Cristina Galiano

Nutrición, organización y productividad en el hogar

Menú
  • Primeras páginas de mis ebooks
  • Mis ebooks
  • Quién soy
  • Mis libros en papel
  • Contacta conmigo

Dolores musculares, de articulaciones, contracturas…, calor “moderno” e inteligente

26 octubre, 2015 by Cristina Galiano 43 Comments

Calor “moderno”, cómodo e inteligente para dolores musculares, de articulaciones, contracturas…
Hasta ahora, cuando teníamos un dolor localizado, una contractura muscular o una artrosis focalizada en un punto determinado, los profesionales mandaban, y siguen mandando, algún tipo de calor seco que relaja y descansa.
En el caso de la espalda, o de las cervicales se aconsejaba la bolsa de agua caliente, ya totalmente en desuso, o la manta eléctrica que, por mucho que se haya modernizado, también está “pasada” de moda”.
Las más sofisticadas tienen un mando digital electrónico con 3 o 5 niveles de temperatura, y algunas como ésta, son totalmente lavables, no solo la funda que las cubre, algo que ya hacían las antiguas, sino el “artilugio” entero porque su cable de alimentación es extraíble.
Ésta concretamente tiene 3 niveles de calor, su funda es de terciopelo con un diseño actual y muy confortable, está hecha totalmente de una fibra textil muy flexible y transpirable que ayuda eficazmente a distribuir el calor, se apaga sola y se puede lavar en la lavadora a 30ºC, metiéndola previamente en una bolsa individual como el resto de prendas delicadas.

Beurer, el fabricante, ha dotado a su almohadilla eléctrica de un sistema de seguridad inteligente que, pasado un periodo de tiempo máximo de 90 minutos se desconecta automáticamente para evitar cualquier molestia.
De esta manera se evitan pequeños accidentes y lesiones en la piel.
El sistema de seguridad BBS que incorpora esta almohadilla eléctrica consiste en un sensor eléctrico que previene el sobrecalentamiento en caso de una mala utilización, mediante el apagado automático del dispositivo, de forma que se garantiza la mayor seguridad posible.

Estas mantas, como las bolsas de agua caliente antiguas presentan, entre otros muchos inconvenientes, que al tener una forma determinada y ser casi rígidas, no resultan efectivas si se tienen que colocar en zonas con “forma” como los hombros, las cervicales, la cintura…
Parece ser que fue a Kim Levine a la que se le ocurrió hacer unas bolsas pequeñas en las que metió maíz e introdujo después en el microondas para que se calentaran, obteniendo lo que se llamó Wuvit, precursor de los “saquitos térmicos” que proporcionan un calor penetrante y relajante que dura varias horas.
Así nació su imperio multimillonario.

Estos saquitos pueden tener en su interior todo tipo de granos secos o semillas, no solo maíz normal, sino arroz, lentejas, garbanzos, alubias, habas secas, soja, trigo, lino, avena, alpiste…, hasta huesos de aceituna, de cereza, de chirimoya, de sandía…
Una prueba que se hizo fue la del “tacto” de estos granos o semillas comprobando que la textura del arroz era bastante pesada, pero cubría todos los “huecos”, el maíz tenía una textura de piedritas, muy agradable para el cuello o los brazos, y la linaza proporcionaba una bolsita más estable, que se acomodaba mejor al lugar del cuerpo donde se iba a usar.
Eran las que retenían mejor el calor.

Todas ellas proporcionan un calor seco y penetrante que facilita un descanso generalizado y alejan suavemente las molestias de nuestra agitada forma de vida.
Algunos de estos sacos térmicos, gracias a su diseño ergonómico, tienen la propiedad de amoldarse fácilmente a cualquier parte del cuerpo donde se desea aplicar, alrededor del cuello si duelen o están tensas las cervicales, alrededor de la cintura si el dolor es lumbar…
Son muy fáciles de usar, y están recomendados para cualquier persona ya que son completamente naturales.
Sirven además tanto para aplicar calor como frío.

A este contenido anterior le añadieron después distintas clases de plantas medicinales como camomila, lemongrás, romero, raíz de valeriana, lavanda, menta, canela, sauce blanco, milenrama, albahaca, semillas de lino aromas…, aunque la verdad es que el aroma que proporcionan ni se nota.
Así nació el Aromisac, y aunque afirman que “sus aromas son relajantes y proporcionan sentir sensaciones de descanso y bienestar”, es más propaganda que realidad.
Aunque ninguno de sus componentes tiene fines terapéuticos, por mucho que digan que sus aromas son terapéuticos, pura publicidad, lo que sí es completamente cierto es que:

En caliente alivian

♦  Las molestias de tensión en el cuello debidas al estrés o al cansancio
♦  Los dolores en la espalda, como sobrecarga y dolor en la zona lumbar
♦  Las migrañas
♦  El estrés y el cansancio generalizado
♦  La tensión o agarrotamiento de las cervicales
♦  El malestar muscular generalizado
♦  Las molestias menstruales
♦  Cualquier zona que necesite calor
♦  Y puede que hasta el insomnio por el bienestar generalizado que proporcionan.
No aplicar nunca sin embargo si hay verdadero dolor abdominal en la parte baja del lado derecho del estómago, aparecido como muy de repente, ya que podría ser un ataque de apendicitis, y el calor es totalmente contraproducente.

En frío alivian
♦  La tensión muscular
♦  La hinchazón en general
♦  La inflamación causada por ejemplo por un gran golpe en alguna zona del cuerpo
♦  Las quemaduras
♦  Los moratones
♦  Los calambres
♦  Las molestias bucales
♦  Las lesiones deportivas
♦  Muchos dolores de cabeza

Para la aplicación de calor se calienta la bolsa en el microondas durante 2 o 3 minutos a una potencia de 600 o 700 vatios.
Para proporcionar frío se introducen en el congelador durante 2 o 3 horas, dependiendo de su potencia o estrellas, pero su interior no se congela, como las bolsas de gel, sino que sus granos o semillas siguen estando sueltos, pero muy fríos, porque han almacenado en su interior una gran cantidad de dicho frío.
Algunos recomiendan humedecerla ligeramente con un atomizador de agua y seguidamente introducirla en el congelador.
Una vez fría se aplica sobre el cuerpo.
Hasta durante los días de mucho calor, es un increíble relajante ya que está fresca y es muy agradable.

Sin embargo y pese a estos adelantos fabulosos, para la artrosis de manos, tan frecuente en nuestro país y que cada día va apareciendo a edades más tempranas, se siguen “recetando” los baños de parafina líquida“, que también se pueden hacer en casa con lo que se llama “parafina de rehabilitación”, cuyo punto de solidificación oscila entre los 46 y 48º, aunque lo más corriente es acudir a un centro especializado.
Encuentro mucho más cómodo y práctico utilizar lo que se llaman manoplas térmicas o manoplas microondas que, como su nombre específica, son manoplas fabricadas con un tejido 100% natural, esponjoso y “cariñoso” que se calientan también en el microondas durante 2 o 3 minutos a una potencia de 600 o 700 vatios.
Están también rellenas con estas variedades de semillas.
Alivian de maravilla el dolor de las articulaciones de las manos y la tensión muscular de las mismas, se pueden calentar todas las veces que haga falta, esperando siempre a que se enfríen del todo, y se puede hasta dormir con ellas permaneciendo las manos calentitas durante mucho tiempo.
Para que se mantengan en perfecto estado y no huelan a “quemado” al usarlas con asiduidad, se recomienda, cada 5 usos, guardarlas dentro de una bolsa de papel en la nevera durante toda una noche.

