempre esta medida del abdomen ya que esta obesidad abdominal, además de ser pandémica, predispone a sufrir lo que se llama síndrome metabólico que engloba una serie de enfermedades, hipertensión, hipercolesterolemia, diabetes tipo 2, enfermedades cardiovasculares, aumento de triglicéridos… y habría que tomarla como parámetro de referencia en la práctica clínica diaria.

Las cifras que se barajan para medir esta obesidad abdominal o visceral van cambiando a medida que se van viendo los estragos que produce y ciertos  cardiólogos como Valentín Fuster consideran como peligrosas cifras de más de 80 centímetros en las mujeres y más de 100 en los hombres.

Postdata. Como este post, como otros muchos, está escrito hace un mes, tengo que añadir algo más. El jueves pasado, 24 de febrero, tuve la gran suerte de acudir a una lección magistral de Valentín Fuster en la Fundación Rafael del Pino de Madrid, «Salud, Juventud y Vejez» con un lleno hasta la bandera y previa invitación y reserva desde hace más de un mes.
A mitad de su charla, que duró hora y media, copio las palabras que él dijo: » Señores, cuando esta noche lleguen a su casa, cojan una cinta métrica y mídanse el perímetro de su abdomen» y volvió a repetir las cifras de su libro, 80 y 100, no más.

Compártelo:

  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook

Relacionado

Related posts:

  1. Cómo saber nuestro peso ideal
  2. 16 verdades sobre el adelgazamiento
  3. ¿Sabes cuánto te engorda la televisión?
  4. Bebidas azucaradas, ¿Son saludables?

Publicado en: Salud Etiquetado como: abdomen, adipocitos, androide, cintura, flotadores, ginoide, michelines, Nutrición, obesidad, perímetro, Salud, sobrepeso

« ¿Qué es alimentarse bien?
Aclaraciones sobre los hornos microondas sencillos »

Comentarios

  1. Elena de la Mota dice

    28 febrero, 2011 a las 11:24

    Hola Cristina!!!

    Pero si mi barriguita mide 87 cm !!Por Dios y yo creía que estaba estupenda!!!(es broma) y según Fuster tengo que bajar más!!!!No es demasiado pocoooos cm???
    Yo me he medido la barriguita, no la cintura!!!!
    Que envidia poder asistir a una charla con Fuster.

    Besines

    Elena

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      28 febrero, 2011 a las 11:27

      Elena, tienes que medirte exactamente por el ombligo. ¿A qué no haces ejercicio? Cuando la grasa está localizada hay que hacer algo más que andar, aunque andar sea muy saludable . Creo que lo explico a la semana que viene.

      Responder
      • veronica dice

        18 septiembre, 2012 a las 16:58

        tenes rrason sos una buena escritora cuando lei lo q pusiste me enseño muchas cosas yo soy chiquita todavia pero mi seño no esta enseñanso eso haora y vos tambien me enseña

        Responder
      • Critofer dice

        23 abril, 2015 a las 18:00

        Hola tengo 88cm de cintura eso es bueno o malo?, si sirve de algo mido 1.80cm y peso cerca de 78kg

        Responder
      • Meli dice

        13 mayo, 2020 a las 6:45

        Yo me mido en las mañanas y estoy comiendo poco y hago ejercicios y sigo casi 1 semana en 89 cm de barriga ?que me aconseja?

        Responder
        • Cristina Galiano dice

          13 mayo, 2020 a las 10:05

          No se trata Meli de comer poco sino de comer BIEN, de todo pero en la proporción adecuada.
          Te vendría muy bien mi nuevo libro, que existe en papel y en digital «COMO ADELGAZAR SIN DIETAS Y NO VOLVER A ENGORDAR» que puedes comprar en PDF + EPUB en BUBOK y en formato KINDLE en AMAZON.
          Puedes ver la portada pinchando aquí https://cristinagaliano.com/2020/alimentarse-bien/
          Responder
  2. Elena de la Mota dice

    28 febrero, 2011 a las 11:38

    Ahhhh bueno, por el ombligo no llego a 80 !!! Menudo susto me has dado (es broma)

    Responder
  3. José Galiano dice

    28 febrero, 2011 a las 13:14

    Hola,Sra.Galiano,ha raiz de que elvolumen demi abdomen,es un poquito volumninoso.le pregunto ¿puede ser que la dispepsía que padezco y queme crea muchos gases abdominales,puede ser debido a esas grasas que tengo en la barriguita?.Pienso que ese volumen abdominal, no sobrepase en mucho los 100 ctm.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      28 febrero, 2011 a las 13:32

      Lo primero que deberías saber es si tienes sobrepeso y puedes buscar, aquí mismo, el post de «Cómo saber nuestro peso ideal».

      Responder
  4. eloy dice

    28 febrero, 2011 a las 14:23

    Muchas gracias por ayudarnos a saber más sobre nuestra salud. Fabuloso el blog. Si estaría bien hablar sobre ejercicios para quemar grasa. Yo camino bastante y no reduzco demasiado. Saludo

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      28 febrero, 2011 a las 15:14

      Eloy, creo que es a la semana que viene cuando viene uno de los posts sobre ejercicio. Aunque andar es fantástico y te felicito por ello, creo que tendrías que hacer un poquito más. A lo mejor te doy ideas.
      Muchas gracias por apreciar mi blog 🙂

      Responder
  5. Lamor dice

    28 febrero, 2011 a las 20:58

    Me sumo a la petición: ideas para reducir el volumen abdominal exclusivamente, sin que me quede sin cara, sin piernas, sin trasero y con la misma barriga… 🙂
    Enhorabuena por la marcha del blog

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      1 marzo, 2011 a las 11:50

      Lamor, si solo te sobran unos kilitos en la barriga… ¡ejercicios abdominales ya! Además, que estén muy bien hechos, acude a un buen profesional que te los enseñará en un día o dos si no estás segura de hacerlos correctamente, porque si los haces mal… puedes conseguir el efecto contrario, es decir más tripita.
      Como anécdota te contaré que Bernardino Lombao, el entrenador personal de Aznar, hace todos los días más de 2.000!!!! y así está él a sus 73 años, plano como una tabla de surf, y con una energía tanto física como mental impresionantes.
      No te pido tantos… ni mucho menos, pero si unos poquitos todos los días. Tienes que conseguir que «esa grasita» se transfome en músculo. Ya verás como funciona. No existe nada sin esfuerzo. Querer es poder. Muchas gracias por tu comentario 🙂

      Responder
  6. elena dice

    30 octubre, 2011 a las 20:57

    Querida Cristina, llevo un buen rato leyendo tu blog y he encontrado muchas cosas interesantes que no sabía y que aplicaré, Sin embargo lamento decirte que los ejercicios abdominales no disminuyen el volumen del abdomen, sólo ponen los músculos duros, lo que es muy necesario, mejora la postura y alivia el trabajo de la columna, pero para bajar volumen hay que bajar peso en general, lo que se consigue comiendo menos calorías y haciendo ejercicio sobre todo aeróbico. Ojalá pudiéramos moldear el cuerpo a nuestro gusto haciendo ejercicios de esta o aquella parte, pero por desgracia no es muy efectivo.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      31 octubre, 2011 a las 11:40

      Efectivamente Elena si hay peso de más lo primero que hay que hacer es perderlo. Pero cuando después de perderlo sigue habiendo tripita al ejercitar los músculos abdominales como tú bien dices ayudas a que esa tripa muchas veces descolgada o abultada se reduzca. 🙂

      Responder
      • Jessica dice

        21 junio, 2019 a las 23:04

        Hola es la primera vez que entro en este blog pero la verdad lo poco que he leído me encanta todo! Cristina yo mido 1’56 y peso ahora 95 en diciembre estaba pesando 115 kilos el 1 de enero tuve a mi precioso bebé por cesaría tuve una psicosis posparto me quedé ingresada en psiquiatria 1 mes y medio sin poder estar con mi bebé… 😭 Al tiempo conseguí salir de ese agujero y pude estar al 50% con mi bebito pequeño ahora ya tiene 18 meses y he podido hacer más deporte y todo y conseguí bajar en los 115 kilos que me puse… Pero hay un problema.. Hoy justamente a esta hora me he dado cuenta de que tengo la barriga abajo colgante y muy blanda y me duele mucho el estomago y si no me sujeto la grasa me pegan pinchazos… Estoy preocupada que puedo hacer????? Gracias y besos a todos
        Jessica🤗

        Responder
        • Cristina Galiano dice

          22 junio, 2019 a las 9:25

          Si has leído despacio Jessica tienes ahora mismo obesidad mórbida y has llegado a tener obesidad extrema!
          No entiendo cómo tus médicos y tu ginecólogo te han «dejado» coger tantos kilos que son siempre la puerta de entrada de muchííiiiiiiiiiiiiimas enfermedades peligrosas.
          ¿Qué puedes hacer?
          Comer de manera diferente a como lo has hecho hasta ahora, puesto que lo que comías te ha hecho engordar, y hacer ejercicio, mucho ejercicio!
          Todo lo que te cuelga, y si pierdes peso que es lo que debes hacer POR SALUD, te colgará más, mucho me temo que solo se te podrá quitar con una operación quirúrgica.
          Si sigues tomando antidepresivos tampoco adelgazarás. Sin embargo si haces ejercicio se te quitará la depresión..
          Cuidado con tu hijo, que ya no es un bebé sino un niño pequeño de un año y medio, porque si no sabes alimentarle, será un niño gordito y, por tanto, un adolescente también gordito.

          Responder
  7. Paz Martin dice

    10 agosto, 2012 a las 7:39

    Hola Cristina, acabo de descubrir esta interesante web y aunque siento una enorme verguenza al confesar mi contorno alrededor del abdomen a la altura del ombligo, se que estoy en riesgo pues es de 120 cms. He probado muchas dietas, he tenido durante años mucha actividad aunque ahora mi trabajo me obliga más a una vida sedentaria, me había planteado hacer bicicleta y no se si esto ayudará. Soy diabetica y tengo problemas vasculares, además tengo crisis depresivas desde los 17 años (ahora tengo 55) y fibromialgia.
    No sé que puedo hacer mi doctor de familia me pone una dieta de 1000 calorías que no puedo hacer porque me desmayo, aunque cuido mi alimentación ademas por la diabetes. Todas las hermanas padecemos talaxemia y aveces tengo el hierro bajo minimos,
    De un tiempo acá me duelen bastante la zona lumbar y no aguanto mucho tiempo de pie, creo que el volumen de mi abdomen tiene mucho que ver.

    No se si también puede influir la genetica ya que en mi familia materna todas las mujeres siempre han tenido mucho abdomen, de hecho tengo tres hermanas y tienen el mismo problema que yo.

    Necesito que alguien me oriente, por favor. Le quedo muy agradecida y le felicito por su trabajo en esta página.

    Un cordial saludo.

    Responder
  8. Cristina Galiano dice

    10 agosto, 2012 a las 13:58

    Pues efectivamente Paz, con esas medidas y siendo además diabética corres un riesgo altísimo.
    Las dietas en sí no funcionan porque lo importante es aprender a comer , y eso necesita tiempo, mucho más que del que tiene cualquier médico.
    Con una dieta de 1.000 calorías yo me estaría arrastrando por los suelos.
    Cualquier ejercicio es bueno, el que sea, la bici si la tienes, pero hay que moverse.
    Te mando una carta que mandé hace unos días al periódico El País y que me han publicado
    http://elpais.com/elpais/2012/08/03/opinion/1344005237_686908.html
    Yo te puedo ayudar si tú quieres y estás dispuesta a ella, porque la que se tiene que poner manos a la obra eres tú. Llámame por teléfono, si tecleas en google… están por todas partes y hablamos.
    No le eches la culpa a la genética, porque echar balones fuera es muy cómodo y te justificas ante tí misma. Contra la genética también se puede luchar aunque cueste más 🙂

    Responder
    • estefania dice

      12 agosto, 2017 a las 8:32

      Hola Cristina: a dios gracias no tengo problemas de sobrepeso pero mi niño sí… algo que en mi mente da vueltas es que el deporte y actividad física aceleran el metabolismo y realizándose frecuentemente el mismo trabaja bajo memoria haciendo que actúe aún cuando el cuerpo se encuentra ya en reposo. De esta manera uno continúa quemando más calorías que una persona sedentaria… Pero la pregunta es: la grasa es una adiposidad (cuanto celulítica peor) que no es músculo…. es grasa… la piel es piel .. la grasa es grasa y las venas son tales….. Uno puede reducir grasa … y la anatomía nos premió con musculatura…. Es ciencia o mito que la grasa se transforme en músculo???
      Muchas gracias, abrazo

      Responder
      • Cristina Galiano dice

        12 agosto, 2017 a las 13:43

        Para perder tan solo 1 kilo de grasa, tienes que «quemar» 7.200 calorías o dejar de comer esas mismas calorías, ambas cosas imposible.
        Si se pierde peso y no se hace al mismo tiempo ejercicio, se perderá sobre todo agua, al principio, y luego músculo que no se vuelve a recuperar más que con ejercicio, y éste consume energía mientras que la grasa no.
        La grasa no se transforma nunca en músculo, qué más quisieran muchos!
        Y cuando el cuerpo está en reposo, solo actúa el metabolismo basal, que no suele ser muy elevado.
        Si tu niño tiene problemas con el peso, o come mal, o come lo que no debe, y no quema l que come. Para no engordar hay que alimentarse bien y quemar lo que se come!!

        Responder
  9. Elizabeth dice

    20 agosto, 2012 a las 7:52

    Buah! con 58de cintura voy de lujo 😉

    Responder
    • veronica dice

      18 septiembre, 2012 a las 17:03

      hola elizabeth

      Responder
  10. veronica dice

    18 septiembre, 2012 a las 17:01

    contesta elena

    Responder
  11. rodrigo dice

    10 diciembre, 2012 a las 20:31

    hola q tal les habla una persona que volvió a nacer créanme es muy importante cuida la salud y la obesidad es un riesgo muy grande ami en lo personal me fue muy mal miren que yo le entraba re bien duro ala comida de todo y con todo y al refresco no tomo bebidas alcholicas ni fumo pero si abuse delas grasas hice un coraje y me detectaron pancreatitis aguda llegue al hospital con 5000 de colesterol ,trigliseridos hasta las nubes 3800 y la azúcar en 500 casi e da un infarto me respondió mi cuerpo al medicamento y salí a los 10 días del hospital mi abdomen estaba en 137 cuando entre y ahora que dios me dio la oportunidad de seguir aquí con toda la gente que me ama me cuide y ahora mide 94 cm solo les pido que se cuiden su salud es muy importante

    Responder
  12. María dice

    26 febrero, 2013 a las 14:40

    Hola Cristina: de casualidad dí con esta página y me «quedé » en ella pues me pareció seria.
    Ayer acudí a la consulta de una endocrino, ya que estaba alarmada por el aumento espectacular del perímetro de mí cintura. Hacía seis años que había ido al mismo especialista por el mismo motivo, pero con diez centímetros menos. Mi contorno actual es de 0´92 cm., curiosamente mí IMC es igual que hace seis años 63,4 entonces y 63,5 ahora. Mido 159 cm. y tengo 70 años. La doctora me dice que no debo preocuparme pues mi grasa corporal es de 28%. Según ella los índices no son iguales con la edad. Yo no he quedado conforme. Hago poco ejercicio, solo camino algo más de una hora y alguna tarea doméstica. Yo con menos peso me encuentro mejor. ¿Qué opinas?. Siempre he comido bastante sano, aunque he limitado la ingesta de fruta a raíz de la penúltima visita a esta doctora. Comía unas cinco piezas diarias.
    Gracias por todo.

    Responder
  13. Cristina Galiano dice

    26 febrero, 2013 a las 15:11

    1. Tu IMC no puede ser 63,5 así que si quieres que siga… me lo tendrás que decir bien.
    2. Tampoco me dices lo que pesas 😥
    Sí te aclaro que, a partir de los 70 años, tan solo un 20% de sobrepeso ya se considera obesidad.

    Responder
  14. María dice

    26 febrero, 2013 a las 16:03

    Sí, Cristina, he dado equivocados los datos. Me refería a mí peso, 63,5 y altura 159 cm. Por lo tanto mi IMC es 24,8.
    Al leerlo de nuevo ví que no había calculado el IMC., pero pensé que te darías cuenta qué lo que estaba dando era el peso. Los datos de mí cintura son correctos, 0,92. Una barbaridad según mí opinión.
    Perdona y gracias.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      26 febrero, 2013 a las 16:34

      Tengo tantos correos y comentarios que no tengo tiempo que perder!
      Tienes un ligero sobrepeso, pero si tú no te encuentras a gusto, pierde alguno. Te vendrá bien y te encontrarás mejor.
      Copio tu frase:
      «Hago poco ejercicio, solo camino algo más de una hora y alguna tarea doméstica» = pues aunque el médico probablemente no te haya dicho nada, tienes que hacer ejercicio, pero de verdad.
      Tengo un post ya preparado que se va a llamar «andar no es suficiente» y es así!!!
      Como ahora puedes tener más tiempo, apúntate a un buen gimnasio, aunque no te guste nada!!!!, pero si quieres envejecer con salud y seguir ágil tienes que hacerlo, a la fuerza. Recuerda que no pesan los años, pesan los kilos.
      Y de las «5 raciones al día» –> 3 de verduras y no más de 2 de frutas. ¡¡Tienen en general muchas calorías!!

      Responder
  15. Isabel Fernández dice

    25 marzo, 2013 a las 21:53

    Hola Sra.Galiano: A raíz de leer un artículo sobre el peligro de tener un perímetro abdominal grande, me he medido a la altura del ombligo y me he preocupado pues mido 92 cm. Soy una mujer de 40 años, mido 1,75 cm. y peso 60 kg. No estoy gorda pero veo que la única grasa que me sobra del cuerpo está siempre acumulada en la tripa. En mi última analítica tenía el colesterol un poco al límite y he modificado algo en la alimentación aunque no soy de comer grasas, ni dulces industriales, ni refrescos, solo en alguna ocasión. Ahora mismo no hago deporte, pero hasta cuando he hecho gimnasia no he podido nunca bajar la tripa. ¿Tengo que preocuparme? ¿Qué debería hacer? Muchas gracias por su atención. Un saludo.

    Responder
  16. Cristina Galiano dice

    26 marzo, 2013 a las 9:39

    Pues si haces ejercicios específicos para esa zona, para reforzar además toda la musculatura de alrededor, te aseguro que perderás la tripa y automáticamente te bajarán las cifras de colesterol.
    Es una grasa mala!!!

    Responder
  17. Lis dice

    20 mayo, 2013 a las 1:20

    Entonces si mi cintura mide 83 cm tengo sobrepeso? Aunque soy delgada puede que esos kilos de más se estén acumulando en mi abdomen? Últimamente creo que he subido de peso y se me nota sobretodo en la pancita será q ya tengo sobrepeso?