¿Por qué no se “recetan”?, ¡Porque lo que no puedo entender es que no se conozcan!

Existen también para los pies, como una especie de zapatillas suaves y esponjosas, y en este caso, para que se mantengan siempre higiénicas conviene tener los pies siempre bien limpios y calzados con unas medias o calcetines finitos.
Aunque los pies no suelen doler, si hay una artrosis muy acentuada puede que sí, estos “calienta pies” son estupendos precisamente para calentarlos, si están fríos, y también se puede uno acostar con ellos.

Cualquiera de estos saquitos se conserva en perfectas condiciones si los guardamos en su bolsa hermética, si la lleva, o en una sencilla de plástico si no la tiene, y estarán “siempre frescos”, listos para usar.

Independientemente de estos usos del calor para aliviar los dolores musculares, para los que por problemas de circulación probablemente tengan siempre las manos las piernas, los pies fríos… existen una serie de prendas calefactables o térmicas de lo más variopinto.

Compártelo:

  • Twitter
  • Google
  • LinkedIn
  • Pinterest
  • Facebook

Relacionado

Publicaciones relacionadas:

  1. Averigua si respiras bien
  2. 10 Medidas saludables para cumplir años con buena salud
  3. ¿Os duelen las manos?
  4. ¿Y si las grasas no fueran las únicas responsables del colesterol elevado?

Filed Under: Salud Tagged With: aromisac, articulaciones, bolsas de agua, contracturas, estrés, inflamación, mantas eléctricas, parafina, prendas térmicas, semillas, tensión

« ¿Los refrescos light son realmente efectivos?
Pirámide nutricional actual, ¿convence a todos? »

Comments

  1. Laura says

    26 octubre, 2015 at 9:40

    Me llaman mucho la atención esos saquitos de semillas. Aunque a mi hijo le regalaron un peluche relleno de semillas para calentar en el microondas, con lavanda, supuestamente para relajar y mejorar el sueño. No obstante, al calentarlo en el micro, desprende un horrible olor a humedad… ¿no ocurrirá con los saquitos, verdad?

    Responder
  2. Cristina Galiano says

    26 octubre, 2015 at 9:46

    No, en absoluto, he probado todos.

    Responder
  3. Josefa says

    26 octubre, 2015 at 16:00

    Los uso desde hace años,porque son muy comodos.Me los hago yo con trigo y un puñadito de espliego.De vez en cuando hago alguno para regalar a las amigas porque sé que lo usaran.

    Responder
    • Cristina Galiano says

      26 octubre, 2015 at 17:09

      Un regalo útil y genial! 🙂

      Responder
  4. monica says

    26 octubre, 2015 at 16:14

    HolaCristina, me gustaría que me informaras sobre las cremas de manos, sobretodo para el frio.

    Responder
    • Cristina Galiano says

      26 octubre, 2015 at 17:07

      Imposible, hay miles!!!
      Puede que te sirva ésta casera
      http://cristinagaliano.com/2011/crema-de-manos-o-glicerolado-de-almidon-en-3/

      Responder
  5. Paz Garde says

    26 octubre, 2015 at 17:40

    Me parece un post muy intereaante Post Cristina

    Responder
  6. M.Pino says

    26 octubre, 2015 at 22:31

    Muchas gracias Cristina. Habrá que hacerse con uno de esos saquitos. Un abrazo.

    Responder
  7. Loly says

    27 octubre, 2015 at 10:54

    Hola Cristina, ahora que llega el invierno quería preguntarte si hay algún remedio efectivo para los sabañones. Vivo en zona fría y húmeda y todos los años se me ponen los dedos de una mano muy inflamados y algunos de los pies pero menos , con zonas rojas que no siempre llegan a ser heridas y apenas picor, pero hasta que no mejora el tiempo no se me desinflama la mano. A veces no puedo ni cerrar los dedos. Siempre he sido de manos y pies muy fríos pero nunca me había pasado esto hasta que empezó hace como 7 años y encima es en la mano derecha que la uso para todo, la izquierda de momento se mantiene bastante bien.
    Hay algo que pueda hacer?
    Gracias.

    Responder
    • Cristina Galiano says

      27 octubre, 2015 at 12:05

      Me pillas en blanco Loly… y no te puedo ayudar!! Pero tu médico de cabecera sí debería orientarte.
      Puede que el calor localizado, antes de que aparezcan, te viniera bien, pero no lo sé?¿

      Responder
      • ISABELBECE says

        27 octubre, 2015 at 16:30

        Hola, Loly
        En Valencia no tenemos temperaturas demasiado bajas, pero yo te recomiendo una crema que no necesita receta médica y en la farmacia se vende con buena aceptación. Es MAHIOU, de Laboratorios Vectem. Tiene un precio muy razonable y funciona.
        Lo del regalo del saquito de Josefa me parece un regalo útil y muy personalizado, un acierto.

        Responder
        • Loly says

          28 octubre, 2015 at 10:47

          Muchas gracias Isabelbece, probaré esa crema a ver como me va, ya que como le decía antes a Cristina mantener calientes las manos para mi es muy complicado. Ya te diré que tal me funciona la crema.

          Responder
      • Loly says

        28 octubre, 2015 at 10:45

        Gracias Cristina. Mi medico lo que me ha comentado es que intente mantener las manos calientes, pero eso es muy difícil. A ver que tal este año.

        Responder
  8. Carolina says

    27 octubre, 2015 at 11:09

    Gracias por tu información Cristina, tan útil y práctica como siempre.
    Tengo problemas de artrosis en las manos y estoy buscando en el enlace que indicas para comprar las manoplas térmicas y se corresponde con un anuncio de un articulo usado y la verdad no me apetece mucho. He seguido mirando pero no encuentro nada ¿tu sabrías algún sitio donde comprarlas??
    Un saludo.

    Responder
  9. Cristina Galiano says

    27 octubre, 2015 at 12:06

    Yo he pinchado en el enlace y desde luego se ve lo que yo quería que se viera.
    Te pone incluso “Contactar con el vendedor”!

    Responder
    • Carolina says

      28 octubre, 2015 at 17:36

      Claro!! yo también he pinchado y por eso sé quera un artículo usado lo que vendía. Me explicaría mal quería saber si sabías de algun proveedor de primera mano. Muchas gracias y disculpa por las molestias.

      Responder
      • Cristina Galiano says

        28 octubre, 2015 at 22:21

        Antes las tenía “Natura”, pero ahora no tengo ni idea. El enlace era para que supierais cómo son!

        Responder
  10. Mayte says

    27 octubre, 2015 at 15:55

    Me ha encantado saber de estos saquitos.A mi que padezco de muchas tensiones cervicales me vendrían fantásticos.Me los voy a confeccionar yo misma.Le pregunto a Josefa qué tipo de tela utiliza para hacerlos.
    Gracias y un saludo

    Responder
    • Josefa says

      28 octubre, 2015 at 16:37

      La tela que utilizo es tipo sabana de algodon,para el saquido de dentro y despues hago otro para forrar con loneta fina (de algun color o dibujo mono y sufridito) éste la hago abierto le pongo en la abertura un velcro para poder quitar y lavar de vez en cuando.

      Responder
  11. Cristina Galiano says

    27 octubre, 2015 at 16:00

    Háztelo de manera que sea manejable, como el Aromisac, para que te lo puedas colocar con facilidad alrededor de la cintura, de las cervicales…, dónde te venga bien.
    Y aunque Josefa te conteste, escoge una tela agradable, suave, esponjosa, “cariñosa”… aunque parezca cursi!

    Responder
  12. ISABELBECE says

    27 octubre, 2015 at 16:21

    Hola, Cristina&friens
    Como farmacéutica con oficina de farmacia te doy toda la razón. Son muchas las personas con dolor en las articulaciones y los remedios son un tanto “viejunos”: baños de parafina,etc-

    Las bolsas de frío calor de Nexcare 3M son prácticas, versátiles y limpias. Me acaban de presentar unos peluches rellenos de semillas muy graciosos. Son para peques y los veo muy confortables.Estoy “estudiandolos”. http://www.warmies.it/es/.
    Un beso y …seguiremos aprendiendo gracias a ti

    Responder
  13. Virginia says

    27 octubre, 2015 at 18:28

    Hola Cristina:
    No puedo evitar preguntarte sobre el revuelo que se ha formado sobre la noticia de la OMS. Comer carnes y embutidos y su relación con el cancer. ¿Cuál es tu opinión? Aunque el tema da para hacer un post entero…porque tiene miga.?
    Gracias!

    Responder
  14. Cristina Galiano says

    27 octubre, 2015 at 18:32

    Este post mío
    http://cristinagaliano.com/2013/las-carnes-procesadas-son-enemigas-de-la-salud/ es de mayo del 2013!!

    Responder
    • Virginia says

      30 octubre, 2015 at 18:42

      Eres una visionaria!?

      Responder
  15. Rosana says

    28 octubre, 2015 at 9:27

    Hola Cristina. Tengo una duda en relación a cómo calentar estos saquitos, ya que he visto alguna foto en la que los calientan con un vaso de agua en el centro del microondas. Es necesario hacer eso???? Gracias.

    Responder
  16. Cristina Galiano says

    28 octubre, 2015 at 9:48

    Algunos lo recomiendan y otros no, haz lo que prefieras.

    Responder
  17. mari says

    30 octubre, 2015 at 19:06

    Hola Cristina, para hacer un postre, que ingredientes puedo utilizar que no sea el azucar. Gracias

    Responder
  18. Cristina Galiano says

    31 octubre, 2015 at 10:51

    Me lo pones muy difícil Mari porque todo lo que se llama “postre” lleva azúcar.
    La misma miel tiene, por cada 100 gramos, ni más ni menos que 82,15 de azúcar!
    Y desde luego no te aconsejo, en absoluto, ningún edulcorante, por muy “natural” que sea.
    Consume postres de toda la vida, bajando hasta dónde se pueda la cantidad de azúcar… y solo de vez en cuando.
    Ya tienes aquí en mi blog varios posts al respecto.

    Responder
  19. carlos says

    31 octubre, 2015 at 16:54

    Acabo de comprar una termomix de segunda mano, al hacer un sofrito es donde mas lo he notado a pesar de que la luz que indica la temperatua deja de parpadear he notado que no estaba demasiado caliente, no llega a hervir, de hecho si abro la maquina y vuelvo a poner el vaso la temperatura que marca es inferior a 100 , el problema es que no se si alcanza la temperatura

    Responder
  20. Cristina Galiano says

    31 octubre, 2015 at 17:02

    Aunque no me especificas el modelo, y de segunda mano se siguen vendiendo el TH 21 y el TH 31, ninguna de esas máquinas, ni la actual, hacen verdaderos sofritos porque la temperatura que se alcanza es alrededor de 100º, no más, y hay que calentar primero el aceite, cosa que no hacen tampoco los libros oficiales, pero yo sí en mis ebooks.
    Pero el vaso sí debería estar caliente y echar algo de humo. Compruébalo de nuevo.

    Responder
  21. Rocío says

    31 octubre, 2015 at 23:27

    A raiz de algunos dolores en las manos, sobre todo cuando llega el frío, empecé a usar el saquito de semillas para ponerme calor todas las noches mientras veo la tele después de cenar. Me doy un buen masaje con aceite de oliva al que le añado unas gotas de aceite esencial de romero y de menta. Me calma muchísimo y de paso la piel se hidrata un montón, queda muy suave. Lo explico por si a alguien le pueda venir bien el consejo.

    Cristina, gracias por estar ahí y por tu maravilloso blog del que tanto aprendemos.
    Un saludo.

    Responder
  22. Pilar says

    1 noviembre, 2015 at 10:45

    he leido, sobre magnesio, puedo tomar , algo parecido como la levadura cerveza, se que no pasar mas de 300. soy asmatica. tengo 49 años.
    gracias.

    Responder
  23. Inés Villaverde says

    6 noviembre, 2015 at 17:02

    Hola Cristina, tengo 49 años y he empezado hace pocos meses con artrosis en manos. El médico es lo que dice, y también varios osteòpatas. Voy a intentar hacer los ejercicios de manos ,aún no tengo rigidez, pero el dolor va cambiando de sitio.
    El magnesio,colágeno etc me ayudaría en algo?
    Me dedicó a la limpieza ,con lo cual no dejó nunca las manos quietas .Es un lío,cada uno recomienda una cosa y otros dicen que no hacen nada.
    Gracias.

    Responder
  24. Cristina Galiano says

    6 noviembre, 2015 at 17:10

    Sobre el magnesio hay muchos artículos ya publicados que puedes buscar tú misma poniendo en mi Buscador la palabra magnesio.
    Sobre el colágeno no hay ningún estudio serio que avale su ingesta.
    Pero si ya has empezado con artrosis, hay muchas cosas que puedes ir haciendo y que también encontrarás poniendo la palabra artrosis.
    Si puedes, trabaja siempre con guantes de goma, y a ser posible con agua caliente. El frío les sienta fatal.
    Y tú sola, con una alimentación correcta y unos ejercicios bien calculados puedes hacer muchísimo, aunque nadie te lo haya recomendado!

    Responder
  25. Loly says

    17 diciembre, 2015 at 10:45

    En el mes de octubre preguntaba en este post por algún remedio para los sabañones, me recomendó una chica “Isabelbece” que probara una crema llamada Mahiou y así lo he estado haciendo desde ese día… casi dos meses más tarde quiero desde aquí agradecerle la recomendación que me hizo y decirle que la crema me ha ido genial, ningún invierno he llevado las manos tan bien como desde que uso esta crema.
    Así que de nuevo gracias…

    Responder
  26. Cristina Galiano says

    17 diciembre, 2015 at 11:47

    ¡¡¡Genial, gracias a las 2!!! Feliz Navidad. 🙂

    Responder
    • Loly says

      17 diciembre, 2015 at 12:43

      Feliz Navidad!!!

      Responder
  27. Sergio says

    26 mayo, 2016 at 17:33

    Hola Cristina,

    Tengo varios saquitos de semillas en el congelador y los utilizo últimamente con demasiada frecuencia para aliviar dolores en mis ojos, y a veces también en la nuca y frente. Los dolores los padezco desde hace muchísimos años, como te comenté hace algún tiempo.

    Respecto al motivo, descarto el estrés y problemas de sueño (esto lo tengo bastante controlado por lo general), y me queda la alimentación. Tras muchos cambios introducidos durante el último año gracias a lo que te voy leyendo y que he interiorizado, ¿es posible que mi problema sea un déficit de la enzima DAO? He escuchado en algunso programas de radio y en algún espacio de televisión a algunas nutricionistas hablar del problema y su relación con la migraña.