    Responder
  18. Cristina Galiano dice

    20 mayo, 2013 a las 11:28

    Para saber si tienes sobrepeso busca en Mi Buscador la palabra IMC y cálculalo tú misma según tu peso y tu estatura.

    Responder
  19. Manuel Acevedo dice

    17 octubre, 2013 a las 5:26

    Hola, tengo una duda: hay algun momento del día adecuado para medirse? la barriga debe estar relajada o tirada hacia adentro o afuera? lo digo porque dependiendo de eso las medidas varían mucho. Gracias de antemano.

    Responder
  20. Cristina Galiano dice

    17 octubre, 2013 a las 10:50

    Para saber si realmente estás «pasada», lo mejor, como el peso, es medírtelo por la mañana, después de levantarte.
    Pero, si aumenta mucho después de comer,… puede que hayas comido más de la cuenta!

    Responder
  21. Tara dice

    20 noviembre, 2013 a las 11:31

    Hola pues, yo mido 1, 60 y peso 74, 400 y mi IMC es de 29, 1 al leer tu blog me medi el abdomen por la zona del hombligo y me salio 98cm ayudame porfavor:(

    Responder
  22. Cristina Galiano dice

    20 noviembre, 2013 a las 14:46

    ¿Cómo quieres que te ayude si lo que debéis hacer no os gusta y no hacéis ni caso?
    Tienes un sobrepeso importante, rayando casi la obesidad, y o te pones las pilas ya… o irás cogiendo más y más kilos.
    ¡¡Y no me dices tu edad que también es importante!!
    Tienes que cambiar de estilo de vida, es decir comer de otra manera a como lo has hecho hasta ahora, y empezar a «quemar» con ejercicio intenso y sudando, pero empezando despacito e ir aumentando cada día más tiempo, poco a poco.
    ¿A qué no te apetece nada?
    Si lo haces, a los 8 días verás ya resultados!!

    Responder
  23. Noelia dice

    17 diciembre, 2013 a las 20:11

    Hola Cristina,tengo un bebe de 2 anos y tengo 22 anos mido 1.51 mi peso es de 54, IMC es de 23,68 y la medida abdominales 82,busto 90, cintura 72 y cadera 89 hace 2 anos que estoy a dieta voy bajando casi 20 kilos, pero quiero lograr mi peso ideal que es de 45 kilos. Mi problema es que la parte de las piernas es mas chica que la de arriba el temor es que al bajar mas de peso creo que voy a tener mas delgadas las piernas, y como a toda mujer nos gusta tener el cuerpo bien proporcionado. No soy de comer dulces ni panes adoro las frutas y las verduras,me gusta comer todo el días solo frutas y verduras. Que puedo hacer para aumentar piernas? y darme un concejo para poder perder la las medida de mi abdomen y cintura. O por el solo hecho de bajar esa cantidad de quilos y estar embarazada la piel de mi abdomen puede quedar así, por favor puedes ayudarme con este problema Gracias.

    Responder
  24. Cristina Galiano dice

    18 diciembre, 2013 a las 12:29

    Noelia, siento contestarte tipo telegrama, pero de lo contrario no puedo atenderos a todos.
    1. Al adelgazar, si lo haces correctamente, es decir acompañando una alimentación adecuada con ejercicio, siempre, vas a perder grasa, nada más.
    Si no lo haces perderás grasa y músculo y tendrás, a la larga efecto rebote.
    2. Si te quedas en tu peso ideal, te quedarás como estabas antes.
    3. Solo frutas y verduras es una barbaridad porque te estás comiendo tus propias proteínas.
    4. Las verduras en mayor cantidad que las frutas, que tienen más calorías, pero siempre acompañadas de proteínas = los «ladrillos» de tu cuerpo.
    5. Dentro del ejercicio que tienes que hacer siempre, insisto, siempre, te pueden enseñar ejercicios que refuercen toda la musculatura que te interesa. Los hay!

    Responder
  25. Rocio Schuster dice

    22 enero, 2014 a las 5:15

    Hola, mi estatura es 1,68 y mi abdomen mida 75 ¿estoy bien?

    Responder
  26. Cristina Galiano dice

    22 enero, 2014 a las 10:09

    Cálculalo tú misma pinchando aquí https://cristinagaliano.com/2011/%C2%BFtenemos-kilos-de-mas/

    Responder
  27. leydi calderon dice

    17 febrero, 2014 a las 4:07

    mira lo qe pasa ess qe yo estoy pesasdo 66 mi estatura es 1,51 y de barriga mido 95cm quiciera saver cuall es mi medida y ppeso correcto gracias

    Responder
  28. Cristina Galiano dice

    17 febrero, 2014 a las 13:07

    Tienes que calcularlo tú siguiendo todo lo que os explico aquí
    https://cristinagaliano.com/2011/%C2%BFtenemos-kilos-de-mas/.

    Responder
  29. Carol dice

    14 mayo, 2014 a las 21:12

    Entiendo que las medidas fuera de riesgo en mujer es de 80 para abajo. Pero mi consulta es cual es la medida ideal para estar saludable ? Gracias

    Responder
  30. Cristina Galiano dice

    15 mayo, 2014 a las 13:27

    No hay una medida ideal porque depende de la complexión de cada persona.
    En esa zona abdominal no tiene que haber nunca «michelín» porque, aunque sea pequeño, irá creciendo. Y si lo hay es que debajo tienes «grasa abdominal» que es la realmente peligrosa.
    Si estás en un peso ideal, no lo tendrás.
    Puedes buscar el tuyo leyendo este post
    https://cristinagaliano.com/2011/como-calcular-las-calorias-que-necesitamos-diariamente/.

    Responder
  31. Andrea dice

    9 junio, 2014 a las 1:23

    Hola doctora, tengo 18 años y mido 1.56 cm y mi cintura 70, quisiera saber que puedo hacer para bajar 5 cm de esa zona, gracias.

    Responder
  32. Cristina Galiano dice

    9 junio, 2014 a las 10:00

    Hacer ejercicio para «quemar» más de lo que comes.
    ¡Ya está todo explicado en varios posts!
    ¿Cuánto pesas?

    Responder
  33. Rabzik dice

    26 julio, 2014 a las 12:54

    Tengo 74 años mido 176 cm. peso 68 Kg. y mi barriga mide 103 cm. y la cintura 93 cm., me han operado de cáncer de mama a los 72 años, el segundo año perdí masa muscular y 8 Kg., el volumen es el mismo. Paseo y ando en la arena mojada 3 o 4 veces a la semana, no puedo coger pesos por el desgaste cervical. ¿Qué puedo hacer para bajar volumen?
    Gracias
    Rabzik K.

    Responder
  34. Cristina Galiano dice

    26 julio, 2014 a las 20:42

    Si perdiste masa muscular, además de los kilos, es que no hiciste al mismo tiempo ejercicio que es imprescindible siempre, y más a partir de una cierta edad.
    El desgaste cervical o artrosis no se cura, pero también se puede parar con ejercicios específicos para esa zona.
    Andar, y sobre todo pasear, siempre es mejor que estar tumbado en un sofá viendo la tele, pero para quemar «grasa» que es lo que a ti te hace falta hay que hacer ejercicios aeróbicos, que te hagan sudar, aunque ahora con el calor no apetezca nada.
    Podrías hacer Pilates, con ejercicios específicos para esa zona mandados por un buen entrenador, o comprar una bicicleta elíptica y usarla en casa. No son demasiado caras y hay un post al respecto, búscalo.
    Por supuesto que no puedes ni debes coger peso, pero para perder ese volumen abdominal hay que «quemar», y en tu caso hay que quemar más de lo que comes.
    Y el ejercicio debe ser diario, como el comer.

    Responder
  35. Rabzik K. dice

    8 septiembre, 2014 a las 23:50

    En la pregunta del 26 de julio me confundí, mido 167cm.y peso entre 68 y 69 kg. ando(no paseo) en la arena mojada 4 veces por semana en ayunas y 3 veces ando por la tarde y subo 100 escaleras. Vivo en un sitio turístico donde todos son entrenadores,masajistas pero lo único que hacen son unos cursillos y tengo más miedo a ellos que a los dolores y la barriga.
    Gracias por contestarme.

    P/D. ¿Qué ejercicios puedo hacer para recuperar masa muscular de brazos y piernas?

    Responder
  36. Cristina Galiano dice

    9 septiembre, 2014 a las 9:15

    ¿Cuánto mide tu abdomen?
    Las escaleras, fantástico.
    Si el borde del mar es planito, es decir no tiene pendiente, la arena es muy buena para andar deprisa, pero mucho cuidado si no lo es porque, a la larga, tu espalda podría resentirse.
    Seguro que nadie te lo ha dicho.
    Para recuperar músculo en brazos y piernas, una de las mejores cosas, aunque no te lo creas, es la bicicleta elíptica. Busca aquí en mi blog ese post!

    Responder
  37. Rabzik K. dice

    12 septiembre, 2014 a las 16:50

    Mi abdomen mide cuando me levanto 101 y 104 si es despues de comer, yo lo mido por las caderas y por debajo del ombligo, si lo mido encima de las caderas tengo 98cm.
    Gracias por explicarme lo de la playa, no me lo habían dicho, me lo mando el médico en la arena mojada pero si tiene algo de pendiente, con la marea alta y baja, plano solamente es donde esta la arena seca y es muy difícil andar. Según parece es mejor que ande con deportivas por el asfalto.
    No conozco la bicicleta elíptica, yo tengo la estática pero esa no me ejercita los brazos.
    GRACIAS

    Responder
  38. Cristina Galiano dice

    12 septiembre, 2014 a las 17:10

    1. Tienes que medirlo justo por donde está el ombligo, ni encima ni debajo.
    2. Andar o correr sobre asfalto también es muy malo, por muy buenas deportivas que tengas, por el impacto que, a la larga, repercute sobre la columna.
    3. Lo ideal es hacerlo en un parque o similar sobre caminos de tierra.
    ¡Pero la elíptica sí!

    Responder
  39. maria gomez aviles dice

    22 septiembre, 2014 a las 17:03

    cristina hola me ha gustao tu spot pero cuando me he medido sabia que media mas y mira que ando pero me preocupa hace tiempo y miro mi alimentacion,no es suficiente, me hice una analitica soy hipertensa de lo demas bien,el abdomed me tenia preocupada pero ahora mas con las medidas,no se que hacer, tambien queria comentarte que tengo todas las chuletas apuntadas pero al no tener tarjeta no puedo comprar en amazon,haver si hay otra manera de hacerlo un saludo, y te doy felicitaciones, por este spot…..

    Responder
  40. Rabzik K. dice

    22 septiembre, 2014 a las 23:09

    Cristina nunca he sido amiga de médicos porque meterte en la lista de visitas es no salir más.
    Donde vivo es sitio turístico con poco terreno por lo tanto como no me desplace a 100 Km. no encontraré tierra para andar, aquí hay playa con declive o hay asfalto, si no, baldosa. Según lo que hay que hacer es quedarse en casa o comprar una bicicleta elíptica.
    Yo nunca hice nada para adelgazar y siempre pese 58Kg. con 170cm. de altura, al morir mi marido engorde 25Kg., nunca hice una dieta y he estado muy sana hasta que me operaron de cáncer de mama y los últimos Kg. que he perdido han sido por ataque de pánico cuando perdí la musculatura y esto fue en una semana (poco ejercicio podía hacer).
    Muchas gracias por los consejos, hay consejos que no se pueden seguir. Saludos.

    Responder
  41. Cristina Galiano dice

    23 septiembre, 2014 a las 10:17

    Yo creo que los consejos, si son buenos, siempre se pueden seguir aunque a veces cueste un esfuerzo mayor o menor.
    La musculatura que has perdido solo la recuperarás haciendo ejercicio. Seguro que en el sitio en el que vives hay gimnasios, incluso gratuitos del ayuntamiento correspondiente, y si no tuvieras absolutamente nada, en Internet tienes montones de YouTubes gratuitos.
    Solo te tendrás que fijar en si están hechos por un charlatán, o por una persona seria.
    Y una bicicleta elíptica https://cristinagaliano.com/2014/es-util-una-eliptica-para-realizar-ejercicio-en-casa/ es una solución fantástica y no es demasiado cara!

    Responder
  42. Rabzik K. dice

    27 septiembre, 2014 a las 20:41

    En todos los sitios te dicen que no comas comidas procesadas y ¿qué son comidas procesadas?
    ¿Que es la grasa blanca y como se hace?
    Cristina, no se si por tener en 2 meses 75 años y tomar Aromasil (internacional Aromasin)ningún médico me dice nada. En las analíticas tengo el 10/12/13 «colesterol 221», los «triglicéridos 125» y la «glucosa 112»; en la ultima analítica 26/06/14 «glucosa 103»,»colesterol 237(HDL=60 -LDL=152) y «triglicéridos 123». Estas ultimas no son mucho mejores que las de 6 meses anteriores y he adelgazado 4Kg.- Con 8 Kg. más que en la última analítica lo tenía todo mejor.- Glucosa 106, Colesterol 218(LDL =134 y HDL = 60,3) y los triglicéridos 115. Me puede explicar porque cuando peso menos estoy peor si tenía que ser al contrario.
    Saludos y gracias.

    Responder
  43. Cristina Galiano dice

    28 septiembre, 2014 a las 11:11

    Si tecleas en Google las palabras «comidas procesadas», sabrás lo que son y, en tu caso, no deberías tomar ninguna!
    ¿A qué no haces ningún tipo de ejercicio?
    Te bajarían todas las cifras, el colesterol malo, la glucosa, los triglicéridos…y aumentarías radicalmente el colesterol bueno!

    Responder
  44. Rabzik K. dice

    28 septiembre, 2014 a las 16:00

    Ejercicio si que hago, una hora a las 7:30 de la mañana, caminando deprisa y subiendo 100 escalones y otra vez por la tarde subiendo cuestas y bajado escalones otros 3/4 de hora, hago mi casa pues vivo sola y cocino todos los días. Con mis 74 años y 10 meses creo que eso es moverse.
    Saludos

    Responder
  45. Cristina Galiano dice

    28 septiembre, 2014 a las 17:04

    ¡Pues «chapeau» al ejercicio!
    Imagino que bajo supervisión médica estarás tomando 25 mmg diarios de exemestano y que tienes que seguir tomándolos.
    Tu médico, que es el que realmente te conoce, debería pasar revista a tu alimentación habitual, qué es lo que comes y en qué cantidad pues puede que ahí esté el «quid» del problema.
    Haciendo ejercicio como haces, no deberías tener la analítica que tienes, así que «algo», que yo no puedo adivinar, está fallando, sobre todo si, como dices, cocinas en casa con productos naturales, no procesados.
    ¿Tomas muchos refrescos aunque sean light?
    Si quemas más de lo que comes, y no tienes ninguna enfermedad declarada, deberías perder peso poco a poco, pero sin pausa, mejorando así tus analíticas globalmente.

    Responder
  46. Rabzik K. dice

    28 septiembre, 2014 a las 18:30

    Gracias por tu respuesta.
    Sí, tomo el exemestano porque me operaron de cáncer de mama hace 2 años y 4 meses. Los únicos refrescos que tomo es «gaseosa manchada con cerveza» café con leche sin azúcar. La comida es abundante, desayuno un pequeño vasito con agua caliente y el zumo de una naranja, jamón serrano, queso pan blanco o negro café con mucha leche evaporada. El almuerzo, bien pescado blanco albardado o azul frito o rebozado con pan y una verdura en ensalada o cocida con refrito de ajos, sandía y un vaso con gaseosa manchado con cerveza; a las 4 horas una latita de atún o sardinillas y un yogurt natural con azúcar y 2h. antes de acostarme un vaso de leche con galletas maría tostadas o un trocito de pan con chorizo y casi a diario una regleta de chocolate con leche. En el tiempo de las sandías la como casi con todas las comidas y los tomates uno diario.
    Como veras como mucho, no se si gastare lo que como, yo no adelgazo por andar solo porque después de la operación me daban ataques de pánico por el miedo de que no se curaba mi pecho, pues hoy en día me sigue doliendo cuando me toca el oncólogo.
    Gracias por escucharme, yo vivo sola me quede viuda hace 13 años cuando vinimos a vivir a Canarias.

    Responder
  47. Cristina Galiano dice

    28 septiembre, 2014 a las 19:55

    Tu alimentación necesita urgentemente una revisión importante y yo, por escrito me es imposible.
    Si quieres que te eche una mano puesto que vives en España, tendría que ser por teléfono y quedando antes en día y hora.
    Tú dirás¿?

    Responder
  48. Rabzik K. dice

    28 septiembre, 2014 a las 23:52

    Me parece muy bien, yo a parte de mi casa no tengo otro trabajo, pero el día 30/09 que voy a una masajista que me vea el dolor del musculo del cuello y el día 13/10/14 que voy al oncólogo, los demás días los tengo libres. Ahora me dice que día y la hora que le venga bien
    Saludos y gracias.

    Responder
  49. Cristina Galiano dice

    30 septiembre, 2014 a las 9:47

    Creo que es mejor que esperemos a ver si tu oncólogo te dice algo más.
    Pero, para situarme bien y poder ayudarte, necesito saber más cosas.
    – Peso, estatura y diámetro abdominal actual.
    – Cuánto pesabas cuando te operaron.
    – Tomaste al principio tamoxifeno.
    – Ha visto algún médico lo que comes, es decir lo que me has mandado a mí.
    – Hay que dar un vuelco completo a tu alimentación, en cantidad y en varias cosas que tomas y no deberías ni olerlas!
    – Como tienes unos añitos, y benditos sean, ¿estás dispuesta a cambiar de hábitos alimenticios.
    – ¿Eres española?

    Responder
  50. Rabzik K. dice

    30 septiembre, 2014 a las 12:44

    Gracias Cristina, no creo que sea necesario esperar al oncólogo ya que ese Sr. no me hace nada, voy donde él porque los protocolos si pasa algo así lo exigen, no necesito que me toque el pecho cuando no ve nada y siempre hace lo mismo, no es lo mismo la oncóloga de otro hospital que tengo que ir en noviembre, esa me toca el pecho me lo mide me mira bajo el brazo, es una revisión diferente.
    -Peso actual: 68Kg. – estatura:167cm.(he bajado en los últimos 10 años 2,5cm.)
    -Diámetro abdominal: 99cm.
    -Cuando me operaron tenía 76Kg.
    -Nunca he tomado otro medicamento que no fuese «Aromasil» que comencé al mes de la operación para que no funcionasen igual de bien mis hormonas.
    -Nadie me dio ninguna explicación ni antes ni después de operarme ni de comida ni de nada, solamente durante la Radioterapia ( una vez por semana)que no podía darme crema ni lavarme con jabón perfumado y el Cirujano que me dijo que la leche desnatada o semidesnatada y que no probase las vísceras animales.
    -Soy Vasco-Alemana con las dos nacionalidades pero solamente uso la alemana
    -Estoy dispuesta a cambiar de hábitos si me gusta la comida. Hasta que se fue mi marido tenia unas «analíticas» estupendas porque era mi marido el que me cuidaba, cuando el se fue, yo comía bocadillos y engorde 26 Kg. luego empecé a cocinar y de 84kg. baje a 76 que los he mantenido hasta la operación.
    Un saludo y si necesita algo más ya me dirá.
    Gracias

    Responder
  51. Cristina Galiano dice

    30 septiembre, 2014 a las 13:16

    «Estoy dispuesta a cambiar de hábitos si me gusta la comida !!! = ese es el miedo que me da, que después de dedicarte muuuuuuuuuuucho timepo, porque lo necesitas, no quieras cambiar de hábitos alimenticios!!!!
    Busca en mi blog guisos con menos de 500 calorías, con que pongas en el buscador 500 calorías ya vale.
    Te saldrán unos 8, te los lees y me dices si serías capaz de tomarlos, sin quitar ni añadir nada!
    Y en las redes hablamos siempre de tú, no de usted!