    ¿Es un cuento o va en serio?

    Gracias por tu tiempo

    Responder
  28. Cristina Galiano says

    26 mayo, 2016 at 20:55

    Sois ya tantos miles, y varios Sergios, que creo que eres el de la estantería, Valencia, profe, con niños… pero me puedo columpiar!
    1. Yo no me pondría calor nunca en los ojos!!!
    2. Si te duelen y la nuca y las sienes, yo acudiría a un buen neurólogo que te haga un diagnóstico en toda regla! Te puedo orientar.
    3. La enzima Dao es, por lo menos, tan perjudicial como la “enzima prodigiosa” con la que se están descalcificando miles de personas en todo el mundo. Pero es un best seller!!!
    Como la dieta Alcat, que cuesta bastante más, no tiene ningún rigor científico.
    4. Si buscas en Internet… estás perdido! 🙂

    Responder
    • Sergio says

      26 mayo, 2016 at 22:30

      Sí, el mismo. Las bolsitas las pongo bien frías, sacadas del congelador, si me las pusiera calientes… ¡sería insoportable!

      Me cuadraba lo de las histaminas con todo lo que decían estas nutricionistas, junto con los síntomas que tengo. No he buscado en cualquier sitio, sino en un programa de la televisión pública y otro de radio, pero al final no sé qué es peor, por eso te he preguntado a ti directamente.

      Me interesan tus orientaciones, pues no he tenido buenas experiencias con los neurólogos que me han asignado tiempo atrás.

      Gracias por todo

      Responder
  29. Cristina Galiano says

    27 mayo, 2016 at 9:44

    Sergio, mi respuesta es lo suficientemente comprometida como para no poder contestarte por aquí , y ya sé que no os gusta llamarme por teléfono, así que tú dirás?¿

    Responder
  30. Pili says

    11 octubre, 2017 at 8:21

    Cuanto tiempo tengo que estar el saco térmico para el lumbago?
    gracias por todo.

    Responder
  31. Cristina Galiano says

    11 octubre, 2017 at 9:22

    Mientras te alivie el calor puedes tenerlo todo el tiempo que quieras, mientras sea lumbago no tiene contraindicaciones!