    Responder
  52. Rabzik K. dice

    1 octubre, 2014 a las 12:59

    Cristina, vi las recetas y me parecieron bien, algunas comidas no las conozco (garbanzos con bacalao)¿porque no probarlo?, yo como el pescado viernes y sábados, puedo comerlo el viernes sin jamón y el sábado con el jamón, no hay problema,con lo único que tengo algo de problema (de lo que he leído)es las pechugas que es una carne insípida pero creo que se puedan sustituir con muslo deshuesado y sin piel, las ensaladas verdes me gustan pero me cuesta hacer la digestión, la que me encanta es la escarola(que sea escarola de hoja estrecha y rizada) pero aquí hay que encargarla sino no las traen.
    Sin ir más lejos anoche cene una receta de las que leí: 1 tomate grande con unas trozos de pimiento rojo 1/2 latita de atún un poquito de cebolla picadita un poquito de sal unas gotas de limón con pan de centeno(60%)alemán y un vaso de gaseosa blanca con edulcorantes.
    aludos

    Responder
  53. Cristina Galiano dice

    1 octubre, 2014 a las 13:16

    Los garbanzos son una legumbre, que vas a encontrar en Canarias, y el bacalao tanto fresco, como en salazón, así como salado, desalado y congelado lo tienes por todas partes. Tiene una excelente proteína, pocas calorías y mucho sabor.
    También hay un guiso con muslos de pollo deshuesados y sin piel, pero aunque no lo parezca tiene gran cantidad de grasa que hay que eliminar antes de cocinar y nadie lo hace!
    Ensaladas hay muchas y si te sientan mal es porque las comes muy deprisa. ¿Por cierto, masticas mucho los alimentos antes de tragártelos?
    Y siento mucho decírtelo, pero lo primero que debes hacer, ya, es eliminar del todo las gaseosas manchadas o no con cerveza. Entre otras muchas cosas, como son una bebida carbonatada, descalcifican, justo lo que no debe suceder a personas ya en la menopausia.
    Si llevan edulcorantes artificiales… casi son peores!
    Como estás tan acostumbrada a ellas, ¿vas a ser capaz de eliminarlas para siempre?
    Habría que saber a qué hora cenaste y a qué hora te acostaste, el atún cómo era, porque no te haría falta sal que ayuda a retener líquidos y la cantidad exacta que tomaste, como de pan al cabo del día.
    Como verás hay que cambiar muchas cosas de tu alimentación… simplemente si quieres vivir con salud.

    Responder
  54. Rabzik K. dice

    1 octubre, 2014 a las 15:53

    Claro que quiero lo poco o mucho que me quede vivirlo con salud pero no obsesionarme.
    Yo puedo dejar todo lo que sea necesario, deje de fumar después de 30 años de la noche a la mañana, deje la Coca-Cola después de casi 7 años que era lo único que bebía ya que en mi vida no he bebido agua porque me dan ganas de devolver, ahora estoy intentando poco a poco beber me 1/2 litro de agua que he comenzado al mismo tiempo que a caminar.
    Los garbanzos los conozco y el bacalao también pero por separado, los garbanzos en puchero con chorizo, carne de buey y tocino y también relleno(que no se como se hace)y el bacalao albardado al ajo arriero en salsa y crudo desalado que está muy rico.
    Quiero quitar por lo pronto 20cm. de barriga que es lo único que necesito, el resto del cuerpo no necesito pues se me notan las costillas, los muslos y piernas los tengo delgados pero ya he cogido músculos en las piernas, ahora me falta cogerles en los brazos aunque eso es más difícil porque tengo mal las cervicales.
    Como ves si estoy dispuesta a cambiar mis hábitos, pero si algo me es imposible pregunto si hay algo similar, la comida es para disfrutar no para el sacrificio.

    Responder
  55. Cristina Galiano dice

    1 octubre, 2014 a las 17:35

    Si te viene bien llámame el sábado desde las 10 de la mañana en adelante.
    Tienes mis teléfonos en Google.
    Ojalá el tiempo que te dedique y te estoy dedicando sirva para algo.
    Pero ya te adelanto que, de momento, hasta que tengas un perímetro abdominal normal, que es lo más peligroso, van fuera muchas cosas: chorizo, carne de buey, tocino, todos los albardados…
    Y la comida por supuesto es para disfrutar, es un gran placer, pero cuando se tienen las cifras que tú tienes, y además tu operación, o haces un esfuerzo enorme ahora y un gran sacrificio, grande, o déjalo.
    Mide tus fuerzas.
    Me recuerdas a una joven trasplantada de hígado que quería comer de todo y hacer una vida muy muy normal!
    Por de pronto ya puedes ir leyendo montones de posts ya publicados que te interesa conocer para poder cocinar con salud.

    Responder
  56. Rabzik K. dice

    1 octubre, 2014 a las 20:12

    Lo siento pero por más que pido tu número de teléfono en Google búsqueda personalizada o en el buscador de Google no me aparece ningún número de teléfono. Si puedo llamar el sábado pero no se como consigo los números.

    Responder
  57. Cristina Galiano dice

    3 octubre, 2014 a las 8:02

    He pensado que, para que me entiendas todo lo que te podría aconsejar, deberías saber muchas cosas que ya están publicadas.
    Así que, como tienes tiempo, ya puedes saber qué son los productos procesados, por qué no utilizar edulcorantes, en qué consiste una alimentación correcta…
    Hablaremos más adelante.

    Responder
  58. andrade dice

    5 octubre, 2014 a las 17:07

    La Sra. Andrade tiene 44 años de edad, tiene una circunferencia de abdomen de 95cm., segun las recomendaciones para la circunferencia de abdomen la Sra. Andrade se encuentra en:

    a)Aceptable
    b)Riesgo
    c)Riesgo alto
    d)No se puede decir si no se conoce la medicion de la cadera

    Responder
  59. Rabzik K. dice

    5 octubre, 2014 a las 21:49

    Si según las normas la mujer no debe tener más que 80 cm. de cintura y el abdomen tiene que ser igual a la cintura para no tener grasas acumuladas, la señora Andrade se encuentra en b)Riesgo.

    Responder
  60. Rabzik K. dice

    5 octubre, 2014 a las 22:27

    Si yo miro en como saber mi peso ideal, estoy dentro de lo saludable, mi IMC es 24,7 y la tolerancia es hasta 24,9 (1,67 x 1,67 = 2,7889 – mi peso 69 Kg. sería 69kg. : 2,79 = 24,73 ), se que no es del todo cierto pues veo mi abdomen y es voluminoso 99cm
    Tengo que rebajar mi cintura en 8cm. y mi abdomen en 19cm. (no creo que consiga más de 10 cm. y sería feliz si lo consigo)

    Responder
  61. Rabzik K. dice

    6 octubre, 2014 a las 13:13

    En unos sitios lees que el zumo de naranja es bueno y en otros malo.
    Yo nada más levantarme me tomo 100 ml. de agua caliente y a continuación el zumo de una naranja (100 ml.) y luego voy a caminar unos 45 minutos, más tarde al volver a casa me preparo el desayuno que es: 300 ml de café con 75-100 ml. de leche evaporada (7,5 grasa) 50g. de queso semi-curado manchego, 50g. de pan integral o blanco que le abro y en una parte le pongo tomate(lo que sobra hago ensalada con pimiento rojo) y por encima le pongo parte de una cucharada de aceite de oliva y el resto se lo pongo al tomate-pimiento y una loncha de jamón serrano; esto suele ser mi desayuno diario.
    Lo que quiero saber es si el zumo de naranja que tomo es bueno o me está perjudicando. Gracias

    Responder
  62. Omar Macall dice

    8 octubre, 2014 a las 22:38

    Que linda publicación de doña Cristina y muy bonitos y educativos comentarios saludes a todos

    Responder
  63. Judi dice

    3 diciembre, 2014 a las 10:31

    Hola me llamo judith peso 80 kilos mido 1,58
    Y tengo todo la grasa acumulada en la barriga,
    Me mide 120ctm
    Que podría hacer? Tengo mucha ansiedad por comer y verme así de mal x k en las piernas no tengo nada solo se me acumula en la barriga y cintura y brazos… Estoy desesperada…
    Existen algunas pastillas quema grasas pero que quemen de verdad esa zona?

    Responder
  64. Judi dice

    3 diciembre, 2014 a las 10:32

    Tengo 30 años ( se me olvido mencionar)
    Gracias

    Responder
  65. Cristina Galiano dice

    3 diciembre, 2014 a las 11:09

    Ya sabes que esta grasa abdominal es la peor de todas porque afecta a muchos órganos internos que se encuentran precisamente en esa zona.
    Todos queréis lo mismo = «píldoras milagrosas» que no existen, y quién te diga lo contrario te estará engañando.
    Con lo jovencita que eres, o tomas medidas ya, o tendrás siempre sobrepeso.
    ¿Qué tienes que hacer y que no vas a hacer?
    Fuera platos cocinados, fuera chucherías tanto saladas como dulces, fuera refrescos, aunque sean light, fuera dulces industriales… y comer de una manera saludable, algo que puedes aprender leyendo muchos posts de este blog, es decir «aprender a comer», no una dieta ni mucho menos.
    Se puede y se debe comer de todo en su justa medida!
    Pero eso requiere tiempo y esfuerzo, algo que tampoco os gusta demasiado.
    Y por supuesto, y esto te va a gustar todavía menos, ejercicio a diario, mucho ejercicio. Para adelgazar tienes que «quemar» todo lo que te sobra…
    Si cuando tienes ansiedad por comer te calzas unas deportivas y te vas a correr, o por lo menos a andar ligerito, para sudar, la ansiedad desaparecerá.

    Responder
  66. Parana dice

    26 diciembre, 2014 a las 22:40

    Buenas, tengo 21 años y tengo 89 de perimetro abdominal, he adelgazado 4 kg con dieta y deporte pero de barriga nada, ¿Qué puedo hacer?

    Responder
  67. Cristina Galiano dice

    27 diciembre, 2014 a las 10:25

    Además del perímetro abdominal deberías saber cuántos kilos tienes de más a partir de tu estatura y tu peso.
    Lo puedes calcular tú misma leyendo este post:
    https://cristinagaliano.com/2011/%C2%BFtenemos-kilos-de-mas/
    Tampoco me dices en cuánto tiempo has perdido esos 4 kilos.
    Seguro que tienes que perder más, siempre con mucho ejercicio, y ya verás, en cuanto estés en tu peso normal, como tu barriga desaparece.

    Responder
  68. Parana dice

    27 diciembre, 2014 a las 23:32

    Mido 1,76 y me sale de IMC: 22,4367. En dos meses he perdido esos dos kg aproximadamente.

    Muchas gracias

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      28 diciembre, 2014 a las 11:19

      Has perdido lo que se debe perder al mes y veo que tu IMC es normal. Sigue como hasta ahora aumentando el ejercicio y haciendo también más abdominales.
      Ahora bien, en tu primer comentario me hablabas de que «estabas a dieta»y, si me siguieras, sabrías que las «dietas» solo funcionan al principio. En cuanto empieces a comer y a beber (refrescos aunque sean light) como antes, volverás a coger los kilos perdidos y alguno más de propina.
      Lo importante y lo único que funciona para siempre, es aprender a comer, es decir a alimentarse, para que puedas comer de todo pero en la proporción adecuada. Y eso es lo que la mayoría no sabe… o no quiere aprender!
      En este blog hay ya muchos posts publicados al respecto, así que si te interesa puedes empezar a leer y a aprender.

      Responder
  69. Flor dice

    16 enero, 2015 a las 10:46

    Hola,queria saber personalmente si estoy en mi peso ideal, ya que mis numeros son estos
    Tengo 14 años
    Mido 1,62 cm
    Peso 49 kg
    Y ademas quisiera saber cuanto deveria medir mi cintura, gtacias de todas formas,y buen blog.

    Responder
  70. Cristina Galiano dice

    16 enero, 2015 a las 10:52

    Cálculalo tú misma con todo lo que he explicado aquí
    https://cristinagaliano.com/2011/%C2%BFtenemos-kilos-de-mas/
    Y en cuanto a la medida del abdomen, que no es de la cintura, lo tienes aquí explicado, tienes que pasar la cinta métrica por el ombligo!!

    Responder
  71. Rabzik K. dice

    25 enero, 2015 a las 18:09

    Hola Cristina:
    Hace algún tiempo que no nos hemos comunicado y seguramente que no sepa quien soy, es normal, son muchas las personas que la escriben diariamente. Yo la escribí porque confiaba en Vd. pero creo que hablamos diferentes idiomas, un día me dice que la llame por teléfono y al siguiente por no encontrar el teléfono me dice que lea sus correos, no se qué paso pero ahora mi problema es otro y quizás al ser «farmacéutica» pueda darme un consejo.
    Tengo 75 años operada de cáncer de mama qué después de 2 años y 7 meses de la operación se me hinchó el brazo derecho (el mismo de la mama y los 2 ganglios) y con mucho dolor, se me ocurrió ir a urgencias me recetaron antibióticos que he tomado durante 5 días y medio y «Naproxeno 550mg»., a los 3 días de estar en urgencias se me presento una gripe (digo gripe porque no estornudo ni tengo la nariz congestionada)el Naproxeno lo dejé de tomar y un día mas tarde por la noche tome una aspirina que siempre me hizo bien y es la que me hace sudar. Lo del brazo se desinchó, pero yo sigo teniendo una molestia en el pecho y garganta qué tengo una tos de tísico. Mi médico no está hasta el día 2 de febrero, no deseo volver a urgencias por si vuelvo a casa con otra cosa. ¿Qué puedo hacer?
    Gracias

    Responder
  72. Rabzik K. dice

    25 enero, 2015 a las 18:22

    Hola otra vez,

    Se me olvidó en el escrito anterior decirle que sigo tomando el Aromasil que no lo dejo aunque tome otros medicamentos.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      25 enero, 2015 a las 18:27

      Debes hacer todo lo que te manda tu médico que es el que tiene tu historial y el que te conoce!

      Responder
  73. Cristina Galiano dice

    25 enero, 2015 a las 18:24

    Lo que tú tienes se llama «linfedema» y es bastante frecuente después de la eliminación de los ganglios afectados por un cáncer de mamá.
    Lo ideal es tratarlo en cuanto aparece, para que no vaya a más, y sé que la Seguridad Social tiene masajistas especializados, lo que no sé es si después de tanto tiempo te harán caso?¿
    Si no está tu médico, tendrá un suplente que te atenderá estupendamente.
    Por muy farmacéutica que sea, yo no soy quién para ejercer de «médico», y menos en un caso delicado como el tuyo. Lo siento mucho, de verdad 😥
    ¡Y yo desde luego no volvería a urgencias!

    Responder
  74. Rabzik K. dice

    25 enero, 2015 a las 23:53

    Gracias Cristina:
    El «linfedema» ya se a curado con los antibióticos.
    Lo qué no entiendo es qué tomando antibiótico y antiinflamatorio pudiese coger la gripe. Te haré caso e iré al médico, la Seguridad Social si me atiende, al igual que tienen que seguir los de oncología atendiéndome, mínimo durante 5 años.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      26 enero, 2015 a las 9:06

      Si «pescaste» un virus, los antibióticos no les atacan nunca, no pueden con ellos!

      Responder
  75. annie dice

    28 enero, 2015 a las 22:33

    Hola Cristina muys bueno tu blog e interesante….tengo una duda, yo tengo 19 años, mido 1.68m , peso 63kg, mi cintura es de 72cm….estoy bien? O estoy subidita de peso? Cual seria mi peso ideal?… Gracias 🙂

    Responder
  76. Rabzik K. dice

    29 enero, 2015 a las 21:54

    Hola Annie, si multiplicas tu altura (1,68 x 1,68 = 2,82) al cuadrado y tu peso lo divides entre el resultado obtenido ( 63:2,82 = 22,34)es tu IMC (Índice Masa Corporal), te da 22,34, estas dentro del porcentaje.
    Yo podría decirte que estas bien, pero no soy ninguna entendida, mi intención es decirte como se saca la masa corporal pero es una «dietista», una farmacéutica como Cristina Galiano.

    Responder
  77. Celia Beatriz Albertario dice

    21 febrero, 2015 a las 1:48

    Cristina tengo 58 años peso 56,400 y me medí la panza y tengo 91 cm es malo eso?.gracias

    Responder
  78. Cristina Galiano dice

    21 febrero, 2015 a las 13:26

    ¡¡Ya lo pone en el post, más de 80 en las mujeres es muy malo, porque esta grasa abdominal es la más peligrosa!!

    Responder
  79. Rabzik K. dice

    16 marzo, 2015 a las 23:01

    Cristina hoy he leído qué la leche produce cáncer de mama y me he asustado.
    Estoy operada de cáncer de mama y no me dijeron que dejase de tomarla, el cirujano me dijo que desnatada o semidesnatada, yo bebo semidesnatada y evaporada sin gluten y también como queso semicurado.
    La leche evaporada es Emicela y la tomo en el café por la mañana y por la mediodía y la leche natural (semidesnatada asturiana) la bebo por la noche, unas veces sola con 4 galletas y otras veces solamente con Cola Cao, el Cola Cao lo he comenzado a ponerlo en la leche hace 3 meses.
    Puede ser también la causa de qué mi abdomen no reduzca los centímetros?

    Responder
  80. jose antonio dice

    24 marzo, 2015 a las 23:10

    Tengo 14 años y mi adomen mide 87

    Responder
  81. Moncho dice

    13 julio, 2015 a las 1:31

    Cuanto debo de tener de cintura si mido 163 y peso 63 kilos y mi cintura mide 84 centímetros

    Responder
  82. Moncho dice

    13 julio, 2015 a las 1:32

    Cuanto debe de medir mi cintura si mido
    163 y peso 63 kilos

    Responder
  83. Cristina Galiano dice

    13 julio, 2015 a las 9:37

    Tienes que medirte tú, y no por la cintura, sino un poquito más abajo, por el ombligo.

    Responder
  84. montse dice

    23 agosto, 2015 a las 18:21

    hola gracias por tus comentarios , mido 159 peso 58 aveces 59 depende del liquido qu consuma. bebo mucha cerveza y poca agua entonces cuando estoy activa trabajando me adelgazo enseguida ahora de este tiempo no hago nada y me engordado tengo o pesaba menos tengo 51 años , una vez medijeron matriz mas grande de lo normal, he pesado. 53 kg la regla me vino poca cantidad se que no viene al caso , pero en fin ,, muchas gracias.

    Responder
  85. montse dice

    23 agosto, 2015 a las 18:22

    hola gracias por tus comentarios , mido 159 peso 58 aveces 59 depende del liquido qu consuma. bebo mucha cerveza y poca agua entonces cuando estoy activa trabajando me adelgazo enseguida ahora de este tiempo no hago nada y me engordado tengo o pesaba menos tengo 51 años , una vez medijeron matriz mas grande de lo normal, he pesado. 53 kg la regla me vino poca cantidad se que no viene al caso , pero en fin ,, muchas gracias. se me ha olvidado creo de cintura unos 95 puede ser no se si lo hice bien. gracias

    Responder
  86. Patsy dice

    18 septiembre, 2015 a las 1:55

    Hola! Tengo una duda bastante inquietante para mí y ojalá me puedan orientar.
    Yo mido 1.68, peso 66 kg, mi IMC está en 23.
    Sin embargo, mi cintura mide 89 cm.
    Lo anterior es asombro, debido a que soy una persona que regularmente llevo una alimentación saludable y además intento regularmente, hacer ejercicio.

    Podrían orientarme, sobre la cintura, debido a que me puso en alerta dicha medida que pareciera no estar en sincronía con los demás puntajes.

    Gracias.

    Responder
  87. Cristina Galiano dice

    18 septiembre, 2015 a las 19:15

    Si tienes mucho perímetro de cintura algo está mal. Puede que te sobre algún kilo, quizás no muchos, pero que se te han acumulado ahí y tendrías que hacer ejercicios abdomiales.
    Lo de «intento regularmente, hacer ejercicio» cuánto es?
    Tampoco me dices qué edad tienes, y es muy importante!

    Responder
  88. John dice

    30 septiembre, 2015 a las 19:55

    Hola! Necesito ayuda, tengo miedo de haber vuelto a la obesidad y no se que hacer, tengo 21 años, entre los 13 y los 15 tuve obesidad, ya que tenia percentil 98 de imc y tenia 93 cm de cintura con esa edad, luego con una dieta adelgace rapido y llegue a tener 80 cm de cintura, pero poco a poco fui engordando sin darme cuenta :(. Ahora tengo 21 años, mido 1.86 y peso 89 kg. Mi cintura parado sin ropa pasando por el ombligo mide 104 cm, tengo estrias, celulitis y varices en toda la cola, piernas y panza desde chico pero se me habia ido la celulitis y ahora me salio de vuelta y ademas en la panza ahora me estan saliendo mas estrias :(. Me podrias ayudar por favor, que tengo? qu riesgo tengo? volvi a la obesidad o estoy bien? Ayudenme porfavor

    Responder
  89. Cristina Galiano dice

    1 octubre, 2015 a las 9:55

    😥 Lo siento John pero no te va a gustar nada mi respuesta.
    Tienes una obesidad importante, y un perímetro abdominal peligroso. Deberías tomar medidas ya… porque eres ya un «enfermo», y eres muy joven!
    Habría que saber la «dieta» que hiciste, ninguna funciona a la larga, y desde luego no te enseñaron con ella a comer puesto que
    «sin darme cuenta» has vuelto a engordar.
    Te tendrías que poner en manos de un buen profesional y empezar a comer lo que debes, sin pasar hambre, y a hacer ejercicio a «lo bestia», siempre supervisado, para «quemar» todo lo que te sobra!

    Responder
    • John dice

      1 octubre, 2015 a las 22:15

      Estoy enfermo? cuantos kilos tengo de mas? me da verguenza que me vea de vuelta mi medico y estar asi 🙁 segun el imc tengo un poquito de sobrepeso, por que pese a eso tengo obesidad de vuelta y tengo una obesidad importante? es mucho 104 cm de cintura? no es casi normal? ayudame por favor, tengo miedo 🙁

      Responder
      • Cristina Galiano dice

        2 octubre, 2015 a las 12:39

        Sí, estás enfermo, si dijera lo contrario para tranquilizarte, mentiría. ¿Por qué? Muy fácil John, porque tu estilo de vida no es saludable y no te han enseñado a comer, ni a beber!
        Podrías aprender tú solo, pero no creo que quieras. De los 500 posts publicados que están ya aquí pulicados, más de la mitad abarcan temas de salud.

        Responder
  90. Bea dice

    2 octubre, 2015 a las 1:11

    Tengo 82 cm de cintura y michelines pequeñitos… No sé si estoy en riesgo por el numero de cintura pero me asusta saber que si aumenta un poco mas quizá pueda estar grave..tengo 22 años solamente.

    Responder
  91. Bea dice

    2 octubre, 2015 a las 1:11

    Tengo 82 cm de cintura y michelines pequeñitos… No sé si estoy en riesgo por el numero de cintura pero me asusta saber que si aumenta un poco mas quizá pueda estar grave..tengo 22 años solamente.

    Responder
  92. Cristina Galiano dice

    2 octubre, 2015 a las 11:25

    Habría que saber tu peso y tu altura, pero si con solo 22 años ya tienes michelines, piensa en lo que será a los 40!
    La epidemia del siglo actual, la peor»enfermedad», son los kilos de más porque son la puerta de entrada de muchas y graves enfermedades como el cáncer…
    Si sigues comiendo y bebiendo lo que hasta ahora, por supuesto que tu peso aumentará, sin ninguna duda.

    Responder
  93. Miguel dice

    7 octubre, 2015 a las 15:33

    Doctora, llevo mas de un mes y medio en un programa de reduccion de peso y medidas, con dieta controlada y ejercicios excelentes. He perdido ya 10 kilos, pero en las 3 ultimas semanas mi cintura no baja de 103. Sin embargo la ropa ya me está quedando mejor.

    Responder
  94. Cristina Galiano dice

    7 octubre, 2015 a las 17:02

    No creo en las dietas, solo funcionan al principio y tienen que ir acompañadas siempre, y en tu caso más de ejercicio, mucho y a diario!
    Si los ejercicios son excelentes como dices, sigue!!!!

    Responder
  95. Anschy dice

    7 octubre, 2015 a las 21:52

    No se si es porque tengo Diverticulosis qué se me inflama el vientre. Estoy desesperada por qué mi abdomen me a crecido y eso qué como menos, pero no hago ejercicio como antes (paseo horas en la terraza por la noche), hace mucho calor desde mayo y yo me levanto cansada y el mes próximo hago 76 años. He intentado hacer ejercicio con pesas pero me duele la paletilla derecha, la mama derecha y el brazo; el mismo lado que hace 3 años y 1/2 me operaron de mama.
    Gracias por escucharnos.

    Responder
  96. Cristina Galiano dice

    8 octubre, 2015 a las 11:09

    No creo que tu hinchazón se deba a la diverticulosis, sino más bien a esto
    https://cristinagaliano.com/2012/truco-para-luchar-contra-los-gases-intestinales/
    Y para tu edad y tu cáncer de mama, lo último que yo haría serían pesas!
    Tienes que hacer ejercicio aeróbico «a tu medida», pautado por un profesional, pero pasear, aunque sea durante horas no lo es.
    Engordar, sobre todo en el abdomen, no te conviene en absoluto.
    Es casi un «veneno»!

    Responder
  97. Anschy dice

    9 octubre, 2015 a las 22:04

    Gracias Cristina, no se si podre hacer ejercicios aeróbicos ya que me duelen los músculos de los brazos, hombros y cuello, también me empieza a doler donde se junta la tibia con la rodilla, lo único qué me dicen es que son los efectos del Aromasil(Aromasin) y solamente me recetan antiinflamatorios, qué por supuesto no me cura si no qué me estropea el estómago y no los tomo.
    Todo lo achacan al medicamento como qué me dula la piel y se me caliente tanto qué no puedo estar sentada ya qué abajo y la espalda parece que me queman, me pongo crema con urea en todo el cuerpo pero me ayuda poco.
    Casi me olvido, hoy he comenzado a masticar las 20 veces, hay que tenerlo continuamente en el pensamiento sino masticas menos.
    Saludos

    Responder
  98. Cristina Galiano dice

    10 octubre, 2015 a las 16:31

    ¿No te pueden cambiar la medicación?

    Responder
  99. Anschy dice

    10 octubre, 2015 a las 20:22

    En noviembre tengo qué ir al Oncólogo ( qué es del año 310 sin reciclar) que es el que me recetó las pastillas qué el Cirujano aprobó, pero no creo que me las cambie porque son las más suaves según el; es un señor que lo único que mira es mis años, la mamografía y la analítica. En mayo me hicieron una densitometría y me dicen qué estoy bien pero no se si mis huesos están bien o para mis años están bien, le digo esto porque desde que llegue a Canarias en los médicos solo escucho para tus años estas muy bien. Tengo ganas de que llegue el verano ir de vacaciones donde los médicos que tenia antes y me hagan un chequeo completo y me digan como estoy de verdad ellos tienen mi ficha y me conocen.
    Muchas gracias Cristina por escucharme.

    Responder
  100. Cristina Galiano dice

    11 octubre, 2015 a las 11:03

    Ya te queda entonces menos tiempo Anschy, y si no te sienta bien lo que estás tomando, te tienen que recetar otra cosa!
    En cuanto a las densitometrías, no me sirve lo de «tus años».
    Hay personas que a los 70-80 años están estupendas, y otras que son verdaderas «ancianas».
    Te deben decir si tienes osteopenia, y en qué grado, o si ya tienes osteoporosis y también en qué grado….

    Responder
  101. Anschy dice

    11 octubre, 2015 a las 13:44

    Muchas gracias Cristina.
    Voy a pedir una cita con el médico de cabecera y con lo qué me has dicho preguntar y si el no lo sabe que se ponga en contacto con el hospital.
    Te escribiré con lo qué me digan.
    Gracias de nuevo.

    Responder
  102. Cristina Galiano dice

    11 octubre, 2015 a las 14:07

    Estaré al tanto, no te dejes «apoquinar»!

    Responder
  103. Anschy dice

    30 octubre, 2015 a las 23:05

    Hola Cristina,ya fui al médico de cabecera y me dijo que no tenia osteopenia. Te mando los resultados de la «densitometría»
    Densidad mineral ósea columna lumbar de L2-L4 0,958/cm2.
    T score en columna lumbar(L2-L4): -0,7.
    Z score en columna lumbar(L2-L4): +1.0.
    Densidad mineral ósea en cuello de fémur 0,793.
    T score en cuello de fémur – 0,3.
    Z score en cuello de fémur + 1,6.
    Si el día 24/11 me dan los resultados del 2013 te los mando. Según el de cabecera esta todo bien y la medicación( Aromasil) solo la puede cambiar el Onkólogo. Gracias por atenderme.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      31 octubre, 2015 a las 10:44

      No me mandes datos de la densitometría porque dependen del tipo de máquina, hay que compararlos con datos anteriores, y es algo muy técnico.
      Lo más importante es que tú te encuentres bien!

      Responder
  104. Anschy dice

    30 octubre, 2015 a las 23:18

    Me peso en la misma farmacia y el mes pasado pesaba 70 kg. y este mes peso 65,7 kg. ¿Cómo puedo adelgazar 4,3 kg y tengo el mismo volumen. Si el peso está bien y he adelgazado tiene que ser porque desde el 09/10 comencé a masticar 20 o mas veces y ya no tomo con la comida gaseosa, lo qué no consigo es tardar 45 minutos cada comida, tardo entre 25-30 minutos.
    Gracias preciosa por escucharme (vivo sola en Canarias)

    Responder
  105. Cristina Galiano dice

    31 octubre, 2015 a las 10:37

    Si puedes, cómprate un peso casero para tenerlo en el cuarto de baño y pesarte todos los días con la misma ropa interior o «desnudita». En Amazon los hay muy baratos.
    Y si tardas 45 minutos en comer… mucho mejor! Propóntelo, es todo cuestión de costumbre!

    Responder
  106. Miguel dice

    31 octubre, 2015 a las 12:34

    Hola queria saber cual es la medida ideal de una cintura de una persona que mide 163cm de altura? Gracias

    Responder
  107. Cristina Galiano dice

    31 octubre, 2015 a las 12:49

    Todo está ya explicado Miguel en varios posts como éste
    https://cristinagaliano.com/2011/%C2%BFtenemos-kilos-de-mas/, y en alguno más, y tendrás que calcularlo tú mismo.

    Responder
  108. Anschy dice

    31 octubre, 2015 a las 14:38

    Muchas gracias Cristina, miraré en Amazon haber si tienen de los que se quedan los kg. marcados aunque te bajes del peso. Saludos

    Responder
  109. Anschy dice

    12 diciembre, 2015 a las 12:15

    Cristina qué pase unas felices Fiestas de Navidad y Año Nuevo.

    Anschy

    Responder
  110. Cristina Galiano dice

    12 diciembre, 2015 a las 12:58

    ¡¡Muchas gracias, lo mismo para ti!!

    Responder
  111. danna dice

    26 diciembre, 2015 a las 18:08

    Yo cumplire 14 años el 22 de enero mido 84 de cintura y de estatuta mido 1.60 kuanto debe medir mi cintura para estar bien???

    Responder
  112. jenifer dice

    18 enero, 2016 a las 4:03

    Hey comenze dieta hace 4 meses y perdido 30 libras y peso 140 y mido 160 no se si sera mi peso correcto me veoo dicina para lo q era antes me encanta el estar pasad de peso te deprime muchooo en mi caso ahora me pong lo q quiero necesit saber si estoy bien

    Responder
  113. Anschy dice

    20 enero, 2016 a las 23:58

    Feliz año Cristina.

    Hace un año que me salió por primera vez un Linfedema que me dio mucho dolor y se me inflamo todo el brazo ( el brazo del mismo lado que me operaron 2 años y 1/2 antes la mama de cáncer).
    Del linfedema me ha quedado dolor en el musculo del brazo como si tuviese agujetas, ahora parece que se comienza a inflamar de nuevo y a mi médico se le ocurre que tome «antalgin» mientras al médico de urgencias quería que fuese a la oncóloga, no lo entiendo, ahora lo que me entra es pánico y no se si hubiese sido mejor no operarme, pues tengo más problemas que antes. ¿ Sabe si puedo hacer algo para que no se inflame ? ¿ se puede curar ?
    Me gusta ir a andar y me gustaría saber si puedo con el brazo del linfedema balancearlo al igual que el brazo sano.

    Responder
  114. Cristina Galiano dice

    21 enero, 2016 a las 10:47

    Como Licenciada en Farmacia, y en contra de la mayoría de mis compañeros, no soy partidaria de tomar muchos medicamentos, únicamente cuando son totalmente imprescindibles y no hay otra solución ya que tienen en la mayoría de los casos muchos efectos secundarios como el que se les ha «ocurrido» recetarte a tí, el naproxeno.
    Sin embargo va estupendamente el drenaje linfático manual, impartido siempre por un profesional, y que en Madrid está incluido en La Seguridad Social. Sus resultados son impresionantes!
    También hay ejercicios específicos que mejoran la circulación del sistema linfático, que te deberían enseñar antes, y manguitos de compresión como mangas elásticas.
    Independientemente de todo esto, si estás en tu peso correcto debes mantenerlo sin engordar ni un gramo, y si tienes un exceso perderlo cuanto antes. Los kilos de más no favorecen nada ni a nadie.

    Responder
  115. Anschy dice

    21 enero, 2016 a las 11:19

    Gracias, siempre tan atenta.
    Estoy en bajar los dos kilos que estas fiestas he engordado.

    Responder
  116. yesenia mesones dice

    23 enero, 2016 a las 19:34

    hola queria sabes sie stoy bien mido 1.67y mi cintura es de 72 y mis caderas 80 y peso 62

    Responder
  117. maria dice

    22 febrero, 2016 a las 19:24

    hola estoy asustadicima mi barriga mide 100 cm mi altura es de 1.55cm y peso 62 kg mi barriga parece q es de una embarazada y no lo estoy q puedo hacer q ejercicos me recomienda porfavor

    Responder
  118. Perez dice

    16 marzo, 2016 a las 7:17

    Hola, estoy preocupado por mi panza, creo que estoy bien y no tengo sobrepeso o obesidad, pero no se, no entiendo mucho de estas cosas y tengo miedo de estar mal. Tengo 21 años, me hice impedancia y todas mis medidas y estas son: mido 186 cm de altura, peso 92 kg, mi cintura mide 105.5 cm y tengo 29% de grasa. Me podrian decir como estoy porfavor! espero no tener obesidad, de chico tuve obesidad y sufri mucho por eso, hasta que me estire y estaba normal sin flotadores ni panza, ahora ya me salieron flotadores y tengo un poco de panza, es mucho? tengo miedo de tener de vuelta obesidad, ayuda porfavor 🙁

    Responder
  119. Cristina Galiano dice

    16 marzo, 2016 a las 9:48

    Para saber si tienes obesidad y de qué clase tienes que calcular tu IMC, y ya está explicado en un post para que tú mismo lo calcules.
    Independientemente de ese dato, lo que sí tienes es demasiado abdomen , lo que tú llamas «panza», la grasa más peligrosa.
    Las últimas investigaciones apuntan que, en el caso de los hombres, cifras por encima de 100 cm ya son peligrosas. ¿Haces ejercicio?

    Responder
  120. Maria dice

    19 mayo, 2016 a las 9:25

    Hola me llamo maria tengo 46años tengo de peso 75kg mido 1,67cm mi barriga y estomago es como si estubiese embarazada de 6meses y pico y kiereo perderla .segun k ejercicio no puedo hacer x problrma de espaldas.yo de brazoz piernas estoy muy bien solo es barriga y estomago.¿me puedes ayudar? Gracias

    Responder
  121. Maria dice

    19 mayo, 2016 a las 9:32

    Que puedo hacer para perder el abdomen tambien soy estreñida pero ya estoy mejor x ke tomo lasantes cuando lo necesito

    Responder
  122. luci dice

    15 agosto, 2016 a las 23:19

    hola esto no tiene nada que ver con la cintura pero cuanto debe medir mi cadera si mido 1,52 y peso 40 k

    Responder
  123. Cristina Galiano dice

    16 agosto, 2016 a las 9:14

    Así como el IMC y el perímetro abdominal son datos muy importantes para la salud, y no son problemas de estética, la medida de la cadera no tiene ninguna relevancia, y unos son de caderas anchas y otros estrechas.

    Responder
  124. Sabrina dice

    27 septiembre, 2016 a las 18:20

    Hola tengo 78 cm y mido 1,49 cuanto deberia ser ?