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

TODAS LAS ENTRADAS PUBLICADAS

Pollo en pepitoria
Microondas, cuál comprar en 2018
Microondas, ¿Calientas o cocinas?
Guantes, por qué usarlos en el hogar
Manitas de cordero modernas
Despresurizar una olla superrápida, ¿es correcto?
¿Sabemos cocer las verduras? Microbiota
Conservar o congelar
Bizcocho de zanahorias y mandarina con mucha fibra
Séptimo cumpleaños del blog de Cristina Galiano
Pechugas de pollo o pavo en salsa
Dónde adquirir al mejor precio una buena olla superrápida
Requisitos de una buena olla superrápida
¿Queréis perder los kilos recién cogidos en Navidad, de una manera diferente?
Biscuit glacé de higos secos con salsa caliente de café
Postre suave frío de piña
Sobras de navidad, ¿hay que desecharlas?
Qué langostinos comprar estas navidades
Mejor forma de cocer coliflor
Bizcocho casero de plátano
Pizza, plato universal, ¿Es siempre saludable?
Cómo congelar los purés de verduras
Cómo limpiar "mágicamente" un fondo difusor exterior de acero
Infusiones caseras para hidratarse en lugar de agua
Lentejas estofadas con embutidos, pero desgrasadas
Aceite, cantidad diaria por persona y de qué clase
Olla superrápida, ¿Sí o no?
A qué "temperatura" hay que calentar en un microondas los platos ya cocinados
Ajos encurtidos caseros, blancos o de color violáceo
Col lombarda encurtida
Perímetro abdominal, cómo medirlo
Comer despacio, ¿Por qué?
Pan de molde, perjudicial para los niños en exceso
¿Un alimento se puede recongelar?
Salmón "como en papillot"... pero sin papillot
¿Hay que desenchufar el "combi" antes de las vacaciones?
Los refrescos light contribuyen al aumento de peso durante el verano
Confitado y cocinado al vacío caseros, ¿Nos aportan algo?
Chocolate Lindt 85% cacao o chocolate Valor 82% negro
Bacalao fresco, o congelado y desalado, con alioli suave soufflé
Artrosis de mano, trucos para tener una vida normal
Nevera, cómo debe estar su interior
Tapar o no tapar los utensilios mientras se cocina
Natillas muy fáciles y rápidas de hacer
Colesterol, cómo combatirlo de manera natural sin tomar "cosas" raras
Arroz salvaje, variedades y cocción
Espárragos blancos frescos, cómo cocerlos correctamente
Sopa de remolacha con pocas calorías
El mejor blog de cocina
Yogur más saludable
Alcachofas salteadas con jamón en 7 minutos
Precalentar los recipientes culinarios vacíos antes de empezar a cocinar
El ejercicio físico o moverse es mágico
Ensalada exquisita de Kumatos y mozzarella anténtica
Langostinos naturales de secano, cómo cocinarlos
"Purgar" las ollas superrápidas al terminar de cocinar
Estreñimiento y aceite de oliva virgen
El blog de Cristina Galiano cumple 6 años. Advertencias
Horno microondas, ¿es un horno de verdad?
Ajos negros, tostas exóticas y exquisitas
Kilos que sobran, cómo perderlos si no son muchos
Pato asado de Navidad a la naranja, o magrets
Platos de navidad diferentes de los tradicionales
Productos super sanos o "casi", con pocos aditivos
Planchar sentados mucho mejor que de pie
Aceite de oliva aromatizado con ajos negros
Nuestro sistema inmunológico, ¿cuándo está debilitado?
Callos a la madrileña con menos calorías
Catarro común o gripe, cómo cortar sus primeros síntomas
Lavadora, organízate antes de ponerla
Microondas, ¿todavía el “calienta leche” más caro del mercado?
La mejor "dieta" antienvejecimiento, 3 Comidas al día
Platos derivados del cocido madrileño
¿La alimentación influye en nuestra salud mental?
Ensalada de judías blancas, plato único completo
Ordena tu vida, es posible
Cómo adelgazar sin dietas y no volver a engordar, noveno ebook de Cristina Galiano
Helado cremoso de limón sin nata
¿De qué color son las hortalizas y frutas que consumes?
Organízate mejor y simplifica tu vida
Salpicón de pulpo cocido sin agua
Microondas, por qué se compra hoy
¿ Tienes estreñimiento?
El ejercicio físico hace casi milagros. Esclerosis múltiple
El sedentarismo junto a la obesidad, nuevas epidemias del siglo XXI
Microondas Whirlpool, vamos a contar mentiras
Receta estilo hindú de ternera, cerdo o pollo
Cocinando informática
Microondas, nuevas barbaridades sobre los mismos
Operaciones que se siguen haciendo incorrectamente en la cocina
Olla superrápida, ¿por qué se compra? Ollas programables
Productos procesados y niños
Huevos revueltos con bacalao, cómo cocinarlos mejor
El blog de Cristina Galiano cumple 5 años
Humidificadores caseros
Alimentos procesados, cómo evitarlos al máximo
Congeladores, cuántas estrellas deben tener para congelar correctamente
Trufas de chocolate sin mantequilla
Manzanas-florero, adorno para la mesa
Pastel salado de fiesta
Pannetone espectacular sin mantequilla
¿ Los aditivos de la comida procesada podrían contribuir al aumento del cáncer?
Myplate o "Healthing Eating Plate"
Pirámide nutricional actual, ¿convence a todos?
¿Los refrescos light son realmente efectivos?
Postre fresco con cabello de ángel o miel
Función crisp. Mi "chuleta" microondas
Microondas GT 286, qué botones funcionan de verdad y cuáles nos equivocan
20 Medidas exprés para perder kilos
Exqueixada de bacalao, ¿Plato único?
Mi ebook “Solo recetas que salen bien en el microondas” ahora ya en papel
Blog www.cristinagaliano.com, cómo usarlo a tope
“Medicamento” que más debería recetarse. ¡500 posts!
Los aditivos de la comida procesada podrían contribuir a la obesidad
Maleta, cómo hacerla para que quepa todo
¿La manipulación de los alimentos influye en el resultado final (2)?
Alimentación saludable o comida basura, ¿cuál se escoge? "Chuches"
Leche o yogur llenos de polifenoles
Montaditos de lomo de cerdo
¿El grifo de la cocina tiene importancia?
Quesos, ¿qué deberían llevar?
Olla superrápida, microondas y Thermomix, ¿en qué momento usar cada uno?
Olla superrápida, microondas y Thermomix, ¿es oro todo lo que reluce?
Chocolate, ¿os vuelve locos?
Bacalao "dourado" con las técnicas culinarias modernas
¿La manipulación de los alimentos influye en el resultado final? (1)
Nuevo etiquetado 2015 de los alimentos, ¿mejoramos?
¿Nuestro cerebro puede influir en la pérdida de peso?
Crema de limón apta para celíacos
Enmantecar y enharinar moldes de cocina. Bulo.
Aluminio, ¿hay que usarlo en alimentación?
Huevos revueltos sin usar sartén
Pelar guisantes ya desgranados
Ollas superrápidas, por qué yo trabajo de diferente manera
Evitar que las frutas se hundan en los bizcochos. Bulo
¿Quieres una pastilla o prefieres comer?
Ebook "Utiliza tu olla superrápida a tope" de Cristina Galiano ahora en papel
Pan artesano y "masa madre"
¿El pan engorda?
Salsa holandesa en el microondas, ¡y no se corta!
Patatas, cómo cocerlas correctamente sin agua. Bulo.
Chorizo, qué debería llevar y qué llevan algunos
¿ Estáis perdiendo peso con salud?
Puré de verduras en 2 minutos
Sal yodada, por qué hay que cocinar exclusivamente con ella
El blog de Cristina Galiano cumple 4 años
Almendras, cómo freírlas y tostarlas en el microondas. Ventajas
Pierna de cordero lechal en 8 minutos
¿Cómo comes?
¿Quieres perder los kilos de navidad? ¡No hagas ninguna dieta!
Ebooks de Cristina Galiano publicados hasta 2015
El Roscón de Reyes más fácil y diferente
Pollo relleno para Navidad
Requisitos de una buena minipímer
Medicamentos efervescentes, ¿pueden subir la tensión?
Tarta de queso apta para celíacos
Cepillo dental eléctrico, aconsejable o no
Cabello de ángel en el microondas
Vitrocerámica, cómo limpiarla sin complicarse la vida
Papel absorbente y "bayetas" para que tu cocina sea eficaz y productiva
Aceite de rosa mosqueta, ¿se quitan sus manchas?
Bizcocho de calabaza con harina integral
12 Claves para combatir la crisis en el hogar
Salsas de tomate industriales