    Responder
  125. Cristina Galiano dice

    27 septiembre, 2016 a las 18:51

    Tienes que calcularlo tú con todo lo que te explico aquí
    https://cristinagaliano.com/2011/¿tenemos-kilos-de-mas/

    Responder
  126. Jorge Sepulveda Rastello dice

    12 octubre, 2016 a las 2:15

    Encantado, yo siempre fui deportista, pero hace años comencé a subir de peso, mido 1.74 y pesaba 69 kilos, hace 5 meses llegue a pesar 103 kilos, después de dejar toda comida chatarra y cambiar mis hábitos a comer mas sano y 70 minutos de ejercicios diario, cardio, estoy en 82.5 kilos, me ha reducido el abdomen de una forma impresionante.
    Mi objetivo es llega a mi peso ideal, en mi familia son todos delgados,
    Que consejos me puedes dar??
    Gracias.

    Responder
  127. Cristina Galiano dice

    12 octubre, 2016 a las 9:22

    Antes de nada, felicitarte por todo lo que has conseguido!
    Ahora tienes que seguir comiendo de manera saludable y haciendo ejercicio que ya nunca más debes olvidar.
    «Solo engorda lo que no se quema con el ejercicio físico».
    En mi blog, en sus más de 500 posts, tienes montones de consejos para saber cómo hacerlo ya que, además, no solo influye lo que comes, sino como está manipulado y cocinado.
    Mi último libro digital también te ayudaría.

    Responder
  128. Anschy dice

    15 noviembre, 2016 a las 12:43

    Hola Cristina
    Tengo 77 años (día 29) peso 65,7 kilos, tengo un tumor o bulto grande en el brazo del lado que me han operado de cáncer de mama ( hasta 5/12/16 no tengo cita) y mis preguntas : 1º ) Yo tomo 1/2 limón todos los días en un visito de agua templada en ayunas y no tomo el zumo de naranja ¿ es correcto ?, 2º ) Estoy tomando Colágeno con Magnesio en polvo disuelto en yogur después de cada comida, ¿ Beneficia en algo o es palabrería ? ¿ Puede ser la causa de la hinchazón del vientre ?. Gracias.

    Responder
  129. Cristina Galiano dice

    15 noviembre, 2016 a las 13:06

    Por si te interesa, lo que tú tienes, de resultas del cáncer de mama, será seguramente un linfedema que se trata con unos masajes específicos.
    Si prefieres tomar zumo de limón, en lugar del de naranja, tómalo, pero sin azúcar ni edulcorantes.
    En cuanto al colágeno con magnesio es pura palabrería y, no creo que tenga nada que ver con la hinchazón de vientre que, en tu caso, yo consultaría desde luego con un médico.

    Responder
  130. Anschy dice

    17 noviembre, 2016 a las 0:20

    Gracias Cristina,
    No es un linfedema , hoy he estado en la doctora y me ha mandado una ecografía que no me la han hecho hoy por que he esperado 5 h. me he cansado y me he marchado, mañana iré a ver si me la hacen rápida particular, si no tengo cita para el 5 de diciembre.
    El limón lo tomo con agua y sin azúcar al igual que el café con leche. Gracias por decirme lo que yo pensaba del Colágeno con magnesio, confié en Ana María la Justicia porque tenia las uñas quebradizas y el pelo se me ha puesto muy fino. Estoy un poquito de pánico porque en el brazo del tumor duro parece que me estoy quedando sin sensibilidad. Gracias por estar ahí y escucharnos.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      17 noviembre, 2016 a las 9:29

      Vives en Madrid?
      Tienes Asísa, Sanitas… o alguna otra sociedad?
      Ana Maria fue la gran «promocionadora» del magnesio, pero lo que ella vende no es lo suficientemente bueno.
      El pelo finito es normal con la edad.
      Para las uñas hay que tomar Biotina en la concentración suficiente. Si te interesa te puedo mandar la marca. A muchas personas les ha ido muy bien.,

      Responder
  131. Anschy dice

    17 noviembre, 2016 a las 23:16

    No vivo en Madrid, vivo en Canarias, desde hace algunos años ya no tengo Sanitas, me salía caro y ahora solo tengo la SS, que es la que tiene convenio con Alemania.
    Soy mayor pero me interesa que me mande la concentración y la marca de la Biotina.
    He consultado lo de la hinchazón de estomago y abdomen porque he tenido por primera vez un dolor muy fuerte que llame 112, mi médico me ha recetado » Sueroral Casen», Omeprazol ratio 20 mg. ,Motilium 10 mg. y Buscapina 10 mg., no entiendo que tengas que tomar un medicamento para que los otros medicamentos no te hagan daño ( no tomo ningún medicamento en ayunas).
    Gracias.

    Responder
  132. Cristina Galiano dice

    18 noviembre, 2016 a las 11:07

    Yo tampoco lo entiendo!!! Y del Omeprazol y todos sus «parecidos» se está abusando muchísimo!!!
    Lo único importante, y que seguramente no te habrán hecho antes de mandarte medicación, es un diagnóstico veraz. ¿Qué es lo que tienes en realidad?
    En cuanto a la Biotina = Solaray Biotin 1000 mcg, la dosis que te indica el prospecto.
    ¿No podéis cambiar de médico en Canarias si este no te convence?

    Responder
  133. Anschy dice

    18 noviembre, 2016 a las 14:52

    Te digo, el día 15/11 comí a las 15:30 y a las 16:15 comí una mandarina, a las 17 h. me comienza a doler el estómago y comencé a caminar por la terraza, no se me quitaba y tome una menta luego una manzanilla, otra y un poco mas tarde me provoqué el vomito una y otra vez y a las 5 h. aproximado se me paso y pude dormir algo. El 16/11 desayune pan negro y huevo revuelto, fui al hospital por el brazo y cuando llegue a casa a las 19:40 comí y bien hasta el día siguiente 17/11 que desayune 1/2 rebanada de pan negro con mermelada y 1/2 con miel, fui a mis cosas 2 h. mas tarde comenzó a dolerme algo el estómago por miedo fui al médico que me oyó y me toco la barriga dijo que tenia movimiento en ella y le dije que tenia dolor en la parte derecha al apretarme y esos son los medicamentos que me dio. El vientre por la parte derecha si me aprieto tengo algo de dolor pero lo que no se me quita es el dolor en el estómago aunque no es mas que un poquito no seguido, desayune leche semidesnatada con pan blanco migado luego he bebido Aquarius y a las 12 h. puré de patata calabacín y quesitos y bebo Aquarius. Sí, se puede cambiar de médico pero creo que es el mejor y el más joven. Gracias y perdón por escribir tan largo.

    Responder
  134. Cristina Galiano dice

    18 noviembre, 2016 a las 15:17

    1. Para empezar, y a ser posible, hay que comer todos los días a la misma hora, y mejor antes de las 2 de la tarde.
    2. A las 15.30 qué comiste?
    3. Por qué comiste una mandarina a las 16.15 si prácticamente acababas de comer?
    4. Provocarse el vómito es siempre una barbaridad!
    5. …»cuando llegue a casa a las 19:40″… No habías comido nada desde el desayuno que me indicas?
    6. Seguro que comes y bebes muy deprisa, tragas entonces mucho aire y te duele todo, el estómago, la tripa… hasta el corazón! Solución = nada de potingues = comer más despacio!!!!
    7. A tu edad deberías ya consumir leche totalmente desnatada, y los quesitos son malísimos!
    8. El Aquarius, tanto con azúcar como sin él, está fabricado por Coca Cola, como para fiarse! Un gran negocio!
    Mejor una infusión natural sin edulcorar, la que más te guste.
    9. En lugar de pan blanco, pan integral o multicereal.

    Responder
  135. Anschy dice

    18 noviembre, 2016 a las 23:28

    Muchísimas gracias Cristina por tus consejos, que haríamos sin ti.
    Lo normal desayuno entre 7:30 y 8 h., como de 12:30 a 13 h. y ceno a las 18:30 o 19 h..
    El día 15/11 comí a esa hora porque a las 11:30 me había tomado un vaso grande de zumo de zanahorias, tomates, pepino aceite de oliva y un poco de sal y me quito el apetito, comí chuleta de cerdo empanada con una ensalada grande de escarola y se me olvido tomar un zumo de naranja de postre y cuando me recordé comí la mandarina.
    Sí, cuando llegue a casa del hospital que espere cinco horas y yo vivo a 75 km. del hospital. Lo normal no vomito nunca pero estaba desesperada del dolor y fue la única forma de que se calmo y pude dormir unas 3 h., me gustan poco las infusiones lo que suelo tomar es té de menta o manzanilla y sin un poquito de azúcar no puedo, el café con leche me costo pero ahora lo tomo sin azúcar, el café lo tomo sin cafeína y con leche evaporada.
    Buenas noches y muchas gracias.

    Responder
  136. karla dice

    13 enero, 2017 a las 5:01

    tengo 15 años mi cintura mide 95 cm y tengo 5 meses es normal

    Responder
  137. Cristina Galiano dice

    13 enero, 2017 a las 9:00

    Karla, léete otra vez el post porque no te has enterado!
    Las mujeres no deben tener más de 80 cm, y tú, que eres una niña deberías tener mucho menos. O pierdes ya peso o estarás jugándote tu salud futura.

    Responder
  138. Martina dice

    19 enero, 2017 a las 6:34

    Hola Cristina tengo 15 años peso 52g y mido 1,52 estoy preocupada porque mi cintura mide 75cm ¿podrias decirme que podria hacer para bajar de peso? hace 4 meses pesaba 43 y los aumente porque empece a comer muy mal (algunas veces comia poco o demasiado) sufro de ansiedad

    Responder
  139. Cristina Galiano dice

    19 enero, 2017 a las 11:38

    Tienes que hacer tantas cosas que necesitaría horas para explicártelas aquí!
    Y si no bajas de peso ahora, serás una obesa de mayor, con lo peligroso que es, aunque muchos todavía no se quieren enterar.
    Te aconsejo este último libro digital mío dónde puedes aprender, si quieres, a comer y a alimentarte.
    https://www.bubok.es/libros/246308/Como-adelagazar-sin-dietas-y-no-volver-a-engordar.
    Si te lo piensas leer, no te lo compres!

    Responder
  140. Anschy dice

    26 enero, 2017 a las 18:59

    Hola Cristina, feliz Año Nuevo.
    Para mi no es tan feliz, después de tantos meses ya se han enterado que lo que tengo es un «Sarcoma» que lo han dejado crecer demasiado y que ahora me quieren amputar el brazo. Podría pedir una segunda opinión en Sevilla que es un punto de especialidad en Sarcoma, ¿ pero como puedo acelerarlo que tengo poco tiempo?.
    Estoy tomando Nolotil 575 mg. cada 8 h. pero no me quita del todo el dolor y a las 17:30 h. por las tardes y las 3 h. de la madrugada suelo tener mucho dolor, pequeños dolores tengo todo el día pero no continuo.
    Un saludo
    Anschy.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      26 enero, 2017 a las 20:16

      Cuánto lo siento! No conozco a ningún médico en Sevilla, pero para que te aceleren una prueba aquí en Madrid tiene que ser que te ponga el médico urgente. Hablaré mañana con una seguidora que vive en Sevilla. Si tienes teléfono mandármelo por correo particular. A ver si entre todos te echamos una mano. Lo tuyo es… muy gordo!!!!

      Responder
  141. Anschy dice

    27 enero, 2017 a las 13:29

    Muchas gracias por tu ayuda, creo que el centro es en el Hospital Virgen del Rocío.
    Muchas gracias puedas o no puedas, solo es de agradecer que te molestes en intentarlo.
    Un saludo.

    Anschy

    Responder
  142. Cristina Galiano dice

    27 enero, 2017 a las 19:27

    Lo estoy intentando por lo menos, pero sería más fácil que te pudieras mover tú en Sevilla, yendo a inspección, atención al paciente, quejas… en fin… pegándote con quién haga falta.
    Seguiremos.

    Responder
  143. Anschy dice

    27 enero, 2017 a las 22:20

    Me hacen el día 3/02 un TAC y una RMN y con todas las pruebas ver si me reciben en Sevilla, yo no conozco nada pero hare lo que pueda para que me atiendan.
    Un saludo y gracias.

    Responder
  144. Cristina Galiano dice

    28 enero, 2017 a las 11:29

    Sigue luchando Anschy, ya sabes lo que decía la madre Teresa de Calcuta… «no te pares nunca…».

    Responder
  145. erick dice

    24 junio, 2017 a las 3:25

    Hola yo tengo 17 años y mi barriga mide 60 peso 50 y mido 1.70 esta bien ?

    Responder
  146. Cristina Galiano dice

    24 junio, 2017 a las 10:27

    En principio estás bien por «fuera», pero como no te conozco ni sé si sigues una buena alimentación y un estilo de vida correcto, para saber cómo estás por «dentro» convendría que te hicieran un análisis de sangre completo.

    Responder
  147. Pilar dice

    9 julio, 2017 a las 17:32

    HOLA. Buenas tardes. Me gustaria saber si son tan amables de la medida de la cintura, ya que yo tengo 88cms. y segun me dicen es peligroso para la salud. Con gracias anticipadas. Pilar.

    Responder
  148. Cristina Galiano dice

    10 julio, 2017 a las 8:21

    Pilar, tienes más de los 80 cm recomendados, 88, así que deberías perder peso y «moverte», es decir hacer ejercicio aeróbico, por ejemplo, andar ligerito para sudar algo.
    Te vendría bien leerte todo lo del siguiente enlace
    https://www.dropbox.com/s/k2e8dcfp25gk86b/LIBRO%209%20-%20PRIMERAS%20P%C3%81GINAS%20CON%20PR%C3%93LOGO.pdf?dl=0

    Responder
  149. RAY dice

    13 julio, 2017 a las 20:47

    Buenas tardes.. Cristina . si yo mido 1.75 Mts y peso 83 kgs y de cintura mido 95 c.m . ademas como complemento tengo desarrollo muscular en brazos piernas espalda y abdominales.( hago ejercicios pesas y workout ). Mi cintura y peso estarán bien ? . saludos.

    Responder
  150. Cristina Galiano dice

    14 julio, 2017 a las 7:53

    Tendrás que calcular tú tu IMC como te explico aquí
    https://cristinagaliano.com/2011/%C2%BFtenemos-kilos-de-mas/.
    Luego ya sabes, por este post, cuánto debe medir tu abdomen. Como haces ejercicio es probable, si eres hombre, que tu abdomen esté bien, pero tengas un IMC incorrecto y te sobre algún kilo en cuyo caso, o tu alimentación no es correcta o comes demasiado.
    Te vendrá bien mi ebook
    https://www.bubok.es/libros/246308/Como-adelagazar-sin-dietas-y-no-volver-a-engordar que es un tratado completísimo de nutrición.

    Responder
  151. Luis dice

    27 julio, 2017 a las 0:30

    Mido casi 2 metros y tengo 16 años, me medi marcandome 84 cm, estoy bien???? SOY HOMBRE

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      27 julio, 2017 a las 8:07

      Sí, estás muy bien porque eres muy alto, pero deberías saber también tu IMC. Búscalo arriba a la derecha en mi Buscador.

      Responder
  152. martina dice

    26 septiembre, 2017 a las 19:02

    Hola Cristina Galindo, mi duda es, si de 100cm para arriba o 94cm para arriba en hombres es peligroso o riesgoso; existen cifras peligrosas para hombres que midan de cintura 67 o menos cm de cintura?, o el riesgo es solamente de 100 para arrfiba, no ahi algun riesgo que diga de tanto numero hacia abajo no deben bajar??

    Responder
  153. Cristina Galiano dice

    27 septiembre, 2017 a las 7:33

    Vuelve a leerte el post despacio ya que creo que no lo has entendido bien.
    Si hay sobrepeso, sería bueno que te leyeras también este post
    https://cristinagaliano.com/2011/%C2%BFtenemos-kilos-de-mas/.

    Responder
  154. Anschy dice

    27 septiembre, 2017 a las 12:46

    Hola Cristina, me gusta el libro de como comer bien o adelgazar sin volver a engordar pero me gustaría más en papel que el digital. ¿ Tienes tu el libro en papel? ¿ donde lo puedo comprar?.
    Un saludo.

    Responder
    • Cristina Galiano dice

      27 septiembre, 2017 a las 13:20

      No, Anschy, solo existe en digital y no existirá en papel!
      Mis libros, especialmente, son mucho más didácticos en digital gracias a los enlaces que te dan muchísima información.
      ¿Qué tal estás? ¿Pasó ya la «tormenta»?

      Responder
      • Anschy dice

        28 septiembre, 2017 a las 11:41

        Hola Cristina, el monstruo sigue igual pero mi estado físico y psíquico es mucho mejor, en las semanas que he vuelto a andar ya me hago de tres a cuatro kilómetros 6 días a la semana y tengo bastante apetito, por lo que necesito el libro aunque sea digital.
        ¿ Como lo puedo pedir? .
        Gracias y un saludo.

        Responder
  155. Cristina Galiano dice

    28 septiembre, 2017 a las 14:33

    ​Tienes que hacer todo lo que te dicen al pinchar este enlace​
    https://www.bubok.es/libros/246308/Como-adelgazar-sin-dietas-y-no-volver-a-engordar.
    Y si necesitas ayuda, aunque es muy fácil, contacta conmigo porfa.

    Responder
    • Anschy dice

      27 octubre, 2017 a las 17:57

      Hola Cristina, hice todo lo que dice en el enlace y todo bien, cobrar bien el día 02/10/2017, lo único que estoy esperando que me manden el libro, lo he reclamado al Equipo de Bubok y no recibo contestación, según ellos, me preguntan que si me gusta la compra, les digo que no me lo han mandado y me dan el silencio por respuesta.

      Responder
  156. Cristina Galiano dice

    27 octubre, 2017 a las 18:26

    Anschy, creo que te interesaba el último de mis ebooks, «Adelgazar sin dietas y no volver a engordar», y como es un libro electrónico te lo mandan inmediatamente después de hacer el ingreso, en dos formatos diferentes, el pdf y el epub. Este último es el más moderno y muchos ebooks ya solo se venden en ese formato, pero los míos también se venden en pdf, que es más fácil para los que no están acostumbrados a los libros digitales.
    Tendrás en tu correo los dos enlaces, te descargas el pdf y si no tienes instalado el programa Adobe Acrobat Reader, te lo instalas, es gratuito y empiezas a leer.

    Responder
    • Anschy dice

      28 octubre, 2017 a las 13:08

      Gracias Cristina, si sé lo que hay que hacer pero cuando llegó yo estaba en Ausburg y cuando lo he querido descargar lo que me pone es que está caducado, solo te dan 6 días para abrirlo. ¿ Lo normal no es que si lo han cobrado no caduque?

      Responder
  157. Cristina Galiano dice

    28 octubre, 2017 a las 17:53

    Solo te dan 6 días para descargártelo, me imagino que para que no se pueda fusilar y fusilar. Son las normas de todas las plataformas digitales!

    Responder
    • Anschy dice

      29 octubre, 2017 a las 8:39

      Cristina, tengo lo de Alter Natura que también es una plataforma digital y una vez que lo pagas, deben permitir que se descargue por lo menos una vez y si no devolver el dinero, pero no dar la callada por respuesta. Se que no tienes nada que ver en esto, tu escribes y una editorial o una plataforma son los distribuidores y tu contestas por educación. Solo quiero saber que es lo que puedo hacer, la plataforma sabe que no tengo el libro ¿ tengo que decir adiós a 10 € ?