¿Y si las grasas no fueran las únicas responsables del colesterol elevado?
Membrillo industrial, qué lleva y qué debería llevar
Sartén, cómo trabajar en ella y limpiarla sin esfuerzo
4 Requisitos de una buena sartén
Sartén tradicional, ¿tiene todavía mucho futuro?
Mayonesa "achocolatada" y alioli de ajos negros. Videos
Ajos negros
Oferta de Bubok y libros digitales de Cristina Galiano
Más recetas rápidas y saludables con la olla superrápida, octavo ebook de Cristina Galiano
Artrosis, ¿te duele algo?, ¡pues muévete!
Tomates secos aliñados para ensalada, "pommodori secci"
Colesterol elevado, ¿se puede detectar a simple vista?
¿Te levantas de noche?
Mayonesa, mascarilla estupenda para el pelo estropeado
¿ Cuál es el alimento que más calorías tiene?
Tortilla de patatas exprés para emergencias
¡Nuevo Thermomix!
Si no tienes tiempo..., invierte en tiempo
10 Medidas saludables para cumplir años con buena salud
Entrevistas verano 2014 Canal Sur Radio
Mayonesa y sus derivados y 4 videos
Cuidado con las ensaladas
¿No os gusta el ejercicio? ¡Bailad zumba!
¿Os duelen los pies?
Brevas en almíbar, en el microondas o por el método tradicional
¿La dieta sin gluten adelgaza?
¿Los escabeches tienen que llevar mucho aceite?
Vivir más comiendo más verduras y frutas a diario
¿Es útil una bicicleta elíptica?
Brevas o higos frescos, cómo conservarlos más de 8 días
Qué hacer si se estropea el lavaplatos lleno hasta arriba
¿Os duelen las manos?
Merluza a la sidra, también en el microondas
¿A qué edad hay que empezar a cuidarse?
Acoso a los microondas
Desglasear después de cocinar, ¿por qué?
Video-receta 21, Bizcocho genovés y tarta borracha
¿Y si comer un poquito menos fuera muy saludable?
Video-receta 20, Mejillones cocidos en el microondas rellenos con vinagreta
Al freír carne o pescado, ¿se tienen que pegar en el fondo?
Video-receta 19, Fresas, propiedades, sorbete...
¿Se puede engordar 1 kilo en 1 solo día?
Video-receta 18, Carne asada en la olla y "flores" de zanahoria
Crema hidratante casera para el contorno de la boca
Video-receta 17, Helado o biscuit glacé de ron con pasas
¿Te peleas con tu barba?
Video-receta 16, Caldo de pollo y sopa cubierta
Ollas superrápidas, ¿hay que precalentarlas vacías? Rejilla o trivet
Entrevista en RNE sobre mi ebook de Conservación y Congelación
12 Trucos para aplicar ante la "operación bikini"
Video-receta 15, Pulpo a feira cocido sin agua
Video-receta 13, Espárragos blancos y verdes con salsa tártara
¿Hay que ahorrar al hacer la compra?
Video-receta 12, Carne con salsa de atún
Las grasas trans amenazan la salud cardíaca de los europeos
Video-receta 11, Pastel de patatas
Tarta de bizcocho y crema de limón o lemon curd en el microondas, o en el horno
Video-receta 10. Cola de rosada con pimientos del piquillo y mayonesa "suflé"
Guiso de sepia y arroz negro con menos de 500 calorías
Video-receta 14, Salmón fresco cremoso con espinacas y curry
Video-receta 9. Biscuit glacé de Amaretto y merengue italiano
Guiso de salmón, plato con menos de 500 calorías y video-receta 14
Video-receta 8. Codillos salmuerizados estilo alemán
Plato único con huevos, verduras y setas con menos de 500 calorías
Vídeo-receta 7. Pastel o fiambre de carne
Guiso de pescado con menos de 500 calorías
Video-receta 6. Rape alangostado en el microondas
Guiso de pollo con verduras, tipo chilindrón, con menos de 500 calorías
Mis mejores recetas con Thermomix 31, 7º ebook de Cristina Galiano
Vídeo-receta 5. Tarta sablée de frambuesas
Guiso de ternera con menos de 500 calorías
Vídeo-receta 4. Tarta rápida de galletas, queso y arándanos
Mentiras sobre los microondas que circulan por Internet
Guiso de arroz con menos de 500 calorías en 2' de cocción
Vídeo-receta 3. Champiñones
Guiso de garbanzos, plato único con menos de 500 calorías y en 7' de cocción
Vídeo-receta 2. Ensalada marinera de pasta
El blog de Cristina Galiano cumple 3 años
Video-receta 1, Judías blancas con chorizo y morcilla
Entrevista en RNE y canal de YouTube de Cristina Galiano. Video 1, Judías blancas con chorizo y morcilla
Olla superrápida, ¿la usas a tope con y sin presión?
Guiso de pollo con menos de 500 calorías
Adelgazar con salud y sin dietas, más medidas (2)
Adelgazar con salud y sin dietas (1)... masticando mucho
Rebajas, ¿se ahorra realmente con ellas?
Turrón-pastel de chocolate con frutos secos en 5 minutos de cocción, ¡sin gluten!
Hortalizas y verduras, cuáles hay que pelar antes de cocinarlas
¿Te duelen las rodillas?
Besugo, cómo congelarlo, 10 puntos clave
Mariscos frescos, moluscos, cómo se cuecen
Mariscos frescos, crustáceos, cómo se cuecen
Guisos, ¿se pueden tomar en una "dieta" de 1.500 calorías?
Métodos mejores para cocinar en una dieta de adelgazamiento
Dulce de manzanas y kiwis tipo "membrillo"
Cebollas que no nos harán llorar
Marisco fresco, cómo conservarlo
Menopausia y sobrepeso, ¿están siempre unidos?
Habas frescas, ¿hay que hervirlas antes de cocinarlas?
Bocadillo casero para el cole, ¿Sigue estando vigente?
Solo recetas que salen bien en el microondas, 6º ebook de Cristina Galiano
Andar o correr, lo importante es hacer ejercicio
¿La manera de cocinar Influye en el resultado final de un plato?
Morcillo u ossobuco en 15 o 20 minutos
Bróculi, ¡ponlo en tu mesa! Cocción, conservación y congelación correctas
¿Tu tripa o cintura han aumentado?
Bebidas sin azúcar, ¿engordan?
Requisitos de una buena lavadora
Bebidas azucaradas, ¿Son saludables?
¿Hay que enharinar los trozos de carne antes de freírlos?
Microondas, qué hay que saber antes de empezar una receta
Mis mejores recetas con Thermomix 21, nuevo ebook de Cristina Galiano
Cómo lavar a mano ropa delicada, aunque ponga lavar en seco
Naranjas escarchadas estilo moderno, en el microondas
Mis ebooks, ¿qué se necesita para leerlos y consultarlos? Problemas solucionados.
Cabezas de marisco, ¿se deben seguir utilizando hoy? Fumet de pescado
Tirar comida a la basura, cómo evitarlo
Gazpacho de pepino, fantástico para perder kilos
Entrevista en RNE y primeras páginas de mi tercer ebook
Blog de Cristina Galiano, cambios
Bizcocho de chocolate y yogur en cualquier microondas sencillo
Mis ebooks, todos, también en papel
Refrescos, ¿se consumen demasiado?
Microondas, recipientes "imprescindibles" para cocinar
Tubos de crema, cómo vaciarlos del todo
10 Reglas de oro para saber alimentarse
"Mis recetas más ricas..."primeras páginas de mi segundo ebook
Azúcar, ¿es tan saludable como parece?
Herramientas eficaces para cocinar en casa (2)
Acompañamiento de patata y repollo en el microondas y video
4 Aditivos autorizados en España pero prohibidos en otros países
Manchas en la ropa, ¿desaparecen siempre?
Utiliza tu olla superrápida a tope, ebook, ojear sus primeras páginas
Los 5 "ingredientes" dañinos de la vida moderna
5 Requisitos de un combi o nevera-congelador eficaces
Pastel de cabracho estilo moderno
Filetes empanados, ¿tienen su razón de ser hoy?
Guisos caseros, cómo desgrasarlos y rebajar sus calorías
Soy donante de órganos, App
Espinacas, cómo cocinarlas o degustarlas
Adelgazar con más proteínas
Codornices con champiñones en 4 minutos y video
Pan rallado, cómo obtenerlo rápidamente si no hay pan duro en casa
Las carnes procesadas,¿enemigas de la salud?
Cocinar en casa con herramientas eficaces(1)
Caldos de carnes o pollo, cómo desgrasarlos para que sean más sanos y con menos calorías
Helado de tutti fruti o frutos secos
Blog de Cristina Galiano, ¡300 posts publicados!
Detergentes líquidos de lavadoras, ¿nos equivocan?
Espinacas, cómo adquirirlas y prepararlas en pocos minutos, ventajas e inconvenientes
Agua de limón totalmente natural o limonada casera
Rulo para la puerta de entrada de las casas
¿Filetes 4 o 5 veces a la semana?
¿Podemos comprar en una gran superficie siempre lo que queremos?
Tercer ebook de Cristina Galiano, cómo adquirirlo
Cristina Galiano, tercer ebook, Recetas en 10 o 20 minutos en la olla superrápida sin presión, o en una cacerola buena
Rabo de ternera o toro en 30'
Ansiedad, preparados farmacéuticos o fitoterápicos para combatirla
Champiñones, truco para que no se ennegrezcan, y cómo comprarlos
Andar no es suficiente
Ollas superrápidas, ¿cuál comprar?
Aspirador inalámbrico pequeño o recoge migas, ¿Es útil?
Pulpo con patatas en 7 minutos con video
Microondas, ¿cuál comprar?
Tomate entero o pulpa espesa de tomate, cuál es más práctico?
Declaraciones saludables permitidas y prohibidas en alimentos en Europa
¿Por qué la yema de huevo es más o menos amarilla?
Video.receta 8. Codillos salmuerizados con falsa choucroute
El blog de Cristina Galiano va a descansar unos días
Planchas de vapor, cómo limpiar sus suelas hoy
Puré de patata totalmente natural en 10 minutos. Trucos
Plato crisp, cómo freír patatas y cebolla para la tortilla
Artilugio ingenioso para que las rodillas no sufran
Respiración abdominal para combatir el estrés y el insomnio
Smartphone, más aplicaciones gratis (2)
Cacahuetes, ¿"frutos secos" muy saludables?
Tarta o bizcocho de chocolate
Cómo congelar alimentos líquidos sin tuppers
Plato crisp, cómo freír patatas en él
Planchas de vapor, cómo limpiarlas por dentro en la actualidad
Mariscos congelados, ¿envases visibles o misteriosos?
Smartphone, cómo usarlo a tope (1)
Bacalao al pil pil suave en 10' sin tener que "bailar" la cacerola, con video
Ollas superrápidas, ¿por qué enfriarlas rápidamente puede ser peligroso?
Bronquiolitis, sobrellevarla sin ponerse nervioso
Plato crisp, aclaraciones
Entrevistas que me han hecho en RNE
Tarta de naranja rápida y sencilla
El blog cumple 2 años
¿A qué temperatura congelas?
Usos del plato crisp
Mermeladas caseras, cómo conservarlas muchos meses sin esterilizar
Averigua si respiras bien
Cómo planchar una camisa en muy pocos minutos
Año nuevo, ¡kilos fuera!, segundo decálogo
¡Año nuevo, kilos fuera!, primer decálogo
Mejoras en mi blog, Buscador Personalizado de google
Postre de Navidad, fácil, rico y original
Tapa de cristal para la olla superrápida, ¿por qué es imprescindible?
Cómo adobar carnes en casa en muy pocos minutos
Cebolla caramelizada apta para diabéticos
¿Los cereales del desayuno son buenos para conservar la línea?
Tabla de planchar, cómo transformarla en una realmente eficaz
Legumbres, ¿qué cantidad se debe tomar?
Colesterol, ¿son todas las cifras iguales?
Pescado azul, ¿por qué alguno es de color anaranjado?
Cómo limpiar y cocinar alcachofas frescas en muy poco tiempo
Qué hacer con el resto de una lata abierta
Cómo calentar platos vacíos en 3' sin nada especial
Menopausia, por qué se engorda
Brillos al planchar, cómo evitarlos y cómo planchar ropa delicada sin quemarla
Azúcar moreno o azúcar blanco, ¿moda o realidad?
Rollitos de pechugas de pollo con jamón y queso y video
Ácidos grasos omega 3, ¿por qué los tienen todos los pescados?
¿El sedentarismo es una enfermedad?
¿Hay que asustar las legumbres? ¿Dónde se cocinan mejor?
Mejores recipientes para cocinar en el microondas
Truco para luchar contra los gases intestinales o aerofagia
Bizcocho exótico y fantástico
Comer poco mejora la salud, ¿verdadero o falso?
Cómo planchar sin cansarse y sin que duela la espalda
Truco para que la ensaladilla rusa casera se conserve bien sin ponerse "zapatera"
Bebidas energéticas, ¿recomendables o no?
Champiñones rellenos en 5', con video
Aclaraciones en la compra de mis ebooks
Microondas, "cocción al vapor" y ebooks
Ollas superrápidas, por qué deben tener bastante diámetro
Gracias de nuevo por mi segundo ebook
¿Hay que remojar las legumbres?
Osteoporosis, cómo combatirla
Cómo adquirir mis 2 ebooks desde mi blog
Mi segundo ebook "Mis recetas más ricas con varias técnicas culinarias modernas"
Requisitos de una tabla de planchar eficaz
Cena rápida y sana con menos de 500 calorías
Bonito con cebollas, pimientos y tomate
Osteoporosis, cómo prevenirla desde la infancia
Tomate frito casero, cómo conservarlo en el siglo XXI
Tupper para el cole
Lavaplatos, cómo cuidarlo para que dure más
Cómo congelar verduras correctamente
Cómo suscribirse gratuitamente a mi blog www.cristinagaliano.com
Ollas superrápidas, por qué pueden perder agua por la tapa
Estreñimiento, 15 factores clave para combatirlo
Tomate, cómo conservarlo en el siglo XXI
Mermelada casera de tomate en el microondas
Diarrea, cómo cortarla con una preparación casera pero farmaceútica
Seguimos comiendo de menú
Microondas, cómo saber si un recipiente es apto
Cenas saludables, incluso para niños... y sin cocinar
Berenjenas de Almagro, receta y propiedades
Pastel de chocolate en 7' con video
¿Os acordáis de las bayas de Goji?
Cómo hornear una pasta quebrada o sablée vacía, es decir sin relleno
Cómo congelar muchos pescados de golpe
¿Es sano el ejercicio solo en fin de semana?
Cómo tender o secar la ropa de una manera eficaz
Filetes de rodaballo en 5'
Bizcochos sin azúcar
¿Tostadora o sandwichera?
Cómo pelar pimientos rojos asados muy facilmente, video
Mensajes saludables sobre alimentación, ¿siempre ciertos?
9 Motivos para confiar en los pescados de crianza de la Unión Europea
¿Hay que hacerle cortes a un pescado entero al horno?
¿Quieres que tu ropa te dure más?
¿Bocadillo o sandwich?
Solomillos de cerdo en 10' con hierbas provenzales y video
Microondas, baño María, cómo conseguirlo
Leche materna, conservación y congelación
Adelgazar tomando menos feculentos
Moldear croquetas y albóndigas muy deprisa
Yogur casero sin utilizar nada especial
Ensalada marinera de pasta
Pescados de crianza españoles, cosas que te interesa conocer
Por qué comer fuera de casa todos los días engorda
Para qué sirven la rejilla o el cestillo de las ollas superrápidas
14 Consejos para alargar la vida de tu lavadora
Chitosán y vinagre de manzana o sidra
Albondigón sin freír o pastel de carne
Pescados de piscifactoría, ¿recomendables?
¿La carnitina es recomendable?
Cómo bajar el Índice glucémico total de una comida
Qué hacer con el hueso de un jamón terminado
Cómo conservar mermeladas caseras sin esterilizarlas
Video de acelgas cocinadas en el microondas con jamón
Cómo limpiar, preparar y cocer acelgas frescas en muy pocos minutos
Cuidados con las gomas de las ollas superrápidas
Bechamel sin grumos en el microondas
¿Hay que mantener la comida caliente durante mucho tiempo?
Errores sobre los aguacates
Alioli auténtico sin huevo, ni leche, ni nata
Fresas al natural con limón
10 Remedios para combatir los errores de la alimentación infantil
Usos interesantes de la lejía que te interesa conocer
Cómo conservar queso rallado
¿Qué pasa si las patatas peladas se echan después en agua?
Tarta para niños muy pequeños y familia
Cómo aprovechar una pasta de croquetas demasiado blanda
Por qué se puede pegar una olla superrápida y cómo remediarlo
Hidratos de carbono imprescindibles para tener buena salud y no engordar
Por qué no deben pelarse nunca las berenjenas
Cuándo usar guantes de goma, qué tipos y truco para que duren más
Lomos de merluza al vapor en 1' o en su propio jugo en 5'
¿Cuántas calorías gastas con tus ejercicios? 12 Ventajas para realizarlo
Para perder 1 kilo de grasa corporal ¿qué necesitas?
Entrevista de RNE radio 5 e IVA de los libros eléctronicos
Qué hacer para no engordar cuando se presenta la menopausia
¿Son todos los hidratos de carbono iguales? Índice glucémico
Salmón marinado casi ahumado, con video
Agradecimientos por la acogida de mi ebook y aclaraciones, ePub y Kindle
Cómo congelar la paella y que no se note