      Responder
  158. Cristina Galiano dice

    29 octubre, 2017 a las 10:13

    Yo compro muchos ebooks Anschy, y lo que hay que hacer es descargártelos enseguida en todos tus dispositivos electrónicos,pc, Tablet, móvil y una vez que están allí, están para siempre, para que los vayas leyendo con tranquilidad y cuando puedas.
    En tu caso, a Bubok les consta que te lo han mandado, pero no pueden saber si te lo has descargado o no. Piensa que venden muchísimo, no solo los míos, que muchos se equivocan, y otros muchos abusan!
    Si ya has hablado con ellos, mucho me temo que no puedas hacer nada, ni yo misma puedo, de lo contrario lo haría con sumo gusto! 😥

    Responder
    • Anschy dice

      29 octubre, 2017 a las 15:52

      Cristina, muchas gracias por tomarte la molestia de contestarme ya se que no es cosa tuya.
      Un saludo.

      Responder
  159. Anschy dice

    30 diciembre, 2017 a las 9:31

    Feliz Año Nuevo y espero que tus Navidades hayan sido muy felices.
    Mil perdones por no hacerlo por teléfono pero lo he perdido
    El monstruo del brazo a comenzado a crecer de nuevo y me han dado un nuevo tratamiento, esta vez con pastillas ( Pazopanib ) espero que me hagan algo más que la quimio que solo detuvo el crecimiento 3 meses.
    Un abrazo y Feliz 2018.

    Responder
  160. Cristina Galiano dice

    30 diciembre, 2017 a las 16:15

    ¡Cuánto lo siento Anschy!
    Y, si quieres recuperar mi teléfono, que no deberías haber perdido, búscalo en Internet porque está alli.
    ¡Feliz Navidad!

    Responder
  161. yoselincondori dice

    26 enero, 2018 a las 23:17

    Una consulta me llami Yoselin tengo 13 años peso 59 mido 150 mi cintura es 40 mi abdomen 90 no se pero de repente ahumente de abdomen y peso ayudenme porfa

    Responder
  162. Cristina Galiano dice

    27 enero, 2018 a las 12:20

    ¡Con lo poco que me cuéntas no te puedo decir nada! Tendría que saber todo lo que comes y bebes, si consumes algún tipo de droga, cómo es tu estilo de vida y el de «repente» del que hablas desde cuándo existe. 😥

    Responder
  163. Yoselin Condori dice

    28 enero, 2018 a las 2:02

    Bueno ola yo de nuevo Yoselin pues yo no como mucha comida mi papas me dicen que coma arto yo no como tanto no entiendo las flacas comen arto y no engordan yo como poco y engordó q tengo el año pasado estaba bien pesaba 38 ahora peso 59 esta mal mi peso yo no era tan gorda ayudame q devo hacer

    Responder
  164. John dice

    11 febrero, 2018 a las 9:23

    Hola, soy john, tengo 18 años, tengo muchas estrías rojas en mi panza y me veo horrible, mido 185 cm y peso 110 kg, estoy bien o tengo sobrepeso? Además me medi la cintura y me dio más que los 100 cms que dice, pasando por el ombligo mi cintura mide 121 cms, estoy preocupado de tener algo de sobrepeso, estoy bien? Soy sedentario y me cuesta moverme, necesito ayuda por favor

    Responder
  165. patricia dice

    4 abril, 2018 a las 0:02

    Hola buenas Tardes, soy patricia quisiera saber según mi peso 58 kg y mi talla 152 cm , ?me encuentro en los parámetros de peso o estoy pasada de peso? ademas de cintura estoy en 72.2 cms , y realizo ejercicio, pero cada día me siento cada vez mas pesa ,
    Agradezco me puedas orientar y ayudar mil gracias

    Responder
  166. Cristina Galiano dice

    11 abril, 2018 a las 15:33

    Estás pasada de peso y deberías calcular tú misma tu IMC.
    Hay que saber alimentarse y «quemar» con ejercicio lo que comes. Si no lo haces, seguirás engordando. 😥

    Responder
  167. Sergio Viña dice

    27 mayo, 2019 a las 18:28

    Por más ejercicio que hagas, desde la media hora de caminata recomendada hasta el ejercicio intenso de gimnasio, si no modifcas tus hábitos alimenticios no te sirve para nada. Llevo un año y medio yendo al gimnasio 3 días por semana, alrededor de 1 hora por día y realizando ejercicios de cardio en cinta y bicicleta elíptica y en el exterior en pista, así como ejercicios con pesas y máquinas de musculación y ejercicios con mi peso, y no sólo no he bajado, sino que he subido, de 102, a 105 kilos. Mi instructor del gimnasio me decía que el ejercicio físico es sólo el 20% del resultado, el 80% es la dieta. Según mi estatura de 181 cms, debería de pesar un máximo de 81 kgs, así que estaba (y sigo estando) bastante pasadito.
    Hace tres meses cambié drásticamente la manera en cómo me alimento (50% grasas, 30% proteinas y 20% Carbohidratos esto en aporte calórico, no en lo que abultan en el plato). Los únicos carbohidratos que como son vegetales, a excepción de zanahoria, almidones, leguminosas y fruta por el alto contenido en azúcar (que llegando a mi peso ideal volveré a tomar de una forma moderada). Pero lo más importante es eliminar todo lo que no te alimenta, como cereales, harinas, alimentos procesados y toda la basura empaquetada que venden en el supermercado. También me he quitado los lácteos salvo la mantequilla y los quesos que no sean suaves. Es decir que sólo tomo productos perecederos sin conservantes. Hay mucha desinformación en cuanto a cómo debemos alimentarnos (sólo con ver el plato del buen comer y la pirámide alimentaria nos damos cuenta de que quien realiza esas recomendaciones es la industria alimenticia que dice que el 50% de nuestra ingesta deben ser carbohidratos, satanizando las grasas, cuando nuestro cuerpo está hecho en parte de grasa y no de azúcar). Si vas a expertos en nutrición, cada uno te dice una cosa diferente.
    Con estos cambios que he realizado en los últimos 2 meses y medio (empecé en marzo de 2019 y estamos a finales de mayo) he bajado de 105 kg a 93 kg y mi barriga a pasado de 110 cms, a 99 cms.
    Salvo los primeros 10 días que fueron los más duros debido a la dependencia de mi organismo al azúcar (es mucho más adictiva que la heroina según estudios) me he sentido cada vez mejor y lleno de energía. Voy al gimnasio en las mañanas, antes me tomaba un plátano o una galleta y un vaso de leche para aguantar y tras 30 minutos tenía que bajar la intensidad porque me empezaba marear por el hambre. Ahora desde la última comida del día anterior hasta la primera comida del día dejo pasar mínimo de 12 a 14 horas, a veces más. En el inter voy al gimnasio y hasta la fecha no me he sentido mal ni falto de energía, ni mareado, además como no tomo azúcares salvo los que vienen en las verduras, mi cuerpo utiliza mi grasa corporal como fuente de energía durante todo el día, y por eso estoy bajando de peso gradualmente. Añadir también que no voy al gimansio tan seguido como el año pasado, que iba tres veces por semana, le he estado flojeando y alguna semana no he ido ni un día y aún así sigo bajando de peso (más despacio, pero ahí voy).
    Con esto no quiero decir que tenga la razón ni lo que yo hago le sirva a todo el mundo, pero a mi me está funcionando y a mi esposa también (ella no va al gimnasio ni hace ejercicio físico ni la caminata de 30 minutos), ya que hemos cambiado nuestro estilo de vida (no es dieta o régimen, que no sirven para nada, es cambio de hábitos alimenticios); ella ha bajado más kilos que yo, sobre todo al principio. Todavía nos queda un gran camino por recorrer, pero viendo los resultados que estamos teniendo ya no nos desanimamos, al contrario, el día que hemos comido algo que no debíamos, como una pasta o un empanizado, al día siguiente nos hemos sentido fatal, ya que nuestros cuerpos se han acostumbrado a una alimentación más sana.

    Les invito a probarlo eso sí, siempre con la supervisión de un experto de verdad, sobre todo en aquellos casos de personas que tengan algún tipo de enfermedad derivada de la obesidad.

    Un saludo a todos y mucho éxito.

    Responder
  168. Cristina Galiano dice

    27 mayo, 2019 a las 18:59

    Una buena alimentación es fundamental, pero tiene que ir siempre acompañada de un estilo de vida saludable, y éste implica ejercicio.
    Y solo ejercicio sin una alimentación saludable también se queda cojo.
    Te recomiendo un post mío que es bastante más moderno que este, Myplate que es del 2015, y mi ebook
    https://www.bubok.es/libros/246308/Como-adelgazar-sin-dietas-y-no-volver-a-engorda que es un tratado completísimo de nutrición. Con él ya son muchos los que han perdido peso que no han vuelto a recuperar, que es de lo que se trata, y gozan de una buena salud porque han aprendido a comer. Tienes mucha razón en lo que dices.
    La poderosa industria alimentaria está en manos de 5 o 6 multinacionales que se reparten «la tarta de la alimentación».
    En España ya tenemos un 20% de obesidad mórbida y no han saltado las alarmas. ¿Por qué sera?

    Responder
  169. Cristina Galiano dice

    27 mayo, 2019 a las 19:05

    Sergio, mira lo que me ha escrito una seguidora en el post de hoy lunes 27 de mayo del 2019.

    «La semana pasada compré el libro “Como adelgazar sin dietas y no volver a engordar” y no puedo estar más contenta, no es el primer libro que compro tuyo y a cual mejor, gracias a ti aprendí a perderle miedo a la olla rápida y ahora con este le saco provecho al microondas…..Solo puedo darte las gracias por escribir estos libros y plasmar tus conocimientos en ellos porque razonas cada paso y se aprende un montón….ojalá se implantase una asignatura en el colegio desde pequeñitos que hablase de estos conocimientos y como de momento no la hay yo hago mis deberes y a mi hijo de 6 años le hablo de alimentación saludable, de proteínas, carbohidratos, etc…..Gracias Cristina 😜

    Responder
  170. Sergio Viña dice

    27 mayo, 2019 a las 19:54

    Hola Cristina. Gracias por tu recomendación. ¿Tienes algún libro sobre recetas de cocina en olla de cocción lenta tipo CrotPot a ser posible con ingredientes para dieta cetogénica?¿Y de termomix para dieta cetogénica? Muchas gracias. Saludos.

    Responder
  171. Cristina Galiano dice

    28 mayo, 2019 a las 8:41

    Las dietas cetogénicas son muy peligrosas, en cuanto a la cocción lenta, que ha vuelto aunque se ha usado hace ya muchos años, se sabe científicamente lo siguiente:
    «Hoy se sabe que cuanto menor es el tiempo de cocción de los alimentos, y menor la cantidad de líquido añadida, menos vitaminas se pierden. Es preferible una temperatura un pelín más alta durante muy poco tiempo
    que temperaturas más bajas durante un tiempo más largo.
    La cocción a presión, en una buena olla superrápida, es el mejor método de cocción cuando se realiza correctamente.

    Responder
  172. Susana dice

    13 diciembre, 2019 a las 0:05

    Hola Cristina,Tengo 1,69 – 51kg y mi cintura esta en 70,5cm crees que está bien, hago ejercicio boxeo y maquinas.Un besito

    Responder
  173. Silvia dice

    20 septiembre, 2020 a las 14:17

    Buenas, quisiera que estéis bien, llevaba un largo tiempo buscando alguna oferta y súbitamente di con este website, que tiene unas excelentes ofertas mas ya sabéis cómo es el planeta de Internet y no me acaba persuadiendo bastante la idea de perder dineros, no se si me podéis echar un cable.

    Responder
  174. Hipólito dice

    20 septiembre, 2020 a las 14:33

    Hola, encontré esta web y la realidad que da buenas promociones mas no me acabo de confiar aún totalmente, no se si alguien habrá comprado en ella y me puede decir, tras todo no tiene mala pinta…

    Responder
  175. Cristina Galiano dice

    23 septiembre, 2020 a las 19:38

    No sé realmente lo que quieres ?¿

    Responder

Responder a Noelia Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODAS LAS ENTRADAS PUBLICADAS

Cítricos
Comida rápida
Zapatos mojados, cómo evitar que se deformen
Chocolate, cómo fundirlo
Visillos o estores blancos, cómo evitar que se oscurezcan o cómo blanquear los que están ya feos
Cilantro, qué es
Zapatos nuevos, cómo evitar que rocen
Zapateros o muebles especiales
Ciruelas pasas
Conoce el síndrome de Prader-Willi
Tendederos
Suelos buenos de madera, cómo limpiarlos
Suelos de terraza, cómo limpiarlos
Prendas de lana o de tejidos sintéticos. Cómo eliminar en ellas las bolitas que se forman
Prendas de lana, cómo secarlas
Coliflor
Planchas de vapor, cómo limpiarlas interior y exteriormente
Claras de huevo a punto de nieve
Claras de huevo, cómo aprovechar las que sobran
Coles y coles de Bruselas
Ramos de flores naturales
Cocer en su jugo
Cap o cup, cómo se hace
Calcio, propiedades
Carnes, tipos que hay
Carpaccio, qué es
Calentamientos largos de platos ya cocinados, por qué evitarlos
Hoy vamos a hablar del Aromisac
Cebollino, qué es y cómo se corta
Caldo de pescado, cómo se hace
Caldo de ave desgrasado, cómo se hace
Aguacates rellenos muy ricos y fáciles
Calamares, curiosidades sobre los mismos
Bolsas de congelación, curiosidades
Cacerolas u ollas que cocinan sin consumir casi agua ni grasa
Cáncer, prevención
Boquerones en vinagre caseros
Cabracho, qué es
Alimentos que se compran ya congelados, qué cantidad de agua deben soltar
Brioche, receta para hacerlo en la panificadora Moulinex Home Baguette
Bolsas para garbanzos, para qué sirven
Bizcochos, características que deben reunir para estar bien horneados
Bicarbonato, para qué se usa y no debería usarse
Beicon, ¿Es muy sano?
Bígaros, qué son y propiedades
Berberechos, qué son y propiedades
Conservas de verduras Gutarra, de Navarra
Pastel de hojaldre, pollo y champiñones
Torrijas, antiguas o modernas
Alimentos a la plancha, cómo deben realizarse en casa
Marinar o macerar, diferencias entre hacerlo en casa o comprarlo ya hecho
Secadora, cómo conseguir los mejores resultados
Los platos ya cocinados, cómo se deben calentar
Alimentos afrodisíacos, ¿existen de verdad?
Cajones que no corren
Recongelar y quitar el mal olor de un congelador lleno que ha estado desenchufado
Arroz con leche, cómo se puede elaborar en casa
Arroz, clases, propiedades y curiosidades
Quemaduras que podemos hacernos al cocinar
¿Encias sensibles y sangrantes, se pueden prevenir?
Cocineros demasiado gordos
Alcachofas frescas, naturales, curiosidades
Patatas, curiosidades sobre las mismas
¿Hay que remojar las legumbres?
Aguacates, variedades más empleadas en España
Anisakis, qué es y cómo se elimina con certeza
Cómo deben cocerse la mayoría de nuestras verduras que son las hortalizas de color verde
Biberones de cocina
Aceitunas, ¿son todas iguales?
Aditivos, qué son? Son siempre necesarios?
Aceiteras, clases que hay
Curiosidades sobre el aceite
Cuidados especiales que requieren algunos electrodomésticos para que duren más
Para endulzaros un poco después de tantas mayonesas: Bisbaden Spaise
Mi último libro en papel publicado por Bubok
Video-receta de la salsa tártara
Cómo se hace la receta de la salsa rosa con video
Video de cómo se arregla una mayonesa cortada sin añadir otro huevo
Mayonesa con ajo y con video
Pastilleros para medicamentos
Ejercicio físico al aire libre, walking o running
Cóctel de mariscos tradicional y riquísimo
Alimentación infantil y adulta saludables
Fieltro para las patas de los muebles
Masa de pizza casera
Cómo alargar la puerta de entrada de una casa o chalet. Rulo
Tarima de gran calidad, cómo limpiarla para que dure mucho y no se estropee
Dispensador de pasta de dientes
Como conseguir pulpa espesa de tomate
Hoy vamos a hablar de José Andrés
Tortilla de patata que se puede elaborar, muy rica, con alguna técnica moderna
Empanada gallega de bonito en aceito o en escabeche
¿Buenas empanadas o bazofia?
¿ El beicon verdadero es sano?
Cojín-manta para no tener los pies fríos, y sin cables
Bolitas infusionadoras
Dextrosa, qué es y para qué sirve. Jamón de York
Tipos de ejercicio
¿ Hay que tomar suplementos para tener un buen sistema inmunológico?
Dátiles y orejones
!Estamos de vuelta queridos amigos¡
El Roscón de Reyes más fácil y diferente
Caviar de Riofrío 2
Salmorejo
Gazpacho andaluz tradicional y casero. Revisión
Encías que sangran. Revisión
Recetas de aprovechamiento
Queso Roncal de calidad
Cómo combatir el estreñimiento de manera natural. Revisión
Palomitas caseras
Espárragos verdes
Nata líquida de calidad para montar
Salsa tártara
Ollas express antiguas, por qué ya no usarlas. Revisión
Grasas trans, verdades y mentiras. Revisión
Torrijas. Revisión
Aceite de oliva virgen, todo lo que no sabes sobre él. Revisión
Cocinar en recipientes tapados. Revisión
Más preparaciones fantásticas en el microondas que no te puedes perder. Revisión.
Potaje de garbanzos y espinacas en 7 minutos. Revisión
Aceites vegetales no tan saludables. Revisión
Cuánta agua compras con tus congelados. Revisión
Salsa rápida de tomate para diabéticos y celíacos. Revisión.
Cómo congelar correctamente en casa. Revisión.
Cómo saber nuestro peso ideal o IMC. Revisión
Qué es alimentarse bien. Revisión.
Aclaraciones sobre los "hornos" microondas. Revision.
Conservar correctamente en la nevera. Revisión.
Pastel de carne o albondigón sin freír
11 Maneras de hacer ejercicio sin salir de casa. Revisión.
Fabada asturiana saludable en 10 minutos. Revisión.
Calorías, son todas iguales? Revisión.
Cuántas calorías diarias necesitas. Revisión.
Infusiones para los que no les gusta beber agua
Verduras, cómo cocerlas correctamente. Revisión.
Pan, cómo congelarlo, descongelarlo y que esté rico después
Cómo combinar salud y tiempo libre. Revisión.
Hígado de bacalao ahumado, cómo tomarlo
Cómo conservar alimentos que se han comprado en exceso
Cómo perder saludablemente 3 o 4 kilos. Revisión
Por qué empecé a escribir este blog hace ya 9 años. Revisión.
Jamón serrano loncheado y tacos de jamón para guisar sin aditivos
Hoy vamos a hablar de un queso manchego
Aceite de oliva virgen de la mejor calidad
Esta semana vamos a hablar de aceitunas sin aditivos
Mi nuevo libro en papel
Confitura de calidad
El blog cumplió ayer 9 años
Chuleta o chuletón de las ollas superrápidas
Mousse casera muy saludable de chocolate negro
Palitos de cangrejo, ¿son recomendables?
Lomo de cerdo adobado casero en filetes
Dietas vegetarianas
La ONU declara que hay que cambiar la dieta mundial
Thermomix 31, accidentes graves con él
Mejores métodos caseros de cocinado
¿Qué hacer con una mermelada que tiene moho?
Mejores recipientes para conservar y congelar alimentos crudos o cocinados
Carne mechada casera
Microbiota, ¿por qué es tan importante la calidad de lo que comemos?
Desayuno completo y saludable para después de las vacaciones
Mermelada casera de pimientos rojos
Bolsas finitas plegables para llevar y no usar las de plástico
Falsedades oídas, vistas, leídas o anunciadas
Tostas caseras rápidas, ricas y muy saludables
Feria del Libro de Madrid 2019, Gracias
Tortilla de patata, pasos a seguir para conseguirla muy rica
Ensalada niçoise, plato único completo
¿Tests de intolerancia alimentaria, son fiables?
¿La "operación bikini" es saludable?
Diarrea, qué es y limonada alcalina
Mentiras oídas, vistas, leídas o anunciadas
Flanes caseros muy rápidos
El hogar es una "mini empresa"
Plato único completo con bacalao u otro pescado
Berberechos al natural sin añadirles nada
¿Un microondas sin grill, sirve para algo?
Sorbete casero de fresas o de frambuesas
Rodaballo, mejor manera de degustarlo
Cómo trabajar menos y mejor en la cocina
Bolsas de alimentos congelados, ¿por qué deberían ser transparentes?
Dieta de salud planetaria
Sopa de verduras, plato único con pocas calorías
Octavo cumpleaños del blog de Cristina Galiano
Microondas, resumen
Ollas superrápidas, resumen
Kilos ganados en navidad
Besugos fantásticos para Navidad siempre frescos
Salmón marinado año 2018 y video
Lomo de cerdo con salsa de ajos para navidad
Menús de navidad, planificarlos con antelación
Mis ebooks, qué necesitas para leerlos
Mermeladas, requisitos para que sean de calidad
Huevos "estrellados" o rotos con pocas calorías
¿Sabíais que la leche sin lactosa sigue teniendo lactosa? Lactasa
Horno tradicional empotrado, para que servirá en el futuro
Vegetales que hay que comer diariamente para alimentarse bien
Comer o alimentarse, ¿alguien nos ha enseñado a hacerlo?
Por qué se compra una placa de inducción
Todos los quesos se pueden congelar
Dieta mediterránea, ¿en qué consiste?
Caracoles guisados sin "nadar" en grasa
Sin gluten/sin lactosa ¡Vaya eslogan equívoco!
Frutos secos, dónde comprarlos y cómo evitar su enranciamiento
¿Es aceite de oliva todo lo que dice ser aceite de oliva?
Compra, ¿a qué hora debe hacerse?
Pelvis, artrosis o artritis, rodillas, desequilibrio, ejercicios que curan o alivian
Pies, ejercicios que curan o alivian ciertas dolencias
Bacalao ahumado casero
¿Hoteles "todo incluido" pueden afectar a nuestra salud?
Las ostras de cultivo también están obligadas a hacer "gimnasia"
Gazpacho andaluz casero, refresco saludable con pocas calorías
¿Somos los españoles consumidores exigentes en alimentación?
Cena exprés saludable en menos de 10 minutos
Mayonesas caseras elaboradas con solo ingredientes naturales
¿La mayonesa engorda más que el aceite?
Mermelada casera de zanahorias moradas
Trucos para perder peso sin aburrirse
¿Perder peso tiene que ser siempre aburrido?
Hígado de bacalao rico en vitamina D, cómo tomarlo
La mafia de los fabricantes de microondas en 2018
Pollo en pepitoria
Microondas, cuál comprar en 2018
Microondas, ¿Calientas o cocinas?
Guantes, por qué usarlos en el hogar
Manitas de cordero modernas
Despresurizar una olla superrápida, ¿es correcto?
¿Sabemos cocer las verduras? Microbiota
Conservar o congelar
Bizcocho de zanahorias y mandarina con mucha fibra
Séptimo cumpleaños del blog de Cristina Galiano
Pechugas de pollo o pavo en salsa
Dónde adquirir al mejor precio una buena olla superrápida
Requisitos de una buena olla superrápida
¿Queréis perder los kilos recién cogidos en Navidad, de una manera diferente?
Biscuit glacé de higos secos con salsa caliente de café
Postre suave frío de piña
Sobras de navidad, ¿hay que desecharlas?
Qué langostinos comprar estas navidades
Mejor forma de cocer coliflor
Bizcocho casero de plátano
Pizza, plato universal, ¿Es siempre saludable?
Cómo congelar los purés de verduras
Cómo limpiar "mágicamente" un fondo difusor exterior de acero
Infusiones caseras para hidratarse en lugar de agua
Lentejas estofadas con embutidos, pero desgrasadas
Aceite, cantidad diaria por persona y de qué clase
Olla superrápida, ¿Sí o no?
A qué "temperatura" hay que calentar en un microondas los platos ya cocinados
Ajos encurtidos caseros, blancos o de color violáceo
Col lombarda encurtida
Perímetro abdominal, cómo medirlo
Comer despacio, ¿Por qué?
Pan de molde, perjudicial para los niños en exceso
¿Un alimento se puede recongelar?
Salmón "como en papillot"... pero sin papillot
¿Hay que desenchufar el "combi" antes de las vacaciones?
Los refrescos light contribuyen al aumento de peso durante el verano
Confitado y cocinado al vacío caseros, ¿Nos aportan algo?
Chocolate Lindt 85% cacao o chocolate Valor 82% negro
Bacalao fresco, o congelado y desalado, con alioli suave soufflé
Artrosis de mano, trucos para tener una vida normal
Nevera, cómo debe estar su interior
Tapar o no tapar los utensilios mientras se cocina
Natillas muy fáciles y rápidas de hacer
Colesterol, cómo combatirlo de manera natural sin tomar "cosas" raras
Arroz salvaje, variedades y cocción
Espárragos blancos frescos, cómo cocerlos correctamente
Sopa de remolacha con pocas calorías
El mejor blog de cocina
Yogur más saludable
Alcachofas salteadas con jamón en 7 minutos
Precalentar los recipientes culinarios vacíos antes de empezar a cocinar
El ejercicio físico o moverse es mágico
Ensalada exquisita de Kumatos y mozzarella anténtica
Langostinos naturales de secano, cómo cocinarlos
"Purgar" las ollas superrápidas al terminar de cocinar
Estreñimiento y aceite de oliva virgen
El blog de Cristina Galiano cumple 6 años. Advertencias
Horno microondas, ¿es un horno de verdad?
Ajos negros, tostas exóticas y exquisitas
Kilos que sobran, cómo perderlos si no son muchos
Pato asado de Navidad a la naranja, o magrets
Platos de navidad diferentes de los tradicionales
Productos super sanos o "casi", con pocos aditivos
Planchar sentados mucho mejor que de pie
Aceite de oliva aromatizado con ajos negros
Nuestro sistema inmunológico, ¿cuándo está debilitado?
Callos a la madrileña con menos calorías
Catarro común o gripe, cómo cortar sus primeros síntomas
Lavadora, organízate antes de ponerla
Microondas, ¿todavía el “calienta leche” más caro del mercado?
La mejor "dieta" antienvejecimiento, 3 Comidas al día
Platos derivados del cocido madrileño
¿La alimentación influye en nuestra salud mental?
Ensalada de judías blancas, plato único completo
Ordena tu vida, es posible
Cómo adelgazar sin dietas y no volver a engordar, noveno ebook de Cristina Galiano
Helado cremoso de limón sin nata
¿De qué color son las hortalizas y frutas que consumes?
Organízate mejor y simplifica tu vida
Salpicón de pulpo cocido sin agua
Microondas, por qué se compra hoy
¿ Tienes estreñimiento?
El ejercicio físico hace casi milagros. Esclerosis múltiple
El sedentarismo junto a la obesidad, nuevas epidemias del siglo XXI
Microondas Whirlpool, vamos a contar mentiras
Receta estilo hindú de ternera, cerdo o pollo
Cocinando informática
Microondas, nuevas barbaridades sobre los mismos
Operaciones que se siguen haciendo incorrectamente en la cocina
Olla superrápida, ¿por qué se compra? Ollas programables
Productos procesados y niños
Huevos revueltos con bacalao, cómo cocinarlos mejor
El blog de Cristina Galiano cumple 5 años
Humidificadores caseros
Alimentos procesados, cómo evitarlos al máximo
Congeladores, cuántas estrellas deben tener para congelar correctamente
Trufas de chocolate sin mantequilla
Manzanas-florero, adorno para la mesa
Pastel salado de fiesta
Pannetone espectacular sin mantequilla
¿ Los aditivos de la comida procesada podrían contribuir al aumento del cáncer?
Myplate o "Healthing Eating Plate"
Pirámide nutricional actual, ¿convence a todos?
Dolores musculares, de articulaciones, contracturas..., calor “moderno” e inteligente
¿Los refrescos light son realmente efectivos?
Postre fresco con cabello de ángel o miel
Función crisp. Mi "chuleta" microondas
Microondas GT 286, qué botones funcionan de verdad y cuáles nos equivocan
20 Medidas exprés para perder kilos
Exqueixada de bacalao, ¿Plato único?
Mi ebook “Solo recetas que salen bien en el microondas” ahora ya en papel
Blog www.cristinagaliano.com, cómo usarlo a tope
“Medicamento” que más debería recetarse. ¡500 posts!
Los aditivos de la comida procesada podrían contribuir a la obesidad
Maleta, cómo hacerla para que quepa todo
¿La manipulación de los alimentos influye en el resultado final (2)?
Alimentación saludable o comida basura, ¿cuál se escoge? "Chuches"
Leche o yogur llenos de polifenoles
Montaditos de lomo de cerdo
¿El grifo de la cocina tiene importancia?
Quesos, ¿qué deberían llevar?
Olla superrápida, microondas y Thermomix, ¿en qué momento usar cada uno?
Olla superrápida, microondas y Thermomix, ¿es oro todo lo que reluce?
Chocolate, ¿os vuelve locos?
Bacalao "dourado" con las técnicas culinarias modernas
¿La manipulación de los alimentos influye?
Nuevo etiquetado 2015 de los alimentos, ¿mejoramos?
¿Nuestro cerebro puede influir en la pérdida de peso?
Crema de limón apta para celíacos
Enmantecar y enharinar moldes de cocina. Bulo.
Aluminio, ¿hay que usarlo en alimentación?
Huevos revueltos sin usar sartén
Pelar guisantes ya desgranados
Ollas superrápidas, por qué yo trabajo de diferente manera
Evitar que las frutas se hundan en los bizcochos. Bulo
¿Quieres una pastilla o prefieres comer?
Ebook "Utiliza tu olla superrápida a tope" de Cristina Galiano ahora en papel
Pan artesano y "masa madre"
¿El pan engorda?
Salsa holandesa en el microondas, ¡y no se corta!
Patatas, cómo cocerlas correctamente sin agua. Bulo.
Chorizo, qué debería llevar y qué llevan algunos
¿ Estáis perdiendo peso con salud?
Puré de verduras en 2 minutos
Sal yodada, por qué hay que cocinar exclusivamente con ella
El blog de Cristina Galiano cumple 4 años
Almendras, cómo freírlas y tostarlas en el microondas. Ventajas
Pierna de cordero lechal en 8 minutos
¿Cómo comes?
¿Quieres perder los kilos de navidad? ¡No hagas ninguna dieta!
Ebooks de Cristina Galiano publicados hasta 2015
Pollo relleno para Navidad
Requisitos de una buena minipímer
Medicamentos efervescentes, ¿pueden subir la tensión?
Tarta de queso apta para celíacos
Cepillo dental eléctrico, aconsejable o no
Cabello de ángel en el microondas
Vitrocerámica, cómo limpiarla sin complicarse la vida
Papel absorbente y "bayetas" para que tu cocina sea eficaz y productiva
Aceite de rosa mosqueta, ¿se quitan sus manchas?
Bizcocho de calabaza con harina integral
12 Claves para combatir la crisis en el hogar
Salsas de tomate industriales
¿Y si las grasas no fueran las únicas responsables del colesterol elevado?
Membrillo industrial, qué lleva y qué debería llevar
Sartén, cómo trabajar en ella y limpiarla sin esfuerzo
4 Requisitos de una buena sartén
Sartén tradicional, ¿tiene todavía mucho futuro?
Mayonesa "achocolatada" y alioli de ajos negros. Videos
Ajos negros
Oferta de Bubok y libros digitales de Cristina Galiano
Más recetas rápidas y saludables con la olla superrápida, octavo ebook de Cristina Galiano
Artrosis, ¿te duele algo?, ¡pues muévete!
Tomates secos aliñados para ensalada, "pommodori secci"
Colesterol elevado, ¿se puede detectar a simple vista?
¿Te levantas de noche?
Mayonesa, mascarilla estupenda para el pelo estropeado
¿ Cuál es el alimento que más calorías tiene?
Tortilla de patatas exprés para emergencias
¡Nuevo Thermomix!
Si no tienes tiempo..., invierte en tiempo
10 Medidas saludables para cumplir años con buena salud
Entrevistas verano 2014 Canal Sur Radio
Mayonesa y sus derivados y 4 videos
Cuidado con las ensaladas
¿No os gusta el ejercicio? ¡Bailad zumba!
¿Os duelen los pies?
Brevas en almíbar, en el microondas o por el método tradicional
¿La dieta sin gluten adelgaza?
¿Los escabeches tienen que llevar mucho aceite?
Vivir más comiendo más verduras y frutas a diario
¿Es útil una bicicleta elíptica?
Brevas o higos frescos, cómo conservarlos más de 8 días
Qué hacer si se estropea el lavaplatos lleno hasta arriba
¿Os duelen las manos?
Merluza a la sidra, también en el microondas
¿A qué edad hay que empezar a cuidarse?
Acoso a los microondas
Desglasear después de cocinar, ¿por qué?
Video-receta 21, Bizcocho genovés y tarta borracha
¿Y si comer un poquito menos fuera muy saludable?
Video-receta 20, Mejillones cocidos en el microondas rellenos con vinagreta
Al freír carne o pescado, ¿se tienen que pegar en el fondo?
Video-receta 19, Fresas, propiedades, sorbete...
¿Se puede engordar 1 kilo en 1 solo día?
Video-receta 18, Carne asada en la olla y "flores" de zanahoria
Crema hidratante casera para el contorno de la boca
Video-receta 17, Helado o biscuit glacé de ron con pasas
¿Te peleas con tu barba?
Video-receta 16, Caldo de pollo y sopa cubierta
Ollas superrápidas, ¿hay que precalentarlas vacías? Rejilla o trivet
Entrevista en RNE sobre mi ebook de Conservación y Congelación
12 Trucos para aplicar ante la "operación bikini"
Video-receta 15, Pulpo a feira cocido sin agua
Video-receta 13, Espárragos blancos y verdes con salsa tártara
¿Hay que ahorrar al hacer la compra?
Video-receta 12, Carne con salsa de atún
Las grasas trans amenazan la salud cardíaca de los europeos
Video-receta 11, Pastel de patatas
Tarta de bizcocho y crema de limón o lemon curd en el microondas, o en el horno
Video-receta 10. Cola de rosada con pimientos del piquillo y mayonesa "suflé"
Guiso de sepia y arroz negro con menos de 500 calorías