2 Trucos caseros para blanquear las juntas negras de las mamparas de ducha
Por qué es necesario tomar fibra en nuestra dieta
¿Sabes cuánto te engorda la televisión?
El bizcocho más sano y menos calórico
Mi nuevo e-book, Utiliza tu olla superrápida a tope. El blog de Cristina Galiano cumple 1 año
8 Errores importantes de la nutrición infantil
Toda la verdad sobre los edulcorantes
9 Factores para evitar exceso de peso en el embarazo
Video de la receta de la dorada a la espalda y mejor recipiente para microondas
Dorada a la "espalda" en 7' en el microondas
9 Consejos para rentabilizar al máximo tu limpia polvo, limpia cristales y quita grasas
Truco infalible para congelar la tortilla de patata y que no se note
Qué son y para qué sirven las potencias de un microondas
Mayonesa con ajo o falso alioli y video
4 Claves para prevenir la obesidad infantil
Ensalada auténtica Waldorf Astoria
"Trufas" o bolitas de mazapán con miel
Qué tipo de nata hay que usar en cada ocasión y 3 trucos para que no se estropee
Cómo limpiar un microondas y cómo desodorizarlo
6 Consejos para aprovechar al máximo algunos de tus productos de limpieza
5 Razones para no cocer las verduras con agua y bicarbonato
Cómo calentar pulpo ya cocido en el microondas y que quede bien
Vinagreta light casera
Verdades y mentiras sobre las freidoras
7 Maneras de conservar quesos
¿Se pueden tomar varias claras de huevo a diario?
Por qué las bebidas Light tomadas con regularidad pueden contribuir al sobrepeso
¿Tiene que oler siempre mal la coliflor?
Crema para cara y manos agrietadas por el frío
6 Pasos para arreglar una mayonesa cortada, con video
4 Factores que predisponen a la obesidad infantil
Salsa rosa saludable en menos de 4'
2 Razones para que tus cuchillos estén bien afilados
¿Es peligroso un horno microondas?
¿Se puede engordar porque algo en nuestro cerebro se "descontrola"?
Cómo elaborar tu propia sal aromática y dosis recomendadas
4 Razones por las que no puedes vivir sin verduras
Pimientos "asados" a 100º en el microondas
10 Pasos para que tu mayonesa no se corte
Truco para conservar 1 vino o 1 cava ya abiertos
Verdades y mentiras de los productos Light
Ajos ya pelados, cómo conservarlos muchos días
9 Tentempiés saludables de sabor neutro o dulce para no "picotear"
Membrillo elaborado en la olla o en el microondas sin gota de agua
Para qué sirve un microondas con grill simultáneo
Mayonesa, 9 motivos para evitar que se estropee
Despensa "congelada" saludable
Truco para aromatizar tu aceite de oliva virgen
La patata, ¿hidrato de carbono de absorción rápida o lenta?
Tarta de almendra apta para celíacos
Más reglas de oro para adelgazar
Centrifugar la lechuga después de lavada, ¿correcto o incorrecto?
8 Maneras de conservar frutas muchos días
13 Tentempiés saludables para evitar picoteos
7 Pasos para preparar una sabrosa vinagreta y cómo guardarla
Cinta de lomo de cerdo asada en 8'
5 Requisitos de una buena plancha para alimentos
¿Engorda la pasta siempre igual?
Cómo hacer mermeladas caseras con miel aptas para celíacos
16 Verdades sobre el adelgazamiento
5 Alimentos que no deben faltar en un desayuno completo saludable
Arroz de acompañamiento en 2'
Para qué sirve un microondas con grill
Cómo hornear bien un bizcocho
4 Soluciones para que tus platos cocinados te gusten una vez descongelados
¿Mermelada o confitura?, no es lo mismo
14 Motivos más para usar tu microondas a tope
Mousse de chocolate "light", sin nata ni mantequilla
Cómo cocinar correctamente verduras congeladas
Cómo conseguir claras de huevo a punto de nieve muy duras
Primera compra de productos no alimenticios
8 Detalles imprescindibles que debes saber para usar correctamente tu olla superrápida
6 Requisitos al comprar verduras congeladas
Cómo hacer caramelo líquido para guardar
Cómo aprovechar mejor el hierro de tu dieta
Cómo descongelar carnes y pescados correctamente
6 Cosas que no sabes del perejil
7 Ventajas al cocinar 1 día para varios
7 Maneras eficaces de conservar las hortalizas frescas
Mejillones frescos al natural en 5'
10 Mentiras sobre los alimentos
Sin colorantes ni conservantes ¿Verdad o mentira?
Congelar, unos pocos grados una gran diferencia
Truco para hacer caramelo en el microondas
Cómo conservar fresco el perejil en 9 pasos
Carne asada en 10'
10 Mentiras sobre el adelgazamiento
Tuppers para nevera y congelador. Requisitos.
"Despensa fría"
7 Razones para tener tiempo para cocinar
Gazpacho o salmorejo, ¿cuál engorda más?
Helado de fresas en 10' para tomarlo helado al momento
Trucos para saber comprar
Lo que no engorda a los 20 engorda a los 30 o a los 40
Por qué hay que leerse siempre las etiquetas de todos los productos alimenticios
Cómo congelar croquetas crudas y fritas, albóndigas crudas, frutas rojas...
Por qué hay que consumir siempre tomates rojos
Mermelada de fresas apta para diabéticos en el microondas
Cómo llevarse la comida al trabajo para que no se estropee
"Potitos" caseros de verduras y proteína
Palomitas de maíz saludables y aptas para celíacos
Regla de oro para eliminar calorías “escondidas” de tus platos de carnes y aves
3 Exigencias al comprar bolsas de verduras lavadas y secadas listas para consumir
Cómo cocer huevos duros en el microondas
9 Pasos para elaborar los purés de verduras de los bebés correctamente
Alimentos que no deberían faltar en una despensa cardiosaludable
Cómo evitar que las encías sensibles sangren
Truco para combatir el estreñimiento de manera natural
Cómo distribuir el presupuesto familiar
Espárragos verdes con salsa tártara en 5'
4 Razones para dejar de usar las ollas express antiguas
Como hacer ejercicio y relacionarse
Torrijas para hacer con tus hijos
¿Adelgazar comiendo despacio?
Verdades y mentiras sobre las grasas trans
Todo lo que no sabes sobre el aceite de oliva
6 Ventajas al cocinar en recipientes tapados
13 Preparaciones fantásticas en el microondas que no te puedes perder
Potaje saludable de garbanzos en 7'
Aceites vegetales no tan saludables
Cómo congelar correctamente en casa
Platos cocinados en casa, cómo conservarlos
6 Razones para comprar una buena olla superrápida
Cuánta agua compras con tus congelados
11 Maneras de hacer ejercicio sin salir de casa
Salsa de tomate rápida apta para diabéticos y celíacos
Aclaraciones sobre los hornos microondas sencillos
Cuánto mide un abdomen saludable y peligros si aumenta
¿Qué es alimentarse bien?
Cómo saber nuestro peso ideal
2 Trucos para conservar bien en la nevera
Fabada asturiana saludable en 10'
Cuántas calorías diarias necesitas para mantenerte en forma
Cómo combinar salud y tiempo libre
¿1 caloría es siempre 1 caloría?
Qué es una olla superrápida
Cómo organizar el hogar como una empresa
Cómo perder saludablemente 3 o 4 kilos "pescados" estas navidades
En qué consiste mi nuevo blog-libro

Suscríbete por email

Introduce tu correo electrónico y recibe gratis las entradas del blog cada semana.

Cristina Galiano

Licenciada en Farmacia. Especializada en nutrición y en técnicas culinarias modernas.

Categorías

  • Libros (15)
  • Noticias (35)
  • Nutrición (86)
  • Productividad (83)
  • Recetas diferentes (102)
  • Salud (139)
  • Técnicas (119)
  • Vídeo-receta (35)
  • 
  • 
  • 
  • 

Copyright © 2018 Cristina Galiano

Aviso legal | Política de Privacidad y Cookies

Copyright © 2018 · Foodie Theme by Shay Bocks · Built on the Genesis Framework · Powered by WordPress

Introduce tu correo electrónico y recibe gratis las entradas del blog cada semana.

Solo recibirás mis publicaciones y nunca publicidad
Como la mayoría de webs, usamos cookies. Si continúas navegando entenderemos que estás de acuerdo. También puedes leer nuestra Política de privacidad .DE ACUERDO Más información