Video-receta, Salmón fresco cremoso con espinacas y curry
Video-receta 9. Biscuit glacé de Amaretto y merengue italiano
Guiso de salmón, plato con menos de 500 calorías y video-receta 14
Video-receta 8. Codillos salmuerizados estilo alemán
Plato único con huevos, verduras y setas con menos de 500 calorías
Vídeo-receta 7. Pastel o fiambre de carne
Guiso de pescado con menos de 500 calorías
Video-receta 6. Rape alangostado en el microondas
Guiso de pollo con verduras, tipo chilindrón, con menos de 500 calorías
Mis mejores recetas con Thermomix 31
Vídeo-receta 5. Tarta sablée de frambuesas
Guiso de ternera con menos de 500 calorías
Vídeo-receta 4. Tarta rápida de galletas, queso y arándanos
Mentiras sobre los microondas que circulan por Internet
Guiso de arroz con menos de 500 calorías en 2' de cocción
Vídeo-receta 3. Champiñones
Guiso de garbanzos, plato único con menos de 500 calorías y en 7' de cocción
Vídeo-receta 2. Ensalada marinera de pasta
El blog de Cristina Galiano cumple 3 años
Video-receta 1, Judías blancas con chorizo y morcilla
Entrevista en RNE y canal de YouTube de Cristina Galiano. Video 1, Judías blancas con chorizo y morcilla
Olla superrápida, ¿la usas a tope con y sin presión?
Guiso de pollo con menos de 500 calorías
Adelgazar con salud y sin dietas, más medidas (2)
Adelgazar con salud y sin dietas (1)... masticando mucho
Rebajas, ¿se ahorra realmente con ellas?
Turrón-pastel de chocolate con frutos secos en 5 minutos de cocción, ¡sin gluten!
Hortalizas y verduras, cuáles hay que pelar antes de cocinarlas
¿Te duelen las rodillas?
Besugo, cómo congelarlo, 10 puntos clave
Mariscos frescos, moluscos, cómo se cuecen
Mariscos frescos, crustáceos, cómo se cuecen
Guisos, ¿se pueden tomar en una "dieta" de 1.500 calorías?
Métodos mejores para cocinar en una dieta de adelgazamiento
Dulce de manzanas y kiwis tipo "membrillo"
Cebollas que no nos harán llorar
Marisco fresco, cómo conservarlo
Menopausia y sobrepeso, ¿están siempre unidos?
Habas frescas, ¿hay que hervirlas antes de cocinarlas?
Bocadillo casero para el cole, ¿Sigue estando vigente?
Solo recetas que salen bien en el microondas, 6º ebook de Cristina Galiano
Andar o correr, lo importante es hacer ejercicio
¿La manera de cocinar Influye en el resultado final de un plato?
Morcillo u ossobuco en 15 o 20 minutos
Bróculi, ¡ponlo en tu mesa! Cocción, conservación y congelación correctas
¿Tu tripa o cintura han aumentado?
Bebidas sin azúcar, ¿engordan?
Requisitos de una buena lavadora
Bebidas azucaradas, ¿Son saludables?
¿Hay que enharinar los trozos de carne antes de freírlos?
Microondas, qué hay que saber antes de empezar una receta
Mis mejores recetas con Thermomix 21, nuevo ebook de Cristina Galiano
Cómo lavar a mano ropa delicada, aunque ponga lavar en seco
Naranjas escarchadas estilo moderno, en el microondas
Mis ebooks, ¿qué se necesita para leerlos y consultarlos?
Cabezas de marisco, ¿se deben seguir utilizando hoy? Fumet de pescado
Tirar comida a la basura, cómo evitarlo
Gazpacho de pepino, fantástico para perder kilos
Primeras páginas de mi tercer ebook
Blog de Cristina Galiano, cambios
Bizcocho de chocolate y yogur en cualquier microondas sencillo
Mis ebooks en papel
Refrescos, ¿se consumen demasiado?
Microondas, recipientes "imprescindibles" para cocinar
Tubos de crema, cómo vaciarlos del todo
10 Reglas de oro para saber alimentarse
"Mis recetas más ricas..."primeras páginas de mi segundo ebook
Azúcar, ¿es tan saludable como parece?
Herramientas eficaces para cocinar en casa (2)
Acompañamiento de patata y repollo en el microondas y video
4 Aditivos autorizados en España pero prohibidos en otros países
Manchas en la ropa, ¿desaparecen siempre?
Utiliza tu olla superrápida a tope, ebook, ojear sus primeras páginas
Los 5 "ingredientes" dañinos de la vida moderna
5 Requisitos de un combi o nevera-congelador eficaces
Pastel de cabracho estilo moderno
Filetes empanados, ¿tienen su razón de ser hoy?
Guisos caseros, cómo desgrasarlos y rebajar sus calorías
Soy donante de órganos, App
Espinacas, cómo cocinarlas o degustarlas
Adelgazar con más proteínas
Codornices con champiñones en 4 minutos y video
Pan rallado, cómo obtenerlo rápidamente si no hay pan duro en casa
Las carnes procesadas,¿enemigas de la salud?
Cocinar en casa con herramientas eficaces(1)
Caldos de carnes o pollo, cómo desgrasarlos para que sean más sanos y con menos calorías
Helado de tutti fruti o frutos secos
Blog de Cristina Galiano, ¡300 posts publicados!
Detergentes líquidos de lavadoras, ¿nos equivocan?
Espinacas, cómo adquirirlas y prepararlas en pocos minutos, ventajas e inconvenientes
Agua de limón totalmente natural o limonada casera
¿Filetes 4 o 5 veces a la semana?
¿Podemos comprar en una gran superficie siempre lo que queremos?
Tercer ebook de Cristina Galiano, cómo adquirirlo
Cristina Galiano, tercer ebook, Recetas en 10 o 20 minutos en la olla superrápida sin presión, o en una cacerola buena
Rabo de ternera o toro en 30'
Ansiedad, preparados farmacéuticos o fitoterápicos para combatirla
Champiñones, truco para que no se ennegrezcan, y cómo comprarlos
Andar no es suficiente
Ollas superrápidas, ¿cuál comprar?
Aspirador inalámbrico pequeño o recoge migas, ¿Es útil?
Pulpo con patatas en 7 minutos con video
Microondas, ¿cuál comprar?
Tomate entero o pulpa espesa de tomate, cuál es más práctico?
Declaraciones saludables permitidas y prohibidas en alimentos en Europa
¿Por qué la yema de huevo es más o menos amarilla?
Video.receta 8. Codillos salmuerizados con falsa choucroute
El blog de Cristina Galiano va a descansar unos días
Planchas de vapor, cómo limpiar sus suelas hoy
Puré de patata totalmente natural en 10 minutos. Trucos
Plato crisp, cómo freír patatas y cebolla para la tortilla
Artilugio ingenioso para que las rodillas no sufran
Respiración abdominal para combatir el estrés y el insomnio
Smartphone, más aplicaciones gratis (2)
Cacahuetes, ¿"frutos secos" muy saludables?
Tarta o bizcocho de chocolate
Cómo congelar alimentos líquidos sin tuppers
Plato crisp, cómo freír patatas en él
Planchas de vapor, cómo limpiarlas por dentro en la actualidad
Mariscos congelados, ¿envases visibles o misteriosos?
Smartphone, cómo usarlo a tope (1)
Bacalao al pil pil suave en 10' sin tener que "bailar" la cacerola, con video
Ollas superrápidas, ¿por qué enfriarlas rápidamente puede ser peligroso?
Bronquiolitis, sobrellevarla sin ponerse nervioso
Plato crisp, aclaraciones
Entrevistas que me han hecho en RNE
Tarta de naranja rápida y sencilla
El blog cumple 2 años
¿A qué temperatura congelas?
Usos del plato crisp
Mermeladas caseras, cómo conservarlas muchos meses sin esterilizar
Averigua si respiras bien
Cómo planchar una camisa en muy pocos minutos
Año nuevo, ¡kilos fuera!, segundo decálogo
¡Año nuevo, kilos fuera!, primer decálogo
Mejoras en mi blog, Buscador Personalizado de google
Postre de Navidad, fácil, rico y original
Tapa de cristal para la olla superrápida, ¿por qué es imprescindible?
Cómo adobar carnes en casa en muy pocos minutos
Cebolla caramelizada apta para diabéticos
¿Los cereales del desayuno son buenos para conservar la línea?
Tabla de planchar, cómo transformarla en una realmente eficaz
Legumbres, ¿qué cantidad se debe tomar?
Colesterol, ¿son todas las cifras iguales?
Pescado azul, ¿por qué alguno es de color anaranjado?
Cómo limpiar y cocinar alcachofas frescas en muy poco tiempo
Qué hacer con el resto de una lata abierta
Cómo calentar platos vacíos en 3' sin nada especial
Menopausia, por qué se engorda
Brillos al planchar, cómo evitarlos y cómo planchar ropa delicada sin quemarla
Azúcar moreno o azúcar blanco, ¿moda o realidad?
Rollitos de pechugas de pollo con jamón y queso y video
Ácidos grasos omega 3, ¿por qué los tienen todos los pescados?
¿El sedentarismo es una enfermedad?
¿Hay que asustar las legumbres? ¿Dónde se cocinan mejor?
Mejores recipientes para cocinar en el microondas
Truco para luchar contra los gases intestinales o aerofagia
Bizcocho exótico y fantástico
Comer poco mejora la salud, ¿verdadero o falso?
Cómo planchar sin cansarse y sin que duela la espalda
Truco para que la ensaladilla rusa casera se conserve bien sin ponerse "zapatera"
Bebidas energéticas, ¿recomendables o no?
Champiñones rellenos en 5', con video
Aclaraciones en la compra de mis ebooks
Microondas, "cocción al vapor" y ebooks
Ollas superrápidas, por qué deben tener bastante diámetro
Gracias de nuevo por mi segundo ebook
Osteoporosis, cómo combatirla
Cómo adquirir mis 2 ebooks desde mi blog
Mi segundo ebook "Mis recetas más ricas con varias técnicas culinarias modernas"
Requisitos de una tabla de planchar eficaz
Cena rápida y sana con menos de 500 calorías
Bonito con cebollas, pimientos y tomate
Osteoporosis, cómo prevenirla desde la infancia
Tomate frito casero, cómo conservarlo en el siglo XXI
Tupper para el cole
Lavaplatos, cómo cuidarlo para que dure más
Cómo congelar verduras correctamente
Cómo suscribirse gratuitamente a mi blog www.cristinagaliano.com
Ollas superrápidas, por qué pueden perder agua por la tapa
Estreñimiento, 15 factores clave para combatirlo
Tomate, cómo conservarlo en el siglo XXI
Mermelada casera de tomate en el microondas
Diarrea, cómo cortarla con una preparación casera pero farmaceútica
Seguimos comiendo de menú
Microondas, cómo saber si un recipiente es apto
Cenas saludables, incluso para niños... y sin cocinar
Berenjenas de Almagro, receta y propiedades
Pastel de chocolate en 7' con video
¿Os acordáis de las bayas de Goji?
Cómo hornear una pasta quebrada o sablée vacía, es decir sin relleno
Cómo congelar muchos pescados de golpe
¿Es sano el ejercicio solo en fin de semana?
Cómo tender o secar la ropa de una manera eficaz
Filetes de rodaballo en 5'
Bizcochos sin azúcar
¿Tostadora o sandwichera?
Cómo pelar pimientos rojos asados muy facilmente, video
Mensajes saludables sobre alimentación, ¿siempre ciertos?
9 Motivos para confiar en los pescados de crianza de la Unión Europea
¿Hay que hacerle cortes a un pescado entero al horno?
¿Quieres que tu ropa te dure más?
¿Bocadillo o sandwich?
Solomillos de cerdo en 10' con hierbas provenzales y video
Microondas, baño María, cómo conseguirlo
Leche materna, conservación y congelación
Adelgazar tomando menos feculentos
Moldear croquetas y albóndigas muy deprisa
Yogur casero sin utilizar nada especial
Ensalada marinera de pasta
Pescados de crianza españoles, cosas que te interesa conocer
Por qué comer fuera de casa todos los días engorda
Para qué sirven la rejilla o el cestillo de las ollas superrápidas
14 Consejos para alargar la vida de tu lavadora
Chitosán y vinagre de manzana o sidra
Albondigón sin freír o pastel de carne
Pescados de piscifactoría, ¿recomendables?
¿La carnitina es recomendable?
Cómo bajar el Índice glucémico total de una comida
Qué hacer con el hueso de un jamón terminado
Cómo conservar mermeladas caseras sin esterilizarlas
Video de acelgas cocinadas en el microondas con jamón
Cómo limpiar, preparar y cocer acelgas frescas en muy pocos minutos
Cuidados con las gomas de las ollas superrápidas
Bechamel sin grumos en el microondas
¿Hay que mantener la comida caliente durante mucho tiempo?
Errores sobre los aguacates
Alioli auténtico sin huevo, ni leche, ni nata
Fresas al natural con limón
10 Remedios para combatir los errores de la alimentación infantil
Usos interesantes de la lejía que te interesa conocer
Cómo conservar queso rallado
¿Qué pasa si las patatas peladas se echan después en agua?
Tarta para niños muy pequeños y familia
Cómo aprovechar una pasta de croquetas demasiado blanda
Por qué se puede pegar una olla superrápida y cómo remediarlo
Hidratos de carbono imprescindibles para tener buena salud y no engordar
Por qué no deben pelarse nunca las berenjenas
Cuándo usar guantes de goma, qué tipos y truco para que duren más
Lomos de merluza al vapor en 1' o en su propio jugo en 5'
¿Cuántas calorías gastas con tus ejercicios? 12 Ventajas para realizarlo
Para perder 1 kilo de grasa corporal ¿qué necesitas?
Entrevista de RNE radio 5 e IVA de los libros eléctronicos
Qué hacer para no engordar cuando se presenta la menopausia
¿Son todos los hidratos de carbono iguales? Índice glucémico
Salmón marinado casi ahumado, con video
Agradecimientos por la acogida de mi ebook y aclaraciones, ePub y Kindle
Cómo congelar la paella y que no se note
2 Trucos caseros para blanquear las juntas negras de las mamparas de ducha
Por qué es necesario tomar fibra en nuestra dieta
¿Sabes cuánto te engorda la televisión?
El bizcocho más sano y menos calórico
Mi nuevo ebook, Utiliza tu olla superrápida a tope. El blog de Cristina Galiano cumple 1 año
8 Errores importantes de la nutrición infantil
Toda la verdad sobre los edulcorantes
9 Factores para evitar exceso de peso en el embarazo
Video de la receta de la dorada a la espalda y mejor recipiente para microondas
Dorada a la "espalda" en 7' en el microondas
9 Consejos para rentabilizar al máximo tu limpia polvo, limpia cristales y quita grasas
Truco infalible para congelar la tortilla de patata y que no se note
Qué son y para qué sirven las potencias de un microondas
Mayonesa con ajo o falso alioli y video
4 Claves para prevenir la obesidad infantil
Ensalada auténtica Waldorf Astoria
"Trufas" o bolitas de mazapán con miel
Qué tipo de nata hay que usar en cada ocasión y 3 trucos para que no se estropee
Cómo limpiar un microondas y cómo desodorizarlo
6 Consejos para aprovechar al máximo algunos de tus productos de limpieza
5 Razones para no cocer las verduras con agua y bicarbonato
Cómo calentar pulpo ya cocido en el microondas y que quede bien
Vinagreta light casera
Verdades y mentiras sobre las freidoras
7 Maneras de conservar quesos
¿Se pueden tomar varias claras de huevo a diario?
Por qué las bebidas Light tomadas con regularidad pueden contribuir al sobrepeso
¿Tiene que oler siempre mal la coliflor?
Crema para cara y manos agrietadas por el frío
6 Pasos para arreglar una mayonesa cortada, con video
4 Factores que predisponen a la obesidad infantil
Salsa rosa saludable en menos de 4'
2 Razones para que tus cuchillos estén bien afilados
¿Es peligroso un horno microondas?
¿Se puede engordar porque algo en nuestro cerebro se "descontrola"?
Cómo elaborar tu propia sal aromática y dosis recomendadas
4 Razones por las que no puedes vivir sin verduras
Pimientos "asados" a 100º en el microondas
10 Pasos para que tu mayonesa no se corte
Truco para conservar 1 vino o 1 cava ya abiertos
Verdades y mentiras de los productos Light
Ajos ya pelados, cómo conservarlos muchos días
9 Tentempiés saludables de sabor neutro o dulce para no "picotear"
Membrillo elaborado en la olla o en el microondas sin gota de agua
Para qué sirve un microondas con grill simultáneo
Mayonesa, 9 motivos para evitar que se estropee
Despensa "congelada" saludable
Truco para aromatizar tu aceite de oliva virgen
La patata, ¿hidrato de carbono de absorción rápida o lenta?
Tarta de almendra apta para celíacos
Más reglas de oro para adelgazar
Centrifugar la lechuga después de lavada, ¿correcto o incorrecto?
8 Maneras de conservar frutas muchos días
13 Tentempiés saludables para evitar picoteos
7 Pasos para preparar una sabrosa vinagreta y cómo guardarla
Cinta de lomo de cerdo asada en 8'
5 Requisitos de una buena plancha para alimentos
¿Engorda la pasta siempre igual?
Cómo hacer mermeladas caseras con miel aptas para celíacos
16 verdades sobre el adelgazamiento
5 Alimentos que no deben faltar en un desayuno completo saludable
Arroz de acompañamiento en 2'
Para qué sirve un microondas con grill
Cómo hornear bien un bizcocho
4 Soluciones para que tus platos cocinados te gusten una vez descongelados
¿Mermelada o confitura?, no es lo mismo
14 Motivos más para usar tu microondas a tope
Mousse de chocolate "light", sin nata ni mantequilla
Cómo cocinar correctamente verduras congeladas
Cómo conseguir claras de huevo a punto de nieve muy duras
Primera compra de productos no alimenticios
8 Detalles imprescindibles que debes saber para usar correctamente tu olla superrápida
6 Requisitos al comprar verduras congeladas
Cómo hacer caramelo líquido para guardar
Cómo aprovechar mejor el hierro de tu dieta
Cómo descongelar carnes y pescados correctamente
6 Cosas que no sabes del perejil
7 Ventajas al cocinar 1 día para varios
7 Maneras eficaces de conservar las hortalizas frescas
Mejillones frescos al natural en 5'
10 Mentiras sobre los alimentos
Sin colorantes ni conservantes ¿Verdad o mentira?
Congelar, unos pocos grados una gran diferencia
Truco para hacer caramelo en el microondas
Cómo conservar fresco el perejil en 9 pasos
Carne asada en 10'
10 Mentiras sobre el adelgazamiento
Tuppers para nevera y congelador. Requisitos.
"Despensa fría"
7 Razones para tener tiempo para cocinar
Gazpacho o salmorejo, ¿cuál engorda más?
Helado de fresas en 10' para tomarlo helado al momento
Trucos para saber comprar
Lo que no engorda a los 20 engorda a los 30 o a los 40
Por qué hay que leerse siempre las etiquetas de todos los productos alimenticios
Cómo congelar croquetas crudas y fritas, albóndigas crudas, frutas rojas...
Por qué hay que consumir siempre tomates rojos
Mermelada de fresas apta para diabéticos en el microondas
Cómo llevarse la comida al trabajo para que no se estropee
"Potitos" caseros de verduras y proteína
Palomitas de maíz saludables y aptas para celíacos
Regla de oro para eliminar calorías “escondidas” de tus platos de carnes y aves
3 Exigencias al comprar bolsas de verduras lavadas y secadas listas para consumir
Cómo cocer huevos duros en el microondas
9 Pasos para elaborar los purés de verduras de los bebés correctamente
Alimentos que no deberían faltar en una despensa cardiosaludable
Cuánta agua compras con tus congelados. Revisión
Cómo evitar que las encías sensibles sangren
Truco para combatir el estreñimiento de manera natural
Cómo distribuir el presupuesto familiar
Espárragos verdes con salsa tártara en 5'
4 Razones para dejar de usar las ollas express antiguas
Como hacer ejercicio y relacionarse
Torrijas para hacer con tus hijos
¿Adelgazar comiendo despacio?
Verdades y mentiras sobre las grasas trans
Todo lo que no sabes sobre el aceite de oliva
6 Ventajas al cocinar en recipientes tapados
13 Preparaciones fantásticas en el microondas que no te puedes perder
Potaje saludable de garbanzos en 7'
Aceites vegetales no tan saludables
Cómo congelar correctamente en casa
Platos cocinados en casa, cómo conservarlos
6 Razones para comprar una buena olla superrápida
11 Maneras de hacer ejercicio sin salir de casa
Salsa de tomate rápida apta para diabéticos y celíacos
Aclaraciones sobre los hornos microondas sencillos
¿Qué es alimentarse bien?
Cómo saber nuestro peso ideal
2 Trucos para conservar bien en la nevera
Fabada asturiana saludable en 10'
Cuántas calorías diarias necesitas para mantenerte en forma
Cómo combinar salud y tiempo libre
¿1 caloría es siempre 1 caloría?
Qué es una olla superrápida
Cómo perder saludablemente 3 o 4 kilos "pescados" estas navidades
En qué consiste mi nuevo blog-libro

SUSCRÍBETE POR EMAIL

Introduce tu correo electrónico y recibe gratis las entradas del blog cada semana.

13.846 suscritos

Cristina Galiano

Licenciada en Farmacia. Especializada en nutrición y en técnicas culinarias modernas.

Categorías

  • Libros (17)
  • Noticias (42)
  • Nutrición (159)
  • Productividad (124)
  • Recetas diferentes (141)
  • Salud (175)
  • Sin categoría (5)
  • Técnicas (129)
  • Vídeo-receta (39)
  • 
  • 
  • 
  • 

Copyright © 2018 Cristina Galiano

Aviso legal | Política de Privacidad y Cookies

Introduce tu correo electrónico y recibe gratis las entradas del blog cada semana.

Solo recibirás mis publicaciones y nunca publicidad

Copyright © 2023 · Foodie Child Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress

This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish.Accept Read More
Privacy & Cookies Policy